Actividad - Inventando líderes de gimnasio

#1
SUPER GYM LEADER MAKER

Todos tenemos un tipo favorito o algo en lo que seamos buenos... O algo en lo que no seamos tan malos. Yo, por ejemplo, soy muy bueno haciendo threads re-divertidos y re-originales para el foro (aunque estoy seguro que AJ lo propuso en Discord hace eones, solo que jamás lo terminó haciendo), así que para nada me afané una plantilla nueva de 4chan y para nada los voy a forzar a abrir Paint/Photoshop para completarla y decirnos cómo serían como líderes de gimnasio.

Ah, pero vamos a extender la propuesta a... cualquier gym leader que les parezca copado, no hace falta que sean ustedes mismos. Es fácil: agarrá un tipo que te guste y pensá una idea copada para un líder de gimnasio de ese tipo. Idealmente podés ampliar un poco y justificar a qué se dedicaría el tipo aparte de su gimnasio, de modo que tenga cierta coherencia con el tipo en que se especializa, e incluso pueden hacerlo todavía más temático sin seguir un tipo específico (ponele, un chabón que use todos pokes inspirados en yokais, o una minita muy especializada en bichos con alto stat defensivo, o un enfermito con un equipo lleno de pokefurros... mejor no, no hagan eso). O simplemente decí "Este tipo me gusta y este equipo monotype se me hizo bonito para un gimnasio, no rompas más las bolas".

La plantilla hasta te deja asignarle una MEDALLA a tu líder random, así que podés hasta dibujar un pito ahí si querés. ¡No hay límites para la creatividad!

Mostrar Plantilla virgen
[Imagen: J8KsL3h.png]
 


Mostrar Boo
[Imagen: RdJdw8g.png]

Nombre: Sir Gan Ceann
Tipo: Fantasma
Medalla: Spectre
TM: Shadow Ball (el ataque fantasma por excelencia, todos se alegran cuando reciben este disquito)
Aspecto: Un caballero negro sin cabeza que vaga por caminos solitarios acompañado por su fiel montura... En realidad, es un tipo al que acusan de haber perdido la cabeza hace tiempo, creyéndose un noble caballero que en realidad es un agresivo entrenador fanático de las batallas.
Gimnasio: Las ruinas de un castillo que pueden aparecer en distintos puntos de la región, normalmente en bosques que se llenan de neblina.
Puzzle: Para llegar hasta él tenés que atravesar un bosque con ruinas lleno de espejismos, metiéndote entre árboles retorcidos y mazmorras que aparecen y desaparecen mientras vas luchando contra soldados medio zombies.
Pokémon: Dragapult, Aegislash, Gengar, Mimikyu, H. Zoroark y Decidueye

Mostrar Sir Gan Ceann
[Imagen: DYKcykK.png]

Se ve al menos diez veces menos cool que esto, pero así debe autopercibirse. (?)
[Imagen: AiUjW7e.png]
 0  0  1  2  0  1  0  0  0  0  1  0  0
Responder
#2
Mostrar Líder
[Imagen: x2U7J3h.jpg]

Pues yo también tenía ideas para hacer un líder de gimnasio de tipo fantasma, también de tipo veneno y planta pero eso ya será otro año

Nombre: 
Tipo: Fantasma
Medalla: Ánima
MT: Bola Sombra (Hex/Infortunio antes de la cuarta medalla)
Gimnasio: En el sótano de un casino/Centro Comercial/Edificio aleatorio luminoso y ruidoso que cada cual imagine
Puzzle: Las luces parpadean mientras avanzas entre las máquinas abandonadas de las que pueden surgir Pokemon fantasma que te atacan o bien ocultar a entrenadores que te desafiaran
Pokemon: Mimikyu (Muscle Band) Jellicent(Baya Zidra) Froslass (Banda Focus) Marowak de Alola (Hueso Grueso)Decidueye(Cinta Experto)Dragapult (Hechizo)

Voy a ser honesto, no tenía pensado ni nombre ni imagen. Pero sí frases:

Frases(Inicio): Te preguntaras que hace un líder como yo aquí y no en un cementerio o una biblioteca abandonada. Esos lugares estan bien pero son estos, llenos de alegría y ruido en los que nuestros demonios crecen hasta límites insospechados. Tranquilo, no quiero asustarte, todos tenemos nuestros propios fantasmas ¡Veamos cuales son más fuertes!

Al ganar:  No tires la toalla o no llegaras a ser más que una sombra de tu máximo potencial

Al Perder: ¡Bien hecho! No te has andado con fantasmadas y has sido capaz de iluminar el alma de los presentes con tu forma de combatir, disfruta de la medalla Ánima
 0  0  0  2  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Responder
#3
Mostrar Marga: la bruja de la Madre Tierra
[Imagen: iudJ8w3.jpg]

Nombre: Marga. Por su doble personalidad extravagante, la tendencia de aislarse en su santuario y su hábito de crear pociones a partir de elementos naturales sus conciudadanos le pusieron el mote de la bruja de la Madre Tierra.

Tipo: Planta y Tierra.

Medalla: Sakura.

TM: Rayo Solar (iba a poner Aromaterapia pero no había :( así que pongo este bien potente porque me flipa).

Aspecto: Al igual que su inicial, Cherrim, podría decirse que Marga tiene dos personalidades: la primera, que es la que más muestra, es reservada y tranquila (que no tímida) mientras que la segunda es la más alocada y en la que desata todo su potencial en combate, solo la saca cuando se encuentra en apuros o en ambientes de mucha confianza. Como Cherrim, cambia de aspecto cuando cambia de personalidad, cuando está en modo zen lleva su largo pelo recogido en una trenza y largos vestidos de color tierra, mientras que cuando está en modo alocada se suelta el pelo (lo que permite ver que tiene algunos mechones de color fucsia) y se quita sus largas prendas de un tirón para quedarse en un mono corto verde que abraza su cuerpo como si de una enredadera se tratara.

Gimnasio: Se encuentra en una montaña y se divide en dos partes. La primera se trata del interior de la propia montaña y la segunda es el santuario que se encuentra en la cima y es, a su vez, donde se encuentra el campo de combate.

Puzzle: Para llegar hasta el santuario hay que escalar hasta la cima de la montañana por el interior de esta, haciendo uso de la vegetación que hay con cuidado de no dañarse con sus espiñas y veneno.

Pokémon: Cherrim, Donphan, Meganium, Flygon, Roserade y Krookodile.

Mostrar Marga forma zen y Marga forma loca
[Imagen: IOsfOgo.png]
[Imagen: DZNwCOV.png]
[Imagen: rrYl76h.jpg]
 
 
[Imagen: vS2axv2.png]
 
Érase una vez un grupo de extraños destinado a salvar el mundo.
 0  0  0  2  1  1  0  0  0  0  0  0  0
Responder
#4
Heeeeey, solo me demoré dos días más de lo que había dicho en el server, voy progresando(?), definitivamente me esforcé en esto, estoy super oxidado en el Photoshop, pero epa, al menos me gusta, me parece que quedó bonito, si no les gusta se las debo(?)

Mostrar Líder.
[Imagen: b75b2b642a09e0c4dc2b3311f2b3e457.jpg]Ross Tinks. 

"Todos tenemos algo para contar, solo hay que saber esperar"

Personalidad e Historia: Se trata de una persona bondadosa y benevolente en muchos sentidos, amante de la vida y de todo lo que conlleva la misma; apasionado por la literatura desde muy pequeño, desde que pudo leer las primeras palabras de un libro de fábulas, quizá todo lo había escrito el destino desde mucho antes de que Tinks descubriera su pasión. Cree firmemente en la autenticidad de las personas, por lo que considera que cada cabeza es un mundo, y cada mundo tiene su propia historia. ¿Qué por qué el tipo hada? Porque representan la belleza, el cuidado de la naturaleza, y por las constantes apariciones de estas en las cortas historias que leía en su infancia, son un bello recuerdo de esas épocas distantes. Es un reconocido novelista a nivel internacional, el como junta su profesión de líder de gimnasio con su vocación como escritor lo vuelve una persona muy interesante para el mundo, pero claro, no será el primero ni el último líder artístico en pisar la tierra... Aunque algunos rumores dicen que perfectamente podría rivalizar con uno que otro miembro del alto mando, desafortunadamente no hay forma de comprobarlo.  
Tipo: Hada
Medalla: Cuento. 
MT: #99 Brillo Mágico. 
Gimnasio: El gimnasio de las historias, las emociones y los sueños. Se trata de una gran biblioteca situada en la capital de la región de origen del líder de gimnasio, famoso por tratarse de una extensa biblioteca que se encuentra dividida por habitaciones encasilladas en distintos géneros literarios, toda historia escrita se guarda en los estantes que alberga el gimnasio, un paseo por la literatura, un paseo por las emociones transmitidas de alguien más. 
Puzzle: Aquí no hay pasadizos secretos ni nada por el estilo, de hecho, la forma de llegar hasta el líder es una de las más fáciles a comparación de otros gimnasios; tan solo debes recorrer las salas necesarias (4) para verte las caras con Ross, sin embargo, no todo es color de rosa; necesitarás vencer a los bibliotecarios de cada habitación para probar que eres capaz de llegar a la siguiente, estos al ser derrotados te entregarán objetos en específico: Una pluma, una hoja, tinta y un sobre. ¿Qué que hay que hacer con ellos? Solo escribir algo para el siguiente que decida retar a Tinks. 

Pokémons: 
-Togekiss, su fiel acompañante desde la infancia, criado desde que era un huevo y el Pokémon que lo ha visto crecer. 
-Hatterene, fácilmente una de los Pokémon más enigmáticos para el líder, pues se encuentra en un constante estudio para poder comprender sus emociones. 
-Grimmsnarl, la belleza incomprendida hecha Pokémon, hermoso en términos que no muchos pueden entender.
-Mawile, una de sus consentidas, tanto es su vínculo que es capaz de MegaEvolucionar en situaciones que lo ameritan. 
-Ninetiles Alola, tan fría como el monte Lanakila, pero cálida como el clima que suele abrazar a la región de donde proviene. 
-Primarina, la protagonista de muchas de sus obras. Su encantadora voz ha servido más de una vez como inspiración para el líder. 

Equipo: 
No le pongo otro spoiler porque el code se rompe, una disculpa ahí(?)
[Imagen: xZYZz36.png]
 0  0  0  2  0  1  0  0  0  0  1  0  0
Responder
#5
Cuenta la leyenda que hubo una persona reconocida en su época como la primera líder entre entrenadores, aquella con una capacidad extraordinaria de enseñar a humanos y pokémon a convivir en armonía y a volverse más fuertes luchando codo a codo. "El primer líder", como se le conoció muchos años después de su fallecimiento, fue en realidad una joven mujer llamada Masako.

Desde sus primeros años, Masako sintió fascinación por la perseverancia con la que los Magikarp nadaban en contra de la corriente de un río que envolvía su aldea, intentando alcanzar una cascada durante días, meses y años hasta ascender por encima de la colina del bosque sagrado donde, según se decía, convivían entre las nubes los pokémon legendarios. Dioses de esa época, y de todas las épocas. 

Siendo tan pequeña, la niña se sintió identificada con los inagotables pecesillos, comprendiendo que deseaba poder luchar contra las corrientes de sus tiempos y desafiar el mandato familiar de quedarse en casa para ser una buena esposa, una buena madre y un ama de casa que supiera cuidar de su hogar.

Su padre, un viejo herrero que forjaba armamento para el castillo del emperador, comenzó a obsequiarle desde sus diez años una medalla de metal con la forma del imponente torii que enmarcaba lo alto de la cascada por la que tanto los Magikarp como ella anhelaban escalar. Ante la insistencia de la joven, y a escondidas de su madre, le prometió que le permitiría iniciar un viaje cuando cumpliese los dieciocho años, luego de juntar ocho medallas en total. Así, una vez cumplida la ansiada edad, Masako partió en un viaje por el mundo buscando encontrar a otros humanos como ella dispuestos a enfrentarse con sus pokémon.

Era un período hostil y no existían las Pokéballs, pero ella aprendió con paciencia y tacto a acercársele a los pokémon salvajes para proponerles acompañarla en un gran viaje y fortalecerse, tal era también el deseo de las bestias. Luego de muchos años viajando acompañada por, según se cuenta, decenas de pokémon de toda clase y tamaño, Masako comenzó a ser venerada como una auténtica guerrera y a ser recibida en cada pueblo por el que pasaba para transmitir su sabiduría a aquellos humanos, jóvenes y adultos, interesados en conocer mejor las habilidades de sus pokémon.

Comenzaron a disputarse los primeros combates oficiales en templos sagrados que eran bendecidos por monjes antes de cada encuentro, y Masako premió a los oponentes más destacables que conseguían derrotarla con una de las medallas que su padre le había obsequiado. Como Masako casi nunca podía ser derrotada, se autorizó a los monjes de los templos a enfrentar retadores luego de que ella partiera de la aldea, creándose múltiples medallas para otorgar a los vencedores. Aquellos que se hacían con una medalla recibían un pergamino con la presunta ubicación actual de Masako, invitándolos a encontrarla para desafiarla en persona tras acreditarse con las insignias obtenidas.

Se dice que solo se permitió perder ocho veces durante su vida, y que durante sus últimos años, tras despojarse de la octava medalla, regresó como una anciana a su aldea natal para ascender por la cascada sobre el ahora enorme Magikarp que había contemplado obnubilada durante sus primeros años de vida. Al verla fortalecida y con una sonrisa cargada de experiencias en forma de ríos de arrugas por su rostro, el Magikarp brilló y evolucionó, convirtiéndose en un Gyarados tan grande como una torre. La mujer subió a Gyarados y se encontró al otro lado de la cascada con el cielo, donde el mismísimo Dios aceptó un combate contra ella. El resultado del encuentro es incierto, pues se dice que nadie más consiguió subir esa cascada, y a Masako no se la volvió a ver.


Mostrar Masako
[Imagen: RKQTHNx.png]

Mostrar Ficha de Líder de Gimnasio
[Imagen: 4PAHw2g.png]

Nombre: Masako
Tipo: Varios (Pokémon inspirados en yōkai y elementos del folklore tradicional japonés)
Medalla: Ascensión
TM: DD
Gimnasio: Disputaba sus combates a lo largo y ancho del país, a través de diversas regiones. Al principio eran encuentros al aire libre, en bosques, cuevas y caminos en medio de vastas praderas, pero tras varios años de hacerse un nombre entre otros entrenadores, fue reconocida por las aldeas como una visitante de honor, pudiendo tener encuentros formales en temblos sagrados. Allí donde Masako enfrentaba retadores, se decía que los dioses eran espectadores de lujo en primera fila, viendo si los contendientes eran dignos de ingresar al paraíso.
Aspecto: En la imagen de arriba tenía ya treinta años de vida, pero se dice que las batallas junto a sus pokémon y los viajes incansables la mantenían joven y plena. Por testimonios en grabados antiguos, pinturas y papiros que fueron hallándose desperdigados por pueblos de todas las regiones del país oriental, se cree que Masako vivió y luchó contra más de mil entrenadores durante al menos cien años. Muchos afirman convencidos que, finalmente, los dioses le concedieron la inmortalidad, y que a día de hoy todavía se la puede desafiar si se la encuentra en lo alto de una cascada.
Puzzle: Ninguno. Solo contando con un equipo pokémon con el que estés dispuesto a enfrentarla, Masako siempre aceptará un desafío si lográs encontrarte con ella en algún lugar del mundo.
Pokémon: Muchos consideran que debido a sus años y experiencia a través de cientos de viajes, Masako consiguió hacerse compañera de cientos de pokémon. Allí a donde vaya siempre habrá criaturas dispuestas a luchar en su equipo. De acuerdo a la aptitud de su retador y al entorno en que se encuentren, Masako podrá variar el tipo en que se enfoque:

Novatos sin ninguna medalla: Usará un equipo de tipo Normal. Pokémon amigables y fáciles de entrenar, muy útiles para enseñarle las nociones básicas del combate a retadores sin mucha experiencia.

Retador con una medalla en su haber: Usará un equipo de tipo Planta. Pokémon comunes en zonas boscosas, no muy fuertes pero con gran capacidad de recuperación durante el combate.

Retador con dos medallas en su haber: Usará un equipo de tipo Fuego. Pokémon fuertes y agresivos, pero demasiado volubles y que caerán rápido si se les da un buen golpe.

Retador con tres medallas en su haber: Usará un equipo de tipo Hielo. Pokémon con buen balance de ataque, defensa y velocidad, suelen alterar el clima para potenciar sus movimientos congelantes.

Retador con cuatro medallas en su haber: Usará un equipo de tipo Siniestro. Pokémon temidos que lucharán intimidando a sus oponentes con ataques feroces y mortíferos. Muchos entrenadores se retiraban luego de obtener cuatro medallas, pues no querían enfrentarse al equipo de pokémon siniestros de Masako.

Retador con cinco medallas en su haber: Usará un equipo de tipo Psíquico. Pokémon de inteligencia superior y un gran autocontrol, capaces de mover a sus oponentes a la distancia y de enrarecer el campo de batalla a su alrededor. Se dice que eran los más cercanos a los dioses.

Retador con seis medallas en su haber: Usará un equipo de tipo Agua. Pokémon versátiles y con pocas debilidades, capaces de ejecutar movimientos devastadoramente fuertes, de recuperar salud durante el combate, de alterar el clima, de resistir casi cualquier golpe y de adaptarse a la situación. Liderados por el Gyarados con el que consiguió ascender finalmente por la gran cascada, los pokémon de agua de Masako inspiraron a muchos entrenadores a especializarse en este tipo, y se dice que fueron quienes le permitieron explorar regiones desconocidas cruzando los océanos sobre sus lomos.

Retador con siete medallas en su haber: Usará un equipo mixto con sus pokémon más fuertes. El entrenador que consiguió derrotarla y hacerse con la última medalla de Masako se convirtió en un historiador que prometió continuar con el legado de la entrenadora, volviéndose otro líder de gran reputación en su tiempo.

Equipo definitivo: Se cree que con estos pokémon Masako enfrentó a los dioses en el paraíso más allá de la cascada, volviéndose inmortal.

Mostrar Música de batalla

[Imagen: AiUjW7e.png]
 0  0  1  2  1  0  0  0  0  0  1  0  0
Responder
#6
Mostrar muchotexto
Oei no tuvo un linaje ancestral. No tenía ningún talento especial, o siquiera era muy inteligente. Solo la hija de un costurero y una ama de casa en un pequeño pueblo perdido entre la nada, cuyo único atractivo eran los amplios pastizales y sus claros cielos abiertos, pero incluso la belleza del verde y el azul más puros se vuelve cotidiana para quien la ha visto toda su vida. Eso no quiere decir que fuera infeliz, y ni siquiera podía quejarse de que su vida era aburrida. Es cierto que en aquel pueblo los pokémon se limitaban a algunos Rattata, Pidgey y Caterpie perdidos en la hierba alta, pero le gustaba inventarse historias con ellos, y podía pasarse horas viéndolos correr o volar por ahí.

Tal vez lo único inusual en su vida era su hermano mayor: un joven enfermizo que ni siquiera había ido a la escuela, debilitado por una enfermedad que, como le explicó su madre en una ocasión, le endurecía los músculos por dentro y le hacía más difícil moverse, por lo que el joven pasaba todo el día leyendo libros, a veces hasta altas horas de la noche a la luz de una vela, acabándose los ojos, la única parte de su cuerpo que todavía lo obedecía. Como los libros eran pocos, los leyó hasta aprenderlos de memoria. Y cuando no leía, le contaba las historias de esos libros a su hermana, que para ese entonces no entendía la mitad de lo que decía.

En una ocasión cuando ya era bastante mayor para ir a la escuela, Oei le preguntó cómo se había enfermado. En lugar de decirle la aburrida historia de que algunas personas simplemente nacen así, su hermano se inventó una fábula en su cabeza, tomando retazos del libro que había leído esa tarde, y le contó que, durante sus viajes como entrenador pokémon, fue picado por un pokémon venenoso, como un Butterfree pero más grande y con cuernos como un diablo, y cuya ponzoña le había dejado el cuerpo mal, pero a cambio lo había derrotado en una pelea épica con sus propios pokémon, y al final lo dejó libre tras enseñarle a no hacer el mal. Oei quedó maravillada con la historia, y más aún con el hecho de que su hermano fuera entrenador pokémon. Le pidió que le contara más historias, y con ello empezó la dinámica de la que sería su relación a partir de entonces. Todos los días el hermano organizaba sus ideas para armar una nueva historia interesante, y cuando Oei volvía de clases, pasaban el resto de la tarde revisitando un pasado que no existía, pero que no por ello era menos vívido. Le contó de sus viajes a la jungla, donde vio pokémon capaces de caminar en el agua para atrapar a su presa. Le contó de sus aventuras en el desierto, donde luchó contra momias y esquivó arenas movedizas, y se cruzaba con pokémon tan calientes como el sol. Le contó de sus viajes por las montañas heladas, donde conoció pokémon de un blanco puro como la nieve, o pokémon tan grandes que podían llevarse su casa a cuestas. A Oei no le importaba que las historias fueran repetidas, o que los pokémon misteriosos de los que su hermano le hablaba fueran sospechosamente similares entre sí (y similares a Butterfree, posiblemente el único pokémon que su hermano había visto de cerca cuando uno de ellos entró por su ventana). Para Oei lo único que importaba era que su hermano fue un entrenador increíble, y si en algún momento estuvo sano, podía serlo de nuevo.

Los años pasaron, sin embargo, y la salud del chico se deterioró conforme Oei creció lo suficiente para entender que nunca iba a mejorar. La relación entre ellos no cambió, pero sí lo hicieron sus hábitos; y los últimos meses, cuando su hermano estaba demasiado débil para hablar por horas como antes, lo sacaba al portón con ayuda de su vieja silla de ruedas para pasar el rato mirando el cielo nocturno, esta vez siendo Oei quien le contaba las historias de las constelaciones sobre sus cabezas.

Todos en la casa esperaban el día en que muriera, pero lo que sus padres no esperaban fue que Oei anunciara que quería convertirse en entrenadora pokémon; viajar por la región y conocer toda clase de lugares, aquellos de los que su hermano le había hablado y que existían solo en sus recuerdos con él. A regañadientes, pero pensando que quizás le haría bien, los padres dieron su venía; y cuando la joven Oei salía de su pueblo a la intemperie para conquistar el mundo, el primer pokémon que encontró fue una enorme mariposa con cuernos, más grande y agresiva que cualquier Butterfree que hubiera visto.

Y siguió viajando, un paso a la vez. A las montañas heladas y los desiertos intempestivos, a las junglas traicioneras y los bosques silentes. Conociendo toda clase de lugares y toda clase de pokémon, siempre con un especial cariño a aquellos que le recordaban dichas historias.

Mostrar
[Imagen: RSVe7UA.png]
Nombre: Oei
Tipo: Bicho
Medalla: Imago
TM: Danza Aleteo
Apariencia: te puse una imagen no me pidas más.
Gimnasio: Parece una escuela visto desde fuera. Su interior se divide en cinco salas distintas.
Desafío: el retador debe pasar por las cuatro salas, en orden; cada una de las cuales presenta un reto distinto. La primera es un campo nevado, en el cual deben encontrar la puerta de salida bajo las paredes cubiertas de nieve, mientras los entrenadores les desafían a la vez que lanzan bolas de nieve. El segundo asemeja a un desierto, también con una sola puerta, en el que tienen que atravesar trampas de arena. El tercero es un largo pasillo que el retador debe cruzar utilizando lianas para caer en las plataformas correctas y no en el agua de la piscina. Y el cuarto simula las ruinas de una pirámide; con espejos posicionados estratégicamente para iluminar toda la sala con una intensa luz. Los aprendices en cada sala suelen ser niños, apenas mayores que un entrenador primerizo, interpretando papeles como si formaran parte de una aventura y con pokémon que pueden beneficiarse de ese escenario particular. A menudo los chicos cambian de papeles o se inventan sus propias historias. Siendo la última sala, en la que se encuentra Oei, un campo pokémon estándar al aire libre con suelo de hierba artificial; adecuado para adaptarse a la estrategia variante de la líder.
Pokémon: El encuentro con Oei se da en batallas de uno contra uno, y su estilo de combate se enfoca en utilizar los distintos tipos de clima a su favor; cambiando de táctica con cada nuevo pokémon en combate para enseñar al retador a improvisar contra distintos oponentes.
Burmy - Wormadam de Arena. Se especializa en debilitar al pokémon oponente con daño progresivo de la tormenta de arena y tramparocas, obstaculizando también al entrenador que buscó una victoria fácil con un pokémon de tipo roca.
Surskit - Masquerain. Contra los oponentes que esperaban ganar usando fuego; la mariposa contrarresta sus ataques con la danza lluvia que le permite lanzar devastadores ataques de agua y vendavales con alta precisión.
Snom - Frosmoth. Contra aquellos que empezaron con un tipo volador, Oei responde con el camuflaje natural que ofrece el granizo, debilitando a los pokémon en el aire y facilitando golpearlos con movimientos de tipo hielo.
Larvesta - Volcarona. Contra oponentes novatos que vencen al primer pokémon, o contra entrenadores más fuertes que han vencido a todos los anteriores. Capitaliza en potencia ofensiva bajo el Dia Soleado, desorientando al pokémon oponente tras someterlo a climas más extremos.
Butterfree. El desafío final, para ocasiones especiales como la temporada alta, cuando los combates se televisan y tiene acceso a su forma Gigantamax. Butterfree despeja el campo de obstáculos para abatir a su oponente rápidamente con la precisión aumentada a sus movimientos más fuertes.
Música de combate:
Mostrar

[Imagen: wwf8CcC.jpg]
whoooooooooooooooooo
 0  0  0  5  0  0  0  0  0  0  1  0  0
Responder
#7
Nombre: Tassi
Tipo: Varios (Pokémon artificiales)
Medalla: Tuerca
TM: Deseo
Aspecto: 
Mostrar
[Imagen: d7c129252eb0c8a218329986b8032bcc.jpg]
Esta mona china, salvo que la mayor parte de su cuerpo es trasplantado
Historia:
Mostrar
Tassi no tuvo una infancia feliz. Hija de la realiza, sufrió un accidente a muy temprana edad que la dejó con su cuerpo destrozado y en silla de ruedas para el resto de sus días. Eso no la detuvo a la hora de demostrar un gran interés por los inventos, aunque fuera a través de un Pokémon psíquico prestado por uno de sus mayordomos. Solía fantasear con que sus creaciones tomaran vida, hasta tal punto que su deseo se hizo realidad cuando un muñeco de arcilla comenzó a moverse como un ser vivo. Tras esto, terminó por trasplantar poco a poco su cuerpo hasta ser capaz de caminar de nuevo.

De esa manera pudo salir a viajar y tomar inspiración para nuevos inventos que terminarían fructificando en su fábrica, que a la vez es su Gimnasio. Ella recibe a sus retadores con entusiasmo, sabedora de que la vida se le puede esfumar en cualquier momento y debe divertirse lo más que pueda, pero no por ello dará fácilmente su medalla a nadie.
Gimnasio: En una fábrica donde se producen artilugios extraños, muchos de ellos inventos de la propia Tassi o financiados por ella
Puzzle: El retador deberá activar diversos interruptores para ir construyendo un camino hacia Tassi, que se encuentra en un piso superior
Pokémon: 
Mostrar
Sin medallas: Magnemite y Baltoy
Una medalla: Magnemite, Baltoy y Voltorb
Dos medallas: Magnemite, Baltoy, Voltorb y Porygon
Tres medallas: Magneton, Baltoy, Electrode y Porygon
Cuatro medallas: Magneton, Baltoy, Electrode y Porygon2
Cinco medallas: Magneton, Claydol, Electrode, Porygon2 y Banette
Seis medallas: Magneton, Claydol, Golurk, Porygon2 y Banette
Siete medallas: Magnezone, Claydol, Golurk, Porygon2 y Banette
Equipo completo: Magnezone, Claydol (Dynamax), Golurk, Porygon-Z, Banette y Electrode
Hic sunt dracones

[Imagen: coURMrK.gif] 
 1  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  4
Responder
#8
Desmitificando creencias:

- Un Golurk no puede llegar al espacio.

- Voltorb y Electrode no sobreviven explosiones provocadas por detonadores externos.

- Mewtwo es el primer gran fracaso del campo de la ciencia y me han llamado loco por afirmarlo. (...) ¿Que es el más poderoso de todos? ¡Eso no tiene ninguna importancia! ¡¿Qué clase de invento puede darse el lujo de rebelarse contra su creador?!


Tras haber colaborado en los departamentos científicos de prestigiosas organizaciones como Rocket, Magma y Plasma, aportando ideas que llevaron sus desarrollos en el área de la genética, la física y la ingeniería mecánica más allá de lo concebible para las mentes chatas de sus directivos, el Profesor Ego fue expulsado de sus laboratorios sin recibir el crédito merecido. Era el único tan osado como para estar dispuesto a poner en riesgo su propia vida en pos del progreso, pero los presidentes de dichas compañías parecían más interesados en mostrar una espléndida imagen pública... Hasta que mocosos que apenas dejaban los pañales consiguieron desenmascararlos ante el mundo. Al fin y al cabo, no eran más que un puñado de psicópatas megalómanos que querían acabar con todo o, en el mejor de los casos, robar lo suficiente como para luego comprarse una nueva mansión en la Bahía Gresca.

Ego no hacía grandes alardes sobre sus conocimientos, pero su genio lo llevaba lejos allá a donde fuera. Exiliado de su carrera como científico en las desbaratadas organizaciones, se retiró a una región apartada del interés público y fungió allí como Profesor Pokémon. Pese a ello, comprendió rápidaente que no soportaba la comodidad de su posición mientras eran unos niños los encargados de experimentar realmente durante su trabajo de campo, fingiendo una amistad artificial con las exóticas criaturas que solo servían para mejorar su estátus en sociedad. Él no se preocupaba realmente por su estátus, pero sabía que quería llevar sus conocimientos más allá de las paredes blancas de su laboratorio.

Así que rindió los exámenes como líder de gimnasio y fue reconocido como un genio también en el campo de batalla. De este modo, pudo aprender más de aquellas criaturas con las que sí podía forjar un vínculo real: esas hechas del acero que fundía en los grandes hornos industriales, aquellas que ensamblaba compulsivamente con mil tuercas y tornillos, y las que podían ser programadas con una danza infinita de ceros y de unos, coordinada a la perfección por la destreza de sus dedos. Incluso aquellas que lo forzaban a ir más allá... Investigando alternativamente cómo profanar tumbas antiguas para renacer deidades de barro moldeadas en el milenio pasado por civilizaciones que ya no tenían voz. Él podía ser ahora la voz de los primeros genios de la humanidad. Y sería también la del futuro, llevando más allá del infinito sus avances científicos, incluso a pesar de que sus colegas en la Liga no comprendan del todo sus modos ni sus métodos.

A menudo cruel con sus propios pokémon, incluso más que con los de los retadores, a quienes procuraba derrotar de forma rápida cuando no estaba interesado en practicar algún movimiento o habilidad específica del suyo. Se interesaba mucho en conocer las reacciones al fuego de sus pokémon de acero, o llevar al límite la dureza de sus sólidas carcasas encerrándolos intencionalmente en reflejos donde dejaba que sus adversarios los sacudieran con los mejores terremotos. Obligaba a otros a combatir bajo el agua incluso si no pudieran respirar naturalmente allí, y no descansó hasta crear uno que dependiera de su respiración branquial pero que contase, contradictoriamente, con un par de piernas para caminar y correr en tierra firme. Las batallas en su contra eran siempre impredecibles, y el odio con el que sus pokémon se giraban hacia él cada vez que daba una orden era suficiente distracción como para que muchos retadores se confíen, recibiendo ataques devastadores debido al estrés y rencor acumulado en sus pokémon.

Era un científico brillante, un profesor dedicado a sus investigaciones y un genio de la mecánica de las batallas pokémon... Pero poco podían decir sobre su errática personalidad. Muchos de sus retadores abandonaban rápidamente su gimnasio tras recibir la medalla, advirtiéndoles a sus amigos y rivales sobre el tornillo que había perdido ese siniestro sujeto atabiado en su delantal de laboratorio.

Mostrar Ego
[Imagen: vFJkfpX.png]

Mostrar Ficha de Líder de Gimnasio
[Imagen: ibbwwPS.png]

Nombre: Ego
Tipo: Varios (Pokémon artificiales)
Medalla: Screw
TM: Frustration
Gimnasio: Una arena de combate con un gran estanque y una cúpula que puede abrirse para que algunos pokémon luchen libremente más allá de los límites espaciales. Parece un terreno estéril, blanco y prístino, pero esconde un montón de trampillas con orificios que pueden soltar gases tóxicos o chorros de fuego, así como finas pantallas en las paredes y cámaras que registran y monitorean todo lo que sucede. A muchos les da la impresión de ser una sala de torturas futurista, pero Ego nunca se vale de aquellos artilugios para hacer sufrir a otros que no sean sus propios pokémon.
Aspecto: El de la imagen, sin más.
Puzzle: Deberás atravesar un largo pasillo dividido en secciones con mesas repletas de cacharros de metal, cables eléctricos entrelazados, tuercas, tornillos y soldadores. En cada mesa, el retador deberá ensamblar las piezas correctamente para dar vida primero a un Magnemite, luego a un Magneton y por último a un Magnezone hasta llegar al campo de batallas principal. En caso de fracasar, el pokémon estallará en pedazos nuevamente y el retador será penalizado con un combate contra alguno de los asistentes en el laboratorio, debiendo volver al inicio para intentarlo desde cero. ¡Ego será despiadado, pero siempre incentiva la creatividad y el ingenio de los entrenadores que lo desafían!
Pokémon:

Magnemite / Magneton / Magnezone: Frustrado por los experimentos fallidos con un viejo Golurk, el Profesor Ego invirtió buena parte de sus ahorros en el lanzamiento de un satélite recubierto por imanes a la órbita del planeta y cada noche envía piezas seleccionadas de su colección de Magnemite y Magneton para experimentar las posibilidades de evolución de dichas criaturas al atravesar la atmósfera y adherirse al satélite. Un buen día, Ego fue escoltado por un grupo de astronautas al satélite, y desde la nave espacial pudo ver fascinado a un espléndido Magnezone orbitando su satélite junto a un anillo de chatarra metálica que no había concretado el objetivo. Como premio por su sobresaliente desempeño, Ego guardó con especial cariño al Magnezone y lo incluyó en su equipo personal.

Grimer / Muk: Habiéndose hecho con un Grimer desde temprana edad, en Kanto, a Ego siempre le admiró su extrema capacidad de adaptación. Muchos otros los encerraban en Pokéballs, pero el pequeño Ego tenía planes más brillantes para su compañero pokémon, poniendo a prueba su capacidad de reducción al encerrarlo en cubos de plástico transparentes cada vez más pequeños, dejándolo allí para que se adapte durante semanas enteras. Cuando su Grimer evolucionó a Muk, le frustró ver que su tamaño le dificultaba cada vez más hacerse minúsculo... Hasta que unas vacaciones en Alola le dieron una idea brillante: alterar las condiciones de vida de su pokémon para simular en un entorno ajeno las condiciones necesarias para convertirlo en su versión de la región paradisíaca. Así, de regreso a su Kanto natal, Ego sometió a su Muk a una dieta estricta y a un micro-clima húmedo y caluroso expuesto a potentes rayos de luz, viendo con fascinación como, con el correr de los años, consiguió alterar su pigmentación y su estructura molecular en su totalidad, adquiriendo el tipo Siniestro... Quizás por el resentimiento que llevaba a cuestas..

Porygon / Porygon 2 / Porygon Z: Este pequeño siempre tuvo un valor especial para él, pues consiguió programar al primero teniendo apenas diez años, y se convirtió así en su primer pokémon. Un año después, había desarrollado un ejército completo que cabía en la memoria de su vieja computadora, y transportándolos a través de un disquette, a modo de travesura, se infiltró en el viejo casino de su ciudad natal y logró esparcir a los pokémon virtuales por todo su sistema operativo, volviendo locas a las máquinas que escupían dinero por doquier. Atrapado con las manos en las teclas por unos sujetos vestidos todo de negro, el pequeño Ego comenzó a trabajar a muy temprana edad para el departamento científico de los Rocket. Y aunque su actualización a Porygon 2 le resultó satisfactoria, se había vuelto un pokémon quizás demasiado perfecto como para ser del todo divertido... Se había vuelto incluso un desafío para él, resistiendo cada virus que intentaba implantarle, hasta que consiguió orquestar un ataque tan agresivo a su sistema operativo que Porygon acabó volviéndose loco, degenerándose en una versión tan inestable como poderosa. Un ser perfecto e impredecible que ni el mismo Arceus podría haber concebido con su infinito poder.

Baltoy / Claydol: Frustrado por la imposibilidad de construir una auténtica máquina del tiempo para contemplar con sus propios ojos la concepción de este pokémon, Ego se sumó a una expedición arqueológica en los desiertos de Hoenn y consiguió dar con un ejemplar solidificado del antiguo muñeco de barro: una perinola de lo más simpática que hacía girar pensando en el movimiento constante de los planetas y las galaxias. Su perfecto balance y las grietas del tiempo recorriendo su cuerpo de arcilla lo llevaron a desarrollar una obsesión por devolverlo a la vida, incluso cuando muchos otros Baltoy hubieran conseguido salir adelante a través de los siglos y coexistir en la actualidad con los humanos. Ego quería que ese Baltoy en particular cobrase vida por su propia mano, y así lo hizo: inspirado por las investigaciones del Profesor Birch, Ego desarrolló una cámara cerrada con dos inmensos láseres de argón utilizados para restaurar retinas en humanos al borde de la ceguera, y aumentó al máximo su potencia de disparo para que la luz que produjeran causase una reacción en el pokémon, reanimándolo al cabo de varias sesiones. Su Baltoy parecía más mareado que los demás, girando permanentemente incluso al momento de dormir. Tras varias batallas en el gimnasio, consigue finalmente evolucionar y se vuelve un pokémon agresivo y resistente.

Arctovish -> Dracozolt -> Dracovish: Intrigado por hallazgos en Galar de restos fósiles incompletos, Ego no dudó en sumarse al equipo de investigación que buscó restaurar el código genético de los pokémon extintos para completar las partes faltantes de su estructura molecular, trayéndolos nuevamente a la vida tal y como había sido durante su reinado prehistórico. Aquello apasionaba a todo el mundo por igual... Pero Ego tenía planes más interesantes para los especímenes, y una buena noche se infiltró en el laboratorio animando a su compañero de turno a ir a casa a descansar para cubrir su guardia, quedando a solas con los distintos fósiles en la cámara de regeneración. Bastó con separar las piezas artificiales elaboradas por los científicos con las originales encontradas en las excavaciones de Stow-On-Side para dar lugar a un siguiente paso evolutivo mucho más auténtico: imperfecto, tal y como era la vida en todas sus formas. Así, intentó sumar a los nuevos fósiles renacidos a su equipo... Pero probaron ser lamentables para las batallas de gimnasio. Arctovish peleaba bien en el agua, pero era completamente inútil fuera. Dracozolt era enérgico en tierra firme, pero se ahogaba al cabo de unos minutos bajo el agua. Dracovish, su tercer intento, resultó ser exactamente lo que buscaba: una criatura imponente y de potencia devastadora, pero que no parecía hallarse cómoda dentro ni fuera del agua. Un pez demasiado grande para una pecera demasiado pequeña, tal y como él mismo se había sentido siempre.

Tras aprender a entrenarlo y sacar provecho de su potencial en el campo de batalla, Ego comenzó a aburrirse del prehistórico... Por lo que se le ocurrió renacer a más como él, hasta dar con uno de pigmentación alterna. Sus avances en el campo de la biología le permitieron replicar y alterar el código genético en la sangre de este pokémon, consiguiendo tras mucho esmero (y especímenes descartados, pues eran seres demasiado problemáticos como para tenerlos simplemente encerrados en una pokébola) renacer a uno de coloración opaca, casi como una fotografía del pasado. Cada vez se sentía más cerca de alcanzar su máximo objetivo...

Silvally: Es apenas un rumor que se ha expandido hasta las distantes tierras de Alola, donde pocos podían creer que su flamante Muk fuera realmente una especie autóctona de Kanto, criada fuera de la región insular. Interesada en su proyecto para replicar al Dios Pokémon, una mujer poderosa le ofreció sumarse a su fundación... Pero a Ego no le interesaba la caridad por ese entonces. La selección natural debía hacer lo propio con las especies en peligro, incluso si eso incumbiera a los propios humanos en el proceso. Sin embargo, confiado de que nadie podría replicar su genio, Ego le vendió su tésis sobre el Código Zero a cambio de una suma tan valiosa como para costearse él mismo el complejo desarrollo de esta criatura. Y aunque le llegaron noticias de algunos experimentos moderadamente exitosos por parte de los Aether, Ego sonríe tranquilo desde su lado en el campo de batalla de su gimnasio de experimentación... Pues su pokébola estalla entre sus pies, y ante él se dispone a luchar bajo sus órdenes la réplica perfecta de la máxima deidad conocida por el hombre. Tan feroz como calmo. Tan despiadado como obediente. Tan peligroso como inofensivo. Una mascota para él, un viejo amigo, un hijo... Silvally no es otra cosa que el resultado de un hombre consiguiendo lo inconcebible: rebelarse contra su Creador.

Mostrar Música de batalla

[Imagen: AiUjW7e.png]
 0  0  0  0  0  3  0  0  0  0  1  0  0
Responder
#9
Nombre: Ardit Stevenson
Tipo: Variado (Pokemon asociados al dinero y/o suerte)
Medalla: Fortuna
MT: Retribución
(Retroceso para más boomer)
Aspecto:
Mostrar Sí, ya sabemos quien es
[Imagen: BJ5XGzg.jpg]

Gimnasio: Una mansión en la que el retador debe pasar por varios cuartos bien resolviendo minipuzzles o bien combatiendo hasta llegar al piso más alto

Todos conocemos al querido Señor Stevenson, ese hombre tranquilo empleado de banca que murió escasos días antes de jubilarse a manos de un loca, pero pocos conocen que ese anciano que fue la última victima de una serie de catastróficos crímenes fue en su juventud (Y durante la mayor parte de su vida) un carismático líder de gimnasio. Su estilo de combate: Cerebral y calculado pero capaz de contagiar una desatada pasión tanto en espectadores como adversarios le grajeó la mencionada popularidad. Y si bien debía estar preparado para actuar como uno de los primeros líderes en caso de que fuera necesario su fama y estilo combate hacían de el un rival reservado solo para recorridos de medallas mucho más avanzados. Es también de público conocimiento que Ardit Stevenson inspiró al, por entonces, jovencísimo entrenador de Ciudad Endrino: Lance, el cual luego tendría la oportunidad de conocer a uno de sus heroes y mantener una relación cordial y amistosa con este. Por desgracia nuestro querido Ardit nunca supo que este encuentro sería muchos años más tarde y de forma casi literal el clavo de su ataud...¿O quizás sí?

Mostrar Ficha
[Imagen: IwOEnU1.jpg]

Pokemon: Blissey, Honchkrow, Arcanine, Gyarados(Shiny) Kommo-o y Absol (Mega Absol)

Frases: 
Introducción
¿Señor Stevenson?¡Ese es mi padre! puedes llamarme Ardit, mis detractores dicen que mi vida es desordenada y dependo demasiado de la suerte ¿Es tan malo querer divertirse un poco? Pero puedo asegurarte que los combates no son ninguna broma para mi:¡Vamos!¡La suerte esta echada!
Al Ganar: No hay nada malo en tener suerte, pero debes trabajar y estar preparado para cuando esta llegue.
Al Perder: Je, No esta nada mal. Puedo ver un brillo muy intenso detrás de ti / No sabemos cuando perderemos o ganaremos por eso debemos vivir y combatir de un modo que no nos arrepintamos.

Tema:
Mostrar

 0  0  0  0  0  0  1  0  0  0  3  0  0
Responder
#10
Por fin terminé de escribir algo. Igualmente no se esperen la gran cosa, pero bueno...tomé a uno de mis líderes de gimnasio del fic y lo adapté a la actividad, así que básicamente fue contar lo que va a ser pero cambiando unos detalles o pensando cómo actuaría si fuera un juego xP
 



Mostrar Imágenes
[Imagen: JTzZq0W.jpg][Imagen: dc6l31g-28b065a8-25c1-4243-866b-69748ac2...FvRKTw3BS4]
[Imagen: db99ove-b2fa63ea-8ede-4f44-9866-1175dcca...HaDRaFnqxc]
[Imagen: uUjh4Os.jpg]

"Trabaja hasta altas horas de la noche en el cementerio", "Es un huraño que vive lejos de todo", "Tiene pasión por ESE trabajo, debe andar en cosas raras", "Cuando lo veo prefiero alejarme", "Está loco". Son algunos de los comentarios que se oyen en el pueblo sobre el líder de gimnasio de esos lares. Un personaje conocido de toda la vida en aquellos parajes rurales, debido a su excentricidad, entre las que destaca el amor que le imprime a su labor de Sepulturero, y que muchos en su tabú con la muerte hallan macabro. Viene de familia, según creen, ya que su padre fue uno de los anteriores responsables del cementerio. Así Curtis prácticamente creció entre lápidas.
  • Corren muchos rumores sobre la pérdida de su familia hace unos años y en corto tiempo, con versiones que van desde su supuesta autoría, hasta temas turbios de fondo o simplemente mala suerte. Pero claramente es otro tema por el que prefieren evitarlo como precaución.
  • Con todo llevan una relación pacífica, aunque fría, en que procuran interactuar el menor tiempo posible.
  • Por su parte, lejos de esa fama que se ha armado en torno a los chismes, el líder de gimnasio suele ser cordial con quienes trata. Cordial, pero distante, como si prefiriera evitarse problemas. 
  • Solitario debido a las circunstancias, es un sujeto poco dado a expresar sus sentimientos negativos, cuando los tiene, los cuales aprovecha a disfrazar bajo su amabilidad.
  • Fuera de los Pokemon, especialmente los suyos y los que recorren la necropolis y alrededores, tiene pocos amigos. Sin embargo valora y  cuida de los mismos con esmero, al grado de ser en ocasiones incluso sobreprotector con ellos en caso de peligro.
  • Cuando se lo llega a conocer más, puede verse su faceta ocasionalmente cómica.
  • Se considera algo así como un guardián de memorias. Quizá ahí en el cementerio lo único que se deposita son restos de seres queridos, pero junto a ellos viene un bagaje de experiencias vividas por quienes les conocieron en vida y que entiende que para muchos al recordarlas en esos parajes, suelen enturbiarse en ese ambiente de melancolía. 
  • Aunque pueda no aparentarlo, se caracteriza por su sagacidad, la cual aplicada en batalla lleva a veces a jugadas sorpresivas si no se tiene cuidado.  
Mostrar Ficha
[Imagen: eRZ3tGE.jpg]

Nombre: Curtis
Tipo: Oscuridad (Más bien sería temático creepy)
Medalla: Memento mori(?)
TM: Dark Pulse/ Pulso umbrío / Pulso oscuro (Porque es una MT y la mayoría del equipo puede aprenderla naturalmente o por MT xD)
Gimnasio: Muy humilde pero con su encanto natural. Debe atravesarse el cementerio, y al final de un camino de tierra bordeado por unos cuidados canteros con flores, se encuentra un portón que combina con la antigua reja de estilo vetusto que rodea la necropolis, pintada en negro, aunque desgastada por la exposición a los elementos. Este da a una amplia zona en la cima de un cerro, que también se encuentra enrejada, desde donde puede verse a la derecha, a menos de 300 metros un acantilado y el mar de fondo. Ahí al aire libre, en una zona de pradera con pasto corto y algún ocasional parche de tierra desnuda, testigo silencioso de anteriores encuentros, está el campo de batalla. Apilados a los costados de la entrada, como una especie de depósito improvisado, pueden encontrarse algunas herramientas y otros objetos que el líder de gimnasio utiliza en su trabajo.
Puzzle: No hay. Debe buscarse al sepulturero por el cementerio, ya que seguramente se encuentra trabajando en el mismo. Este, aún en su uniforme de trabajo, se disculpa amablemente y te dice que esperes en una zona de la necropolis que se encuentra al oeste, la cual es una especie de pequeño parque con barandas que queda al lado del acantilado y desde el que en la tarde se puede ver la caída del sol sobre el mar. Éste sirve como recreo para los visitantes que necesitan una pausa de lo que les provoca el resto del recinto. 
Cuando está listo (en tiempo record), te conduce hacia la zona que auspicia de gimnasio, volviéndose a disculpar y entregándote algún item útil.
Pokémon: 
  • Absol: En mi fic es su pokemon principal, aunque debido a que en este contexto puramente de pokemon canon no cuento con mis inventados, tuve que adaptarlo de alguna manera, y por suerte Absol tiene una mega como para que compense. Como supongo que para las primeras medallas es un pokemon bastante exagerado, resté pokemon a los de la ficha original.La razón por la que ocupe su lugar de pokemon principal está en su paralelismo con la manera en que suelen ver a Curtis en el pueblo. Ambos tienen un estigma el cual hace que se los prejuzgue. En el caso de Absol es esa creencia de que trae desgracia. A su vez tener un Absol en su equipo, hace que los más supersticiosos le tengan más desconfianza.
  • Marowak: Aquí no tuve suerte de que haya mega o algo así, de manera que quedó como Marowak xPLa razón por la que lo puse en su equipo tiene que ver más por su aspecto creepy por llevar su preevolución un cráneo sobre su propio cráneo y un hueso. Además que al ser tipo tierra hace referencia en cierto modo a que en algunos cementerios se entierra a los muertos (en la tierra...no me saquen de contexto(?)).Ya con ésta actividad se me ocurrió que también tiene cierto paralelismo con la particular historia de la preevolución de Marowak que todos conocemos.
  • Corviknight: Acá tenía otro cuervo para elegir, pero debido a que el otro es más mafioso y a éste otro le encuentro más aires como para el personaje, lo elegí. Sin ser tipo oscuridad, tiene un aire oscuro y un estilo que va más con Curtis. También como puse a Mandibuzz, iba a repetir tipos, así que quedó Corviknight. Además que es el único pokemon de la lista que el personaje tiene tal cual en el fic
  • Grimmsnarl: Acá empezamos con los que no tienen nada que ver con el fic. Este quizá es el que tiene menos trasfondo para ponerlo en el equipo...y lo puse simplemente por gusto.
  • Mandibuzz: La razón viene en que al ser un Buitre, con su costumbre de buscar carroña/cadáveres, hace referencia a la muerte.
  • Spiritomb: La razón por la que puse a este pokemon en su equipo creo que es la más evidente de las seis, y es que está en su nombre. Simplemente por "tumba" que hace referencia al cementerio.

Mostrar Música
Como no pude encontrar alguna entre los juegos que recordaba, opté por una opción simple y efectiva, y fue tomar ésta canción que en el tema de Temas de PJs lo tengo para éste personaje, y buscar solo la versión instrumental...así supongo que es más digerible para todo el público y queda bien...supongo(?)

 



Saludos  totodile

[Imagen: LaCueva.png]

PKAR - Pokemon Kurayami Akari Ryu
Fic | Dibujos

Eïshinde | Fiesta absurda | El demonio de Brirdus 
[Imagen: iy58IM7.gif]
 0  0  0  2  0  0  0  0  0  0  2  0  0
Responder




Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
task