Mensajes: 618
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
16 Nov 2021 07:38 AM Palabras -
(Última modificación: 17 Nov 2021 03:08 AM por Velvet.)
No quieras consolarnos; perdimos. Aunque perdimos por tu culpa, perdimos, y había un 0,00001% de posibilidades de ganar de todas formas, aunque hubiera sido por pegarle a la respuesta correcta de puro ojete. Me da curiosidad saber quién es la quinta persona por la que hiciste todo esto, pero vamos a especular que es... digamos... Macri.
Si les daba más tiempo lo habrían sacado, estoy segurísima. No creo que cuente como haber perdido el hecho de haberles dicho que tenian todo el tiempo del mundo para despues decirles de golpe MENTIRA, TIENEN DOCE HORAS.
Si tengo que culparte especialmente por algo, es por haberme plantado esa semilla de paranoia constante cada vez que te leo, pensando en cómo separar cada puta oración como una potencial pista para algo más. Desde lo del estúpido acertijo, no puedo leer tan campante cosas como "muñeca averiada" o "robot autómata" sin necesitar desesperadamente vincular esos conceptos con tal o cual personaje, ubicado de tal o cual forma en la historia, dándole un sentido concreto a la rimbombancia de las palabras que a veces solo tienen que verse bonitas y ya. Pero me gusta lo que hacés acá, de empezar volando entre las luces de lo místico e ir bajando poco a poco hasta cosas mucho más mundanas, pero siempre agarradas de una puntita de magia.
Me alegra un montón que le prestes mas atencion a las cosas entre líneas ahora. No sabés lo que me molesta que me speedrunneen los capítulos cuando saco uno cada tres años bisiestos. PRESTEN ATENCION, CARAJO.
Por ejemplo, lo siguiente que vemos luego de ese estado comatoso puesto en palabras y el nuevo despertar de Kalm y Amber gracias a la repentinamente copada Jirachi (aunque Mew siempre fue más turro) es una explicación súper nerd y coherente sobre la importancia del uso de la energía infinita, dándole un trasfondo mucho más orgánico al funcionamiento de simples mecánicas y números programados en un cartucho por japoneses corruptos con hambre de dinero y poder. Medio que le pones rayos x a una bestia mitológica como Yyveltal y lo volvés tan bajado a tierra como cualquier otro pokémon en esta historia. Tan dependiente de esa energía que poseen como lo están el resto de las personas ahora, cuyas vidas parecen depender del uso que se le de a ese poder. Mierda que tienen una responsabilidad grande ahí, y si al final sí decidieron liberarlo... ¿Cómo es que...? ¡Ah! Pero pará, que cuando Kalm abre los ojos (supongo que en su furresco disfraz de Mewtwo, otra vez), la engancha justito a su amiga hablando por Zoom con el profe, que tampoco tiene noción alguna de la existencia de Kalm, Campeón de Kalos. ¿Esto, por descarte, vuelve a Serena campeona? Bah, como si eso fuera tan importante.
Ni se te ocurra volver a waifu-izar a mi Jirachi, 4channero. Jirachi y Mew son nenes, no nenas.
Ah por cierto, QUE DIVERTIDO que en los remakes de D&P te regalen a estos dos en específico. Les dije que yo tenía una máquina del tiempo escondida.
Lo interesante es que bajamos de la nebulosa comatosa jirachosa de Kalm despertando en la cueva de los espejos, al diálogo con Sycamore en los jardines de la Liga viendo al pollo emo en toda su magnificencia y analizando detenidamente la importancia de su libertad y del uso que le de a su inagotable poder... A la mejor puta escena de toda la historia hasta ahora, con Erika siendo la cosa más impresionante y badass que leí en un fic de pokyman haciéndole un RCP violentísimo a Rue para que Sabrina deje de llorar. O, mejor dicho, para que deje de abrazar la muerte cuando todavía cabe la posibilidad de hacer algo por el gatito de dos colas. Mamadera, la de películas berretas de acción ochentera que habrás visto para sacar la idea de los cables pelados... Me pongo de pie y aplaudo. Y encima Erika le dice "PERRA" a su amiga, qué grande. Y encima la hacen concha contra un ventanal y le rasgan todo el kimono de manera muy poco fanservicera, claro que sí. No somos dignos de leer algo tan groso.
Childhood is thinking Sabrina is the coolest one.
Adulthood is realizing Erika was the best all along.
Me gusta cómo está atado todo el capítulo para ir llevándonos por todos esos conceptos que dan forma a la totalidad del fic. Creo que están expuestas todas las aristas que siempre destacamos de tu historia y que la vuelven tan rica y llena de matices, y la verdad es que ofrecés un poco de todo para los que disfruten de distintos aspectos de una historia. Desde la parte más mitológica a la más ominosa, pero también la mundana, y las relaciones entre personajes, y la naturaleza de los pokémon y los números absurdos y las aplicaciones para celulares y los primeros auxilios rústicos de MacGyver en una mega mansión que debería tener al menos tres desfibriladores en cada habitación.
Aprendí de un kiwi que me dijo ciencia > magia y de un tomas que me dijo magia > ciencia . Ahora tienen las dos a la vez, JAQUE MATE PARA LOS DOS, GILES.
El final es típico de escena post créditos de Marvel, así que no me cabe dudas de que lo próximo que vamos a leer es un especial de una hora con zombies gracias a que Erika pidió mal su deseo, y todos los pokes muertos de Red Y RED van a perseguir a los protas intentando comerse sus cerebros. Si nos arrastramos durante estos últimos meses quemándonos las pestañas para llegar a un callejón sin salida, al menos vamos a disfrutar a lo grande el producto de nuestro fracaso.
El concurso de Halloween te está afectando, esta historia siempre fue y será una fantasía furra entre Kalm y sus dos zorrras antropomórficas. El resto son detalles.
Pero algo no te puedo perdonar: HICISTE TRAMPA CON EL BANNER TAMBIEN, HDP. No solo con pistas mal planteadas, sino que nos cambiás a último segundo las imágenes a los extremos... ¡No coinciden para nada con los colores! Bueno, la de la izquierda sí que puede pegar, pero la otra... Te la sacaste de la galera a último segundo, a mí no me engañás. Eso era un Darkrai o un Arceus de acá a la China y a la Wanda también.
Obviamente. El de la izquierda era un Bisharp, y el de la derecha era un Goodra. Los dos iban a aparecer en algún momento en la temporada final pero me di cuenta que no iban a tener suficiente tiempo para desarrollarse como personajes. No te preocupes: el Bisharp iba a ser como Visha pero con menos emociones, y el Goodra iba a ser como Devin pero todavía más tonto. No se perdieron de nada.
Un gustazo leer esto de nuevo. Voy a ver si puedo bajar un cambio para los próximos capítulos y que no me duela la cabeza intentando ver más allá de lo que elegís mostrar. En serio, necesito consumir esto de forma más pochoclera.
Voy a ver si me acuerdo de pasar la imagen del banner original. Mientras tanto, tomá el video del que saqué la imagen conceptual para Amber. El videoclip encima es super canon a la historia, para mi fue una señal que me apareciera en recomendados de YT Music.
Mensajes: 567
Temas: 32
Registro en: Apr 2019
16 Nov 2021 02:33 PM Palabras -
(Última modificación: 17 Nov 2021 03:31 AM por Velvet.)
Buenas tardes.
En primer lugar me gustaría darte las gracias nuevamente por haberme tomado en cuenta para leer esta temporada final y sin merecérmelo demasiado, después de todo he estado desconectado de este fic y cuando me puse al día, algo me dijo que no comentara hasta que tuviera algo que aportar y la universidad y la falta de tiempo no me ha dejado participar en el acertijo, pero bueno, dejemos de auto compadecernos y vayamos a lo importante.
Concuerdo. Excusas y mas excusas: el que se perdió la experiencia fuiste vos. La razón principal por la que te incluí es por haberme regalado una historia tan linda usando como base a mis personajes.
Primero, aunque vengo un poco tarde, me gustaría comentar un poco el final de temporada que fue bastante épico. Aun no entiendo porque necesitabas inspiración en las peleas si eres bastante buena en ello. Sin recurrir a cosas complicadas o habilidades extrañas (me declaro culpable), has logrado que el combate se sienta emocionante y dinámico usando cosas sencillas como Sabrina dándose a besos contra criaturas mágicas, es simplemente majestuoso. Por cierto, f por Rue, al final acabó mejor en LF.
Sabrina era el último personaje que iban a agregar al Smash pero se dieron cuenta que iba a estar demasiado OP, así que metieron al niño Kingdom Hearts en su lugar.
Segundo, debo felicitarte por el tema de La Hora Final. Aunque ha sido un acertijo en el que no pude participar, la verdad es que lo has hecho de manera bastante interesante y la segunda persona hace que la lectura se haga más inmersiva.
Abandonador.
He leído las notas que venían en el documento y lograste transmitir todo lo que querías transmitir. Aunque no sé si era obligatorio para seguir el hilo del fanfic, me he leído la narración de los intentos que hicieron los chicos, incluso antes de que decidieras seguir con el fic, y aporta cosas bastante interesantes. Primero, que Mew y Jirachi son unos trolasos, segundo, soy un friki de lo metafísico y me encantó el concepto de que lo que otros llamarían el alma tú deciden llamarlo memorias, que es la escencia de los personajes y es que en definitiva nosotros somos nada más que los recuerdos que hemos conseguido en nuestra vida, por lo cual es algo bastante bien logrado.
"Trolasos" en cordobés básico significa gays. Ni yo estoy muy segura de cómo funciona la cueva de Jirachi. Lo único que sé es que ahí adentro el tiempo definitivamente no avanza al mismo ritmo que afuera. O a lo mejor si lo entiendo perfectamente, pero tiene que ver con cosas aburridas como la teoría de la relatividad y a QUIEN CARAJO le importa eso, es mas facil decir que es Magia Pokémon y listo.
![[Imagen: 7042630.jpg]](https://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/7/4/7042630.jpg)
Se siente la impotencia y la desesperación de Kalm por tratar de ganar en un juego en el que no puede ganar y ese pequeño atisbo de esperanza en el final cuando todo parece perdido.
Inserte comentario pasivo-agresivo sobre cómo lo habrías sentido mucho más si no los hubieras dejado tirados a su suerte. Como un abandonador.
Ahora vayamos al nuevo capítulo. La verdad es que me encantó. Como te dije, soy un friki de lo metafisico y las zonas mágicas como esa cueva, donde no pasa el tiempo y solo estás con tus recuerdos y los tratos con seres místicos más allá de esa compresión, son cosas que me encantan. Me gusta mucho el uso de las metáforas al inicio para que quede clara la idea de lo desesperanzador que son las acciones de Kalm y como este al final logra su cometido. Otra cosa que me llamó la atención de que por unos momentos, al menos, Kalm vuelve a ser Kalm, a pesar de que Jirachi lo sigue llamando Mewtwo.
El concepto de Mew, Jirachi y la Cueva de los Espejos son una mezcla de tantas referencias que perdí la cuenta hace un montón de tiempo. Crear un concepto original en la ficción es algo muy difícil y que lleva mucho tiempo y proceso creativo, así que es mas fácil recurrir al pseudo-plagio, metiendo un montón de ideas en una coctelera, agitando un poco y viendo qué sale. El que inventó el Cuba Libre lo único que hizo fue mezclar Ron con Coca Cola, tampoco hizo nada espectacular. Y a pesar de eso, ¿a que sabe super bien?
Siguiente tema, conceptos, me encantan tus conceptos. El concepto de la energía infinita toma cosas que se han visto en el juego y tú lo amplias para darle más contexto a tu historia. Esa es una de mis cosas más favoritas de Gen Berserk. Como aprovechas al máximo lo que te dan las mecánicas.
Lo mejor de todo es que la IE es un concepto también sacado de Kalos. Una vez mostrando por qué es la region superior.
Puntos extra por volver a insistir en lo nerd que es Kalm.
Es dura la vida del fashion. Ah, y también la del Campeón de Kalos.
Eso sería todo por ahora. Una vez más, gracias por la oportunidad de seguirte leyendo.
Saludos.
Los Fan Arts usados en esta edicion son propiedad de sus respectivos autores
Mensajes: 797
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
16 Nov 2021 03:32 PM Palabras -
(Última modificación: 17 Nov 2021 02:50 AM por Velvet.)
Primero que nada, gracias por invitarme a leer esta última parte. No sabes lo mucho que aprecio que pienses que soy de esas personas que te motivan a continuar.
Vos estás en el club de los chicos cool que salvaron esta historia. ¿Cómo no te iba a incluir?
Ahora con el capítulo, la verdad es que me sentí sorprendido. Serena y Kalm estuvieron entreteniendo lo que debían hacer con Yveltal por algo de tiempo, viendo que es peligroso dejar que un pokémon legendario acumule tiempo sin hacer nada, como una bomba esperando a explotar. Quizás no tiene mucho qué ver con la temporada anterior, pero siento que la forma en que Yveltal atacó fue una muestra de dicha espera.
Tenía la oportunidad perfecta para que Amber aprendiera un poco sobre quien es Serena, y su relación con Kalm. QUE NO, QUE NO SON NOVIOS.
El personaje que más me impresionó de todo el capítulo fue definitivamente Erika. Ella siempre fue la más sensible de los líderes de gimnasio, y verla actuar de forma tan astuta con Sabrina fue de lo mejor. Ya harta de que siempre fuese la que se traga lo malo, ahora ella tuvo la chance de pagarle de vuelta de una manera bastante rápida y efectiva.
Erika es la mejor amiga del mundo mundial. En las buenas y en las malas con su compañerita la loca de los poderes. QUE NO, QUE NO SON NOVIAS.
Aunque viendo la repentina aparición de Mew, quién sabe si esa forma de actuar le dure. Y sí, Mew es al final la razón por la que Mewtwo va a volver al mundo para terminar su trabajo, pero por otro, esa oferta que le hizo a Erika para ayudar a Rue da la impresión de un trato con el diablo, de ese tipo de ofertas que terminan mordiendo a quién la recibe más adelante.
Ah, sí, Mew. Mew el Pokémon de colores dorado y blanco. Mew el Pokémon que cumple deseos. Seguro que ese era Mew al final.
Las consecuencias de esto van a ser interesantes.
No me speedrunees los capítulos, que después termino torturando a mis pobres personajes por tu culpa.
Best Friends
Mensajes: 797
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
07 Dec 2021 08:33 PM Palabras -
(Última modificación: 08 Dec 2021 05:13 AM por Velvet.)
Ah, capítulo nuevo...
Primero que nada, espero que mañana tengas un gran cumpleaños. Ojalá la pases muy bien en la forma en que más deseas.
Qué es este comentario pedorro de cumpleaños de 300 palabras, el capitulo tiene como 8000, para haber insistido tanto con que siguiera este coso bien que me tirás los comentarios a cuentagotas che la rrcnhchadetuviejahre
Y dos, perdón por ese error con Jirachi. No había leído mal ni speedruneado ese detalle, simplemente fue un brain fart que tuve en ese mismo instante, porque la historia deja muy claro quién se acerca a Erika.
Press X to Doubt.
Ahora, con lo nuevo de hoy. Primero, me gusta esa idea que tienes con Surge, que la guerra lo haya... ¿Adiestrado? (no sé si ese término le quede bien) para que no sienta ningún miedo con Sabrina o con Mewtwo. Eso habla de la clase de cosas sanguinarias con las cuales ha tenido qué lidiar antes de ser líder de gimnasio, y viendo que este es un mundo donde se usaban criaturas mágicas con todo tipo de poderes raros para luchar, seguro ha visto cosas bastante más sádicas que todos los eventos de la historia.
A decir verdad, uno de los personajes que en absoluto menos me importaba en toda la historia era el hombre lol tambien conocido como Surge. Ya de entrada el personaje en sí me disgustaba, el del anime me parecía un idiota, y en el manga era otro de los tipos malos. Lo iba a dejar completamente de lado, pero en busca de inspiración terminé leyendo el fic de Pyro, que lo hizo a Surge más bueno que el pan. Y me dio tanta lástima tenerlo dejado de lado que decidí darle un poco de escena en este capítulo.
Aunque lo que más debo destacar de todo es Mew... tengo sentimientos algo mixtos hacia él, porque por un lado, comprendo que tenga algo de cariño hacia el Mewtwo original y que su pérdida lo haya llevado a hacer cosas un tanto cuestionables, por el otro, es el que esos mismos actos cuestionables rayan en la locura, la obsesión de recuperar algo que quizás ya no está y que tuvo cierto tiempo para reflexionar y pensarse a sí mismo: "¿al vez me pasé de listo", pero viendo las circunstancias, hay uno de dos escenarios que le deparan: o aceptará sus errores y "cumplirá con su penitencia" (as in, hacer cosas buenas para compensar, por decirlo de cierta forma), o dos, solo va a caer más en esa espiral en la que ya estaba.
Nunca fui muy partidaria de los "malos que son malos porque... PORQUE SON MALOS, ¿OKAY?", así que teniendo a dos Pokémon tan bonitos y gorditos y chiquitos como son Jirachi y Mew, por qué no aprovechar la ocasión para darles un poquito de profundidad más allá de la esencia de "jaja bicho superpoderoso hace juego sádico porque lleva viviendo 40k años y está aburrido de la vida".
![[Imagen: cce08f6a5c87164e7386b11e967193be.png]](https://cdn.donmai.us/original/cc/e0/cce08f6a5c87164e7386b11e967193be.png)
Miralos que bonitos que son. Si no lastimarían ni a una mosca.
MostrarEsconder Tambien encontré arte conceptual. El típico fanart que encaja horriblemente bien con la historia.
Best Friends
MrKiwi
In the void. There is God
Mensajes: 928
Temas: 67
Registro en: Apr 2019
10 Dec 2021 04:10 AM Palabras -
(Última modificación: 31 Jan 2022 03:25 AM por MrKiwi.)
Las alas mortíferas son también alas del olvido... Ja nos olvidamos de esto
Una psicóloga, un ingeniero en sistemas y una contadora entran en una pileta, un sábado por la tarde.
Veintitrés, veinticuatro y veinticinco años. Y tomando su teléfono desde el solarium, la más grande propone una idea.
Vas a tener que hacer un post nuevo si querés comentar de nuevo, porque te acabo de robar este post para poder usarlo yo sin llamar a la raid de muditos de discord.
MostrarEsconder
Espero que mi latente exasperación mientras escribo esto sea justificada gracias al hecho de que tres personas adultas, en plena capacidad de sus facultades y con tres títulos universitarios en mano, incluso uniendo sus neuronas sumergidos en el agua como carpinchos bajo la sombra de un sauce, hayan sido incapaces de poder descifrar un puto fanfic de Pokémon.
Es interesante como la temática de lo que escribo se ha mantenido consistente a lo largo de los años. Apego y culpa. Constante apego y culpa.
Y es interesante cómo mi reacción a lo que escribís también ha mantenido su consistencia. No tener la más pálida idea de qué está pasando en ningún momento.
Esto no es una review matadora, así que ya pueden ir dejando de leerla los ojitos entrometidos que decidieron abrir esta pestañita de spoiler. Aunque realmente, a quien engaño. Léanla y piérdanse en un mar de análisis sobre un secreto escondido en una caja dorada, mientras hacemos bambolear la llave de oro en frente de sus ojos. Me daría una gran satisfacción. Bah, a la mayoría. Hay ocho ojitos en particular a los que me daría un poco de pena que malinterpretaran el destinatario de este párrafo especial.
Yo creo que con esto es suficiente ida y vuelta, frente a gente que ya lleva bien entrenado todo esto de leer entre líneas. Podemos hacer la clásica analogía de comida, y hablar de lo extrañamente satisfactorio que se siente degustar en secreto un postre de frutillas con crema, la gran mezcla entre agrio y dulce. Sé que en algún momento voy a dejar de narrar como si estuviera metida en un puto universo paralelo. Pero por qué no suavizarlo con un acertijo, de esos que tanto me gustan.
Tres personas entraron en el agua. Y casi tres horas después, dos encontraron la forma de salir.
Sin embargo la tercera se quedó adentro, sumergiéndose de vez en cuando y tratando de buscar otra salida.
Creo que es bastante claro quien es esa tercera persona. Lo que también debería estar bastante claro a estas alturas es que la pileta, el día, mi amigo y su novia (Y EL CALORÓN QUE HIZO AYER) no son simplemente parte del cuento. Tuve que hacer unas acrobacias mentales espectaculares de las que aún sigo muy orgullosa para poder leer una historia de Pokémon sin que se dieran cuenta que era de Pokémon, pero al ser un original disfrazado de una manera tan descarada fue muy fácil disfrazar a los siete hermanitos como hadas y a los bichos como criaturas del bosque. Y también había un gólem protector o algo así, y después la historia patina con dragones. Y demonios. Y ciervos protectores. Todo justificado mediante la fantasía, cómo no.
La historia era bastante fácil de entender. O por lo menos yo ya podía ventilar el 90% de las dudas que tuvieran mis amigos, habiendo leído 24 páginas una y otra vez durante todo el día anterior como una tarada. Criatura sobrenatural acepta cooperar con criatura no sobrenatural, para que criaturas sobrenaturales y no-sobrenaturales coexistan juntas. Vamos, que un libro de biología no podría haberlo explicado mejor. A ciertas criaturas sobrenaturales no les gusta ni media, y a ciertas criaturas no-sobrenaturales tampoco. Pim, pam, pum, explosiones, caos, hadas por todos lados, y un desenlace esperanzador para suavizar la tragedia. Bastante sencillo de entender.
Lo que fue difícil es encontrar la interpretación. Porque ya me viene a mí a tocar un relato que es casi una devolución ante el sadismo en el que se metieron voluntariamente cuatro de ustedes. Y es casi poética la justicia de que viendo como en seis releídas no lograba terminar de captar la vuelta, en mis propios consejos haya decidido buscar un par de cabezas más para que me dieran una mano. No te puedo negar que las conclusiones a las que llegamos fueron bastante divertidas.
-Que si el Rey y la Reina son la misma persona, swapeadas de género mediante un abracadabra.
-Que si el... hada, era una hada y no un hada, a juzgar por las conversaciones.
-Que si el Rey es el hada. Y quien era antes la hada, ahora es la Reina. Otro abracadabra.
-Que si la evidente disforia de género presente existe por alguna razón en particular.
-Y finalmente, que referirse tanto como él y como ella a él/ella, y a la vez a ella/él era completamente ridículo.
Una más disparatada que la otra. Y es increíble el orgullo que hay que tragarse para que tres cabezas capaces de comprender perfectamente la psicología freudiana, la teoría de la relatividad y la política macroeconómica de un país entero, tengan que admitir que son incapaces de comprender un simple relato de fantasía de 7700 palabras. No es algo muy fácil de lograr. Por lo que la respuesta clásica es la que sale en su lugar: "No se entiende un carajo."
No es una conclusión a la que me sorprende que hayan llegado mis amigos, cuando es la misma a la que vengo llegando una y otra vez hace ya casi un lustro. Pero a pesar de haberse dados por vencidos, quizás por el simple hecho de que ya eran como las ocho de la noche y había que comprar las cosas para comer, la mujer carpincho se quedó abajo del agua. Figurativamente, claro: el agua de la pileta ya estaba fría. Y dándole más y más vueltas en la noche, y revolviendo más y más mi vaso helado mientras me derretía la cabeza para encontrarle sentido al final, finalmente encontré el detalle que se me había escapado en toda esa penúltima escena incomprensible.
"Pensé que sería interesante ponerme en tus zapatos."
Es realmente difícil tratar de explicar el nivel de euforia que me agarró anoche tratando de explicarle a mis amigos que todo había encajado de golpe. Porque en nuestra lluvia de ideas - sí, continuan las analogías con el agua - había una que había dado justo en el clavo, pero sonaba tan igual de disparatada que las otras que la dimos por descartada casi inmediatamente. Porque la teoría de la disforia de género en los personajes no estaba tan errada. Sólo que no se trataba de un intercambio de género. Se trataba de un intercambio de roles.
La criatura mágica toma el lugar del Monarca, y el Monarca toma el lugar de la criatura mágica. Es sorprendente lo realmente incomprensible que puede volverse esta historia hasta que una teoría así finalmente se asienta en tu cabeza. Es deliberadamente confusa la forma en la que el diálogo final entre la pareja principal se desenvuelve, evitando intencionalmente mencionar quien de los dos está hablando. Y es muy satisfactorio ver por última vez como cada pieza suelta de la historia encaja a la perfección, como un rompecabezas gigante.
No deja de ser un acertijo dentro de una historia, pidiendo a gritos que alguien descubra la respuesta.
Y sin embargo, no deja de tener esa molesta tendencia tuya a ser críptica e imposible de entender hasta el final.
whoooooooooooooooooo
Mensajes: 618
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
13 Dec 2021 09:33 AM Palabras -
(Última modificación: 13 Dec 2021 04:48 PM por Velvet.)
AAAAAH LA CONCHA DE SUS MADRES POR QUE TODOS ESCRIBEN COSAS TAN BUENAS HDSAKDSAKDHKSAHDA
Omaigá tu comentario pasó el hilo a la página 13. Y el kilometraje pasó a 10.000.
No, posta, este tiene que ser el mejor capítulo de todos hasta ahora. Tiene persecuciones en moto/mewtwo/cuervo/dragónconbocinas, tiene revelaciones, tiene callbacks al momento más oscuro de esta historia (todavía me estoy sacando las piezas de ajedrez del orto, forra), tiene explosiones, tiene a Surge siendo el gym leader de Kanto más groso por escándalo (como ya lo fue en Festival of Champions y hasta por ahí en PokeSupe porque tenía bazookas y cinturones explosivos de Voltorb) y siendo a su vez el mejor padrino para Janine porque se dejó romper la pierna para salvar a la peor futura gym leader.
Desde el primer momento esta historia tuvo los tags de Acción/Misterio. Sabía que tanta charla y dudas y preguntas iban a terminar siendo medio agotadoras, así que por eso siempre hubo un poco de adrenalina: peleas intensas, persecuciones aéreas, picadas en moto... En cuanto a Surge, se me ocurrió darle un buen complejo de héroe. Me di cuenta que pegaba bastante bien si lo mezclabas con su personaje + un poco de culpa por el pasado.
¿Qué pasa Janine? ¿Tu papi no te enseñó a usar MINIMIZE o DOUBLE TEAM todavía para esquivar los golpes? Cagoncita de mierda. Bue por qué tanto odio.
Y al mismo tiempo, se me ocurrió darle a Janine un rol más pasivo. Me gustó regalarles un poco de protagonismo, siento que dos personalidades así hicieron buena química porque no me costó en absoluto escribir el par de escenas que han tenido juntos. Me preocupaba que una vez más lo vieran por el lado romántico y me lo tacharan a Surge de viejo verde, así que no sabés lo tranquila que me deja que lo veas como el padrino de la flaca.
PERO, lo más importante de todo: TIENE A SHREK Y SHAKIRA PONIENDO LA BANDA SONORA. Si siempre te bastardeé por tus pretenciosísimos gustos musicales (además de súper ñoños), acá me tengo que sacar el sombrero porque no pudiste haber encontrado mejores acompañamientos musicales para uno de los mejores momentos que haya tenido tu historia hasta ahora. Tan divertido, tan ingenioso, tan vertiginoso y con tanta variedad de situaciones a las que se le podían sacar jugo teniendo en cuenta que era toda una artimaña brillante de Amber para que la hicieran pasar por Sabrina (¿no notaron que le faltaban tetas, angst y lesbianismo para ser ella?) y colarse así en la ex Zona Safari. Todo lo que se podía haber hecho bien con esta premisa, vos lo hiciste mejor.
Amber también era otro de mis dilemas. Al ser la única adolescente de la historia, sentí que una personalidad más explosiva me iba a venir como anillo al dedo comparado con Serena, que es más (SERENA JAJA QUE GRACIOSA QUE SOY) - que trata de actuar más madura, más tranquila y con racionalidad. Sé que es muy difícil manejar a un personaje así sin volverla sumamente odiosa, porque a la gente que escribe adolescentes les encanta hacerlos cometer estupideces justificadas en la inmadurez. Y es por eso que Amber es más astuta que un zorro. Bueno, una zorra. Qué carajo me pasa a mí con las zorras.
No se me ocurre una sola forma en la que este capítulo podría haber sido más redondo, y si no fuera porque está ligado a un montón de eventos previos, realmente podría brillar por si mismo como un one shot espectacular que se corona con una trágica redención por parte de Mew, que solo quería cuidar de la memoria del gatete zombie. DALE MEW NO QUIERAS HACER QUE TE QUIERA AHORA, QUE ACABO DE LEERTE SIENDO SHINY Y FORRO EN EL FIC DE KIWI. Sos malo en todas tus encarnaciones, y hasta te chupó un huevo cuando Ash se convirtió en piedra por tu culpa y la de tu hermano menor. AH PERO AHORA RESULTA QUE MERI ES UNA GENIA Y QUE TODO ESTE TIEMPO VOS MISMO FUISTE MANIPULADO POR EL LUCKPOWER DE JIRACHOTO.
A estas alturas tenés que estar harto de volver hacia atrás y releer, pero casi todas las escenas de Mew en la historia desembocan en el final de este capítulo. El 2-9, por ejemplo, te da una buena idea que qué carajo le está pasando por la cabeza, tanto al principio en la charla con las Aves como en el rescate del final.
Qué ganas de juntarme a jugar al fulbito con Celebi y Victini, esos dos tienen pinta de ser re copados.
No se con Victini pero con Celebi definitivamente no. Generalmente me da mucha vergüenza que lean mis historias viejas, pero si querés un poco de inspiración sobre el origen de esta historia, podes leer este experimental mío desde hace más de 3 años. Creeme, lo acabo de releer y ahora mismo me parece una mierda sensacionalista, pero en su momento me sentía como si hubiera escrito un magnum opus. Era de una actividad de Halloween.
Buenísimo capítulo María, realmente no tengo mucho más para añadir porque fue más sólido que tu cabeza dura cuando decidiste matar el fic porque ñiñiñi. Btw los putos ratones eléctricos no hicieron nada groso. Yo quería que ese Pikachu hiciera algo espectacular como el chinito de Los Simpson pero solo le cayó un auto encima. O cuatro. Y le avisó a Surge que venía la ninjita. ¡¿En serio ese va a ser todo el gimmick del pokémon emblema de la franquicia y de Red?! Nah, seguro que termina siendo un arma de destrucción masiva creada por Jirachi montando encima de Darkrai o algo así. Pikachu: el huevo de Giratina (La venganza).
COMO QUE ÑIÑIÑI, TE VOY A HACER CAGAR A VOS YA VAS A VER.
MrKiwi
In the void. There is God
Mensajes: 928
Temas: 67
Registro en: Apr 2019
16 Dec 2021 09:57 PM Palabras -
(Última modificación: 17 Dec 2021 09:38 AM por MrKiwi.)
Ha pasado mucho tiempo. ¿Seis meses, quizá? No estoy tan seguro pero por ahí. Se siente un poco raro volver a comentar acá. No raro de malo sino simplemente raro. Tal vez solo hay que empezar a mover lo dedos.
Parte 1: el acertijo:
En retrospectiva: la idea no estuvo mal. Tal vez, de ser otras las circunstancias, hubiera sido más divertido. Tal vez, de no ser las circunstancias que fueron, no hubiera sido posible. Para lo que tenías en mente era necesario que lo creyéramos. Que hubiera esa sensación de urgencia y no simplemente un juego. Creo que más personas lo hubieran intentado de haberlo visto como un simple juego, pero creo también que nosotros cuatro no lo hubiéramos intentado tanto de ser así.
Parece que te estas olvidando que todo el hecho no fue una pantomima y estaba más que lista para cerrar todo y no volver más. Esto no es nada más que el alargue. El tiempo suplementario. Los ultimos diez minutos.
Como digo, fríamente, la idea me mola. Es cierto que el motivo de ajedrez no se siente del todo integrado pero el acertijo fue divertido. Las pistas fueron divertidas, tanto las sutiles como las directas y la verdad todavía me molesta no haberlo resuelto, pero en la situación en la que acabamos los chicos y yo, siento que si no vimos la última pista para resolverlo es que esa pista no estaba realmente ahí, sino en lo que veremos ahora. O tal vez soy yo; incapaz de admitir la derrota.
El RAR sigue dando vueltas - al menos goldie me dijo que todavia lo tiene - y la contraseña sigue ahí, esperando que alguien la resuelva. Prueba mi punto que el hecho de que ya no exista ninguna presión para resolverlo haya causado que ustedes lo abandonen, porque incluso hasta el último momento no dejé de darles pistas. Ahora mismo ese acertijo está sin resolver. Pero como ya no importa ustedes no van a intentar resolverlo. En resumen: se dieron por vencidos.
Lo cierto es que, haciendo teorías y compartiendo opiniones, pillamos la manía de revisar hasta la actitud de los personajes al responder los intentos. Algo que me llamó la atención en ese entonces fue que Mew se mostrara tan agresivo hacia Kalm y Amber en aquel momento. Y que se mostrara tan posesivo y protector hacia Mewtwo, creo habértelo dicho. Por el contrario, Jirachi parecía amigable y comprensivo. Se sentía como si, aún entonces, estuvieras contando la historia. Y las indicaciones que pueda sacar de ello me las guardo para más adelante en este post.
El final de la segunda temporada, aunque no tan descabellado como terminó saliendo, siguió mi idea original de hace 2 años y medio. Jirachi y Mew aparecieron numerosas veces en la 1T. Y hay un detalle enorme en la 2T también.
Parte 2: el banner. Andate a la mierda. Llevo AÑOS, SÍ, AÑOS PORQUE ESTE FIC ES MAS VIEJO QUE LA CUEVA TRATANDO DE RESOLVER ESE PUTO BANNER y me las cambias. A los bichos de los lados por dos waifus y una gallina. No, ni mergas. Exijo ver el banner original por lo menos.
Solamente si dejás de usar mis frases. Conseguite tu propia personalidad, no sos cordobés ni lo vas a ser nunca. Voy a intentar acordarme de ponerlo en el capítulo que sigue.
Parte 3: el regreso triunfal.
La verdad, poco antes de leer el primer capítulo terminé el cuarto Lostbelt: Yugakshetra. Y voy a hacer una analogía de Fate porque sé que las detestas. Resumen: un dios se pone todo locuelo y empieza a destruir y reconstruir el mundo cada siete días. Resumen: para vencerlo, Jinako tuvo que permanecer atrapada en una especie de limbo por miles de años, tratando de mantenerse consciente solo para darle a los otros una oportunidad.
TLDR - me fui del discord por mierda como esta. Agradecé que no te la borre en edición.
En aquel momento ya habías cerrado el acertijo y la escena me generó mucho impacto. Era en cierto modo como lo que veníamos haciendo acá; como lo que hacían Kalm y Amber atrapados en ese mundo. Y cuando finalmente fueron liberados me dejó con una sensación extraña. No nos lo ganamos, lo que significa que Amber y Kalm tampoco se lo ganaron. Seguir lanzando tableros random hasta pegarle por casualidad no es ganar, ni para Kalm ni para nosotros, y si finalmente se abrió la puerta, fue por una acción externa. El desafío nunca fue resolver el desafío, sino parte de una narrativa externa escrita por una fuerza en control de la historia. Llámese Jirachi, llámese Meri. Porque a este punto resulta evidente que, de la misma forma que el acertijo lo acabas ignorando vos, forzando la puerta para retomar la narrativa, sería ingenuo de nuestra parte creer que Jirachi les abre la puerta por algún sentido de honor y juego limpio.
Es inutil que traten de compararse con personajes de ficción. Ustedes llegaron a los 20 intentos en 50 días: ni una millonésima parte del tiempo que Amber y Kalm estuvieron ahí. Ustedes no ganaron, ellos sí. Por eso ellos son personajes de ficción y ustedes personas reales
Para este punto, la historia se cuenta en dos niveles, idénticos, si acaso paralelos, en los que la narrativa y la metanarrativa se reflejan infinitamente como dos espejos.
Y eso es muy cool.
Y eso es un plagio de Umineko.
Parte 4: los flashbacks.
El hecho de que me haya plagiado tu idea para mi oneshot debería deciros qué tanto me gustó esta parte. Vamos, que fue posiblemente lo que más disfruté en una primera lectura. Ya sabes que me encantan los recuerdos de Kalos, que me gustan las nerdeadas de Poke de Kalm y que me gusta cuando Kalm y Serena interactúan como entrenadores. Igual me resulta estúpido y especialmente manipulador el razonamiento de Sickamore que no quiere que le quiten su juguete nuevo con alas de muerte hasta que acaben de estudiarlo y Serena, que sí, gran entrenadora que es, que sí, gran heroína y que sí, sé que tu feminista empedernida interna debe estarme puteando ahora mismo pero a veces se porta muy, muy estúpida y le cree todo al Cipués.
El hecho de que veas a Sycamore como un manipulador y a Serena una boluda que cae en sus tramuyas no es más que vos confundiendo al Profesor de mi historia con el degenerado de la historia de Tomás. El Sycamore de GB siempre fue alguien de confianza. No solamente para ellos dos y sus Pokémon, sino para la Liga y para la región en general.
Respecto a la otra parte, no me acaba de convencer. Me gusta que los personajes muertos se queden muertos, especialmente si la muerte en cuestión estuvo bien lograda y además le daba un cierre adecuado al personaje, como en este caso, Rue dando su vida por Sabrina, reconociendola como la persona que lo salvó a la muerte de Red. Sí, me encantan tanto Sabrina como Erika en esa escena, y sí, concuerdo con el resto que la escena de los vidrios fue muy badass, pero la idea de traer de vuelta al otro gatito es lo que no me convence. Tal vez fue culpa de Doc que re mató al personaje en su fic al ponerlo a simpear a una adoletonta en lugar de a una waifu en moto. Hola Doc.
Deberías haber considerado la posibilidad de que los personajes muertos no esten tan muertos desde el primer capítulo. Como la misma existencia de Amber lo demuestra, los poderes de los Pokemon Míticos nunca estuvieron sometidos al concepto de la vida y la muerte. A lo mejor cierta historia de cierta cebollita te refresca la memoria.
El punto que lo salva es confirmar que los dos enanos siguen planeando algo los hijos de puta, y que el ser sus piezas conscientes del juego no les arruina la diversión.
Parte 5: The Offspring
¿Qué? Dijiste que podía usar mi propia OST mientras fuera punk, y entre mis opciones lo menos político era The Offspring, específicamente este pedazo de doble canción. Por cierto, la apariencia de Amber es súper cool y badass, pero esos son dos atributos que no puedo darle a Amber así como así luego de que se la pasó llorando, regañando y haciéndose la interesante por meses/siglos en la puta cueva de los espejos. Por eso en mi mente se ve como Jinako. Pero la versión seisy de Extra, no la poseída por Ganesha.
Tambien deberias haberte percatado de que Amber no tiene una cabecita muy estable que digamos. Con todo eso de tratar de apuñalar y hundirle la cabeza a ciertos bichos... y querer dárselas de lleno contra un coche a toda velocidad... y despreciar la vida de los demás... y tener un colapso y ponerse a gritar en medio de un bosque...
Yendo en orden, me gusta que no pierdan tiempo (demasiado) en el "confiamos o no y sí soy yo pero no te creo y bla bla" que NOS PERSIGUEN LA PUTA MADRE. No me voy a extender demasiado en que la persecusión estuvo genial; sigues demostrando que las persecusiones y enfrentamientos indirectos siguen siendo mejores que MUH batallas cuando alguien sabe manejar la tensión y ubicación espacial, como claramente hacés vos, y lo meméticamente badass que es todo el mundo acá, desde el gatito hasta Jinako Amber hasta Surge y hasta los putos voltorb. Y no me voy a extender en lo irónico que es que todo el mundo piense que la moto es de Sabrina y hable de la moto de Sabrina y lo que se usan en Azafrán cuando ni es su moto y la rentó en CELESTE.
Y Surge y Janine la vieron llegar en esa moto la noche anterior junto con Erika. Y el viejo de la casa de motos de Celeste dijo que las había traído para una exhibición en Azafrán. Detalles más, detalles menos. Estás equivocado y yo no dejo pasar un detalle, no pasa naaaaada. Es mi historia de la que estamos hablando.
No dije que te equivoques, Lee de nuevo. Digo que es gracioso que todos asuman que es su moto cuando no es suya, no que sea una contradicción XD.
Tampoco tiene sentido que te diga lo cool que fue el Doble Pulso Umbrío o Jinako Amber haciendo piruetas con su vida o cuando Devin y Hari gaebolgalternativean atacan a Mew. Ya lo sabes así que no tiene sentido que lo diga.
Y hablando de Mew. Mew...
Parte 6: El Bastardo del Origen
Mew es posiblemente mi pokémon favorito (no por nada es al que más fanfics le he escrito), y ciertamente me agrada cómo lo has llevado como personaje... pero él no me agrada. Y por no me agrada quiero decir que no le creo. De haberse dado en otra condición tal vez podriiiiiiiiiiiiiiiia creerle un poco más. Tal vez me hubiera convencido. I mean, en la escena se ve badass mandando a todos a volar y hasta solemneando la invocación de Yveltal. Peeeeeeeeeeeeeeeero
Pero llevamos atrapados en Avalon como dos meses releyendo y releyendo y hay un par de cosas que no me acaban de cuadrar. Yes, te dije, que Mew siempre me pareció posesivo hacia Mewtwo y algo despectivo hacia Kalm.
No los voy a llevar de la manito diciendoles quien dice la verdad y quien no. El mismo dilema se armó al respecto de si las memorias dentro de la cabecita de Mewtwo eran simplemente memorias o algo más, y eventualmente tuvieron su respuesta.
De hecho, otra anécdota de Fate: en la séptima singularidad nos encontramos con el rey Gilgamesh tratando de salvar el mundo. Y del otro lado está un tipo llamado Kingu que está poseyendo el cuerpo de Enkidu, el mejor amigo de Gil que ya está muerto. En algún punto de la historia, a Kingu lo traicionan los malos y cuando está a punto de morir, Gil lo salva porque no quiere ver el cuerpo de su amigo morir una vez más, aún si sabe que es otra persona.
Justo se me metió una pestaña en el ojo y no pude leer el párrafo de arriba. ¡Una lástima, la verdad! Seguro decía algo muuuuy interesante.
Prácticamente es lo que dice Mew que le pasa, que quiere salvar lo poco que queda de su muñeco de arcilla. Pero no me acaba de cuadrar.
Mew dice que nunca debió hacer ese deseo. ¿Cuál? El Deseo del capítulo 0, parece. Que se siente culpable y que quería castigar al humano y tal. Pero no le creo. No le creo porque durante todo ese tiempo se oía molesto, capaz fastidiado, pero es evidente que ya había un juego ahí con Jirachi.
¿La respuesta lógica es que no de refiere a ese entonces, sino a que hicieron lo mismo con Red? Tampoco me la creo, porque antes de ambos estuvo AMBER. Y sí, sé a qué escena hacés referencia cuando le respondes a Tomás, y sí, da la impresión de que Mew está súper fastidiado de que persigan a Mewtwo. Pero vamos, tampoco tiene sentido.
Tiene perfecto sentido para mí, que tengo la historia completa en la cabeza. Probablemente gane un poco mas de sentido en los proximos capitulos.
Si Mewtwo es estable con la carne y estaba bien en Kalos, y si de verdad es tan bueno manipulando memorias o matando, ¿por qué no simplemente ahuyentó a Kalm y cualquiera que fuera a atacarlo en Kalos? Si tan fácil es romperle el brazo a Serena, igual de fácil era romperle el cuello a Kalm. ¿Por qué manipuló las cosas para llevar a Kalm de punto A a punto B, separando a sus pokémon, dejando a todo el mundo herirse y matarse sin ser claro con lo que sucedía? A este punto no le puedo creer al enano. Le creo a Amber que sabe que son dos enanos bastardos manipuladores. Y si bien aún creo que Jirachi tiene su propia agenda y que Mew tiene motivos más allá de trollear, no me creo del todo lo que acaba de decir para ganar tiempo y simpatía.
Es curioso que confíes mas en la loca con transtorno multiple de la personalidad que en el gatito cosmico que los viene ayudando sin parar desde hace como dos años.
Claro que existe la posibilidad de que el Mew que vimos en el Void Space no sea realmente Mew. El Mew de ahora se ve extrañamente sorprendido cuando los otros dos lo acusaron.
Nos vemos en un mes~
A lo mejor en diez días. O en tres meses.
P.D: Tomás no le hagas caso ese fanfic de la cebolla está chidisimo
Lo lei de vuelta, la verdad es que se sostiene bastante bien a pesar de los años. La introducción me sigue pareciendo horrible.
whoooooooooooooooooo
Mensajes: 189
Temas: 27
Registro en: Apr 2019
27 Dec 2021 07:02 PM Palabras -
(Última modificación: 27 Dec 2021 11:25 PM por Velvet.)
HOLA PETER
Digo
Hola de nuevo!
Terminé de ciclar el algoritmo de netflix, crunchyroll y YT y ahora me encuentro aquí, después de mil años para dejar mi comentario.
La verdad es que ambos capítulos se me pasaron como un suspiro a pesar de que el pdf me marcaba 14 páginas (al menos en el primero, en el segundo le dio amnsiedad y dejó de funcionar pero que importa). Si me tardé tanto fue por cosas de la vida como el cansancio mental y de ser sincero, estaba algo reacio; tengo la costumbre aventarme los capítulos de un tirón, porque tengo la idea de que las historias de misterio se tienen que leer así, porque de cortarse la concentración de cualquier otra manera creo que el efecto -para mí- se arruina y me cuesta mucho volver a retomar, así que estaba ansioso porque sigo algo cansado y tenía miedo de tener que dejar de leer a la mitad o antes producto de que a mi cerebro le diera por no querer cooperar y digerir lo que estaba leyendo.
Pero bueno! Afortunadamente ese no fue el caso y heme aquí. Amé los primeros dos capítulos y estoy ansioso por ver como culminará todo esto.
Eh.. pero vayamos por partes.
El juego de ajedrez.
Lo pienso y tengo aún un poquito de tirria, porque siento estabamos muy cerca -o eso creo- como para después todo fuera arrebatado de golpe con un límite de tiempo que me sacó de quicio. En un principio vi el juego como una última oportunidad y estaba ansioso por resolverlo, para luego llenarme de tristeza cuando se dio la hora final y ni cerca estuvimos de la contraseña. No sé si te apiadaste de nuestra alma o qué, pero la verdad es que soy re feliz por ver el último tramo de esta historia. Y bueno, quizás, ya estando muchísimo más descansado, me anime a terminar de descifrar esa contraseña del dichoso rar. Pero todo a su tiempo, supongo.
Ya se los dije un monton de veces, pero no esperaba que lo resolvieran. Los tuve que frenar porque literal quedaron a un paso, y la pista esta por ahi perdida un par de veces en los ultimos post. Es realmente dificil de encontrar, pero hubo muchísimas pistas igual de dificiles y las dedujeron igualmente, así que no los voy a subestimar a la hora de encontrarla.
En el primer cap, me llevé la sensación reconfortante de que Jirachi era un aliado, o al menos que el único hijo de su madre era Mew, dado que él se muestra mucho más abierto y receptivo a que Amber y Kalm resolvieran el acertijo, aunque también me dio cierta sensación shady -no me acuerdo de la palabra en español.- cuando da explicaciones algo vagas para sus promesas de antes. La explicación toda nerd de porque Yvetal debería ser liberado y todo el coso de la energía infinita que, si lo vuelvo a leer, hace sentido ahora que lo pienso; pero la parte final de capítulo siento que lo lleva Erika y Sabrina, como siempre.
Tanto dolor, tanta desesperación. Iba a decir que se hizo tanto daño a Rue por la energía desbordante de Yvetal (que aunque creo que aún no estaba en el campo, podría sentirse al estar en cautiverio tanto tiempo), de ahí que el ataque de Visha fuera mucho más potente de lo usual y Rue no tuviera defensas; es decir, es el Pokémon de un campeón sí, pero se vio enfrentado con sus capacidades altamente -o bastante- mermadas. Y Visha también es el Pokémon de otro campeón, así que con que la balanza se incline solo un poco es razón para preocuparse.
Y luego el final con Jirachi incitando a Erika a pedir un deseo, porque Rue está tan mal herido -o ya muerto- que es un caso perdido. Me pregunto que pasará en dado que Erika decida aceptar.
Todo esto en el capitulo que viene, si es que encaja. Todavia tengo que acomodar un par de cosas y planear bien que va a ir en cada uno.
Porque los deseos del otro enano son bastante potentes y no se conforman con reparar pequeños daños; al menos así se demuestra en el capítulo dos.
Hasta el momento, el dos ha sido mi favorito. En parte porque me hizo reír en dos ocasiones.
Cuando Amber/Andy patea a Mew y cuando está Surge convenciéndose de que no le tiene miedo a nada para luego cagarse encima cuando siente a Pika en su hombro.
Surge: I don't have fears.
*Pika se posa en su hombro.
Surge: I have one fear.
En fin, que no sé. Siento algo de pena por Amber; sí, está mal de su cabecita, pero lo entiendo en parte porque ha estado presa mucho tiempo en la misma edad, para luego no poder expresarse libremente por la misma cantidad de tiempo -tal vez más- estar en un sádico juego de ajedrez. Oye, no sé, es suficiente como para acabar con la estabilidad mental de cualquiera.
Siempre quise usar el hilo de doc de las preguntas raras para practicar un poco con Amber. Siento que "crisis existencial" encaja perfectamente con su personaje.
Pero acá es donde siento que Jirachi tiene más peso que Mew en el juego sádico; se re nota que tiene su propia agenda. Quizás le divierte ver como se desmadra el mundo al ver como todos caen presa de sus deseos y son incapaces de lidiar con las consecuencias; suena como un Pokémon sumamente aburrido (¿Quién no lo estaría si se tiene que dormir 1000 años, te despiertas por, no sé, una semana y te vuelves a dormir otros 1000 años?).
Y me pregunto si no es Mew con quién estaban hablando en la Cueva de los Espejos -porque se ve bastante sorprendido e indignado cuando lo confrontan, reacción antinatural si supiera de que hablaban todo ese tiempo antes de tirarle la verdad en la cara- ¿será una manifestación de Jirachi? Una copia o algo, por algo es la Cueva de los Espejos y siento que su significado está más allá de los recuerdos y tal y que su propio nombre dice algo. Pero quizás soy yo pensando demasiado y viendo cosas donde no las hay.
Pero tiene algoooo de sentido, porque como hiciste ver al final, Mew es lo bastante poderoso -si no está suprimido por Yvetal- para acabar con todos solo con una fracción de su poder, pero no lo hace; siempre trata de ayudarlos, de salvarlos, y de hecho él quería desesperadamente que se reunieran y evitar peligros innecesarios. Y Mew también es victima de los deseos de su hermano, porque por más que sabe que no es Mewtwo, trata de ayudar a Kalm y no quiere verlo ni a él ni a sus Pokémon sufrir; que quizás si quería verlo sufrir al inicio por matar a su hijito querido, pero pues comparten ahora el mismo cuerpo y la misma cara y la verdad se desataron más problemas que soluciones. Y él mismo lo admite, es su culpa por llevar a Kalm hacia Mewtwo en primer lugar.
Un monton de veces jugué con la falta de informacion por parte de los personajes para que no puedan llegar ellos a la conclusion que llega el lector. La parte interesante de esto, es que si juntás lo que saben todos juntos (todos los que estan en la ex Zona Safari ahora mismo), deberian poder aclarar muchas cosas. Cosas del proximo capitulo.
Me dio mucha tristeza el gatito y en cierta parte lo perdono. Aunque en parte creo que tiene que ver porque es súper adorable, y cuando estaba a punto de llorar yo estaba así de:
 Nooo gatitoooo, te perdono. Mira ten, te doy un cuchillo y ve y mata a Jirachi.
La persecución fue... UFF, bastante frenética y por un momento pensé que no la libraban; aunque también una parte de mí esperaba que Pika y Raichu se lucieran más que sólo aparecer épicamente después de que los Voltob estallaran por los aires al más puro estilo de Michael Bay. No me cansaré nunca de leer tus persecuciones, son una de las cosas que elevan de 0 a 100 la tensión en este fic (bueno, más).
Y ahora recuerdo que estaba enojado con Surge; hijo de su puta madre. Entiendo el complejo de héroe, pero literal si esa hubiera sido Sabrina y no Amber, quién tenía al plot armor de su lado, le valía tres cacahuates si la mataba en el proceso y todavía lo justifica como "ah, su culpa por fallar. Ya no me sirve, que vuele en pedazos"; y ese enojo se traslada a Janine. Sí, que Janine no hizo nada malo (solo ponersele al tiro a Erika), pero si no fuera la hija de Koga, siento que le importaría lo mismo a Surge que una piedra en el zapato y sólo la salva y la procura porque es una niña y aparte es la hija de su mejor amigo. Like, entiendo que el tipo quiere detener a Mewtwo a toda costa porque están destruyendo la región en el proceso de su persecución, pero no jodas.
Siento a Surge sumamente egoísta, donde sólo le importa quedar bien al final, que lo vean como su héroe para justificar sus acciones deplorables en el presente y en el pasado. ¿Y que importa todo lo demás si cumpliste con tu misión?
Ninguno de los líderes de Kanto en mi historia ha sido o blanco o negro, todos siempre tuvieron su yin y su yang. Brock y Misty del lado del rencor, Blaine y Sabrina del lado de la culpa, y Giovanni y Surge del lado del sacrificio pero sin dejar de lado su egoísmo. Incluso Janine tiene su componente de hipocresía, juzgando a unos y a otros de manera distinta dependiendo del cariño que ella les tiene. Erika es la única que, a pesar del desprecio que le tenía a Sabrina, aprendió a perdonar y eventualmente a ponerse en los zapatos de la otra. En un mar de personajes cuestionables, ellas dos marcan la diferencia y creo que dejan un buen mensaje.
Y antes que se me olvide. Si no mal recuerdo, el banner original uno de los Pokémon era un Goodra (el del lado derecho), el del lado izquierdo no recuerdo bien quién era, pero por los colores me da aire a que era un Bisharp. Entiendo porque fueron descartados al final por las dos waifus; después de todo, estamos en la temporada final, con diez episodios restantes. Su aparición hubiera importado poco ahora y no hubieran tenido un desarrollo a la par que el resto de sus compañeros, en general no aportarían creo que mucho -o nada-. Ciertamente, con el elenco que tenemos ahora basta y sobra para culminar la historia.
Quizás aparezcan al final, quién sabe, pero lo dudo.
A lo mejor en un cameo al final del todo o algo asi. Depende mucho de como termine la historia.
Ah, que le paro acá. Nos vemos en... no sé. Cuando mandes el siguiente capítulo (?).
Y debería ponerme a terminar el siguiente capítulo de Waltz antes de que agarre más polvo.
Mensajes: 567
Temas: 32
Registro en: Apr 2019
09 Feb 2022 08:59 PM Palabras -
(Última modificación: 12 Feb 2022 04:09 AM por Velvet.)
La vida de un comentarista en la pokécueva es sencilla en muchos aspectos, arriesgamos poco, y tenemos poder sobre okno. Aunque no lo parezca, pienso bien en que canción voy a referenciar en el título. Después recordé que hay un stand en Jojolion que se llamaba Born This Way, que es una moto y quedó perfecto.
Bueno, dejémonos de relleno y comencemos con el comentario que es lo que interesa al público.
Un capítulo normalito de una persecución en moto acaba convirtiéndose en la revelación de que los legendarios tienen el poder del guion.
Al principio te iba a putear al estilo de "¿cómo que un capítulo NORMALITO de una PERSECUCION en moto?" pero me tardé en entender lo que querés decir. Podés tener un capítulo de 20.000 palabras narrando con todo lujo de detalle un combate que sí, super importante y todo pero al final del día la historia no va a haber avanzado un poroto.
Ahora en serio, es demasiado épica la manera en la que Amber descubrió el tinglado de estos dos bichos. Es genial como pasas de decir “¿¡Qué te pasa, vieja loca!?” cuando le quiere hacer campal al Mew, para al final estar en plan de “ah, con razón”. Buen giro ahí.
La escena de la persecución en sí estuvo buena. Me gusta que la mayoría de los lideres de gimnasio odien a Sabrina, porque me da consuelo en el corazón, incluso si es tremendo psicópata como el Surge del manga. Al menos salvó a la ninja pequeñita. Espero que no sea la ultima vez que sepamos de Surge porque tiene potencial para ser un antagonista bastante peligroso, como si el grupito magico no tuviera suficiente ya.
Tengo la ruta de todos los capítulos y desafortunadamente, Surge tiene exactamente 2 escenas más en toda la historia (RIP - podés leer a Pyro que tiene a un Surge muy piola si te quedaste con ganas de verlo un poco más). La mayoría de los líderes ya cumplieron su parte. Hay uno que otro detalle que me quedó suelto pero el grueso de los líderes era la 2T... que medio como que ya pasó. No, esta última parte va a estar mayoritariamente centrada en Amber/Serena/Kalm por un lado y en Mew/Jirachi por el otro. Espero que no lo sientas como un giro tan abrupto en la historia, y también que el capítulo que sigue te ayude a ver un poco cuál era mi idea desde el comienzo.
También es bueno ver que el Mew que había sido un buenito durante muchos capítulos del fic, le da ataque de rage. Es una escena bastante potente por el contraste que el personaje nos mostró anteriormente. Lo bueno es que se le pasó porque si no se acababa el fic y cooperábamos nomas.
En general el capítulo se siente como un circulo perfecto. Empezamos en una situación comprometida con nuestro grupo de personajes, Amber volviéndose loca y Hari y Devin defendiéndolo para que al final estén en un punto bastante similar, Amber haciendo de las suyas y nuestros dos amigos capturando al feto del gato.
La razón por la cual este que sigue me está costando tanto es precisamente porque estoy intentando trazar un círculo por toda la historia de regreso. Para la gente que participó de YA-SABÉS-QUÉ, debería resultar en un capítulo muy gratificante. Para explicarlo de una forma más fácil, si la 1T se centró en presentar preguntas para el lector, y la 2T en darle un poco de información a cada personaje, la 3T se va a encargar de juntar todo eso y que sean ellos los que puedan llegar a una respuesta.
Más tensión en un grupo que de por sí se lo estaba llevando la chiflada.
Eso sería todo. Espero el siguiente.
Saludos.
Los Fan Arts usados en esta edicion son propiedad de sus respectivos autores
Mensajes: 618
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
24 Feb 2022 11:06 AM Palabras -
(Última modificación: 24 Feb 2022 08:17 PM por Velvet.)
En el capítulo anterior de Gerber Z
-spoilers-
El capítulo abre con lo que perfectamente podría haber sido una escena post créditos del MCU: personajes hechos pelota hablando de cómo los hicieron pelota y verbalizando que llegó el momento de traer la artillería pesada. Lance podrá ser muy porongón y todo lo que vos quieras, pero su potencial participación acá no me resulta tan interesante como sí la puede ser la de Agatha, que seguro conoce a Fuji, que seguro sabe cosas de muertos y cementerios, que seguro es la que aparece al final hablándole al dolape en Lavanda y-- Ah, no, que no era. Pero ya voy a ir a ese punto.
(Revisando furiosamente mis notas...)
"Ahora cómo le digo que Agatha no está en el Alto Mando que armé con una mezcla de Kanto y Johto"
Me gustó que uses a Janine esencialmente como una mirada externa dentro del grupo de líderes, y que su rol sea conectar a un grupo con otro por su papá ninja (porque Koga sí asume su ninjitud) que labura en las ligas mayores. Es como que no todos los personajes necesitan toneladas de personalidad y desarrollo, sino cumplir una función específica y efectiva para contar una historia más grande que ellos. Lo mismo va para Surge, que con las pocas pinceladas que le dedicás lo mostraste como algo más que un loquito de la guerra, aunque su rol como loquito de la guerra sea fundamental para mostrar el nivel de genialidad que cargan personajes como Amber o los míticos para burlar todas sus defensas. Me pregunto si los de la E4 terminarán formando parte de esto solo para ejemplificar de alguna otra forma retorcidísima lo insignificantes que son a la hora de plantarle cara a amenazas cuasi divinas.
Solamente leer "el nivel de genialidad que cargan personajes como Amber" ya es suficiente como para alegrarme la mañana. Hay un recurso dramático muy interesante que consiste en agregar personajes que en principio no parecen más que elementos secundarios en una historia, solamente para darles mucha más relevancia después de unos capítulos. Podés ver cómo Andy aparece por primera vez en la historia cerca del capítulo 10, unas 20k palabras entradas en la historia, y cómo se mantiene como un personaje de fondo durante casi 10 capítulos más, donde se explica un poco por qué carajo es parte de la trama. No es hasta el final del 12 que su personaje hace deliberadamente un giro de 180 grados para tomar de improvisto al lector y convertirla esencialmente en la coprotagonista de la historia.
Amber sigue demostrando sus excelentes cualidades futbolísticas, y luego de sacarse las ganas cagando a patadas a Mew, ahora va y hace lo propio con el Absol de Serena. Igual, pese a lo que dice Visha haciéndose la malota (por enésima vez), Absol tuvo una paciencia increíble teniendo en cuenta que ligó varios patadones e insultos por parte de la pibita. Estoy seguro de que el Jumpluff de Erika la habría cagado a algodonazos en su lugar, porque tiene los algodones bien puestos.
Me encantó el momento en el que Kalm le agradece a Hari por todo, rememorando las amenazas ominosas de los míticos en la cueva y cómo parecía haber condenado a todos sus amigos por haberse atrevido a enfrentarlos en ese juego imposible de ganar. Cómo reprime al final sus ganas de abrirse y revelarles lo que había experimentado allí, y se limita a ser cariñoso con ellos una vez más, mientras Serena debe seguir en modo:
Me encantaría poder meter más escenas como estas sin que se sientan metidas con calzador entre medio del ritmo natural del capítulo. O que venga alguien a decirme "RED FLAG!!!111!!! lo vas a matar, LO VAS A MATAR NO????" - Eventualmente me harté de no poder escribir estas escenas sin que todo el mundo ande levantando sospechas, así que literalmente hice que cierto enano le levantara la tan bendita red flag a literalmente todos los personajes de la historia. Tenía pensado que entre medio de este capítulo y el que sigue o algo así, pudiera tener un capítulo entero de relax donde los personajes pudieran hablar entre si en modo wholesome: tenía diálogos de sobra para hacerlo. Pero eventualmente lo descarté, principalmente por la poca aceptación que tuvo el capítulo... no sé cual era. El bendito capítulo de las bayas, que tenía un foreshadow que te spoileaba la historia ENTERA metido entre medio, pero que claramente en una primera leída es imposible de leer.
El tema de la teletransportación es medio jodido por cómo lo plantea el grupete de Kalm, porque de entrada deberían haber descartado que Rue fuera el que lo utilizó, estando o no muerto. Kazam estaba con ellos y él es claramente el que podría haberlos sacado de ahí antes de que se termine de pudrir todo con la llegada de Serena.
Ese es un detalle que no me di cuenta. Se me pasó completamente por alto que la línea de Alakazam (Abra sobre todo) son popularmente conocidos por ser el puto bicho que se TELETRANSPORTA cuando querés atraparlo. Nunca caí en ese detalle, probablemente porque nunca tuve pensado que alguien más que Rue fuera capaz de usar TP. Si lo hubiera tenido en cuenta, seguramente podría haber ajustado esa escena para que fuera Hari la que mencionara de entrada el detalle sobre Sabrina afuera de la Cueva Celeste, lo cual llevaría directamente a la deducción a la que llegan en la historia. La verdad, en toda esa conversación estaba prestando atención a algo super inconsistente que dicen entre medio, vamos a ver si alguien del resto se da cuenta.
En fin, eso no importa tanto ahora... ¡Sino la varita! Siempre usándola como elemento disuasivo, pero ahora realmente parece que cobrará muuucha relevancia el hecho de que Arya ya no tenga la huesuda que le consiguió Visha en la torre. Ahora bien, mi memoria apesta y ya bastante releí los capítulos anteriores como para ponerme a hurgar en su súper batalla fantasmal: ¿El hueso era del Gyarados de Red enterrado ahí? Porque si es así... Fucking creepy todo el final. Bah, igual es re creepy por lo que implica... Pero un Gyarados zombie daría bastante cagazo, no nos engañemos.
Btw Serena es literalmente yo (o cualquier lector sensato de esta cosa) desconfiando obstinadamente de todo lo que sueltan los personajes. Fucking mentirosos. xD
Serena sigue muchas de las reglas que tiene que tener un detective en una historia de misterio. No todas claramente, porque la segunda regla en una novela de detectives es que todos los elementos sobrenaturales se descartan por supuesto inmediatamente. Hablando en serio, si tuvieras que aplicar las reglas de novela detectivesca en esta historia, GB sería un ejemplo primordial de cómo NO hacer una. Mi idea siempre fue hacer una historia de misterio con elementos de fantasía que se dan por supuesto válido en el lector: "Jirachi puede conceder deseos". Pero me fui de las ramas. Serena. Serena siempre fue mi personaje detective. Tranquila, racional e inteligente, es la encargada de tomar todo supuesto dudoso en la historia y tratar de asentarlo con seguridad para llegar a una conclusión. Es el personaje que escucha y tiene en cuenta cualquier tipo de explicación por parte de el resto de personajes de la historia, sin importar lo disparatado que pueda parecer desde su punto de vista. Puede que eso no la haga tan (dejame buscar la palabra), que no tenga "el nivel de genialidad" que podés sentir en otros personajes, pero yo sigo estando muy contenta con el rol de soporte que le di en esta historia.
A ver si estoy entendiendo bien esto: Arya estaba bajo la influencia de Alakazam Y DE MEW durante su enfrentamiento con Visha en Lavanda. Pero los Gastly le comieron los sueños y se comieron la hipnosis, haciendo que se rompa la influencia de Kazam y que volviera a ser la de siempre... SOLO QUE NO, porque seguía atrapada cual mamushka en otra engañapichanga de Mew, y como Mew está fuertecito, solo algo como Yveltal y su siniestrez podían romper ese hechizo sobre ella. Al final Arya es más influenciable que un nenito que mira a Willyrex.
Hace muchísimo tiempo mencioné en una respuesta a los comentarios que mientras más fuertes sean mis personajes físicamente, más vulnerables los iba a hacer en otros aspectos. Arya (sin contar enanos de mierda cumple-deseos) siempre fue uno de los Pokémon más fuertes de la historia. Realmente tuve que hacer unas gimnasias mentales para poder mantenerla bajo control y que no fuera una topadora que arrasara con el resto del cast (ver combate en Lavanda). Me pareció hermoso mostrar la ironía de que el miembro más fuerte del equipo de Kalm haya sido también la más vulnerable a nivel mental. Un ejemplo muy similar está en Sabrina, si no te diste cuenta.
Mew se revela nuevamente, para nada reducido a cenizas por el Hiperrayo de Devin, y se encierra con él en una burbujita para no contagiarse covid. Y de nuevo insiste en que es el Enemigo Público Número 1 de Jirachi (aunque lo podría haber dicho más clarito de entrada, le podría haber explicado todo a Kalm apenas se encontraron durante la loca persecución, le podría haber susurrado alguna pista más, enano pedorro) y que el Mew que vimos durante el epílogo y el pesadillezco partido de ajedrez fue un impostor creado por la estrellita. ¿Solo con desear algo lo hace realidad? ¿Tan ROTO puede estar ese bicho de mierda? ¿Su influencia pudo pasar incluso por encima de la presión siniestra de Yveltal? ¿Sus poderes psíquicos funcionaron con Kalm y Amber incluso dentro de esa oscuridad? ¿Por qué la de Mew no y la de su hermano sí? ¿Y por qué Mew habla de que tuvo influencia que la cueva estuviera llena de espejos? ¿Se supone que eso te confunde más? Porque no es como si con muchísimos reflejos por doquier pudiera crear la ilusión de que Mew estaba ahí, ¿o sí?
El supuesto, como vos dijiste, es que es Mew el que pierde sus poderes por culpa de Yveltal. Pensá en todas las veces que me dijiste ñoña/autista por andar atando explicaciones con cosas sacadas de los juegos, y a lo mejor te encontrás con la respuesta antes de que se las diga en los próximos capítulos.
Y vamos al final del capítulo en el enorme cementerio, y... Epa, se nos cuenta cómo funciona el poder de Jirachi, justo lo que necesitaba. O sea que si el Deseo que cumple puede llevarle felicidad a alguien, Arceus le va a conceder el derecho a ejecutarlo... ¿Pero Arceus es pelotudo o qué le pasa? ¿Cómo no puede hacer un balance entre la felicidad que llevaría a una persona en contraposición a la infelicidad que le produciría a otras? Incluso aunque fuera un 1 a 1, debería evaluarse con mayor seriedad, ¿no? Digo, estamos jugando con las vidas de muchas personas, probablemente de regiones enteras, alterando recuerdos, reviviendo muertos, alterando el curso natural de las cosas... Arceus va a tener que dejarse de joder en Hisui y venir a dar un par de explicaciones porque los nenes se le salen de control en esta historia.
Que el milagro se repita una vez más frente a sus ojos hará referencia a cuando Jirachi le devolvió a "Andy", ¿no? Qué cosas turbias vio este dolape, y qué bien se las guarda el guacho. ¿Estará medio hipnotizado también o simplemente cuidará lo que a él le interesa aunque sepa que lo que está haciendo el bichito estrellado sea monstruoso?
El final es espectacular, pero necesito la confirmación de que el hueso que llevaba Arya como varita y que voló de vuelta hacia la tumba por deseo de Jirachi fuera la de Gyarados. ¿La mujer llorando por haber dejado morir al poke que le había prometido proteger a Red sería Misty, no? M m m m mmmmm interesante, muy interesante el rumbo que puede tomar todo esto. Me gusta que se vayan encarando temas que históricamente habían sido casi tabúes para preguntarte acá. xD
Estuviste muy atento en este capítulo, nene. Si hasta encontraste un detalle que yo misma pasé por alto en mi propia historia.
PD: Este fic no tiene absolutamente nada que ver con Dragon Ball Z y toda referencia a la misma fue hecha en base al potencial memístico que contiene. Aguanten los shonen.
Tampoco me drogo.
Mensajes: 797
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
01 Mar 2022 06:54 AM Palabras -
(Última modificación: 01 Mar 2022 06:51 PM por Velvet.)
Debo admitir que me parece un poco irónico que Arya, siendo un pokémon psíquico, sea de los más susceptibles a la manipulación mental. Supongo que Kalm habrá descuidado esos aspectos mentales, aunque no lo puedo culpar por ello, siendo que seguro él nunca habría esperado el usar la Hipnosis, o defenderse de la misma.
Era parte del diálogo inicialmente, pero lo terminé recortando para que el capítulo no quedara tan largo. Cuando hablaban de la Hipnosis, iba a mencionar como a Arya realmente nunca la entrenó defensivamente, sino como un Pokémon que mantenía la distancia y se centraba en atacar con fuerza. Después me di cuenta que es algo que ya muestro a lo largo de toda la historia y no iba a aportar mucho más. Cada uno de los cuatro bichos fue entrenado en base a su especialidad - en Arya es el Ataque Especial, en Visha el Ataque, en Devin la Velocidad y en Hari la Defensa/Defensa Especial. La especialista en trucos mentales (y sobre todo en resistirlos) siempre fue la Zoroark, que entre la Ilusión que usa constantemente, el Pulso Noche c/ confusión que usa en Azulona y la inmunidad a la Hipnosis por ser un tipo Siniestro (Torre Lavanda), resulta ser la contraparte perfecta a Arya.
También quiero decir que me gusta un poco esa idea de que Serena se volvió inmune a la manipulación psíquica debido a Yveltal. La narración siempre mostró la preferencia enorme que tiene ella por juntarse únicamente con pokémon tipo siniestro, y me da algo de gracia que por esa preferencia, haya terminado ganando un escudo sin pedirlo.
No solamente eso, sino que como recién dije, la pista apareció muchísimos capítulos antes cuando la Hipnosis de los Gastly no afectó a Visha, pero a la Delphox sí. Incluso hay más detalles que no tienen importancia pero que valen la pena recalcar, como el hecho de que una vez está bajo el Aura Oscura de Yveltal, Mew nunca dice una palabra: símbolo de que la Telepatía (movimiento psíquico) tampoco puede usarla. Si volvés al capítulo.... ¿dos? de la segunda temporada, podés ver el mismo efecto de vuelta cuando Visha lo rescata del puente de Azulona: Mew se da cuenta que no es una persona casi inmediatamente, cuando se da cuenta que usar la Telepatía no funciona, y se ve obligado a hablarle directamente. El diálogo mismo hace referencia a eso, así como también menciona la diferencia entre la Telepatía de Mew (psíquica) y la Telepatía de Devin (por habilidad).
Ahora, lo que más destaca es lo ocurrido con Mew. No lo entretuve en todo el tiempo que estuvimos viendo las pistas del acertijo, pero con este comentario, puedo volver y notar que Mew durante esas secuencias, estaba actuando muy fuera de personaje. Durante las dos temporadas, estuvo haciendo todo por proteger a Mewtwo lo mejor posible, y había puesto su propia vida en riesgo para ello. Quizás fue por mi necesidad de pensar que esto tenía una explicación más profunda, quizás porque me acerqué a los míticos como seres más complejos que reaccionan de formas inesperadas; pero ciertamente nunca había tomado la posibilidad de una ilusión hasta que se mencionó en este capítulo. Seguramente esto se elaborará más adelante en los próximos capítulos, pero la idea que me venía a la cabeza es que el acertijo era una distracción de Jirachi para ganar tiempo o conseguir algo más, mientras todos estaban incapacitados.
Mew resultó ser uno de los personajes más difíciles que tuve que escribir. Porque si te ponés a pensar, es un personaje que antagoniza constantemente al grupo protagonista con sus palabras, y sin embargo lo ayuda constantemente con sus acciones. El hecho de que en la Cueva de los Espejos, los Míticos no hagan nada más que hablar, te hace creer que perfectamente podría ser uno de los principales antagonistas. Sin embargo, eso genera una contradicción terrible con casi el 90% de sus acciones en el resto de la historia. Y de la misma forma que quería que el grupo protagonista notara eso, también quería que lo notara el lector. Entonces, sabiendo lo que sabes vos, y si estuvieras en su lugar... ¿confiarías en lo que dice Mew al final de este capítulo? Y sabiendo el grupo protagonista lo mismo que sabe el lector... ¿deberían confiar en lo que dice, o no? Ese es el gran dilema. Por eso el capítulo termina exactamente ahí. Para que puedan pensar en ello y tomar una decisión por su cuenta, antes de que los personajes lo hagan en la historia.
Finalmente, vuelvo un poco a una idea que ya había sugerido antes: Jirachi tiene un aire de figura satánica, de esas que engañan a los demás con ofertas que parecen tentadoras y pueden crear felicidad al principio, pero basta con un poco de tiempo para que terminen mal. Solo que ahora están los comentarios de Mew respecto a la Cueva de los Espejos y esa interacción con Fuji para respaldar esa impresión. El hecho de que primero se haya acercado a Erika con Rue moribundo y ahora posiblemente a Gyarados me hace entender que algo quiere con Red.
El hecho de que me lo menciones significa que al menos el mensaje sobre los deseos de Jirachi está bastante claro. No veo ninguna razón para esconder que la idea atrás de Jirachi está inspirada claramente en la pata de mono, que es capaz de cumplir cualquier deseo pero siempre con una consecuencia. Obviamente no sigue la regla, ni la historia a rajatabla. Después de todo, siempre que me robo una idea trato de cambiarla un poco para hacerla un poco más original.
Me estoy imaginando ahora a un Red zombie con sus pokémon obedeciendo a todas las órdenes de Jirachi desatando el caos por todo Kanto.
Best Friends
Mensajes: 189
Temas: 27
Registro en: Apr 2019
02 Mar 2022 06:08 PM Palabras -
(Última modificación: 02 Mar 2022 08:48 PM por Velvet.)
PORQUE NO LEÍ ESTO ANTES, ESTÁ MÁS BUENO QUE EL PAN LA PUTA MADRE.
Después de postergar GB como todo un campeón por andar estrellándome contra paredes, leer el tres resulta sumamente gratificante. Lo empecé cómo... cinco veces, así que lo que más tengo grabado es la escena inicial con Janine y Surge; e incluso esa escena que me leí hasta el hartazgo (junto con la escena final, pero ya hablaremos de esa más tarde) me gustó el hecho de que Janine sólo sea una especie de mensajera. Joder, que termina esa escena con la sorpresa de que el Pika va a irse a agarrar a piñas el gatote, o quizás no a piñas, pero Pika era el más cercano a Red después de Rue o de Poli así que algo va a ser el bicho.
Also el que Janine realmente sólo sea una recadera. Vamos, que todo lo que hizo no lo hizo sola, tuvo que tener la dirección de papá para saber que hacer; es comprensible, considerando que la chica no sabe ni pararse sola ni qué hacer en caso de riesgo, cimentando su posición de la más novata y nueva de la Liga que realmente no tiene idea de lo que está pasando y sólo se limita a hacer lo que su papi alto poderoso le dice que haga. Y ahora que se va a meter la Liga... oh, quiero ver que tanto se complica esto. Como si tener al enano necromancer por ahí no fuera suficiente.
Esta es una de las escenas que no te conté en el beteo, porque la verdad es solamente una recapitulación de cosas que pasaron en los últimos cinco capítulos o algo así resumidos en 700-800 palabras. Se me ocurrió que ya que el centro del capítulo iba a repasar varias cosas de la historia en general, podía ir acostumbrando la leída de antemano para que se vaya entendiendo a donde iba a apuntar la historia. Lo mismo con la escena final.
Ahora, ¿por qué releer tantas veces una parte que realmente es súper sencilla y no tiene vueltas escondidas? Por que tenía miedo de llegar a la conversación; como he dicho varias veces, mi atención es HORRIBLE y tenía miedo que al llegar a la parte tocha de este capítulo a mi cerebro le diera por hacer un cortocircuito y pensar en no sé, pan de dulce mientras seguía leyendo de forma automática el capítulo sin realmente cachar nada de lo que hubiera leído momentos más tarde. Y la verdad es que el capítulo lo leí con algo de estrés por lo mismo (más de mi lado, obviamente) PORQUE QUERÍA SABER. Quería ver cómo fluía una conversación que parecía ser sumamente caótica, quería ver que tanto infodump era y cómo iba a pivotar todo entre ocho personajes sin sentirse atascado.
MI SORPRESA, no fue sólo que me logró enganchar en toda la maldita conversación, es que ni siquiera la sentí pesada, las respuestas se me hicieron compactas y orgánicas y todo fluyó de forma natural como si estuviera en una reunión casual (aunque más urgente, dado todo lo que apremia saber información ahora con un enano homicida por ahí suelto). Las respuestas para mi fueron un AAAAAAAAAAAHHHHHHH CÓMO NO LO VI ANTES? Aunque algo a lo que levanto la ceja es a lo de Rue.
Y vos sabés muy bien el trabajo que me costó armar las cosas para que todo quede tan simple y facilito de entender - teniendo en cuenta el paredón que te mandé por MD cuando todavía no sabía ni como empezar a armar la escena.
Me explico, no creo que Rue haya usado teletransporte, estaba muriéndose y no tenía las fuerzas suficientes para hacer un ataque; no me creo que él, en sus momentos más agonizantes, teletransportara a Sabrina, a Erika, a Kazam, fuera del peligro. Más bien, lo que creo es que fue Sabrina; Sabrina, que se rompió mentalmente al ver a la criatura que había jurado cuidar y proteger para resarcir todo el mal que le había hecho, sangrante entre sus brazos. La opción más lógica hubiera sido que mandara a la mierda todo y se cargara a Kalm y a todos sus pokémon, pero creo que la destrozó ver a Rue así, tan así que prefirió irse y pasar los últimos momentos con él, llorando, que matando gente.
Siempre creí que fue Sabrina, porque Kazam no es un poké que actúe por cuenta propia, sino que lo hace siempre bajo órdenes. Incluso en al batalla de Tag Battle, estoy casi seguro que Sabrina le estaba ordenando algo de forma psíquica. Kazam es una de las piezas más estoicas de la ecuación, que no actúa si no se lo dicen; es la marioneta original, por así decirlo.
¿Realmente cambiaría en algo la historia quien de los tres fue? Tenés que acordarte siempre que por más que los personajes puedan decir algo que no resulte ser verdad, la narrativa nunca miente.
Siento que la cueva de los espejos va algo más allá de que "Hehehehe, Jirachi usando luz para hacer aparecer un gatito". Siento que es algo más... emocional. En el anime hay un Mundo Espejo al otro lado de los cristales, lo que hace que haya versiones opuestas. Mi teoría es que algo así hay en el fic, y el Mew que vimos no es el real, sino su versión opuesta, creada por Jirachi usando el resentimiento que Amber y Mewtwo tienen contra él y pintándolo efectivamente como el villano para que Jirachi resalte como el bueno, donde su único propósito es "ayudarlos" en contra de su malvado hermano.
Que hablando de "buenos". Man, que retorcido es el otro enano. Aunque me releí varias veces la escena final donde vuelve a Gyara a la vida y manifiesta su deseo de ayudar a Sabrina así como a los Pokémon de Red, incluso dice que siempre va a proteger a Andy... no sé, no me lo trago. O quizás para él es "ayudar" aunque de forma retorcida según su visión; pero ahora me queda más que claro que si Andy no se puede dañar o morir es por JIRACHI no Mew; aunque Andy sea una pieza para mantener calmado a Mewtwo, quién realmente la protege es el deseo de Jirachi por petición de Fuji.
Acá diste en el clavo. Amber explica muy clarito cuál fue el deseo de Mew y cuál fue el deseo de Fuji. Solamente poner eso en perspectiva con la teoría de Amber es más que suficiente como para poder atar ambos cabos y entender lo que dice. Por el otro lado, ninguno de los dos fue precisamente inmune a "ser dañado" exactamente. Los dos terminan heridos múltiples veces a lo largo de la historia.
Me intriga lo que pasará ahora con los Pokés de Red ahora que el otro enano está en juego y cómo es que Jirachi dice que "aunque cada uno de ellos sume un milenio..." Me hace pensar que quizá cada deseo que concede de forma "gratuita" le agrega milenios de sueño a su sentencia y siento que esa es la contraposición a su poder; sí, con hacer feliz a X persona es que puede conceder deseos a diestra y siniestra sin pensar en las consecuencias, pero el culetazo que da es que él queda dormido por más tiempo. De ahí que no pudo proteger a los Pokés de Red porque se encontraba dormido, pero ahora que despertó sí puede velar por ellos... pero sigo insistiendo que me da curiosidad/intriga de donde salió esa promesa.
En fin, que no puedo más que decir que esto me ha encantado. No tengo quejas, Amber se siente tan bien calzada que la verdad desde que la vi en ese cap de la persecución nunca pensé que fuera tan importante; no recuerdo en que cap de beteos te dije que ella era Amber, seguramente uno de los pocos antes de terminar la segunda temporada, pero aún así con la revelación no pensé que valiera su peso en oro. Pensé que se iba a dejar de ladito como "ah bueno, usenla para aplacar a Ñutu" o era una llave rápida. Pero oh boy...
Hay muchas cosas que aprendí del fic viejo continuación del colectivo original. Uno es que los infodumps son asquerosamente densos de leer y son una de las cosas a las que más esmero hay que ponerles, para que no sean un texto de 5000 palabras con una persona explicando todo. Otra es intentar evitar que personajes que aparecen en literalmente todos los capítulos junto al protagonista pierdan relevancia al no hacer nada.
A esperar al cuatro, que no te preocupes. Tomate todo el tiempo que quieras, la verdad es que con caps así las esperas valen mucho la pena.
MrKiwi
In the void. There is God
Mensajes: 928
Temas: 67
Registro en: Apr 2019
20 Mar 2022 06:15 PM Palabras -
(Última modificación: 21 Mar 2022 03:40 AM por Velvet.
Razón: Respondiendo comentario.
)
Lo malo de ser el último en comentar es que... ya dijeron todo lo que podría haber dicho. Supongo. Aunque igual quiero resaltar un par de cosas que me gustaron.
Algo que me agrada de Gen Berserk es que es estúpidamente corto y compactado. Toda la acción toma lugar en cuestión de días y no hay una sola escena desperdiciada en algo que no avance la trama o explore más el setting, con capítulos relativamente cortos y escenas directas con las palabras contadas. Yet again siempre hay espacio para la caracterización. Como que algo tan simple como un ungüento para quemaduras lo aprovechas para alejar a Amber y Serena y se pongan al corriente, y al mismo tiempo aprovechas para profundizar de nuevo en la historia de Kalm y Serena. Uno de mis aspectos favoritos de Gen Berserk es que mientras la trama ocurre en Kanto, conocemos la historia de Kalos, de Kalm por los gimnasios, de Kalm y Serena viajando, o de Kalm y sus experiencias por sus pokémon en cada detalle de lo que está pasando ahora. Casi como leer dos historias al mismo tiempo; la que está pasando y la que está presente en ellos. Una dando más sentido a la otra.
Nunca quise que las escenas de Kalos tomaran precedencia sobre la historia de verdad. Muchas veces la usé simplemente para mostrar la relación que los personajes tenían previo al comienzo de la historia. En cuanto al largo de los capítulos y en general, no considero en particular que sea tan corta. Según mis cálculos la historia debería redondear casi las 200.000 palabras (tiene 135.000 a día de hoy), lo cual equivaldría a un libro de unas 650 paginas en Estilo APA, que es el que se usa por regla en la publicación de libros. Entiendo que se sienta corta comparado a ciertas historias del foro que sobrepasan 1M de palabras y 60 capítulos, pero 200k palabras NO es una historia corta una vez la traducís a cantidad de páginas. Nadie puede ver un bloque de +600 páginas y pensar "este es un libro corto". Pero entiendo lo que querés decir. Cada escena cumple su propósito, y el relleno en los capítulos es casi inexistente: yo te dije que está recortada por todos lados y un montón de escenas y puntos de vista fueron modificados para hacer la lectura más atrapante. Esta historia es como una nena chiquita a la que no le podés soltar la mano, porque una distracción es más que suficiente como para perderle el hilo completamente - y que yo te putee en las respuestas a los comentarios.
Ah, y se me hizo estúpidamente tierno ver a Amber patear a lo que sea que sea Absol. Un perro?
Y se me hizo tierno que Kalm le dé las gracias a Hari por todo lo que ha hecho hasta ahora. Es apenas la segunda vez que hablan y la primera era más que nada la eevee trolleando.
No me había dado cuenta hasta que me lo dijiste, que realmente es la segunda escena juntos. Con Hari tuve el severo problema de que en mi idea original, la Sylveon NO APARECÍA LO SUFICIENTE. Tuve que exprimirme la cabeza para buscar la forma de mantenerla igual de involucrada en la historia principal que al resto de los Pokémon de Kalm. Los capítulos 2-6 y 2-7 no estaban precisamente en mis planes al comienzo de la historia, y tuve que pensarlos en medio de la marcha. Quizás es por eso que se sienten tan autoconclusivos con respecto al resto de la historia, y por qué parecen estar severamente desconectados del resto de los capítulos, al ser un puñado de flashbacks.
Y me pondría a hacer teorías de la teletransportación y eso... pero creo que para efectos de trama no es muy diferente si los movió Alakazam o Rue. Pero me puso a pensar en, si lo iban a revivir de todas maneras, si importaba o no que Rue siguiera vivo. Y por ahí pienso que sí. Porque la que pidió el deseo de "salvarlo" fue Erika y no Sabrina. Tengo la impresión de que capaz las cosas hubieran sido distintas si Jirachi se hubiera aparecido delante de ambas para "revivirlo" en lugar de "curarlo". Capaz ahí Erika hubiera sospechado algo, pero Jirachi la pilló cuando era ella la que estaba vulnerable.
Ah, y que me gustó bastante lo de la varita. Al principio es medio "ah, perdió la varita. Seguro es para quitarle la varita y nerfearla un poquito para algo". Luego es "vale, mucha pinche insistencia con la varita, qué pasa acá?" Como lector confunde y provoca cierta inquietud. Y al final, con Jirachi envuelto en zozobra en la escena final, hablando en figura y reviviendo a Gyarados; de repente todo se vuelve mucho más oscuro y pesado, y el efecto es brutal con el tono siniestro con el que vas cerrando el capítulo. En los tres capítulos que llevamos, éste me ha parecido el mejor logrado desde un punto de vista literario, por pretencioso que suene lo que acabo de decir.
Este capítulo es el primero en la lista de los nuevos capítulos que planifiqué muy exhaustivamente a principios de este año. Una vez más, probablemente la razón de que lo sientas mejor logrado en comparación con los anteriores es el hecho de que lo armé con un año y medio más de experiencia por encima que los anteriores 15.
Y por ahí me llama la atención que ahora tenemos a tres pokémon de Red corriendo por ahí. Y pensando que no sabemos qué carajo piensa hacer Pika, y que el regreso de Gyara es todo ominoso, me pone a pensar que realmente no hay una razón explícita para que Rue vuelva a Fucsia. Él quería ver a Sabrina y Sabrina está hecha pelota en Azafrán. Él dio su vida por Sabrina y Sabrina está a salvo en Azafrán. ¿Para qué va a Fucsia? ¿Con qué motivo? ¿Por qué va solo? ¿Qué diablos pasó entre el encuentro de Jirachi con Erika y la vez que lo vieron en las cámaras? Y específicamente, ¿Por qué Jirachi los está reviviendo?
Rue no volvió a Fucsia. La primera escena simplemente compila todo lo que pasó en la ciudad desde el capítulo 2-10 hasta el 3-2, omitiendo la Llamada entre medio para que les fuera más fácil de seguir.
MostrarEsconder Capitulo 2.12
Devin giró sus orejas hacia el Pokémon psíquico... pero sin previo aviso éste se echó hacia atrás, saltando del balcón al barandal de mármol y de ahí al suelo, sin preocuparle en lo más mínimo que estuviera a una planta de altura.
—¿¡Qué estás haciendo!? ¡Vuelve aquí! —gritó Serena, pero en menos de un segundo, el Espeon había desaparecido por un callejón—. Diablos. ¡Diablos!
Bajó la mirada al suelo, clavándose las uñas en las palmas de las manos. Y finalmente lo encontró, corriendo por la calle desierta a varios metros de ella. Aquella mancha violeta que había estado buscando por todos lados… que no parecía dispuesta a detenerse en la línea directa a su objetivo. Serena gritó con todas sus fuerzas, tratando de advertirle del peligro.
MostrarEsconder Capitulo 3.1 —Lo único que han captado además de los tres sospechosos ha sido a un Pokémon de color violáceo corriendo en dirección a la costa.
—Es un tanto difícil distinguirlo debido a la velocidad a la que se movía, pero si tuviera que decir qué Pokémon es… diría que se trataba de un Espeon.
MostrarEsconder Capitulo 3.2 —Así que ese fue el Espeon del que nos notificaron.
—Pero esa no fue la única advertencia que recibimos. “Un ave enorme, que disparó un rayo carmesí al cielo”.
Todo se refiere a la misma escena, a Rue corriendo hacia la costa para reencontrarse con Sabrina.
Algo que no me queda del todo claro es lo de Mew. ¿Estuvo despierto todo el tiempo, verdad? Porque la última vez que lo vimos inconsciente fue cuando se quedó hecho pelota debajo del puente sí se hizo visible otra vez. Y ahora cuando lo ponen en la orejita hasta brilla un poquito. Que igual todo esto me hizo regresar y acordarme de algo a lo que no le había prestado tanta atención. Y es el hecho de que, si entendí bien, encontraron el bolso vacío porque Hari le sacó la pokédex, no? Pero llegados a este punto la verdad... ya no tengo idea de qué pensar o de qué está pasando. Casi como si la mitad de las cosas que creímos de repente ya no sirven. Y acá es donde vale la pena leer el primer capítulo de vuelta.
No estuvo despierto todo el tiempo. Nunca lo expliqué porque no me esperaba que alguien le prestara tanto detalle, pero la invisibilidad de Mew la pensé como un mecanismo de defensa automático para poder esconderse al resultar herido, con dos umbrales en los cuales la invisibilidad comienza a parpadear. Fallando cuando está herido de gravedad (1.11 después del Trueno de Zapdos, 2.2 después de la Explosión), o desactivándose como símbolo de que comienza a recuperarse y está fuera de peligro (2.10 en el laboratorio, 3.3 después del Hiperrayo). En este caso, la invisibilidad seguida de un parpadeo fue mi forma de mostrar cómo el Hiperrayo de Devin había sido suficiente como para activar su mecanismo de defensa pero no para herirlo de gravedad como con Zapdos o su propia Explosión, lo cual explica por qué se recupera tan rápidamente. La escena de este último capítulo funciona exactamente igual que la del capítulo del laboratorio:
MostrarEsconder Capitulo 2.10 Un tenue resplandor rosado iluminaba el lugar. Y una figura de ojos celestes lo miraba a través de aquella luz, flotando a un metro de altura y con actitud amenazante. Parpadeando intermitentemente y dejando ver los cuerpos inconscientes de los otros dos Pokémon detrás de él. Sin emitir el más mínimo sonido y dispuesto a protegerlos en todo momento.
La cabina del helicóptero le había caído encima. Y sin embargo ahí se encontraba, recuperándose de sus heridas a una sorprendente velocidad comparado con los otros dos. Una criatura mítica. Una con un poder incalculable.
Porque Mewtwo se comió a Andy y a Red, pero no a Kalm; Kalm lo mató. Then los dos enanos hijos de puta hicieron que Kalm "supiera lo que es estar en sus zapatos".
Then ¿Qué pasó? ¿Qué le pasó al cuerpo de Kalm? ¿Le dieron su conciencia a Mewtwo? ¿Lo convirtieron en Mewtwo? ¿Es recuperable de alguna forma? ¿O de verdad simplemente Mewtwo se comió su cerebro y simplemente ocultaron el cuerpo?
En el beteo que le pedí a Goldie, le expliqué cómo quería hacer un capítulo de respuestas SIN Mew (este), y otro CON Mew (futuro), para evitar que sea un spaghetti de información o un infodump insufrible. Muchas de estas preguntas las tengo anotadas para ese capítulo en particular, así que no te preocupes.
Porque Blaine nos dice que, luego de un tiempo, la personalidad robada de Mewtwo se desvanece y él vuelve a ser Mewtwo (en otras palabras). Pero aparentemente Red siguió en control del mismo mientras estuvo en Kalos.
No recuerdo jamás haber hecho a Blaine decir que la personalidad de Mewtwo se desvanece con el tiempo. Es imposible que haya sido algo que haya puesto por accidente, porque desde el primer momento tenía pensado que el que rescate a Visha en los Bosques Errantes sea Red en el cuerpo de Mewtwo - una escena que pasa casi 6 años después de que lo haya atacado. Esto explica por qué en menos de dos meses fue capaz de entrenar a Zorua-Visha lo suficiente no sólo para evolucionarla sino como para convertirse en matriarca de su manada.
A todo esto, ¿Dónde quedó la Pokédex? La última vez que la vimos la tenía Mew cuando se encontró en las Islas Espuma con Devin.
Efectivamente, Mew la guarda una vez más en el collar de Devin en el Capítulo 2.9, de la misma forma que la trajo a Kanto.
MostrarEsconder Capitulo 2.9 Guardó la Pokédex dentro de su melena, cerrándola para que ésta quedara sujeta a los pelos con firmeza, y se aferró mientras Devin descendía a los tumbos a una velocidad cada vez más vertiginosa.
Sí, todavía está ahí. No, no me olvidé de la Pokédex. Sí, pienso usarla en una sola escena más y para aclarar un par de dudas - el hecho de que haya hecho referencia específicamente a que el bolso de Kalm no tuviera credenciales en este capítulo se refiere precisamente a que efectivamente no tenía su Pokédex adentro. Porque como vos decís, Hari se la había llevado.
A estas alturas la verdad tengo más dudas que respuestas a las dudas que tenía. Especialmente respecto a los dos enanos. Especialmente respecto a sus agendas. Para estas alturas parece seguro asumir que el juego no fue realmente un juego: Mew dice que fue engañado y Jirachi parece demasiado poco juguetón en su última escena. Y tratando de entrar en la discusión de sus poderes de los demás; respecto a los deseos y cómo estos le suman años, acá me llama la atención una cosa.
Deseos. Todo lo que ha hecho la cometa es conceder deseos. Le concedió a Mew el deseo de "salvar" a Mewtwo o lo que sea que hizo para poner a Kalm en su lugar que cubrió todo Kanto. Le cumplió el deseo a Fuji de "devolverle" a su hija, aunque Amber acá es Andy con todo el problema de las dos identidades o lo que sea que estuvo haciendo. Concedió a Misty el deseo de revivir a Gyarados y a Erika el de salvar a Rue de las puertas de la muerte. Y ahí me brilló un poco la cabeza. ¿Qué fue lo que pasó en esa puta cueva de los espejos? Si bien no fue demasiado explícito; los dos enanos de la cueva tentaron a Kalm a jugar para poder regresar a su mundo. Kalm pidió otro deseo. Eso no fue una llamada como las que conocen las zorras. Eso fue una petición directa a Arceus.
Recuerdo haber hecho un simbolismo con los enanos callando a Amber siempre que fuera a hablar más de la cuenta: el caso acá es muy similar - no puedo hablar mucho sin revelar el misterio, pero debería indicarte que esas son las preguntas que estoy desafiándolos a responder antes de que yo lo haga. Lo único que puedo decirte con certeza es que Kalm NO pidió ningún deseo en la Cueva de los Espejos.
Capaz estoy hilando demasiado fino, pero justo me puse a pensar que las dos veces que Jirachi "revivió" a alguien acabó mezclando dos personas: Mewtwo y Kalm por un lado y Andy con Amber por otro. O, será más prudente decir? Haciendo que uno tome el lugar del otro. Bajo esa lógica, capaz los Gyara y Rue que acaban de revivir no sean específicamente los mismos que se fueron. Lo que explicaría por qué Rue ahora anda por ahí corriendo en Fucsia.
Dejando de lado las bromas sobre lo roto que está Jirachi, creo que su límite es que solo puede usar su poder para conceder deseos y solo cuando estos sean en pos de la felicidad de alguien; por eso tiene que manipular a otros a desear lo que él quiere que deseen. Y por el otro que las cosas están más torcidas de lo que parecen y que ni siquiera en esas condiciones sus deseos son realmente omnipotentes. No le devolvió a Fuji a Amber; le dió una Andyber incapaz de envejecer.
Acá justo tengo la duda de quién de los dos puso la hipnosis en todo el mundo. Porque si una hipnosis masiva cubrió primero Kanto y luego Kalos (impidiendo en Kanto que perciban la longevidad de Andyber y en Kalos borrando a Kalm de la memoria colectiva), que me suena maaaaaaaas quizá al trabajo de Mew. Aunque igual pudo ser Jirachi que ahí Amber dice que ese "deseo" se renueva año con año. Suma que realmente no hemos visto a Mew usar hipnosis hasta ahora (cuando le hubiera sido conveniente varias veces) y es probable que sí hayamos visto a Jirachi usarla.
Estas son otras de las respuestas que tengo preparadas para el capítulo de Mew - así que una vez más, no te preocupes demasiado por ahora. Este capítulo va a llegar varios meses antes del desenlace, así que van a ser más piezas que les voy a estar regalando para que puedan resolver el rompecabezas.
¿Respecto a quién creerle? No tengo idea. Quizás un poco a ambos. Lo cierto es que, si podemos fiarnos de los recuerdos de Kalm, Mew y Jirachi llevaban trabajando juntos incluso antes de la muerte de Mewtwo. Ellos pusieron la trampa y ellos hicieron que Kalm y Mewtwo se enfrentaran en primer lugar. ¿Por qué? Ni idea. Capaz tenían una agenda juntos. Capaz Mew en verdad fue manipulado y apenas se dió cuenta cuando Jirachi le cumplió su deseo, pero al menos hay evidencia (discutiblemente fiable) de que estaban juntos en cierta medida.
Y más allá de eso, ¿Cuál es el móvil de Jirachi? Algo que me llamó la atención de esta última escena es que parecía más serio y, digamos, determinado. Como que no estaba jugando. Y si en verdad lo que vimos en la cueva de los espejos fue una farsa, entonces es que la propia idea de que sea un juego enfermo entre los hermanos tampoco se sostiene ya.
"¿Cuál es el móvil de Jirachi?" es la última respuesta de esta historia. Si la descubrís antes de que yo pueda contarla a través de los capítulos finales, significa que fuiste capaz de resolver el misterio final de esta historia interminable. Probablemente esté tan contenta que te haga una medallita de detective y todo para el foro.
Me hace gracia que no recuerdo quién dijo hace unos meses cuando cerraste la Segunda Temporada, que se estaba dejando de lado la onda mística y que todas las explicaciones eran demasiado mundanas. Que si miras ahora, es el lado místico de la historia el que está tomando alto vuelo de vuelta.
Espero que también te acuerdes que mi respuesta fue "y preparate porque la onda mística va a volver a full para la última parte".
Ojalá hubiera podido responder las preguntas que queríamos sobre si debemos confiar en uno u otro o sobre qué exactamente era el Mewtwo de la Cueva Reflectante. Pero al final acabé con todavía más preguntas.
Tampoco recuerdo a ningún Mewtwo en la Cueva Reflectante. Si te referís al Mewtwo de Kalos, se trata de otra cueva.
Sobre qué era exactamente ese Mewtwo, Amber lo confirma casi al final del capítulo.
MostrarEsconder Capitulo 3.3 —Y aun así, te afecta la pérdida de Mewtwo. A pesar de que sabes que al igual que con Kalm, se trataban de las memorias de un humano dentro de él.
whoooooooooooooooooo
Mensajes: 206
Temas: 9
Registro en: Jun 2021
04 Jul 2022 09:39 AM Palabras -
(Última modificación: 08 Jul 2022 07:35 PM por Velvet.)
¡Feliz año 2056!... Bueno, no, me he adelantado unas cuantas décadas para empezar a leer esto, contra todo pronóstico. Como es usual, iré poniendo mis impresiones conforme leo y ya luego haré un comentario general. Si ves que repito alguna cosa que alguien más ha dicho, es porque he preferido no leer los otros comentarios ni tus respuestas a los mismos para evitar spoilers o sesgos.
Prólogo
MostrarEsconder ... esto del texto coloreado de color diferente lo he visto en otro sitio. Ah, claro, Oscilaciones vino luego de este fic, tiene sentido. En fin, entre spoilers varios, debo entender que éstas eran pistas, aunque no sé ya si estaban desde el principio o las tuviste que poner porque alguien necesitaba una guía para leer el fic. En cualquier caso, diré que si hubiera leído sin ninguna de las referencias e insistencias de pasarme por aquí, igualmente habría tenido mucho interés por continuar. La atmósfera de misterio que rodea ese final, cómo vas revelando poco a poco lo que realmente guarda Kalm (no he visto su nombre, pero Kiwi lo llama así; ya me corregiré conforme siga leyendo) en su interior. Ya por preferencia personal, me chirría un poco que una Pokémon "normal" (muy entrecomillado, la fama de esa Delphox la precede y por mucho, además que es demasiado pronto para juzgar) haya acabado así con uno de nivel legendario, aunque sí que era cierto que estaba en un estado enrarecido que no le hacía salvaguardarse, así que esto debería invalidar mi argumento; tan sólo quería expresarlo, esto y que me suscita interés qué seguirá a esto.
Capítulo 1
MostrarEsconder ¡Oh, el mosaico evoluciona! Era divertido intentar adivinar Pokémon, y aunque sigan bloqueados los que flanquean a Mewtwo, por los colores sé que son Delphox y Zoroark (gracias, spoilers). Lo cierto es que nunca he sido bueno con esto, pero a ver... creo reconocer a Sylveon (bicho emblemático de Kalos), pero los demás ya no me quedan claros. En fin, mejor sigo leyendo.
Cita:Una sola frase anuló todos sus pensamientos. Y no era precisamente la voz de su consciencia la que oyó desde el exterior de la cueva, sino la del Pokémon que lo apuntaba directamente a los ojos con una extraña varita de madera. Una criatura horriblemente familiar.
—Por fin te encuentro, monstruo. Es hora de que mueras de una vez.
Wooo, menudo cliffhanger
Pero volvamos atrás, que me quedé absorto en la lectura. Vemos que la transformación ha tomado efecto, con lo que viene la adaptación de Kalmewtwo (is this name a thing yet?) a su nueva situación, además de reflexiones que refuerzan lo visto en el prólogo (que realmente funciona más como un primer capítulo, dado que conecta casi directamente... al parecer, porque con esta historia ya voy alerta con todos los dolores de cabeza que otros tuvieron en su día). En fin, que me gustó mucho todo ese monólogo interno, que va ampliando lo visto previamente y ayuda a construir al personaje y lo que va ocurriendo en su entorno. También me hace preguntarme... ¿ese Mewtwo que enfrentó podría haber sido OTRO infeliz en su misma situación, con la misma ambición y que quedó igual? Lo dudo, pero se me ocurrió al leer aquello que decía, que el Mewtwo original no intentó ponerse a resguardo. El caso, es gracioso que cuando Kalm ha decidido que ese lugar no es seguro por cierto motivo, sea más bien otra amenaza la que se presente delante de él. Me reteiro: ahora mismo estoy al filo del asiento, queriendo saber qué pasará a continuación.
Capítulo 2
MostrarEsconder
Cita:—¿Qué le hice a m-mi Maestro, cuando decidió recostarse bajo la sombra de los arces en la Ciudad d-de las Hadas?
—Le pintaste la cara... con tinta permanente.
Y no tienes la menor idea de lo que me costó quitármela después, chica.
Cielos, no tienes idea de lo jodidamente tierno que se me hizo esto xDDD
Cita:Milagrosamente, se detuvo. Y lentamente, empezó a caminar de vuelta a la orilla. Estaba furioso consigo mismo. ¿Por qué rayos tenía que ser tan dramática? ¡Su Pokémon había salido exactamente igual que él!
Es con ocurrencias como estas que te enamoras de los personajes xD
Aquí es que las cosas empiezan a hacerse más complejas. Pero vamos en orden. La confrontación entre Kalm y Arya. La violencia de la misma, que orgánicamente se convierte en un diálogo tenso pero menos abrupto cuando ella empieza a sospechar de que ese a quien quiere matar sepa tantas cosas que sólo ella y su maestro deberían saber (alguien podría aducir telepatía, pero... le quitaría sentimiento a esta bien lograda reunión). Y con esto empezamos a conocer mucho más del trasfondo de estos dos, así como adentrarnos en el lore de este fic con la explicación que abarca la parte final del episodio, mientras Arya intenta enseñarle cómo usar su forma Pokémon, cómo invocar las Artes... y lo que conlleva el uso de las Psíquicas y Siniestras, justo los dos tipos de las Pokémon más destacadas de Kalm, si no recuerdo mal los comentarios de los demás.
Y sí, mi atención sigue estando aquí. A ver cómo sigue esto o.O
Capítulo 3
MostrarEsconder
Cita:
—Señor, ayúdame a eliminar el desastre ocasionado por mi compañera… en su búsqueda de… uhm… ¡una engañada venganza en tu nombre!
Jajajaja, puto Kalm, me encanta xDDD
DAMN. DAMN.
Capítulo de entrenamiento (?)... bueno, un poco, pero ha sido más una introducción más formal al lore de esta historia, así como conocer cómo viven los Pokémon y sus puntos de vista sobre los humanos y sobre su propio creador. Me encanta cómo expresas tanto con tan poco (y empiezo a entender mejor tus quejas por los muchos K de algunos de nosotros xD). Acabamos con otro cliffhanger, esta vez con Kalmewtwo enloquecido/enfurecido y Arya viéndose forzada a detenerlo.
DAMN.
Capítulo 4
MostrarEsconder Una cosa en la que no hice hincapié del episodio 2 fue la narración de Arya sobre lo ocurrido. Desde el punto de vista de Kalm, habían matado a Mewtwo, mientras que desde el de sus Pokémon, él había muerto poco antes de empezar el combate. Como ya estoy spoileado de que hay temas de loops y demás, la cuestión pierde un poco de trascendencia, no a nivel de historia, sino de que sé que tendré una explicación (tarde o temprano). Y me deja centrarme más en el trasfondo de Visha. No sólo se integra perfectamente con el lore que vas construyendo, sino (y si no me estoy equivocando, porque hace mucho de esto) que es un callback a los eventos previos a encontrar a Mewtwo en XY. El caso es que adoré ese flashback, esa forma de presentarnos su pasado y su relación con Mewtwo, además de darnos más contexto de su comportamiento y ofreciendo un contrapunto al punto de vista de Arya (lo gracioso es que se parecen más de lo que querrían admitir)
Y tras ir sabiendo más y más cosas desde su transformación, la decisión de Kalm de romper esa Ultra Ball fue el punto de quiebre para lo que Visha hizo después, con lo que las cosas se pones sumamente interesantes (y esto sólo va a continuar, si no lo tengo mal entendido). Ahora, sé que me vas a odiar por esto, pero a estas alturas, si no fuera porque eres la autora (y aun así no puedo descartarlo), se podría decir que esta historia, en cuanto a las relaciones entre personajes, se encamina a la fantasía de un harem furro. Ya está, ya puedes verter tu odio sobre mí xD
En fin, aquí voy a parar por hoy. Cuando empecé a leer esto, aún tenía presentes las palabras que le dije a Kiwi hace unos días por el Discord: "GB es un buen fic" y su respuesta al respecto. En esa escala, le reconoceré que mi opinión ahora se acerca más a ello, realmente me gusta mucho lo que he leído. Y se supone que es sólo el principio, así que tengo 20 capítulos más por disfrutar antes de tener que romperme la cabeza con el acertijo. De lo único que estoy seguro es de que va a ser una lectura que no me va a dejar indiferente, y esto es ya un gran qué. ¡Nos vemos en el siguiente comentario!
Danot por favor, las falsedades - NADIE me dijo que los primeros capítulos eran buenos. En estos 4 capitulos te leíste como 8000 palabras, que desde ya te aviso es el largo que tienen casi todos los capítulos arrancando desde el 11 o algo así. Cuando llegues a los dos dígitos y la historia no sea un sinsentido total, me hablás de vuelta. Que juzgando por tus tiempos probablemente ya me haya ido, porque en cuanto termine esta historia empaco todo y desaparezco.
Mensajes: 618
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
07 Jul 2022 07:29 AM Palabras -
(Última modificación: 07 Jul 2022 12:17 PM por Velvet.)
NO LEAN PUTOS QUE HAY COMO MIL SPOILERS
Este comentario en realidad es tremendo placeholder, porque me levanté muy temprano y me voy a ir a seguir mimiendo en instantes. Pero quiero dejar anotadas un par de cosas respecto de lo que acabo de leer. Obviamente una sola lectura no es suficiente.
1) ¿El título es por la cuenta hasta doce del enano estrellado? Mediodía. Doce. Aparte esta idea de dobles (dos mitades de un día completo) y cómo lo exponés con la cueva de espejos reflectantes.
2) Ahora nuestras piezas se llaman Deseos, y resulta que Jirachi estuvo armando atentados como pretexto para reunirlos con distintos objetivos. Sabrina y Erika se terminan encontrando con Blue y Lance, y salvándolos de una muerte horrible. ¿Por qué les dicen "Deseos"? Bueno, aparentemente porque cada una le pidió ya uno a Jirachi: Sabrina que salve a Rue, y Erika que salve a Sabrina, ¿no? O capaz el deseo de Erika todavía no lo supimos. Pero me gusta cómo les va cercando el camino y cagándoles las vidas para verse forzadas a hacer estos pactos con él. "Hago que te maten al Espeon para que me pidas que lo salve" "Hago que tu amiga lo cure para que se encuentre conmigo y me pida que te salve a vos también" "Miren mi cabeza con campanitas colgando, ¿no soy adorable?".
3) Pero Misty y Brock también son Deseos claritos, y estos son llevados con Green y Daisy. Hermanos. Se hablaba de hermanos acá... ¿Pero hace referencia a ellos o a los propios míticos? Creo que a los enanitos. En todo caso, si Misty es un Deseo será porque pidió que Gyarados vuelva a la vida... ¿Ese es el momento en el que hacen toda esa cosa turbia con su hueso para renacerlo y rearmarlo en el cementerio de Lavanda? Turbio. Porque aparece volando sobre la serpiente como si nada, y no hay ninguna descripción de Brock parándose a notar que se veía un poco más zombieficado que de costumbre. Supongo que los deseos funcionan tan bien que lo dejan 0km al chobi. Y acá nos damos cuenta del poquiiiito tiempo que pasó en realidad, como para que nadie más que Misty sepa que ese bicho terminó como terminó en su vs Arya. Si tan amigos son le podría haber mandado un mensajito de texto pidiendo ayuda... Aunque creo que en ese punto Brock andaba mirándole la pollera a Serena. No sé. Lo que me lleva a preguntarme... ¿Cuál será el deseo que pidió Brock? Si es que pidió alguno. Solo espero que las enfermeras y oficiales estén a salvo en el mundo de GB.
4) No entendí un carajo esto de las copias igual, lo tengo que leer de nuevo más despacito porque sigo re afuera de tu adorada cueva de la rimbombancia con espejitos de colores.
5) ¡¿QUIEN ES ESE RUBIO CAPATAZ?! Se lo vende como un Surge clonificado pero no tiene sentido que sea él, o un clon suyo. Cómo no lo va a reconocer Erika. Salvo que esté con el cerebro re brainwasheado. Igual que Misty que en un momento hacés mención a que tiene la mirada perdida cuando entra al gimnasio de Ciudad Verde. ¿Será que la mirada perdida de la colo y la falta de memoria de Erika al no reconocer a su colega eran pistas de que estaban bajo la clara influencia psíquica del Jirachi este? Lo que sí, quedó meeedio raro cómo revelaste al toque que la había mandado a una "trampa", diciéndole que vaya al piso nueve y no al diez. De nuevo, seguramente lo tenga que releer para avivarme.
6) ¿Ya solté mi chillido fangirlero por la aparición de GREEN Y BLUE? Esto es muy groso. Encima salieron casi todos los pokes de Red acá. Solo faltaron... Poli y Pika. A menos que Pika estuviera escondido bajo el casquito del capataz no-Surge. Y Poli... no sé, no vi a Poli por ningún lado. Seguro ni te importaba ese poke desde un principio. :piplup:
7) Y ya. Como dije, es un placeholder más que nada. Cuando lea de nuevo (y relea los anteriores) seguro me queda más claro y puedo editar con una apreciación más completa. De momento se nota que te estás divirtiendo mucho poniendo todo en orden y cada vez dando menos vueltas. Aunque para una mente inferior como la mía sigue sintiéndose como desenredar el cable de los auriculares desesperado por escuchar la puta canción. Y ves que ya falta poco para que se separen los cables... pero todavía faltan un par de vueltas más y no sabés de dónde tirar para que salgan. MIRA QUE TREMENDA ANALOGIA TIRE. ¿No?
¿No...?
Tomas estás seguro que leíste mi capítulo y no otra cosa?
|