Glosario

Glosario con definiciones empleadas en la página así como dentro de la pokécomunidad

Glosario
Diccionario para los que no hablen cuevense

A

Advance Generation (AG):
Saga del anime correspondiente a la tercera generación, co-protagonizada por May (Aura) y Max.

Angst:
Escrito dramático centrado en el sufrimiento emocional de un personaje.

Anipoke:
Diminutivo común para referirse al Anime de Pokémon.

Alternative Universe (AU):
Universo Alterno. Generalmente historias que cambian por completo ya sea un evento importante de la original o se alejan tanto del material fuente que podría decirse que ocurren en otro universo o línea temporal.

B

Bashing:
Se refiere al odio/desprecio que tienen los fans de una serie por algún personaje en especial. Este odio es demostrado por los escritores o dibujantes causándole daño físico o psicológico a los personajes en sus trabajos de manera injustificada o inverosimil.

Best Wishes/Black and White (BW):
Quinta generación de juegos y saga del anime en donde aparecen Iris y Cilan.

Beta reader:
Persona que lee el relato antes de su publicación, a fin de detectar fallos gramaticales, ortográficos, en la estructura del argumento, la caracterización de los personajes, el ritmo, etc. que puedan ser corregidos por el autor, así como sugerirle cualquier posible mejora.

Borderline (BL):
Lista de pokémon en el competitivo que son demasiado fuertes para el rango infierior pero muy débiles para superior; basicamente son "entrelistas" de su clasificación.

C

Canon:
Todo elemento que existe en una obra ya sea literaria o audiovisual y que se considere como 100% oficial. Existe el debate de si lo pronunciado por el autor o una fuente oficial posterior a la obra cuenta como canon si estos datos son contradictorios de la obra misma y entra más a criterio del fan si aceptarlo o no.

Chibi:
Dentro de la cueva, es el término que desigamos para englobar nano y micro relatos, tanto en fanfiction como en trabajos originales cuya longitud no sobrepase las 100 palabras.

Crack(ship):
Raro, inverosimil. En términos de shipping se refiere a parejas que pareciera que no tienen mucho sentido o es sumamente improbable que se vuelvan oficiales.

D

Diamond and Pearl (DP):
Perla y Diamante, cuarta generación de juegos y saga del anime coprotagonizada por Dawn (Maya).

Disclaimer:
Traducido como "renuncia". Se refiere a una nota "legal" empleada en trabajos de fans para aclarar que no poseen los derechos legales de los personajes u obra a trabajar.

Drabble:
Aunque el término originalmente se empleaba en fanfiction de 100 palabras exactas, hoy en día en un término empleado en historias cortas. La longitud suele variar de sitio en sitio, siendo en algunos 500 la limitante mientras que en otros lados no se tiene un tope establecido. En PokéCueva hemos tomado Drabble como cualquier trabajo superior a 100 palabras e inferior a 1000.

F

Fakemon:
Falso Pokémon. Pokémon inventado por el autor para una historia, un dibujo o un fangame.

Fanart:
Dibujo o ilustración que incluyan personajes y/o elementos basados en una franquicia ya existente.

Fandom:
Comunidad general de fans que se forman alrededor de una franquicia existente o a cualquiera de sus elementos. Al conjunto de fans de pokémon se le suele llamar Pokéfandom. A su vez este puede dividirse en el 'fandom' del anime, manga, juegos o incluso el fandom de un sólo pokémon.

Fanfic:
Escrito inspirado en una franquicia ya existente ya sea tomando elementos de forma directa como usos de personaje o inspirandose en varios de sus elementos e incluyendo de creación propia.

Fangame:
Videojuego inspirado y creado a partir de elementos de un juego ya existente, ya sea empleando mecánicas, código o gráficos del juego original.

Flame:
Crítica que se hace con el afán de ofender. La diferencia con el troll radica en que este puede molestar de forma irónica o burlona de tal modo que no da a notar sus verdaderas intenciones. El flammer es directo en cuanto a la forma de expresar su opinión que generalmente va a acompañada de insultos o intenta llevar la contraria siempre.

G

Genwunner:
Forma despectiva de referirse a los fans de la primera generación (R/B/Y) o máxima segunda (G/S/C) a los que no les agradan generaciones posteriores.

Gijinka:
Personaje, generalmente ilustrado, que consiste en ser una humanización de un pokémon; ya sea que conserve elementos del pokémon como orejas o cola o quedando más en un aspecto de color de cabello y vestimenta.

Gore:
Comunidad general de fans que se forman alrededor de una franquicia existente o a cualquiera de sus elementos. Al conjunto de fans de pokémon se le suele llamar Pokéfandom. A su vez este puede dividirse en el 'fandom' del anime, manga, juegos o incluso el fandom de un sólo pokémon.

H

Hackrom:
Variante del Fangame que usa como base un juego original al que se ha rescrito código y gráficos. Estos suelen ser considerados ilegales por violentar derechos de autor.

Headcanon:
Creencias o interpretaciones personales acerca del canon que no esté confirmado de manera explícita en el material fuente.

Historia corta:
En la cueva, término designado para cualquier historia que conste entre dos y cuatro capítulos.

Historia larga:
En la cueva, término designado para cualquier historia que conste de más de cinco capítulos.

I

Inktober:
Reto de dibujo que se hace a inicios de octubre en donde los promotores oficiales lanzan una lista con 31 palabras en las que cada día se debe realizar un dibujo relacioanado.

In Character (IC):
En personaje. En el fanfiction, se refiere a que las personalidades de los personajes empleados corresponde al de la fuente o que tiene variaciones tan mínimas que se puede seguir considerando el mismo personaje enfrentando una nueva situación y actuando tal cual haría.

L

Lemon:
Escrito, fanfic generalmente, que tiene contenido sexual explícito ya sea en un capítulo o a lo largo de toda la obra. Generalmente este término se usa exclusivamente en relaciones heterosexuales.

Little Cup (LC):
Formato competitivo donde sólo pueden participar pokémon hasta nivel 5 que por lo general se encuentran en su primer fase evolutiva.

M

Metagame:
Todos los aspectos relacionados al competitivo, que inlcuyen análisis de stats, movesets, estrategias, etc.

Mundo Misterioso (MM):
Juego no principal de Pokémon protagonizado por un humano transformado en uno y teniendo que realizar diversas misiones en calabozos y enfrentándose en grupo a otros pokémon.

N

Neverused (NU):
Lista de pokémon que suelen ser los menos usados en el competitivo.

Noob:
Forma despectiva de llamarle a los nuevos usuarios o gente que no sabe mucho del tema.

Not Original True Pairing (NOTP):
Antónimo de OTP. Abreviación designada para llamar a la pareja que menos te gusta.

Nuzlocke:
Reto competitivo creado por los fans en los que se debe jugar cualquier versión de Pokémon con las siguentes reglas: 1) Sólo se puede capturar al primer pokémon que aparezca en cada ruta, de fallar o no quererlo se debe esperar hasta el inicio de otra ruta. 2) Todo pokémon debilitado se le considera "muerto" y debe ir a la caja. 3)Todo pokémon capturado debe llevar nombre. El reto puede tener reglas adicionales como no usar posiones en batalla y limitar el uso de Centros Pokémon. Existen también diversas variaciones del reto como Egglocke, Wedlocke, Dualocke, etc.

O

Offtopic:
Salirse del tema en una conversación.

Original Character (OC):
Personale Original. Cualquier personaje creado por el autor, ya sea humano o pokémon.

Original True Pairing (OTP):
Forma de referirse a tu pareja/shipping favorito.

Oneshot:
En la cueva, historia autoconclusiva que tenga más de 1000 palabras.

Original Series (OS):
Forma de llamarle a primera saga del anime de Pokémon que comprende Kanto y Johto.

Out of Character (OoC):
Traducido como "fuera de personaje". Generalmente en el fanfiction se refiere a cuando un personaje realiza acciones y se comporta muy diferente a como lo hace regularmente al grado de sentirse como otro personaje.

Overused (OU):
Lista de los pokémon que más comunmente se suelen ver en el competitivo por sus buenos stats, movimientos, habilidad y sinergía con otros pokémon de cualidades similares.

P

Pocket Monsters (PM):
Nombre completo del que deriva la palabra Pokémon. También es referido a la temporada actual del anime coprotagonizada por Go y llamada Pokémon Journey en occidente.

Pokémon Legendario:
Pokémon generalmente poderoso del que se cuentan historias desde la antiguedad y suelen ser la mascota promocional de cada uno de los juegos principales. Estos se suelen cazar dentro del juego.

Pokémon Singular:
Pokémon especial y raro obtenible sólo mediante evento.

Original True Pairing (OTP):
Forma de referirse a tu pareja/shipping favorito.

PokéSpe:
Pokémon Special. Abreviatura para referirse al manga más conocido de Pokémon.

Prompt:
"Improvización" aunque comúnmente se les suelen conocer como "retos" o "tablas". En trabajos de fans por lo regular se refieren a una lista de palabras para escribir o dibujar todos los días un trabajo relacionado a esa palabra. Inktober es un prompt de dibujo.

R

Rarelyused (RU):
Lista de pokémon que rara vez se suele usar en entornos competitivos.

Retcon:
Retrocontinuidad. Es la alteración de los hechos previamente establecidos en una obra de ficción, generalmente añadiendo nueva información, modificando o re-interpretando la ya existente.

S

Self-insert:
Auto-insertarse. Acto del autor de una obra de ficción de incluirse ya sea explícita o implícitamente dentro de la misma.

Shipping:
Relaciones de personajes, generalmente románticas entre uno o varios personajes. En Pokémon la nomenclatura regular suele ser "Nombre dado por la comunindad" + Shipping en contraposición a la nomenclatura japonesa de usar las primeras letras de los personajes. Ejemplo: Amourshipping suele usarse para referirse al Ash x Serena, aunque también puede emplearse SatoSere.

Self-insert:
Auto-insertarse. Acto del autor de una obra de ficción de incluirse ya sea explícita o implícitamente dentro de la misma.

Shojo-ai:
Relación romántica sin contenido sexual entre mujeres.

Shonen-ai:
Relación romántica sin contenido sexual entre hombres.

Self-insert:
Auto-insertarse. Acto del autor de una obra de ficción de incluirse ya sea explícita o implícitamente dentro de la misma.

Showdown:
Simulador de batallas pokémon ampliamente usado para la construcción, prueba y torneos en el entorno competitivo.

Smogon:
Grupo y comunidad competitiva con reglas y clasificación propia para jugar en el entorno competitivo. Guarda cierta polémica ya que por temporadas suelen no permitir el uso de algunos pokémon en cada tier para jugar.

Smut:
Forma de referirse a contenido sexual, generalmente escrito, que únicamente se centra en el contenido sexual, pudiendo no tener trama, es decir, porno por ser porno.

Spam:
Mensajes molestos y vacios que no aportan nada a un tema.

Spin-off:
Es una serie de televisión, de películas, de programas de radio, de videojuegos o de trabajos narrativos creada a partir de una obra ya existente.

Sprite:
Edición o trabajo gráfico creado a partir de pixelaje. Puede o no tener movimiento.

Sun and Moon (SM):
Sol y luna. Séptima generación de juegos, saga del anime y manga.

T

Tier:
Lista de pokémon que los clasifica por sus stats, yendo de los más poderosos y los más usados hasta los que casi nadie suele usar en competiciones oficiales.

Trading Card Game (TCG):
Juego de cartas como Magic o Yu-Gi-Oh. Pokémon cuenta con el suyo propio.

U

Uber:
Lista de Pokémon más poderosos, generalmente protagonizada por legendarios, singulares y pokémon con una habilidad y stats únicos en esa temporada que les den una ventaja especial por sobre el resto.

Underused (UU):
Lista de pokémon que se suelen usar ocacionalmente sin ser los más empleados.

V

Vainilla:
Forma de llamarle al contenido erótico o pornográfico suave en el que las relaciones suelen ser consentidas y con desarrollo emocional.

Video Game Championships (VGC):
Formato oficial empleado por Nintendo para torneos oficiales de los juegos principales de la saga. Cada año se realiza el evento principal con diferentes reglas y una lista de los pokémon que no pueden participar.

X

XY(Z) Series:
Sexta saga del anime, juegos y manga coprotagonizada por Serena.

Y

Yaoi:
Contenido sexual explícito entre hombres.

Yuri:
Contenido sexual explícito entre mujeres.