Mensajes: 532
Temas: 42
Registro en: Jun 2019
15 Aug 2020 08:41 PM Palabras -
Érase una vez un grupo de extraños destinado a salvar el mundo.
Mensajes: 567
Temas: 32
Registro en: Apr 2019
16 Aug 2020 02:38 PM Palabras -
(Última modificación: 16 Aug 2020 02:38 PM por DoctorSpring.)
Es hora de comentar al Kigui porque sí porque quiero. Al igual que como lo habías dicho, este epi es más que nada exposición y de esa exposición tuya que hay que verse un maraton de Rickinmorty para entender. Bueno, creo que ya sabes que lo de los viajes interdimensionales y que existan muchos mundos y eso me gusta demasiado. El personaje de Uzu me pareció muy interesante y me quedo con las ganas de saber más que ella. Me vas a matar, pero si el dragón es un poké en particular, no lo pillé xd. Otra cosa que no pillé al inicio es el uso que le das al recurso de narrador poco fiable, o en este caso, al narrador malo para contar historias, con el relato que cuenta Myu. Si bien estamos dispuestos a creernos su relato, nos haces saber que el tipo es malisimo para contar historias, lo hace de forma muy anticlimatica y es probable que las cosas hayan sido más epicas o más detalladas si lo hubiera contado otro. Es una manera interesante de contar algo, aunque yo lo hubiera hecho un poquito más exagerado para que se pille mejor.
Ya en comentarios míos, es curioso que, aunque los mensajes de esas flores estén dirigidos a vivos, el primero en recibir uno haya sido alguien que ya esta muertos. Creo que esas flores van a tener importancia más adelante y ya quiero ver de nuevo a Seri, que me cayo bien.
Saludos.
Los Fan Arts usados en esta edicion son propiedad de sus respectivos autores
Mensajes: 189
Temas: 27
Registro en: Apr 2019
21 Aug 2020 08:21 PM Palabras -
Cuando leí el cap sobre Masaru, se me estrujó el corazón; Galar es ultra mega competitiva, por lo que ver como Yuri iba avanzando junto con Hope a pasos agigantados mientras él se quedaba rezagado al no tener ni el talento que se necesitaba ni las conexiones necesarias. Pero si me hace preguntarme que coño hizo Masaru para que Yuri dejara de hablarle y también qué pasó con el resto de su equipo o si simplemente se está autoculpando de más, vaya que el muchacho no tiene mucha autoestima tampoco (?).
Me gustó mucho ese enfoque a: que pasa a ese avatar que luego nunca más volvemos a ver en el juego después de la pantalla de selección. Masaru también merece algo de amor, dada la gran cantidad de popularidad que tiene Yuri.
Y luego, el final de temporada. Ya con esto me puedo dar un poco más a la idea de qué como va conectándose todo. Me sacó de onda ver a Sabrina chikita, Cyrus chikito, Steven mayor junto a Petrel, Fennel y Marnie. Al principio, estaba "wtf, que pasó aquí"y ya todo tuvo sentido con las líneas de tiempo y el viaje entre mundos. Al menos en el mundo de Cyrus chikito no va a haber un cataclismo por culpa de su obsesión con una Oruga malvada gigante(?). Y me dio bastante risa ver a un Petrel niñero y básicamente reformado, aunque tiene algo de sentido tomando en cuenta que Gold/Ethan los derrotó en ese mundo.
Supongo que Magearna es la clave de algún modo, por algo tanto empeño en hacerla tener un cuerpo físico. Lo que me volvió a sacar de onda fue lo del Umbreon; ¿el Eevee evolucionó y luego volvió a involucionar? Supongo que sí, porque era junto con Magearna el único Pokémon del lugar.
Me intriga como es que terminaron en el ultraespacio, porque no parece ser que fuera voluntario.
Y luego el cap más reciente.
Ya se van hilando las cosas, es super tierno como Myu va relatando su aventura y Masaru no le cree nada (aunque.... bruh, en el bosque ese Gloria vio a uno de los lobos y no le pudo hacer daño, en serio no debería sorprenderse de que Myu se encontrara con el árbol de la vida y... ¿Reshiram?). Y me gustó mucho la dinámica de Uzu y Myu, cómo el último decide dejarla a pesar de que no quiere y planea cumplir su deseo de explorar el mundo para contarle más historias. Cuando Masaru mencionó lo de Morpeko no pensé que fuera el mismo de Marnie el que atacaba al dragón, pero baia.
Lo último de Seri si no me lo esperaba, me estaba haciendo a la idea de que Seri era de otra línea paralela, pero al parecer todos los protas coinciden en el mismo mundo, o al menos eso es lo que aparenta.
Disfruto mucho leer este fic, la verdad y espero el siguiente cap con ansias para ver ahora de quién se tomará la rienda para seguir su camino y cómo todo esto termina conectándose con Yvetal.
Mensajes: 615
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
23 Aug 2020 08:18 AM Palabras -
(Última modificación: 23 Aug 2020 08:23 AM por Tommy.)
Es re temprano, acabo de llegar a mi laburo, obviamente no hay nadie... Vamos a aprovechar. Como tengo tanta paja encima (me refiero a la pachorra, al sueño, a la modorra, no a la gomorra), voy a reviewear esto en formato listita con detalles que resalto a medida que voy leyendo:
- Creo que el recurso de las frases remarcadas no funciona del todo bien. ¿Probaste cómo queda el resultado final sin ningún color añadido?
- Tampoco me convence cuando se alternan los nombres de las especies pokémon entre mayúsculas y minúsculas. Hay una misma oración donde se habla de Gazy como "growlithe" y de Alola como "Spinarak", con ese mayúscula. Es cierto que después continuás refiriéndote a la arañita con mayúscula para nombrar a la especie, como si ese fuera su nombre propio, pero realmente para ese momento ya es "Alola". ¿O lo hacés así porque todavía no se había introducido su nuevo nombre formalmente? ¿O es tal el nivel de intencionalidad de tu escrito que nos estás queriendo decir que Spinarak es algo o alguien más? Capaz sea rebuscar demasiado. xD
- Me ENCANTÓ esa descripción del árbol y la metáfora de alguien corriendo con el Sol o la Luna a su derecha. Re bien sintetizado en ese concepto.
- Yo hubiera apostado a que la gente de Galar es más presumida de su región y sus costumbres que la de cualquier otra parte. Me los imagino más agrandados, cuestionándole a los demás cuántas copas tienen.
- Me gusta la chica/flygon, aunque por su nombre y la base de tu fic, ese "Uzu" me suena de algo. Aunque creo que de lo que me suena tiene el pelo rosado.
- Por cierto... ¡Alola no es un nombre poderoso y masculino! No me imagino a The Rock llamándose Alola, y eso que el dude es súper hawaiiano. Aunque... Jason Alola. Jason Momoa. Jason Alomomola. Alola Momoa. Ese sigue siendo badass.
- No entiendo qué es P/F. Ni siquiera me atrevería a sacar conjeturas, porque serían tan básicas al nivel de "P de Péndulo y F de Fusión". Quizás debería dejar de intentar ligar todo con yugi, salvo que esa sea precisamente tu intención. xD
- Si los portales se abren para que pasen las almas cada vez que alguien va a nacer... ¿No deberían estar abiertos casi permanentemente? Desconozco la taza de natalidad y las estadísticas, pero calculo que a cada segundo nacen un puñado de vidas repartidas por el mundo. Uhm...
- "(...) y la pequeña Spinarak, que descansaba (...)" ¿Ahora resulta que es una Spinarak hembra? ¿O lo decís como diciendo "La pequeña Araña"? Bueno, estoy más hincha pelotas de lo normal. ¡Déjenme en paz, son las ocho de la mañana!
- Y le llama Franz. LOL. xD!!
- Me encanta el detalle de que arranque las manzanas usando picotazo venenoso, estableciendo la condición peligrosa de la manzana como elemento tanto de tensión como de comedia. El ofrecimiento de la misma a Uzu y la referencia a Blancanieves es simple, pero efectivo. Lo que no me gusta es que... ¡¿Van a envenenar al Morpeko?! Bah, suena más terrible de lo que debería ser, porque los pokémon están acostumbrados a sufrir múltiples condiciones alteradas. En la vida real, si te envenenan con comida generalmente te morís. O te agarra una cagadera bastante desagradable.
- Nuevamente: el uso de Bala Semilla fue hilarante. Me encanta cómo todo tiene asombroso sentido en medio de esa situación casi delirante con el árbol de las almas y el Reshiram moribundo de Neverending Story. Si veo un caballo por ahí, temeré.
Cita:—Dime algo. Estuviste con esta chica en un bosque por más o menos un mes; solos ustedes dos y un puñado de pokémon. ¿No pasó nada entre ustedes? ¿Nunca intentaste que pasara algo?
—Nah, pero conseguimos unos hongos y nos culeamos al Reshiram re locos.
- Uh, me encanta lo que estás haciendo con la identidad múltiple de Spinarak. Pobre, le va a agarrar esquizofrenia.
- Ah, y si los portales también se abren cuando alguien muere, definitivamente deberían estar abriéndose a cada rato.
- Adoro demasiado cómo usás el punto de vista de Myu, narrador súper cuestionable del relato, para ir variando los detalles sutilmente y, en determinados momentos, de manera tan grotescamente falaz que hasta se pone a cantar el opening de Digimon mientras intenta contarle a Masaru un momento súper badass que no fue tal. xD
- Y así, aplastado bajo el abuelo Reshiram, Morpeko... Muere. ¡Adiós Morpeko, que la fuerza te acompañe!
- MOMENTO. Seri es... ¡¿Serena?! No, no la de Kalos, sino la de Arc V. O sea, Uzu sería Yuzu. Seri sería Serena. O tal vez Ruri. Aunque le pegaría más Serena. ¡Aaaagh!
Fuck, me cago en vos, Kiwi. Siempre bardeando a tu obra cuando cada capítulo se pone más interesante. Y, lo más divertido de este, más allá de todos los detalles listados arriba, fue que finalmente vemos el punto de partida de una aventura, de un viaje en concreto que parecen dispuestos a hacer Myu y... ¿Masaru? ¿Será esta la clave para que deje de ser un fracasado con tendencias suicidas? Algún impactó, por mínimo que sea, debió haber tenido la parte en la que le contó cómo Uzu intentó quitarse la vida para reunirse con ese alguien. Me encanta el concepto de los portales y de su mecánica de esperar a que alguien muera (o nazca) para entrar y salir. Supongo que con la muerte se puede especular más que con la vida para darles un uso práctico. Más allá de mis cuestionamientos ya expresados sobre que, en realidad, si fuera tan así debería haber cientos de portales abriéndose a cada rato.
Sea como sea, y por tus comentarios bajoneros en Discord sobre lo disconforme que estabas con el resultado de este cap, así como por el hecho de que la Standby Phase es la más aburrida y "nopasanada" del juego, este resultó ser híper divertido, y estableció un punto que parece bastante importante y transversal al universo que estás construyendo.
Y aguante Carlos, la mejor Spinarak que el mundo ha conocido. <3
Edito porque me quedó algo afuera, pero por si acaso lo pongo en spoiler.
MostrarEsconder capaz sea una boludez, pero... ¿Puede ser que esas flores de cristal tengan algo que ver con esto? No le veo lo espiralado, pero viendo el efecto...
![[Imagen: latest?cb=20151001073355&path-prefix=es]](https://vignette.wikia.nocookie.net/yugiohenespanol/images/8/85/Rosa_de_cristal.jpg/revision/latest?cb=20151001073355&path-prefix=es)
Mensajes: 797
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
24 Aug 2020 06:11 AM Palabras -
Bueno, a decir lo que pienso hasta ahora. No estreses decirme en qué estoy mal si realmente ves que cometo errores.
Hasta este momento, la historia ha ido bien, o así lo considero. Bueno, la cosa es que casi todos los capítulos antes del 1i estaban auto-contenidos, en el sentido de: puedes fácilmente leer la mitad de estos caps como si fueran one-shots y fuera de las incógnitas que dejan, no pensarías que son parte de una misma historia; por dar un ejemplo, ciertamente no veo una relación de la lucha entre Yveltal y Atem con cualquier cosa que haya pasado antes o después: no con que de la nada un chico en Unova fuese a parar a una clase de puente entre dimensiones, o que una chica quiera más tiempo para vivir, o la frustración de Masaru, o incluso que en medio de ese combate, hayan empezado a salir Ultraentes por Alola. No es hasta que Masaru entra en contacto con Myu que realmente ves siquiera un tipo de conexión, y eso es solo para dos capítulos.
Ahora, ¿esto es malo? Diré que no. Esa es mi respuesta. La mayoría de estos son protagonizados por personajes distintos con sus propias personalidades e historias a contar; quiero saber por qué tenemos a un grupo de mercenarios viajando por dimensiones, qué fue lo que le pasó a Unova que ahora solo vive de Ciudad Negra, cómo es que Atem puede cambiar entre un cuerpo humano y el de un pokémon, por qué Reshiram estaba tirado a medio morir en el "bosque multiversal" y tantas otras cosas, y sé que con el tiempo se van a ir conectando a su manera. Masaru y Myu son los únicos que me dan material para hacerlos resaltar sobre el resto de personajes, y aún con eso, solo tienen dos capítulos donde destacan, así que están más que sujetos a cambios de opinión y de impresiones. Ellos no son como Chloe/Koharu del anime, a la cual he criticado porque cada vez que se enfocaron en su "pasado" terminó por no agradarme, especialmente en esa escena donde se pone a llorar porque aparecieron unos Venonat, escena que no puedo llamar de otra forma que no sea insufrible; ningún personaje en este fic tiene un momento así de malo, ni siquiera Seri que es la menos agradable de todos.
Ahora, con los personajes, solo para explicar lo que pienso de ellos hasta ahora:
Myu es el que más me agrada de todos los protagonistas, pues solo desea un mundo mejor al que Ciudad Negra le dio.
Masaru me perturba un poco por esa esquizofrenia que le dio para ver a su yo del pasado, más no lo detesto, solo pienso que fue impulsivo. Eso sí, no pensaría igual de él si cometiera crímenes como los de Arthur Fleck, pero eso es solo una posibilidad, podría fácilmente ser de los más heroicos o antiheroicos, como Moon Knight.
Seri ya va un poco más a lo detestable, pero solo porque ella se queja de querer tener más tiempo de vida y aun así está dispuesta a quitársela a otros sin estresar, y el Kartana no era un monstruo solo por decirle que no le permitiría invocar a Ho-Oh.
Yveltal me da tristeza.
Atem me cae re-mal.
El grupo de héroes multiversales es bizarro, pero encantador. Sabrina especialmente, pues difiere mucho de otras formas en que ella es interpretada en otras historias (o es fría, cínica, estoica o simplemente de las que no les llama la atención reírse).
Y Uzu... me confunde, o bueno, confunde sería decir lo menos, siendo sincero, sigo sin comprender algunas cosas de lo que hace y dice; ¿por qué se refiere a Reshiram (o bueno, asumo que es Reshiram) como su "abuelo"? ¿Por qué es que tiende a cruzar la línea entre la vida y la muerte como un zombie? ¿Por qué asume que Myu la odiará por abandonar su vida si la sigue? De hecho, fuera de ser una chica joven y terca, no le veo el parecido con Seri.
Y con este capítulo en sí, me gustaría saber exactamente lo malhecho de éste, porque fracaso en verle lo malo. Diría que me pareció divertido, especialmente en las conversaciones que Myu y Masaru tienen entre narraciones, sobre todo cuando éste último le hace una "crítica" una vez terminada la expliación. Lo peor que le puedo sacar es esto: que Myu se enamorara de Uzu, porque sus interacciones no me dan para nada la impresión de un sentimiento romántico. Ambos están tan enfocados en su supervivencia que realmente no le ves mucho de interacciones amorosas o que se puedan interpretar así. That's it. Es un problema menor.
Sé que has pensado en abandonar la historia, y si mi juicio sirve de algo, quiero decir que ojalá continúes, vas muy bien.
Best Friends
Mensajes: 282
Temas: 7
Registro en: Aug 2019
05 Sep 2020 09:05 PM Palabras -
Como empezar? Me faltaban tres capítulos para ponerme en día y de un tirón (bueno, mas o menos, los planteos polemicos de doc y aj sobre educación y trabajo me tomaron un poco la atención) los leí. Fue como un verdadero laberinto a veces, especialmente cuando los hilos se empezaron a conectar con los primeros capítulos (o eso creo). Como ya dijeron acá arriba, leer esta fic es como armar y desarmar un rompecabezas, va más allá de un "misterio" como tal, no creo que es justo catalogarlo así, es un bicho propio con dimensiones muy particulares (jeje, dimensiones, amiright).
También quiero resaltar que es un sube y baja emocional, desde el Ariados e la confrontación con Kartana, Yveltal, Masaru en general, cada frase de los conjuntos de personajes con la AGS. Como muchos comentarios dijeron, hay partes en que el texto de colores a veces funciona muy bien pero a veces queda medio raro, vi algunos ejemplos resaltados que lo ilustran muy bien. Me encantan los pequeños detalles, P/F, las referencias a yugi, metáforas, el escrito diría que es muy rico, hay bastante jugo que sacarle y se nota.
Me quedo por acá, no quiero irme por las ramas o exagerar, es sabado y estoy tomando fernet, capaz termino escribiendo cualquier cosa despues.
MrKiwi
In the void. There is God
Mensajes: 921
Temas: 67
Registro en: Apr 2019
07 Sep 2020 01:50 AM Palabras -
(Última modificación: 16 Mar 2022 03:03 PM por MrKiwi.
Razón: Rank Up
)
Tenía ocho años cuando Edgar le contó acerca de Ho-Oh. Le había comprado un libro sobre las diferentes leyendas del Mundo Pokémon y cada noche se sentaban a leer antes de dormir.
—Él es Ho-Oh, uno de los dos grandes dioses en la región de Johto, quien tiene poder sobre el cielo y sobre la vida. En el pasado, salvó a tres pokémon de la muerte en la Torre Quemada: los tres perros legendarios
Seri pasó su mano por la ilustración del ave de bellos colores que volaba por encima de tres bestias más pequeñas que no parecían perros. Tenía la costumbre de prestar poca atención a sus palabras y leer por su cuenta, a menudo corrigiendo a su padre cuando se equivocaba con algo. Por la mirada obstinada que le dedicó al dibujo de Ho-Oh, estaba seguro de que iba a corregirle.
—¿Los salvó de qué?
—Bueno, los tres pokémon estaban atrapados en un incendio y murieron, pero Ho-Oh los revivió con su poder. Movió sus alas —imitó el movimiento con sus manos—, y los convirtió en pokémon legendarios.
Pasó un largo momento con los ojos perdidos en esas plumas que volaban hacia el sol. Sin saberlo, Edgar la miraba de la misma forma: como a su todo; como si toda su esperanza se concentrara en esos ojos iguales a los suyos que, un segundo después, se alzaron hacia él.
—¿Ho-Oh podría arreglar mi corazón?
Se quedó sin aire. Algo dentro de él se desgarraba. Pero se forzó a esgrimir una sonrisa.
—Yo voy a arreglar tu corazón, mi niña.
Deslizó su mano de dedos gruesos y toscos por su mejilla con una ternura infinita. Seri cerró los ojos sintiéndose segura. Sabía que Edgar no mentía ni trataba de tranquilizarla. Él movería el cielo y la tierra para arreglar lo que estaba mal en ella. Porque era su padre, y eso es lo que los padres hacen.
Buscó a los mejores doctores, estudió su enfermedad a profundidad porque los mejores doctores eran idiotas que no sabían lo que hacían y si ellos no podían curarla, lo haría él. Para cuando cumplió trece años, Seri aceptó que los padres no lo pueden todo. Y si él no podía curarla, no iba a verlos a él y a su madre matándose en el intento. Eso fue lo que se dijo cuando huyó de casa: si tenía éxito encontrando a Ho-Oh, volvería, y si no, bueno, ellos nunca tendrían que saberlo. Una hija viva o una hija desaparecida para siempre eran mejores opciones que una hija muerta, y aunque sabía que no tenía sentido, se convenció a sí misma de que les hacía menos daño a ellos también. Podían tener más hijos, hijos sanos que no les dieran problemas. Y cuando pensaba en casa, le gustaba imaginar que tenía un hermano menor esperando a su regreso. Alguien que llenara su lugar. Que la hiciera sentir menos culpable.
Recortó el dibujo de Ho-Oh de aquel libro y lo llevó consigo como amuleto por su viaje a Johto hasta que se estropeó por completo. Para entonces, ya se había grabado su imagen con fuego en la memoria. Se aprendió sus ataques, sus tipos, sus habilidades, su leyenda y todo lo que estaba a su alcance. Quería saber todo sobre él. Quería poder reconocerlo en cuanto lo viese, así fuera como un destello multicolor en el cielo distante.
Escala 7: El Ala Clara de Siete Colores — La Sombra de Dios/Parte I
MostrarEsconder Comentarios
Y… luego de pasar un mes con los chibis volvemos al fic principal. Al menos tuve tiempo de adelantar mucho y mejorar un montón de aspectos para esta tanda de capítulos. Como se habrán dado cuenta, con este cap volvemos a Seri. Also, a partir de ahora voy a variar un poco la estructura para plantear un poco mejor los tres escenarios principales. Por eso van a ser 3 capítulos seguidos de Seri, 2 capítulos seguidos del duo dinámico y dos más del AGS. Tal vez. No estoy tan seguro del orden.
¡Vamos!
Sak JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA de verdad dije mañana y ha pasado… mucho tiempo. No tanto como en otros casos but still. No sé qué teoría tengas pero quiero decirte que probablemente tengas razón. Después de todo, traté de ser algo obvio con este capítulo. Y creo que fallé. Pero si conectaste algún punto de todo esto, es muy probable que sean los correctos. En cuanto a Yugi… el cap está casi libre de referencias así que no te preocupes. De paso, las referencias a Yugi son algo muy… situacional. No quiero que esto sea inentendible o inapreciable para los que no conocen Yugi así que se mantienen como un guiño, como algo que realmente no afecta la trama ni (espero) la comprensión. En cuanto al AGS, van a tardar en volver un poco pero lo van a hacer a lo grande.
Doc Sip, sip. Completamente de acuerdo con lo del narrador. También lo sentí algo fuera de lugar y algunos párrafos me da vergüenza leerlos en voz alta. Lo traté como una apuesta y supongo que el resultado fue desigual.
Y sip. El dragón es un poke.
Me alegra que te haya gustado Uzu. Y al menos en este cap ya volvemos a Seri.
[font]Dor tardé como una semana en notar que habías comentado porque las notificaciones del foro están más rotas que mi fe en el sistema de salud social mexicano. Por otro lado Wiiii, comentario triple.
En cuanto a Masaru… me interesaba tocar el tema de la depresión. Las cosas nunca son tan horribles como crees, pero me llamaba la atención trabajar con alguien que se ve a sí mismo en el fondo del abismo, que ha fracasado para sí mismo. Tal vez por eso el capítulo es tan oscuro, y no puedo prometer que no habrá más como este. Eso sí. Eventualmente vamos a volver sobre sus pasos y contar lo sucedido con Yuri… pero falta para eso. Tal vez cuando él también tenga un poco más de perspectiva.
Sobre el siguiente capítulo: conviene aclarar quizá que, no. Éste Petrel no es exactamente el mismo que derrotaste en Ciudad Trigal y el Lago de la Furia. I mean, si es Petrel, pero… bueno, supongo que este capítulo va a aclarar un poco más a lo que me refiero al mismo tiempo que levanta más preguntas. Pero a estas alturas es para estar acostumbrados. Same con Magearna, aunque en su caso, no. No la reconstruyeron porque sea útil tanto como para darle un cuerpo. Son esa clase de people.
Y sobre el siguiente… yep. A partir de acá quiero establecer mejor las conecciones, aunque no sé qué tan claro quede al final de esta fase. Again, esperaba que el capítulo del Bosque Blanco sirviera para despejar un montón de dudas y sólo sembró más. Pero de todos modos prometo que todo va a tener sentido al final.
Tom también te voy a responder en forma de lista.
-Sí, pero me gustan los colores y los voy a seguir usando. Con algo de suerte le encuentro el truco o Meri me pega por usar mal su gimmick. En cualquier caso salgo ganando.
-Siento decir que eso es una mezcla de el autocorrector que sigue poniendo mayúsculas en los nombres de cada pokémon como si fueran, bueno, nombres, y mi pereza de editarlo. Cuando dice "Es mi amigo Spinarak" sí era la idea que lo dijera como si fuera un nombre, pero en todos los demás casos no. Mala mía.
-Demasiada lectura sobre agujeros negros valió la pena.
-Agree.
-Nop. Ese cap está libre de referencias de Yugi. Kind of. Estoy seguro que expliqué el nombre de Uzu el otro día y también el de Seri, así que el de Uzu sí es una referencia a Yugi… pero no por ahí. Aunque ahora que lo mencionas… sí se parecen.
-Claro que Alola es poderoso. Alola significa familia; y tu familia nunca te abandona ni te olvida.
-P/F… al principio el título me pareció lo más ingenioso del mundo y super gracioso y ahora me da algo de vergüenza, pero a estas alturas no lo puedo cambiar. Igual, no. Es una referencia, pero no a Yugi.
-Suuuuuper interesante pregunta. Y esta sí la voy a responder: En nuestro mundo nacen poco más de cuatro personas por segundo y mueren poco menos de dos en promedio. De modo que normalmente se abrirían cuatro portales desde el árbol… pero no sólo los humanos tienen almas, sino los pokémon también, por lo que hay un número masivo de portales abriéndose a cada segundo en el árbol, lo que genera la impresión de una lluvia de estrellas.
¿Por qué Uzu y Myu no los utilizan para salir? Porque los portales se abren en la copa del árbol, a decenas de metros en el aire, y el único pokémon volador con ellos está moribundo.
Al mismo tiempo, tomando las mismas estadísticas, mueren en promedio poco menos de dos personas, por lo que debería haber otro número masivo de portales que se abren cada vez que alguien muere, ¿Cierto?
Sí. Pero las almas que mueren no vuelven al árbol, sino que viajan a otro lugar. La secuencia es Árbol > Cuerpo > Muerte. Por eso el alma de Morpeko se aleja del árbol en lugar de volver a él. Y dado que sólo hay seis seres vivos en el Bosque Blanco, pasó algo de tiempo a que alguno de ellos muriera.
-Uno de mis fracasos de Boomer es que no vi Neverending History. Sólo recuerdo que el dragón de parecía al de Chihiro. Y odié a Chihiro.
-No. La flor no es una referencia a Yugi. Recién cuando comentaste esto pensé en explicar todo en el Discord… pero conozco a alguien que lo va a hacer mucho mejor en… tres o cuatro capítulos, junto con otro par de puntos que veo que confundieron a varios. Sé que les va a gustar.
Nem mil, mil gracias por tu análisis que sé que son cosas que no estás acostumbrado a hacer. Súper valoro el esfuerzo tomando en cuenta que sueles ser mucho más frugal en tus comentarios. Respondiendo a algunas cosas:
-Prometo que tarde o temprano va a conectar. Again, intenté que el capítulo en el Bosque Blanco lo hiciera, pero salió mal. Sirve de aprendizaje.
-No quiero spoilear el viaje de Masaru. En parte porque no estoy realmente seguro de cómo va a terminar. Por otro lado, me alegra que Myu te guste. Entre tantos personajes moralmente grises y algo cínicos, quería que al menos uno de ellos fuera un entusiasta de motivos simples… para empezar. Va a tener su arco pero estoy seguro de que no será lo que esperan.
Seri y Kartana… awantame unos caps.
-Uzu: lo del dragón no tenía un significado especial. Es "el abuelo" por confianza, digamos, como llamarías a alguien viejo que te cae bien pero hasta ahí. Como ella dice: no lo conocía antes de entrar esta vez al Bosque Blanco. Si no se dieron cuenta de ciertas pistas con Seri en este punto, van a tener que esperarme a la BP.
En cuanto a su relación con Myu… no diría que está enamorado de ella. Le gusta, como te gustaría una chica guapa que te cae bien y con la que pasas mucho tiempo. Por eso no parece tan afectado por separarse de ella como, digamos, Masaru con Yuri, ni tendría la misma actitud que Yveltal. Y ella lo rechaza de forma amable porque tampoco está interesada en él. A estas alturas ella tiene un objetivo y él quiere tener una aventura. Poco más.
Lawl Prometo que voy a aprender a usar los colores. Y que me voy a poner al corriente con Arhoenntina. Pero te sigo súper recomendando Gen Berserk. Lo mejor de lo mejor. Si Osci es Tachyon, Gerber es Anansi.
Muchas gracias por tu preocupación, Nemu, pero no. Hace tiempo que ya no tengo intención de abandonar esta historia (y en aquel entonces no tuvo que ver con su calidad). Also, una disculpa a todos por soportar toda la mierda que le tiro a veces. No es por llamar la atención ni por autodesprecio, sino que es mi forma de re analizar… no creo que sea taaaan mala. Es solo que a menudo me doy cuenta de que pude hacerlo mejor. Lo que es algo positivo.
Y eso es todo por ahora. Los dejo con un cap cortito de 4600 palabras.
[/font]
20 de Junio de 2000
Es por eso que aquella noche, cuando aquel joven bajó por las escaleras del templo en ruinas, supo que se trataba de él. Un hombre casi adolescente de facciones finas, nariz pequeña, barbilla suave y frente amplia; ojos ovalados que parecían estanques de bronce fundido, cabello dorado que danzaba al viento, sandalias de madera negra, una túnica del blanco más puro que había visto en su vida debajo de un manto rojo cruzado con bordados de oro en las mangas, ceñido por un cinturón de plumas de algún metal que no conocía, pero que resplandecía con los colores del arcoiris. De su cuello colgaba una cadena del mismo material que terminaba en un pendiente con forma de campana. De sus orejas colgaban finos arcillos con forma de alas. No importaba qué forma tomara, no podía ocultar su divinidad. Era un dios, sí, y un pokémon también. Esa imagen humana que percibían sus ojos sólo confirmaba lo que sabía con su corazón.
En un acto reflejo, su mano fue hacia su cintura y aferró entre sus dedos una Pokéball vacía. La esgrimió decidida hacia el falso humano, hacia el final de su camino, pero cuando trató de formular una amenaza, se quedó sin palabras. Como si hubiera olvidado cómo hablar.
Pero él no. En sus ojos se leía la indignación y su voz resonó con el tremor de una tormenta.
—Baja eso, insensata, si no deseas responder por tu osadía.
Sus piernas luchaban por sostenerla. Su corazón latía con tanta fuerza que dolía, como si fuera a rasgarse en cualquier momento. Su pecho bajaba y subía pero aún le faltaba el aire. Ahí estaban, frente a frente: la cura a su mal, su oportunidad de volver a casa, su boleto a todas las regiones del mundo, a una vida que pudiera medir en décadas y no meses. ¿De verdad estaba ahí? ¿De verdad existió siempre? ¿De verdad estaba al alcance de su mano?
Sus fuerzas la abandonaron. Sus rodillas tocaron el suelo al igual que las palmas de sus manos. Sólo cuando vio las gotas cristalinas dejar manchas en la tierra supo que estaba llorando.
Ho-Oh pasó de largo a su lado y se inclinó sobre el malherido Kartana que yacía inconsciente. Charizard, a pocos metros de ellos y cubierto de cortes, se mantuvo a la expectativa. Ariados se interpuso entre ellos y Seri, dispuesto a protegerla de cualquier daño.
—No debiste —reprochó el joven al samurai caído—. Tan temerario, mi necio amigo.
Tocó la red de Ariados con sus dedos y estos se envenenaron al instante, pero emitió un suave silbido con los labios y la toxicidad desapareció. Entonces apoyó las manos en el pecho de Kartana y estas empezaron a brillar, transmitiendo toda la fuerza de su Pulso Cura. Las heridas y quemaduras en su piel de papel no se cerraban, sino que desaparecían. Como si nunca hubieran estado ahí, y su cuerpo empezó a agitarse conforme despertaba.
—No hables, querido amigo —repitió—. No te muevas. No te apresures.
Tan pronto como terminó con él, extendió su brazo hacia Charizard y ejerció el mismo tratamiento. Su fiel inicial, el pokémon en quien más confiaba, abandonó su recelo y bajó la cabeza en un gesto de respeto.
—T-tú…
Ho-Oh la miró con esos ojos severos y Seri volvió a bajar la cabeza.
—Levántate —ordenó, y ella obedeció con dificultad.
Devolvió a Charizard y Ariados a sus Pokéball y siguió al joven a través de un estrecho sendero hacia otro templo a las afueras de la ciudad. Con cada paso que daba recuperaba un poco de valor, y se maldijo a sí misma por mostrar debilidad momentos atrás. Tenía que ser fuerte, sí, pero también astuta. Era su única oportunidad, y ahora que había llegado tan lejos no estaba dispuesta a arruinarla.
El templo en cuestión era una torre de varios pisos de altura. Aunque abandonada y deteriorada, mantenía mejor aspecto que el resto de edificios de la ciudad. Aún había rastros de pintura dorada en sus paredes, y las lozas de sus tejados seguían siendo azules. Los cristales de las ventanas, sin embargo, estaban rotos o habían desaparecido.
«En el peor de los casos,» pensó «Charizard puede tirarla abajo».
Ho-Oh la condujo al interior. Estaba completamente a oscuras, y con un movimiento de su mano encendió una docena de pequeñas llamas azules que iluminaban lo suficiente para que se vieran el uno a la otra. Eventualmente llegaron a un altar. Encendió una llama de mayor tamaño y se sentaron a frente a frente.
—Escuché quién eres, y por qué has venido. Vaya que montaste un escándalo allá abajo.
—¿El ritual funcionó?
—El ritual no sirve de nada. Para empezar, ese ni siquiera es el ritual; sólo una confusión entre la leyenda de la Torre Quemada y el ritual para invocarme.
—¿Entonces por qué Kartana trató de detenerme?
—Porque es su deber. Porque debe proteger este templo.
«¿Estas ruinas?» pensó, pero se contuvo a tiempo de decirlo.
—Diste una buena batalla allá afuera. Eres la primera que logra superarlo en cuarenta años.
—Hace como cuarenta años aún había personas en Johto. —Seri se había enterado de las historias. Incendios e inundaciones, huracanes y tormentas eléctricas, plagas y enfermedad… eran tantas las versiones diferentes que ninguna parecía más confiable que otra.
—Los humanos trajeron la desgracia sobre si mismos con su soberbia y arrogancia. Vienes de Kanto, ¿verdad, Seri? Los habitantes de esa región buscando tesoros perdidos, pokémon raros o satisfacer su insana curiosidad. ¿Eres uno de ellos, Seri? ¿También buscas alguna satisfacción egoísta?
Seri cerró los labios y apretó los puños. Odiaba a la gente pedante, aunque admitía que los dioses debían ser un poco orgullosos después de todo.
—Dices que escuchaste nuestra conversación. Entonces ya sabes qué es lo que quiero.
—Tiempo —asintió—. Vida. Quieres extender tu tiempo en esta tierra.
—Sí.
—Y por ello estás dispuesta a arrebatarle la vida a otros, como Kartana.
—¡No iba a matarlo! —se defendió—. Sólo quería lastimarlo un poquito para que me dejara hacer el ritual. También fue su culpa, ¿si el ritual no servía para nada por qué no me dijo? Estuve ¡Semanas! En la intemperie tratando de encontrar una forma de pasar su guardia, todo para nada.
Ho-Oh la miraba con los ojos muy abiertos, tan sorprendido como ella misma de lo que acababa de decir. Seri empezó a enrojecer, pero en lugar de detenerse, le apuntó al dios con un dedo.
—Y tú empezaste todo. Si hubieras salido desde el principio no me hubiera peleado con el papelito. Pero te esperaste hasta el último momento mientras él repetía "No" hasta que peleamos y ahora yo soy la mala. Sólo vine a pedir un favor, ¿por qué haces todo tan complicado?
—No se trata de nuestras acciones —respondió sosegado, recuperando poco a poco la solemnidad—; se trata de qué tan lejos estabas dispuesta a llegar.
Seri hizo silencio, sintiendo que su situación se hacía más grave. Si todo había sido una prueba, posiblemente la había fallado.
—Hablaremos mañana. Esta noche puedes dormir aquí.
Hizo un gesto con su mano y un nuevo camino de pequeñas llamas señaló hacia una escalera.
—Arriba están las celdas que ocupaban los monjes tiempo atrás. Descansa tu cuerpo y tu mente, que ha sido largo tu viaje.
Seri inclinó un poco la cabeza a modo de despedida y obedeció. Las escaleras crujían bajo su peso y a cada paso sentía que se derrumbarían, pero llegó sin problemas al primer piso y entró a una de las celdas, cuyo único mobiliario era una sencilla cama de madera.
—Salgan.
Liberó a Jolteon, Poliwhirl, Ariados y Charizard. Se preguntó si los cuatro juntos podrían vencer a Ho-Oh. Se preguntó también si tendría que comprobarlo.
—Vamos a dormir.
Charizard se acostó en el suelo con la cola y el cuello curvados hacia adentro, envolviendo a Poliwhirl con su calor. Jolteon se situó junto a su cola y Ariados sobre su cuello. Siempre que capturaba un pokémon, encontraban la forma de hacerle espacio.
Estaba cansada. Ho-Oh no era como creía. Nada era como creía y necesitaba tiempo para entender lo que pasaba.
«Tiempo».
Se tumbó en la cama y trató de conciliar el sueño, sin éxito hasta que, unas horas más tarde, bajó y se cobijó con una de las alas de Charizard.
Se levantó con los primeros rayos de sol y salió de la habitación sin despertar a sus pokémon. El templo, que por la noche parecía a punto de caerse, reflejaba tenues destellos de luz de su madera dorada, y pudo apreciar los relieves con la silueta de Ho-Oh en las paredes. Notaba las filtraciones en el aire, así como el trinar de los Pidgey en el tejado.
Sintió la brisa golpear su cara al atravesar el sendero que conectaba con las ruinas de Iris, y se maravilló con el intenso color de las hojas secas que caían de los árboles. Estaba feliz. Había llegado tan lejos con su pura determinación, pero ahora tenía motivos para creer que era posible. Ho-Oh existía. Ho-Oh podía curarla. Tenía una excusa para sentir esperanza.
Encontró a Kartana sentado en el tejado del Centro Pokémon, con la cabeza apuntando hacia el sol. Se acercó a saludarlo.
—Hola.
La criatura se inclinó hacia ella por un instante y recuperó su postura inicial.
—Eeeem… Lamento eso del lanzallamas de anoche y todo eso.
Kartana no respondió.
—Pero insisto en que también es tu culpa por no decirme la verdad.
Silencio.
—¿Me estás ignorando?
—No puede hablar con nadie. —Ho-Oh se había levantado también y los saludó con un simple revés de la mano mientras caminaba hacia el otro templo—. Está haciendo penitencia.
—¿Penitencia?
—Significa "castigo". Está pagando por sus crímenes.
—¿Qué fue lo que hizo?
—Sus crímenes son muchos y muy variados. El más reciente fue romper su voto de silencio contigo.
Subió los escalones del templo y se sentó en posición de loto, indicando a Seri que se sentara junto a él. La chica intentó tomar la misma postura y sólo consiguió lastimarse la pierna.
—Voto de silencio, qué tontería. ¿Por qué no puede hablar?
—La última vez que lo hizo, provocó mucho sufrimiento. Debió aprender su lección entonces, pero volvió a romper su voto contigo.
—¿Por eso lo castigas?
—Porque sus palabras no fueron mejores que su silencio. Es un viejo amigo, pero él debe pagar por sus pecados. Como tú y como yo.
—¿Cuáles son tus pecados?
—Si te dijera, estaría cometiendo otro.
Seri suspiró. Todo ese sermón sobre pecados no le interesaba en lo más mínimo, pero tenía que ser paciente.
—¿Qué hay de tus pecados, Seri? ¿Harás algo para enmendarlos?
—No creo hacer algo de verdad de verdad malo, ya te dije que no pensaba lastimarlo… mucho.
—¿Y antes de eso? Sabes que los de tu especie no pueden venir aquí. Y no solo eso, sino que capturaste a un pokémon de Johto para servir bajo tu voluntad.
—¡Ariados quiso venir conmigo! —le miró con fiereza, como si aquel dios no le diera miedo—. No te atrevas a decir que no.
Ho-Oh, sin embargo, no parecía intimidado.
—¿No buscas la redención? ¿No deseas limpiar la mancha en tu corazón?
—Mi papá decía que él iba a arreglar mi corazón —respondió con una mano sobre su pecho—. Yo estaba muy chica y no entendía nada de medicina así que él decía "mi corazón". Pero no es sólo mi corazón. Es más complicado, y esa cosa va para otros lados. Investigué un montón en Internet sobre esta enfermedad porque ni mis papás ni los doctores me contaban nada. No es una enfermedad tan rara pero no siempre sale bien. En Internet hay un montón de información sobre los síntomas, los estudios, los tratamientos y todo eso. Pero no sale nada sobre su etapa final. En ningún lado sale cómo te mata, ¿sabes por qué? Porque es aterrador. Porque no es solo tu corazón, pero cualquier parte de ti se echa a perder y se pone contra ti.
Tomó aire, y declaró:
—Si esa "penitencia" hace que me arregles, voy a hacer lo que tú quieras para tener la "redención". Pero si sólo vas a darme un sermón… —se llevó la otra mano al bolsillo y extrajo una Pokéball con la que le apuntó—. No me importa que seas un dios, voy a capturarte y hacer que me cures a la fuerza.
Ho-Oh le sostuvo la mirada. Kartana se giró al escuchar su amenaza, pero no se atrevió a moverse.
—Sigues siendo insolente, y arrogante además —acusó el dios—. No puedo ofrecer mi don a alguien así. No mientras siga siendo peligrosa.
Apuntó con su mano hacia el Centro Pokémon y exclamó:
—Hay un tesoro oculto en las ruinas de Ciudad Iris. No te diré qué es y no te diré dónde está. Tampoco volveremos a hablar hasta que lo encuentres. Una vez que me lo entregues, nos iremos.
—¿Iremos? ¿A dónde?
—Así como eres, no puedo ayudarte. Podrías convertirte en algo que no debes. Aún así, no voy a dejarte morir. Iremos a un lugar para sanar tu alma, donde aprenderás lo que necesitas aprender. Voy a curarte, sí, pero primero te voy a forjar.
Se puso de pie con dignidad y bajó por las escaleras.
—¡Una cosa más!
—Dije que no hablaríamos más. Cualquier cosa que diga podrías tomarla como una pista.
—No es eso —guardó la Pokéball vacía y tomó la de Ariados, a quien liberó frente a ella—. Ariados también es parte del trato.
—¿Qué le pasa?
—Es viejo nada más. Bueno, viejo para un Ariados. ¿También lo puedes ayudar? Que viva unos cuantos años más, al menos como Jolteon.
Ho-Oh le sonrió.
—Veré qué puedo hacer, pero por ahora dame las Pokéballs de tu equipo. Esto es algo que debes hacer sola —volvió la vista hacia Kartana—, y tú, amigo, acompáñame.
—Tengo una misión para ti también.
Al principio pensó que sería divertido. Después de todo, Iris no parecía tan grande. Cuatro casas mal contadas, un templo, dos torres y eso que parecía un teatro. Pronto se dio cuenta de que el nombre de "Ciudad" no estaba ahí por nada. ¿Cómo esperaba que encontrara algo como un "tesoro"? Tal vez era algo simbólico. O tal vez se estaba burlando de ella.
De cualquier modo, podría ser interesante. Iris era un pueblo fantasma con sus edificios en ruinas y calles cubiertas de maleza, y esa era una experiencia diferente a todo lo que había vivido. Empezó por las calles, del centro hacia la periferia, pero con un poco de valor empezó a buscar en los edificios. En la sala de una casa modesta encontró una mesa con una taza y un crucigrama. La taza estaba vacía salvo por una mancha seca de color marrón en el fondo, y el crucigrama estaba a medio resolver. Se preguntó quién había sido su dueño. Tal vez un abuelo. Tal vez estaba bebiendo su café por la mañana cuando se sintió enfermo y salió en busca de un médico. ¿Y entonces? Tal vez pasó los últimos días hospitalizado y nunca volvió. Y aquel crucigrama nunca sería terminado.
En otro departamento encontró una cámara fotográfica. Era antigua, del tipo que sacaba instantáneas, y tras revisarla descubrió que todavía funcionaba a la perfección. Emocionada, salió a la calle a tomar unas cuantas fotografías, y al enfocar la lente lo primero que vio fue un taxi a mitad de la acera que se había salido de control y chocó contra un poste de luz. El parabrisas se había estrellado, el cofre estaba destrozado y el volante se había torcido, como si hubiera sido golpeado por algo. Sintió un escalofrío al deducir que pudo ser su cráneo y, de ser así, el hombre murió en el acto. Entonces, ¿qué hacía ahí el auto? ¿Nadie lo había reclamado? Tal vez el hombre no tenía familia, pero, ¿Y si la tenía? Tal vez tuvo esposa e hijos, pero tal vez no tenían una buena relación. Tal vez era un padre ausente, después de todo, tal vez algo iba mal en su cabeza o en su vida. ¿Chocó por accidente, estaba ebrio o acaso lo hizo a propósito? ¿Acaso estaba cansado de su vida? Frustrada, aceptó que no tenía una respuesta y nunca la tendría, pero de cualquier modo tomó una fotografía.
Decidió que valía la pena tomar más fotos mientras buscaba el tesoro, y eventualmente llegó a las ruinas del Teatro de Danza. No llegó mucho más allá del escenario, donde encontró un modesto altar con la fotografía de una chica que no le sonaba a nada. Tal vez antes había flores, pero habían sido reemplazadas por la maleza que crecía sin descanso. ¿Por qué todo en aquella ciudad evocaba muerte? Le sorprendía, sin embargo, no haber visto un solo cadáver. Como si las personas hubieran desaparecido.
«O como si alguien se los hubiera llevado».
Ho-Oh y Kartana seguían rondando por Iris. Tal vez ellos se ocuparon de darles un entierro digno. Se conformó con ese pensamiento y tomó una fotografía al altar. Salió del teatro y tomó otra más de la fachada mientras pensaba en la chica del altar, en el taxi chocado y en la taza y el crucigrama del hipotético abuelo. Sin importar quiénes fueran, la muerte se los había llevado. Nadie los había ayudado ni recibieron una salvación milagrosa. Tal vez ella debía aceptarlo también. Tal vez era mejor dejar de luchar contra su propia muerte. ¿Era esa la lección que Ho-Oh quería darle? ¿Era ese el tesoro que debía encontrar?
No. Ella iba a luchar. Aunque estuviera equivocada.
Sus pasos la llevaron al Centro Pokémon, y recordó que fue justo el lugar al que Ho-Oh apuntó cuando le dio la tarea. Tal vez se trataba de una pista, pensó, y hacia allá llevó sus pasos. El mostrador estaba vacío, la máquina de curación inoperable y en las habitaciones para entrenadores tampoco encontró gran cosa. Sólo una de ellas había sido ocupada, y lo único en ella de interés era una maleta. En su interior encontró ropa, un par de cuadernos y algunos utensilios de cocina. Había un gorro rojo con un pompón y un diseño de Pokéball blanca que le gustó lo suficiente como para quedárselo. Y debajo de él, un pequeño cristal con forma de espiral que también guardó consigo. Pensando que no hallaría nada más interesante por el resto de la noche, decidió dar por concluida la jornada y volver al templo a descansar.
¿Los dioses dormían? Por precaución de que así fuera, subió los escalones en el mayor silencio posible, lo que era difícil cuando el suelo era en su mayoría de madera desvencijada que se esforzaba por rechinar. Y a pesar de su esmero, al llegar a su habitación recordó que Ho-Oh había tomado sus Pokéball, de modo que tenía que buscarlo de todos modos para recuperar a su equipo. Ya era tarde y quería dormir pronto, de modo que apuró sus pasos y subió a los demás pisos de la torre en su búsqueda.
Casi llegando a la cima le pareció escuchar un silbido tras una puerta, de modo que la deslizó de lado mientras contenía un bostezo. Pero al mirar al otro lado, el sueño la abandonó por completo.
Kartana estaba ahí, o algo parecido a Kartana. Su cuerpo de papel había sido doblado en ángulos grotescos que recordaban en forma a un molinete de viento. Sus miembros, su pecho y su cabeza habían sido fijados a la pared por gruesas estacas de hierro dentadas, con una especialmente horrorosa en la abertura con forma de cruz en su cara.
—¿Qué? ¿Quién?
Sujetó esa estaca con ambas manos y tiró de ella. Kartana emitió un gemido gutural de dolor, y la madera apenas y cedió.
—¡Perdón!
Seri cerró los ojos y volvió a tirar, haciendo lo posible por ignorar los espasmos del samurai de papel. Entre más pronto la sacara, menos sufriría. O al menos eso quería pensar. Aún así, pasaron al menos quince minutos antes de que pudiera liberar la estaca de la pared, y para ese punto, ambos estaban agotados.
—¿Quién te hizo esto? ¿Por qué?
—Pwwwini… niii… p…p… Pieni…
El aire pasaba a través de su abertura, convirtiendo su dicción en un proceso doloroso e incomprensible. E incluso entonces, la criatura parecía impasible.
—¿Peni? ¿Penitencia?
—Awwwwwwww… Awwwwwwwtummmm
—¿Autum? —recordaba esa palabra. En otro idioma significaba "invierno"… no, no podía ser eso.
—Esto no sirve. Voy a buscar a Ho-…
—Nnnnwwwwwwwwwwou
Por primera vez escuchó una nota de miedo en su voz. ¿Era miedo? ¿Alarma? ¿Preocupación?
—Awwwwtummmm… Nnuuuiou… Awwwwwtummmmm… Nnnnssotrsss…
Ya era de mañana cuando se encontró con él en la entrada del templo destruido, meditando en la misma postura que el día anterior. A diferencia del Dios, Seri lucía terrible. Podía disimular el desastre de su cabello con el gorro rojo, pero las ojeras bajo sus ojos eran imposibles de ocultar, así como su expresión sombría.
—¿Mala noche? —preguntó Atem
—Terrible. ¿Me devuelves mis pokémon?
—¿Encontraste el tesoro?
Por respuesta, Seri abrió la maleta y tiró ante sus pies el cristal en espiral, el retrato de la chica, un puñado de fotografías instantáneas y una campana de colores rota que encontró en el templo.
—Debe ser uno de esos —respondió—. O si es algo simbólico: "el valor de la vida y el respeto a la muerte" o al revés.
El dios rio.
—No había tal tesoro. Era una prueba, y la pasaste. Demostraste la voluntad para obedecer y confiar en mí. Es el primer paso para enmendar tus pecados.
—Como digas. ¿Me das mis Pokéballs?
De una de las mangas de su túnica extrajo cuatro Pokéballs. Seri las abrió, y sólo cuando vio a los cuatro en perfecto estado, se permitió a sí misma un suspiro de alivio.
—¿Nos vamos? A menos que quieras comer antes.
—No, gracias. Tengo algo de náuseas.
Como si fuera lo más natural del mundo, ambos salieron por el portón de la ciudad que daba hacia el este. Había algo de irreal en todo ello, pero la magia se había esfumado. Una vez más, se sentía perdida. Había vuelto al principio del camino.
O quizás había caído en uno mucho más oscuro.
—Hace un buen día —dijo Atem, y Seri tuvo que fingir que estaba de acuerdo. Fuera de Iris se encontraron con un prado de flores y zarzas. Posó su mirada en un arbusto y algo llamó su atención: un pequeño pokémon de color verde bebiendo el néctar de una flor. Al principio pensó que se trataba de un tipo bicho, pero al acercarse notó que tenía dos grandes orejas y sus alas estaban cubiertas de piel.
—¿Un… Zubat?
—Uno variocolor.
—¿Qué hace aquí? Viven en cuevas. Sólo salen al exterior de noche.
—Es inevitable. Sus colores lo vuelven demasiado vistoso en la oscuridad, lo que le impide cazar y lo hace vulnerable a los depredadores. Por eso buscó un sitio dónde esconderse mejor.
Seri extendió su mano hacia él y acarició un ala con su dedo. Parecía frágil y demasiado delgado.
—No come bien.
—Está desnutrido —lamentó Atem mientras ella abría un frasco de comida pokémon y le ofrecía un poco al pequeño—. Su cuerpo no puede alimentarse de néctar. Necesita carne, sangre, otros pokémon.
—¡Au! —Seri chilló cuando sintió los colmillos en su dedo, pero se contuvo de darle un puñetazo al zubat. Sólo dejó el frasco en el suelo y este bajó para comer vorazmente.
—Hace años tuve un amigo como él. También era una fuerza destructiva y violenta, y también trató de ir en contra de su naturaleza. Traté de advertirle pero…
—¿Pero?
—Todo acabó mal para cada uno de los involucrados.
Zubat terminó de comer y empezó a dar vueltas alrededor de Seri.
—Le agradas.
—Eso parece —respondió sin emoción.
—¿Vas a capturarlo?
—¿No está en contra de la ley?
—Puedo hacer una excepción. Estará mejor contigo que aquí, y un variocolor es una señal de buena suerte.
Seri lo consideró, pero se limitó a acariciar su cabeza.
—Lo siento, pequeño. No me quedan Pokéballs.
whoooooooooooooooooo
Mensajes: 797
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
07 Sep 2020 10:08 PM Palabras -
(Última modificación: 08 Sep 2020 04:05 AM por Nemuresu.)
¿Sabes? Éste capítulo me hizo pensar mucho en el Alquimista de Coelho, que alguien deba cumplir con una misión que parece no tener la importancia, que se cumpla y logre alguna clase de valor emocional. Así se siente lo que veo con Seri, pues ella realmente no sabía si valía la pena lo que hacía, justo como Santiago la sufre hasta que le dicen exactamente lo que pasará si decide no hacer de su leyenda personal.
Dicho esto, Ho-Oh sigue sin agradarme. Incluso habiendo tenido experiencias personales confesando mis pecados y qué tanto, ciertamente no hubiera cumplido con penitencias si supiera que aquel que me las dio se fue a pelear con alguien más y a condernarlo a miles de años en "coma" (lo que le pasó a Yveltal no es coma en sí, pero se entiende). So yeah, a jerk with Jesus-inspired themes is still a jerk. Y que Seri confíe en tremendo villano puede resultar en algo malo.
Best Friends
Mensajes: 615
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
09 Sep 2020 11:20 AM Palabras -
Aparte de "incoherencias" como que Ho-Oh sea de Sinnoh o que aprenda Pulso Cura (¿estás jugando al despisteo o Meri te hizo probar el fernet intravenoso?), solo hay otra cosa que quiero marcarte como error. A cualquier otra persona se lo dejaría pasar, incluyéndome a mí mismo, pero vos sos demasiado bueno como para abusar de esto:
Cita:Y a pesar de su esfuerzo, al llegar a su habitación recordó que Ho-Oh había tomado sus Pokéball, de modo que tenía que buscarlo de todos modos para recuperar a su equipo. Ya era tarde y quería dormir pronto, de modo que apuró sus pasos y subió a los demás pisos de la torre en su búsqueda.
Casi llegando a la cima le pareció escuchar un silbido tras una puerta, de modo que la deslizó de lado mientras contenía un bostezo. Pero al mirar al otro lado, el sueño la abandonó por completo.
Mucho demodismo. (?)
Fuera de eso, la verdad es que los capítulos tan místicos de Seri siguen manteniéndose como lo mejorcito de tu historia. A veces se vuelve medio denso toda la solemnidad de estos dioses, y por eso Yveltal me cae bastante bien, pero creo que es apropiada para los de Johto. Me imagino que otros son mucho más bestias, más como fuerzas de la naturaleza que como vagos émulos del Señor Miyagi. Y sí, empecé a ver Cobra Kai, así que espero un puñado de referencias sobre eso en tu historia. Porque... sí.
¡Kartana murió! Bueno, eso parece. Da igual, hay muchos como él. Me había parecido tan genial en su presentación y acabó siendo el lamentable esclavo sexual del pajarito fenghuang. Por cierto, lo recordaba más rompe bolas a Atem en sus aventuras por Kalos. Se ve que todo lo que pasó ahí con su amigote emo le terminó influyendo de algún modo, porque su personalidad parecía bastante más... como de Ho-Oh. Por cierto, ¿Lugia no estará celoso de Yveltal? ¿Será una loli? ¿Por qué estoy comentando un capítulo tan bueno con estupideces?
Creo que más allá de que está muy, muy bien escrito, y que la posición menos badass que les diste tanto a Seri como a Kartana en contrapunto del majestuoso Ho-Oh ayudó a ver la diferencia de escalas de poder o jerarquías entre los habitantes de tu mundo, todo el tema del tesoro que debía hallar la chica fue medio... ¿Tonto? Apenas y se encontró con un puñado de objetos y detalles semi-culturales de la región y de Ecruteak en particular, pero no creo que haya hecho un gran viaje emocional. Tampoco es que piense que Seri tenga algo de qué redimirse, arrepentirse o sacar una gran lección. La piba le tiene tanto cagazo a la muerte como cualquier persona con dos dedos de frente, y me gustaría ver a alguno de estos dioses inmortales siendo lo suficientemente sabio como para empatizar con algo como eso. Creo que al final el pajarraco consigue conectar un poquito con ella, pero me los sigo imaginando como narcisistas de nariz parada que piensan que ya no tienen por qué hacerse preguntas, sabiéndose conocedores de todas las respuestas. Salvo, otra vez, por... ¡Yveltal! Supongo que porque la muerte siempre acerca más a las personas que la inmortalidad, la omnisciencia, la omnipotencia y todas esas cosas de las que gozan tus dioses. Aparte de la facultad de volverse bishonens gijinka. Por cierto, Heatran ni en pedo entra en esa categoría, más bien me imagino a Dialga bishonen llevando uno todo feo y babeando lava como mascota, con correa y todo.
Me hizo reír el final, no sé si debería. La situación de poke shiny = me quedé sin pokéballs es bien clásica. Dentro del marco de tu historia, pareciera ser algo más, pero yo prefiero leerlo como una simple y graciosa referencia a algo tan común como tomar fotos o morir.
Mensajes: 567
Temas: 32
Registro en: Apr 2019
09 Sep 2020 03:23 PM Palabras -
Oye, que buen capítulo.
Me gustó como has descrito la torre Iris en decadencia. Ese cierto aire místico japones me atrae demasiado como un buen weeb. Que bueno volver a ver a Seri, que es mi prota favorita por el momento junto a Uzu, aunque todavía no sepamos mucho de la segunda. Me pregunto que tanta relación tendrá el spinarak de Myu con el ariados de Seri y si el jolteon tendrá algo que ver con el eevee mágico del espacio sideral que evoluciona bien chidori. Lo ultimo no lo creo, pero de lo primero no tengo dudas. La parte del inicio donde el papá le cuenta a la chica sobre el Ho-Oh y se llevo el recorte me pareció adorable.
El recorrido de Seri por la ciudad fantasma es bonito igual y que haya usado una cámara es un buen detalle que seguramente solo me importara a mí porque se supone que me gusta la fotografía y eso (??). Ahora, dentro de las teorías locochonas, se ve que esa versión de Sinnoh/Johto es posible que tenga relación con Alola, más que nada porque el unico gorro que me calza con la descripción del que encontró Seri es el de Moon y aparte esta Kartana.
El fic se esta comenzando a poner bastante interesante. Estoy ansioso de ver como sigue.
Los Fan Arts usados en esta edicion son propiedad de sus respectivos autores
Mensajes: 251
Temas: 21
Registro en: Apr 2019
12 Sep 2020 05:45 AM Palabras -
(Última modificación: 12 Sep 2020 05:58 AM por Velvet.)
Son las 4:45
Pero bueno, Folagor. Anoche termine la clase del seminario como a las 9 de la noche y me agarraron ganas de hacer la noni y me fui a dormir sin cenar.
Me desperte a la 1:30. Fuck, tenía que leer al kiwi. Fuck, tengo hambre. Fuck, son las 4:45 DE LA MAÑANA y recien termino de leer. Estuve casi 3 horas y media leyendo 5 capítulos pedorros, y no tengo la menor idea de por donde empezar.
Hagamos la clasica review de todo el mundo. Tus numeros de capítulos siguen siendo una de las cosas que más vergüenza ajena me dan, así que voy a usar números como una persona normal. Lo mismo que le había dicho a Saku, había quedado si mal no te acordás, justo después del capítulo de Yveltal, que venía pegado al de Kartana, y los cuales los dos me habían encantado. Así que naturalmente, te imaginarás que lo primero que hice cuando apareció el capitulo 4 fue leérmelo con toda la emoción del mundo.
Y leí el capítulo 4: "Agh, que capítulo más pretencioso."
Y leí el capítulo 5: "Agh, que capítulo más enrevesado."
Y leí el capítulo 6: "Agh, que capítulo más insultante."
Y leí el capítulo 7: "Agh, que capítulo más exagerado."
Venía dispuesta a decirte como tu capítulo 4 era tirar por la borda los personajes empáticos. Como centrarse en el chifladito mala onda que odia a todos y "buuu mi amiga mala y el amigo de mi amiga es mejor que yo y todos son mejores y tienen la culpa pero en realidad la culpa la tengo yo porque soy una mierda y un inutil nadie me quiere buu". A quejarme de lo estúpido que era usar los nombres en idioma weeb solamente para parecer especial y no repetir los de Tommy, a quejarme de lo estúpido que era el niño random que insistía en hablarle porque sí, a pasar la tarde en el departamento porque sí, a la amiga que de golpe se acordaba de él porque sí, y al final random donde conoce a otro personaje de otro capítulo porque sí.
Como ves, no había leído muy bien que digamos el capítulo. Si bien me sigue pareciendo el capítulo más flojo desde el primero, y el hecho de que las historias de los dos se conectaran no me estaban ayudando en lo más mínimo, pegarle dos leídas de verdad en esta noche se sintió casi como si vos me lo hubieras tenido que explicar como si fuera una de esas chicas "con habilidades especiales". No me puedo ni imaginar la reacción si yo me atrevía a comentarte esto con la primera impresión que tuve del capítulo.
"¿Sos estúpida? OBVIAMENTE que no va a haber un niño random siguiéndolo a todas partes PORQUE SÍ. OBVIAMENTE que no voy a hacer que su amiga JUSTO se acuerde de él PORQUE SÍ. ¿Al menos te esforzaste en prestar atención a lo que estaba pasando? ¿Al menos te diste cuenta que nunca hubo más que un personaje en todo el capítulo?" Digamos que te subestimé. Pensé que tu historia iba a defaultear a mierda pretenciosa como ya había pasado un montón de veces, y el hecho de que se haya centrado en un personaje pretencioso me lo terminó confirmando. Afortunadamente, menos mal que decidí tomarme mi tiempo esta noche, lo que me mostró que no podía estar más equivocada. Bueno, los nombres weeb me siguieron pareciendo una estupidez tan grande como una casa, pero te imaginarás que eso es el menor de los problemas. Es inteligente. A pesar de que ya hiciste esta tecnica al menos 500 millones de veces de "el capitulo parece una estupidez total hasta que llegas al final y TODO COBRA SENTIDO OMG", sigue estando bien ejecutado. A lo mejor porque como te acabo de decir, es la millonésima vez que aplicas la misma forma de escribir para estirar el misterio y obligar al que lee a tener que leerlo de vuelta OOOOOOTRA VEZ MAS.
¡Vamos al 5! Otro que especialmente odié la primera vez que lo leí. Te imaginarás que después de la primera impresión que había tenido del 4, no agarré este con mucha emoción que digamos cuando lo publicaste. ¿Qué pensé en su momento? Una trama futurista a lo Star Wars random sacada de la nada, unos personajes random que parecía que los hubieses sacado de una galera llena de papelitos con los nombres y después los hayas randomizado haciendolos más jovenes o según te daba la gana, y el hecho de que sea un segundo capítulo al hilo que se alejaba una vez más de las historias originales que habías armado en los primeros tres capítulos para centrarse en personajes de la serie pero en una especie de "what if" medio tomado con pinzas. Todo tan enrevesado, tan demasiado complicado e inentendible, con charla futurista, falta de pistas, una nave con siglas que espere hasta el ultimo momento que me dijera que MIERDA significaba y nunca lo hiciste porque "jaja mi referencia".
Hirviendo me dejó este capítulo. "Hora de dejar de leer esta historia".
Bueno, en parte fue así. Ahora que estamos (ya son 5:20, por cierto) con una leída más tranquila y teniendo en cuenta que casi puedo verte puteándome en silencio por la poca atención que le había prestado al 4, decidí confiar en el nuevo instinto que me decía que había algo más que habías metido en este capítulo. Que si mi impresion era que "era enrevesado porque sí, por algo tenía que ser, no?"
Mmmmmmm, no exactamente. La inclusión de tantos personajes de golpe me siguió haciendo un poco de ruido, igual que todo el ataque a la nave y el tema de la robotina de los supersónicos, pero hubo en especial que me llamó la atención. ¿Por qué carajo había un personaje con la edad cambiada? Mi experiencia con el capítulo anterior me había dejado bien en claro que no podía ser "porque sí". "Porque sí", las pelotas. ¿Por qué dejaban mensajes en flores, y cito textualmente "como mensajes en una botella"? Y por fin me cerró. Porque pueden viajar por el tiempo. No solamente viajan entre mundos, sino que también pueden viajar en el tiempo. Viajan al pasado y viajan al futuro. Es un mensaje crucial, pero no me había cerrado del todo en la cabeza hasta que leí el siguiente capítulo - (y a no se quién respondió en los comentarios que si las historías inconexas y no se qué... yo también pensaba lo mismo en su momento). Pero llegamos a la crème de la crème.
El fucking capítulo 6. Vos no conocés a Nacha Guevara. Es una vieja de la farándula que tiene como 80 años, y tiene un problema de Parkinson que la hace temblar. Y participa de jurado en un programa de canto donde todo el mundo canta para el culo, por lo que cuando escucha a la gente que canta mal y la enfocan en la cámara, parece que estuviera tan indignada de tener que estar escuchando esas abominaciones que hasta tiembla de los nervios.
Este capítulo ni siquiera lo había leído. Ya había tenido suficiente con lo pretencioso que me había parecido los anteriores dos como para darle una oportunidad, y cuando lo leí hace un rato (ya son 6 menos cuarto) estaba que apagaba la compu y me iba a dormir de vuelta. Que asco. 4000 palabras del humor sin gracia del kiwi, de Myu hablando exactamente igual que él y haciendo los mismos chistes estúpidos intrusivos y rompedores de la inmersión que él, que seguían apareciendo una y otra vez mientras hacía un esfuerzo por seguirle el ritmo a la historia. Tan estúpidos. Tan insultantes. Tan molestos. Entiendo perfectamente que "jaja, ¡ese es su personaje! Es Myu y es estúpido, pero el es el que cuenta la historia jaja!" - pero aún así no podía digerir este capítulo.
No podía digerirlo a él, no paraba de ponerme de acuerdo con VICTOR, VICTOR SE LLAMA QUERIDO, con Victor diciendole que era un idiota y que por favor continuara contando la historia de una puta vez, no podía digerir a esta especie de waifu mística que aparecía de la nada diciendo peroratas pretenciosas sobre la vida y la muerte y como había intentado matarse para que el IDIOTA de Myu y su nombre de mierda weeb quedara "wooowow no se que decir pero aun así te re daba waifu mística".
Y acá es donde me tenté de la risa. 4 de la mañana y yo que empecé a reírme imaginándote a vos, sentadito en tu computadora y respondiendo a los comentarios al capítulo 6. Imaginándote trepando por las paredes de tu habitación como una araña galponera y tirandote de los pelos pensando...
¿NADIE SE DIO CUENTA? En serio ¿N A D I E SE DIO CUENTA, NI UNA PERSONA? ¿Con personajes recurrentes volviendo a los capítulos, no existía claramente una que saludaba de la misma forma que esta chica Uzu? Con personajes volviendo a aparecer, no parece raro que JUSTO este personaje que saludaba de la misma forma que la chica de ahora (que ahora tiene nombre), JUSTO este personaje sea la única que NUNCA tuvo un nombre? ¿Con la revelación en el capítulo anterior de que los personajes que pueden viajar en el tiempo, no parece raro que esta chica JUSTO esté buscando a alguien, (este alguien que NUNCA aclara que sea una persona), que podría estar molesto con ella? ¿No existía un personaje en ese capítulo que podría estar JUSTO molesto con ella por un malentendido? ¿Una chica que viaja con ayuda de bichos de Alola, una chica que usa ramas como espadas, una chica que habla continuamente de un árbol de la vida, pero que a la vez quería contactar con ese alguien que está buscando - ¿tratando de matarse?
Como si esa persona, o mejor dicho ese personaje que está buscando, estuviera conectado de alguna forma con la muerte. Como si precisamente el descubrimiento de que el tiempo ya no es una barrera, elimine el conflicto que los separó inicialmente y haga que una quiera buscar al otro. Una historia en la que un personaje busca al otro moviendose a traves del tiempo mismo. La vida, la muerte y el tiempo. Los tres conceptos que están presentes en todos los capítulos.
Y nadie se dio cuenta. Pero por supuesto, hay cosas que no cierran. Sería demasiado obvio si todo encajara tan perfectamente; y nuestro escritor es demasiado pretencioso como para dejar una cantidad tan absurdamente grande de pistas y ninguna que contradiga esa teoría; para poder usar las contradicciones en los comentarios a modo de prueba de "acá te muestro por qué estas equivocado/a". Así que hablemos también de como tenía una amiga que no estaba en la historia original, y sobre todo, pongámosle el pelo VERDE en vez de violeta y ¡ah! también disparemos diciendo que se parece a otro personaje. ¿Por qué no? para generar confusión, para que la gente dude. O será que tal vez esas incoherencias no están "porque sí", sino porque en el fondo de su corazón esperaba que ALGUIEN, aunque sea UNA persona prestara la atención suficiente como para poder atar los cabos y ver la similitud más que obvia entre las dos chicas. Porque si hay algo de nuestro escritor, es que es muy orgulloso pero tiene un ego muy frágil, y siempre se cree más listo que los demás.
Por cierto. Dejá de ser tan estúpido y explica en la historia que significa tu AGS. Explicá que significa tu P/F. No hay nada mas molesto que dejar detalles sueltos porque "ah, es una referencia y no lo entenderías". Al menos dale un significado en la historia en vez de ponerlo PORQUE SI. PELOTUDO.
Son 6:20. Último capítulo.
Realmente el 6 me gustó tanto que este se quedó un poco opaco a comparación. El Ho-Oh sigue siendo igual de odioso que siempre, demostrando una vez más que no sos capaz de hacer un personaje antagonista que no tenga esa personalidad engreída. ¿Funciona para que al lector le caiga mal? Sí. ¿Es el mismo personaje de siempre pero con nombre distinto? También. El personaje de Seri no evoluciona mucho comparado con la primera parte, porque desafortunadamente echaste toda la carne al asador demasiado temprano, para hacer un capítulo introductorio magnífico que con este segundo no lograste igualar. Pero que sabré yo. Siempre que leo tus capítulos por primera vez pienso que son una mierda y después me corrijo, así que probablemente en este caso también pase lo mismo de vuelta.
Son las 6:45.
Mensajes: 532
Temas: 42
Registro en: Jun 2019
12 Sep 2020 07:41 PM Palabras -
Si te he fallado te pido perdón de la única forma que sé, abriendo las puertas de mi corazón para cuando decidas volver, yo solo quiero tu amistad.
Okey ya, al fin te comento antes de que pienses que me he olvidado o que te odio o que no me gusta el fic o lo que sea. Si bien mi autoestima como escritora oscila (¿lo pillas?) entre el soy la ama, qué cosas tan buenas se me ocurren y menuda basura, voy a borrar el fic (de normal no suele haber un término medio) como comentarista se mantiene casi siempre igual y es: soy mala. Me da mucho respeto por si la lío diciendo algo que no tiene sentido pero bueno, allá voy. Justo cuando estaba tranquilamente pensando en qué decirte caí en la cuenta de algo que a lo mejor no es relevante o ya lo han mencionado pero me gustaría decirlo, y es que o te gusta mucho la destrucción o man, qué casualidad que Unova -> en ruinas, Kalos > pelea del pollo arco iris e Yveltal y adiós mundo, Johto -> en ruinas. ¿Tal vez predijiste el COVID (¡ahora lo del Zubat al final tiene sentido!) y nuestros héroes se tienen que embarcar en una aventura para conseguir la vacuna a tiempo? No creo, pero qué épico habría sido. Date cuenta que me pongo a decir tonterías cuando no tengo nada que decir o cuando me da miedo decir lo que pienso por quedar mal y lo disfrazo así.
?: pero Sakura, solo dices tonterías.
EXACTO.
Bueno, ya te comenté un par de cosas por Discord, pero algo que no te dije y quiero decir ahora es... Me dijiste que este cap no está relacionado con el de Yveltal pero, aun así, me llamó un poco que aquí tenemos a Atem, okay, y a Kartana (que ya apareció la primera vez que lo hizo Seri pero acabo de caer ahora en esto), y si mal no recuerdo al final del capítulo de Yveltal aparece Kartana también, ¿no? Con Uzu. Me pregunto si habrá alguna relación y con los ultraentes (y Moon y Uzu) se incluirá a Alola de alguna forma (aunque no directa) o ya estoy viendo cosas donde no las hay PERO me gusta montarme mis películas en la cabeza con todos estos pequeños datos, que luego no tendrán ningún sentido pero lo digo igualmente.
Vale, ahora sobre el cap en sí. Si bien no es taaan relevante para la trama alguien como yo no puede pasar por alto ese momento de ternura en la introducción, con Seri y su papi leyendo su libro, y su papi queriendo esforzarse por solucionar el problema de su hija porque eso es lo que un padre debería hacer, pero solo los buenos lo hacen, así que me quedé medio emocionada por eso y medio triste porque al final resulta que no siempre puedes ser el héroe de tus hijos y eso dolió. Por ahí también es satisfactorio ver que la propia Seri no se rinde y no va a esperar a que los demás hagan el trabajo, un trabajo que no puede ser suficiente y a lo mejor llega tarde. Poco puedo decir que no hayan dicho ya, pero sí quería añadir que si bien en un principio me alegré porque ¡yay! Ho-Oh/Atem ha accedido a ayudar a Seri, ¿sus intenciones serán tan buenas? A saber qué le pide a partir de ahora para enmendar sus pecados, porque todavía no sabemos como acabó así el pobre Kartana (que si al final es cierto que dice <<penitencia>> y luego resulta que dice Atem y dejas volar la imaginación... Ponte a pensar, porque en teoría no había nadie más ahí, ¿no?). No sé, no sé, solo sé que poco a poco se van enlazando las cosas y quiero ver qué más se viene para montarme más películas erróneas
Érase una vez un grupo de extraños destinado a salvar el mundo.
Mensajes: 282
Temas: 7
Registro en: Aug 2019
21 Sep 2020 08:04 PM Palabras -
(Última modificación: 21 Sep 2020 08:04 PM por Lawl..)
Si hay algo que me gusta hacer con las historias es unir los hilos entre los capítulos, la narrativa, lo que sea. Con esto, quiero decir que aunque poco a poco se nos van mostrando las diversas conexiones (o posibles conexiones), todavía no me animo a asumir o pensar que tal personaje está ligado con tal plot point. También debo decir que esta es la UNICA fic que me hace sentir de este modo cuando la leo, lo que está buenísimo porque me gusta el misterio. A lo que quiero llegar es que no es una historia normal en donde directamente asumo cosas que me sirven para hacer más sentido de todo si no que es más un "me dejo llevar por cada capítulo para donde sea que quieran ir". No sé si dije algo parecido a esto en mi comentario anterior (no lo volví a leer je) pero fue hace un tiempo atrás y por las dudas lo reitero. Con esto, conecto con este capítulo, porque si había algun hilo que me interesaba mucho conectar más que cualquier otro es el de Seri porque toca un punto débil mío, que es lo de la vida. No tengo nada terminal (hopefully) pero igual veo lo corta que es la vida y no me siento comodo pensando que se termina, por mí, si mantengo awareness, viviría por siempre. Me intrigó la manera en que Atem actuó, honestamente pensé que no le iba a dar ni pelota a Seri. Also, lo hizo mierda a Kartana, deserved, creo, considerando la posición en que la ultrabeast puse a Atem. Lo de que ella tenga que redimirse también me sonó raro, pero ese es un ejemplo de las cosas que no quiero asumir y mejor espero a ver que resulta de esto, porque apuesto lo que sea que algun plot twist va a surgir de esto. En lo técnico, todo hermoso, como de costumbre, es uso de palabras estuvo de diez, la estructura estuvo de diez, lo único que iba a comentar es lo de los tesoros pero Tommy ya se encargó de esto.
Dejo por acá, saludos!
MrKiwi
In the void. There is God
Mensajes: 921
Temas: 67
Registro en: Apr 2019
17 Oct 2020 12:07 PM Palabras -
(Última modificación: 16 Mar 2022 03:48 PM por MrKiwi.
Razón: Rank Up
)
El destello de un relámpago la deslumbró cuando abrió la puerta. Era una noche lluviosa y el viento soplaba con fuerza. Aún así, había una persona esperando en su entrada. Un chico que no debía pasar de los catorce años, vistiendo apenas una camiseta y jeans completamente mojados, tiritando de frío mientras se abrazaba a sí mismo. Entre sus brazos llevaba algo que parecía un gorro de lana, y mechones de cabello húmedo caían sobre su frente.
El sonido de sus dientes castañeando fue eclipsado por el rugido de un trueno en la lejanía. En sus ojos marrones había miedo y confusión, pero aún así reunió las fuerzas suficientes para arrodillarse.
—P-por favor… un pokémon.
MostrarEsconder Enjoy every sandwich
O… kay, en esta ocasión tengo mucho qué responder. No me estoy quejando pero a parte de mis amados cuatro lectores habituales hay una más a la que tengo que responder un montón de cosas. A eso vamos a sumar que voy a aprovechar precisamente estas respuestas para explicar o comentar varios aspectos sobre los que sinceramente quiero ponerme nerd. Kind of. Plus, este capítulo en particular será raro (ya verán por qué), más raro de lo normal así que haré lo que cualquier persona coherente y subiré todo en dos post juntos… que voy a combinar porque YOLO.
Empecemos por el primero:
Nem Por un lado, debo ser una de las pocas personas que consideran El Alquimista como un libro okay para abuelitas o tías que no tienen puta idea de literatura pero que para variar eligen ponerse a leer un libro sencillo y gracioso. Por otro lado, como buen esnob intelectual, amo putear a Coehlo porque el resto de libros que he leído de él me han parecido una mierda de lo más horrorosa y un atentado contra la moral y las buenas costumbres así que me encantaría decir que, sí, esto es un Take That al brasileño hijo de puta. Pero… no. No sé. La verdad no tenía muy claro a qué debía parecerse. I mean, sabía lo que tenía que hacer Atem, sabía lo que tenía que hacer Seri y sabía lo que tenía que mostrar en el fondo pero fuera de eso… nop. Ninguna inspiración de algún autor… tal vez sí. Ahora que lo pienso, hay un poco de Ulises en la parte en la que Seri toma la cámara. Supongo. En cuanto a Atem y Seri… van a pasar un montón de cosas así que creo que tu opinión de al menos uno de ellos va a cambiar.
Desk Hello! Me da mucho gusto que empieces a leer esta cosa (por un lado) y me da más gustó aún que no la quieras tirar a la basura. Pero al mismo tiempo me preocupa que hayas dicho que te gusta por ser relajante porque… es todo menos relajante. En serio. Y te vas a llevar un montón de sorpresas si sigues por la cruzada suicida que es esto. De todos modos no te quiero spoilear así que, de nuevo, reitero mi agradecimiento.
Tom Por un momento pensé "sí, sería una buena idea vincular a Ho-Oh con Sinnoh dado que esa parte de la historia aún no la tengo completa y also me ayuda a explicar lo de Johto" but… era demasiado trabajo así que admito que se le me cruzaron los nombres y en la revisión no lo noté porque "vale, 2 enes, vale, mayúscula, vale, hache al final, lo escribí bien“ sin darme cuenta de que era otra puta región jajajajaja. Igual con los demodismos. Prometo que no vuelve a pasar. Y prometo romper esa promesa.
Me alegra que este te haya gustado. Por alguna razón también me siento más cómodo escribiendo los de Seri… porque son los más simples y directos. O porque en el fondo creo que son los más seguros. En cuanto a lo de los Dioses, va a variar. Por la historia van a desfilar un montón de legendarios (not really, apenas unos diez además de los cuatro que ya salieron, y no, Lugia es una oneesan tetona y culona que pasea por ahí en tanga). Y van a tener diferentes personalidades. También prometo unas cuantas referencias a Cobra Kai… y a un montón de cosas más.
Curioso lo que mencionas de la lección y Seri y la muerte. Personalmente no trataba de que aprendiera algo, sino de hacerla reflexionar un poco y más importante, dejar unas cuantas pistas que serán importantes en breve. En el espacio de los próximos seis capítulos al menos. Incluso lo del Zubat. Más que una referencia a la situación de quedarte sin balls, tenía dos propósitos: el primero era aclarar que este Atem conoce a Yveltal y por tanto es el mismo Atem. El otro es un spoiler.
[font]Doc[/font] Siempre me gusta mucho leer tus comentarios. Por el lado de tus teorías no me quiero arriesgar a decir qué sí y qué no… pero le pegaste a un par de cosas. Also, me alegra que los pjs que más gusten sean las que, bueno, más me gustan a mí: las nenitas conceptuales. Casi siempre mis pjs favoritos son los que los lectores odian, so… is weird.
La escena de la cámara fue mi favorita de escribir. En parte porque es la más importante por todo lo que se dice de fondo y en parte porque fue divertido. Es algo que a veces me gusta hacer: mirar algo random e imaginar una historia de fondo.
Sak nah, nah, para nada. No creas que me molesta en lo más mínimo que te tardes. Lo último que voy a hacer luego de que se toman el tiempo de leer esto es pedir inmediatez… aunque sí lo dices por el bullying en discord siento decirte que eso se va a quedar igual. Porque es divertido hacerte bullying y yo soy mala persona.
Por ahí tienes algo de razón en que hay un montón de destrucción. No en que me guste sino en que están relacionadas. Por ahí siento que no puedes escribir una historia con dioses que pelean sin dejar algo de destrucción a larga escala en el camino.
Also, no, no, no. Nada de lo que me digan es irrelevante o una estupidez (excepto los chistes de Tommy que tienen tanta gracia como el sistema educativo que propone Doc).
Sobre Yveltal… mmm es que Yveltal está tan presente en todos los demás que lo único presente acá son algunos conocidos suyos. Por eso está "menos relacionado". La verdad es que para este punto es más un capi sobre Kartana y Atem, so… por eso lo decía.
Lo del papá de Seri fue algo que me gustó escribir. Tal vez porque soy re contrarian y me molesta que siempre, SIEMPRE en el fanfiction o los padres están de adorno, o antagonizan por nada. Eso cuando salen porque la mayor parte del tiempo son inexistentes. Y como buenas personas de Kanto confían más en la ciencia que en la magia porque… CIUDAD ACADEMIA INDEX YEIH.
Meri Y… llegamos a la parte difícil. En parte porque OMG MERI ESTÁ AQUÍ MERI ESTÁ AQUÍ MERI ESTÁ AQUÍ Y YO SIGO EN BOLAS. Not quite literally. Pero casi. Es como que de repente tu autora favorita pone sus forros ojos en tu fanfic y lo lee con tanto detalle que… ¿recuerdas cuando algún random en Twitter noticea a la pelu porque le dio retwitt y se pone toa loca y se siente realizada y empieza a hiperventilar? Pues multiplica eso por… un millón. Más o menos.
Si te soy sincero, cuando empecé a escribir esto la idea de los números irracionales e imaginarios me pareció lo más genial del mundo porque podía hacer un montón de combinaciones raras y ecuaciones y alguna persona podría ponerse a jugar encontrando el significado… pero luego me di cuenta de lo estúpido y absurdo que era. En primer lugar porque no fue tan divertido como parecía. En segundo, porque más pronto que tarde voy a quedarme sin números irracionales cool. En tercero porque si fueran historias completamente inconexas tendría sentido pero ¿Qué putas voy a poner cuando en un capítulo salgan Yveltal y Myu? ¿El teorema de Pitágoras? Así que hasta ese punto era inútil. Lo peor es que para mí siempre han sido uno, dos, tres… y tengo que releer cada vez que escribo el título para saber dónde ponerla. So… terminamos esta fase y nos olvidamos de los números. Tal vez sea mejor olvidarlos desde ahora. Pero ya le puse el fi al capítulo anterior y es mi número favorito después del 107 y la Constante de Euler.
Y… sip. Me acuerdo de tu comentario sobre el cap de Kartana. Y la verdad es que… esperaba tu reacción. Sabía que ibas a odiar el capítulo de Masa/Víctor/Azai por pretencioso y oscuro y depresivo porque, si te acordás, justo me comentaste que el primero era, veamos… "Con el personajito underdog que se siente tó mal porque el no es tan bueno y su amiga si". Que es JUSTO la premisa del cuarto, pero llevado a la máxima potencia. Y mientras escribía el quinto pensaba "ah… seguro va a odiar el repentino cambio de escenario. Y meter tantos personajes de golpe lo va a odiar mas". Pero tenía que hacerse. Era necesario para lo que trato de escribir, y lo único que podía hacer era confiar en que siguieras leyendo después de este par de capítulos. Confiar en la Meri que confía en Kiwi. Confiar en el Kiwi que confía en Meri. Como cuando Kamina y Simon se fusionan para hacer el Gurren Lagann… y luego se pelean porque los dos se quieren coger a Yoko pero Simon la tiene chiquita y Kamina se muere, todo para que Yoko al final se coja al rubio que TAMBIÉN SE MUERE PORQUE ESTO ES GAINAX Y NADIE PUEDE SER FELIZ. Okay, mala homología.
Como decía, para el sexto capítulo empecé a perder la esperanza y para el séptimo empecé a pensar que era mejor así, tal vez. Que si algún día la retomabas verías una historia más sólida y no capítulos aparentemente inconexos… y te apareces.
En fin, que va para largo.
Capítulo 4: lo de Masaru no lo pensé mucho. Tommy puso los occidentales, Plushy le cambió el nombre y me parecía cool que los tres fics de Galar le pusieran nombres distintos al protagonista. Luego pasamos a dos nombres y ahora es fucking weird. Voy a probar a ponerle Víctor en este a ver qué tal queda, vale?
Y también lo considero el capítulo más flojo en general. En su mayor parte porque es el más desconectado del resto. Por ahí se plantan semillas para capítulos futuros (como este) pero en general no aporta mucho. Suma que es depresivo as Fuck en parte porque estaba más depre cuando escribía este pero ese es otro tema. Pero conforme avance más en su trama y con este personaje creo que te va a gustar.
Capítulo 5: como digo, sabía que este lo ibas a odiar. Pero al mismo tiempo era inevitable. Éste capítulo es el punto en el que Oscilaciones se vuelve más de lo que era, en el que me di cuenta de que podía contar algo importante. So, era otro paso inevitable.
En parte tienes razón respecto a los personajes. Sí, son demasiados, pero pensé que podía darles uso a todos. Y sobre escogerlos al azar… sí, no, más o menos. La verdad es que al principio iban a ser nada más Fennel (prota) y Magearna (Mcguffin). Pero el epi iba a estar muy solo, así que hice otros seis pjs aprovechando las regiones diferentes, y aunque ninguno de estos iba a tener un rol, decidí que debía darles uno, y al menos usarlos un poco para explorar los temas del fanfic. En sí la tropa se puede dividir en:
Avanzan la historia: Marnie, Cyrus, Sabrina.
Desarrollan a otros personajes: Moon, Petrel, Nephy.
No sirven de nada pero están de adorno: Steven.
Sí, es un incordio manejar tantos pjs, sí, va a hacer que sea difícil porque el grupo del AGS de por sí es el que menos tiempo va a tener, pero ahora me siento obligado a hacer algo decente con ellos y ya tengo unas cuantas ideas.
Also, sip. Algo que alguien me comentó, de hecho creo que fuiste tú, es que los mundos paralelos los había usado ya varias veces. La verdad es que en principio sí pensaba tocar ese tema y que viajaran entre mundos, pero a cada personaje que escribía me daba cuenta de que no podía usarlo para eso. Ni Seri, ni Myu, ni Masaru ni Fennel, mucho menos Uzu o Yveltal podían venir de otros mundos porque sus historias estaban conectadas, de modo que tras un poco de investigación y luego de recordar ese tema del foro donde todos decían que los viajes en el tiempo arruinan todo, mandé a la mierda la idea original y preferí concentrarme en los viajes en el tiempo y dejar los viajes entre mundos como algo metafórico que no puedo explicar porque la historia debe dar su mensaje sola.
Y hablando de explicar cosas: sorry por las referencias. La verdad es que, dejando de lado los títulos, no me gusta poner referencias sólo por ponerlas, sino que todas tienen su razón de estar ahí. No porque yo sea pro o algo, sino porque antes de meter la referencia paso un buen rato buscando el modo de que importe. Por eso no las puedo explicar todavía. Puedo decir que, sí, AGS viene de Antique Gear Shaddoll, pero todavía no puedo explicar por qué Fennel la nombró Antique Gear Shaddoll. Puedo explicar qué significa P/F, por qué el título está mal escrito y quién lo hizo, pero no puedo hacerlo aún sin revelar detalles importantes de la trama. Igual sobre el cabello verde de Uzu: no, no fue un detalle random para despistar. Es un adelanto a algo que será importante y una pista de los viajes en el tiempo.
Y vamos al 6… el capítulo más difícil probablemente hasta ahora, que el que estoy escribiendo compite por el puesto. Vas a perdonarme que lo explique con una analogía de Yugi. La Draw Phase es cuando robas tu carta de la baraja. Por eso los primeros capítulos sólo presentan personajes. En Yugi, sigue algo llamado "Standby Phase" o Fase de Espera, en la que no haces nada, pero se activan cartas pendientes o efectos que se tienen que resolver antes de empezar a jugar de verdad. En Osci eso significa aclarar las relaciones de los pjs y ponerlos a interactuar o a revelar detalles antes de que empiece la acción. ¿Qué ha pasado con Yveltal y la Princesa? ¿A dónde se fueron?
Quiero hacer algo especial con el misterio de este fanfic. Quiero que, por un lado, el lector pueda ir de frente sin problemas y que se divierta hasta que se explique todo con los pjs y demás. Pero quiero que, si pone atención a las pistas, se dé cuenta de muchas cosas mucho antes. Que pueda "adivinar" la trama si es tan autista como yo para darse cuenta de lo que aparentemente no está bien o no tiene sentido… porque lo tiene.
Y quiero hacerlo como escritor. Quiero hacer uso de elementos propios de la literatura que sólo pueden llevarse a cabo mediante la prosa, y este capítulo es eso. Si esto fuera un anime, cualquiera vería que, salvo el cabello, Uzu y la princesa tienen la misma cara, los mismos ojos y la misma voz. Acá tenés que prestar atención a lo que dicen. Puedo dar una vaga descripción de un dragón y tenerlo ahí todo el rato sin decir más, pero si esto fuera un manga, el lector vería de inmediato que se trata de Reshiram, Ukrozma o el Dragón de Polvo de Estrellas. Y puedo dejar en claro tanto lo que piensa Myu como lo que piensa Masa de lo que están hablando, o decir que "se parece a Seri" aún cuando al menos en mi cabeza son físicamente diferentes. Sí, es pretencioso as fuck, pero no tienes idea de cuánto me divierte escribir así. Y que unos puedan decir "oh, chica nueva rara, jajaja, Myu es estúpido" para que más adelante piensen "Oh, no me di cuenta de que era la princesa antes!" Y al mismo tiempo alguien como vos se dé cuenta desde el principio y lo que pase a continuación le confirme lo que sabe.
Y… no. Te prometo que todo en este capítulo tuvo una razón. El cosplay de Flygon tiene una razón. La amiga mencionada tiene una razón. El "parecido a Seri" tiene una razón. Y escribí a Myu tan imbécil para una buena razón… tal vez no tan buena pero la hay. Los capítulos 4 y 6 son pura preparación para el 8, que es pura preparación para el 10.
Pasamos al capítulo 7: tienes razón en que hay un montón de cosas de las que no te diste cuenta. En sí este capítulo es una preparación para el clímax de los capítulos… 10-12. Diría que por sí mismo spoilea un montón de cosas pero hablo desde mi perspectiva de autor que ya sabe lo que va a pasar y no del lector que tiene que lidiar con mis paredes de texto pretencioso para encontrarle algo de sentido. Prometo darte una sorpresa con Atem. Entre más lo pienso, más me parece que el pj más importante en esta Standby Phase es el propio Atem.
Muchas gracias a todos por seguir leyendo este coso. No saben cuánto me alegra que mi pequeño grupo de lectores sea tan diverso. Que Saku capte la parte emocional, que Nemu juzgue a los pjs, que Tom me pille las referencias a Yugi, que Doc y Gold se den cuenta de las sutilezas y que Meri me destroce lo que debe ser destruido y al mismo tiempo conecte los hilos . De verdad, os lo agradezco mucho.
El siguiente capítulo es largo y es experimental. Originalmente iba a seguir con la trama de Seri pero por varias opiniones sobre el cap anterior me di cuenta de que Seri queda mejor como el final de temporada por decirlo así, así que nos vamos por dos capítulos a Galar. Mitad cringe y mitad pretensión, ya que no estaba muy seguro de qué hacer y pasó por muchas modificaciones porque me si cuenta de que dejarlo a la forma original traía más problemas que beneficios y cambié tantas cosas que apenas y se parece, pero espero que lo que hay entre ambas cosas les guste.
Escala 8: La Historia que Oscila fuera de su Eje — Mandelbrot Set
16 de Mayo de 2020
—Así que quieres tomarte "unos días".
La directora de recursos humanos era una mujer en sus cuarenta. Cabello castaño recogido, unas gafas discretas frente a sus ojos verdes y siempre vestida con el mismo traje gris (eso, o tenía varios iguales para toda la semana). Masaru siempre sospechó que debió ser bonita en su juventud y tal vez lo seguía siendo, pero ese efecto se arruinaba cuando abría la boca y hablaba con esa voz de cuchillo oxidado.
—Más que unos días, tal vez un mes o dos. Es una cuestión familiar muy importante —mintió con todo el descaro del mundo.
—El concierto de Piers es en unas semanas. Necesitamos al personal de mantenimiento completo.
—Bueno, tal vez puedan contratar un reemplazo temporal.
La mujer se alzó las gafas y lo miró de arriba a abajo, con sus labios curvados en una fea sonrisa de soberbia.
—¿Sabes cuál es tu puesto, verdad? Eres un simple empleado de mantenimiento. No me importa quién te puso aquí, eso eres y nada más. Si te vas ahora contratamos a alguien más y listo. Aquí nadie es indispensable. Fin del problema. Ahora sal por esa puerta y te presentas en tu horario habitual, o no regresas jamás y dejas que tu puesto lo ocupe alguien que sí quiera trabajar.
Masaru hizo silencio. Ni siquiera estaba molesto. Cuando la gente tiene un poco de autoridad suele aferrarse a ella y siente la imperiosa necesidad de hacerla notar sobre los demás. Era normal, después de todo. Sólo querían sentirse bien consigo mismos.
—Nos vemos el lunes. Disculpe las molestias.
Cerró la puerta con suavidad al salir de la oficina. En el pasillo lo esperaba Myu con esa sudadera rosa cuya capucha tenía forma de la cabeza de Mew, Gazy entre sus brazos y… ¿Philip? Sobre su hombro.
—¿Te dieron permiso?
—Estoy desempleado —hizo girar el termo en el aire y lo atrapó con una mano—. Vamos a dar una vuelta.
Mientras llevaba a Myu por el edificio, Masaru se sorprendió por lo poco que le afectaba. Acababa de quedarse sin empleo, pero no sentía nada. Ni enfado, ni tristeza ni preocupación. ¿Tan poco había significado en su vida? No era un buen trabajo. No le gustaba lo que hacía. No era amigo de nadie, ni siquiera de Raihan. ¿Qué era eso que sentía en la cara? Como si sus labios trataran de formar una sonrisa.
Caminaron hacia el estadio principal. Gazy saltó de los brazos de Myu y empezó a correr con energía por la arena de combate más grande que había visto en su vida. Los reflectores y la mayoría de los equipos estaban apagados. Myu, mucho más tranquilo que el pokémon, se limitaba a recorrer la cúpula con sus ojos.
—Esto está muy vacío.
—La mayor parte del personal está descansando, pero van a volver para el concierto.
—Parece un castillo.
—Fue un castillo. Tiene que ver con el héroe de Galar y los primeros reyes… —se frotó el puente de la nariz, tratando de recordar. Ella le había contado la historia un millón de veces y aún así no podía recordar nada. Por suerte, a Myu parecía no importarle. Había fijado su atención en un cesto con maximuñequeras que Masaru había estado calibrando el día anterior.
—Así que con estas cosas hacen a los pokémon gigantes.
—Algo así. Pero están desactivadas.
—Supongo que luego de un tiempo se vuelve aburrido —la puso en su muñeca derecha y empezó a posar de diferentes formas.
Masaru se preguntó si era cierto. Cuando él y Yuri veían los combates por televisión, los pokémon gigantes le parecían lo más increíble del mundo. Pero en su primer combate contra Milo no sintió nada.
—¿Y qué piensas hacer? Dijiste que querías vivir una aventura, y conocer el mundo, pero eso es demasiado vago. ¿Te interesa hacer el Desafío de Gimnasios?
—La verdad no. Ya tuve suficiente de combates bajo techo contra celebridades. Quiero hacer algo más interesante.
Gazy gimió al escucharlo, casi como si lo entendiera.
—Está bien, lo voy a pensar. Podemos hacer un gimnasio o dos.
—¡Woof!
—¡No me presiones!
Pareció darse cuenta de algo, porque su voz se serenó y volvió los ojos hacia Masaru.
—¿Y qué piensas hacer tú? No quiero que pierdas tu trabajo por mi culpa.
—Odio este lugar. Hace tiempo que quiero irme de Hammerlocke —decirlo le hizo darse cuenta de que era verdad—. Pero tenemos que esperar al concierto de Piers. Además, hay alguien a quien te quiero presentar.
—¿Quién?
—Una amiga. Te caerá bien.
—¿Es bonita?
—Del uno al diez… un doce.
—Uhm… —Myu seguía toqueteando la pulsera. En un momento dado, la pantalla se encendió y se activó una luz en el bolsillo de su sudadera. Myu extrajo una Pokéball común y corriente —¿Qué pasa?
—Se sincronizó con tu equipo, aguarda un momento.
De pronto, la Pokéball en su mano se encendió con un brillo morado.
—Wowow, se prendió esta cosa. —Gazy empezó a saltar a su alrededor y Myu lo regresó a su Pokéball, apretó el botón y esta creció en su mano al tamaño de un balón.
—¿Cómo funciona? No pesa nada… ¿Es Solid Vision?
El circuito en torno a la arena se encendió de repente, al igual que toda la iluminación.
«No me digas que no lo apagué ayer…».
Giró la cabeza hacia el panel de control y sintió que su corazón se detenía, congelado por el miedo.
Ahí estaba él, de pie frente al tablero. Un niño de cabello verde y brillantes ojos rojos que le sonreía con malicia.
—¡Myu, no te muevas!
Pero el chico ya habla tomado posición para lanzar como si fuera una bola de básquet.
—¡Warp Evolution!
—¡Idiota!
El perrito creció, imponente, sintiendo por primera vez en su vida lo que era mirar a alguien desde arriba. Sin embargo, pronto notó esas nubes rojas que flotaban a su alrededor. Eran muy bonitas. Tal vez sabían bien.
—Gazy —imploró Myu al adivinar sus intenciones—. No lo hagas…
Pero Gazy ahora era el alfa. Gazy hacía lo que quería, y lo que quería era atrapar esas nubes. Y con la misma rebeldía con la que ignoraba a su entrenador, ignoró la ley cuadrático-cúbica y saltó con alegría persiguiendo una de esas nubes que se movía junto con él. A Myu le agradaba mucho más cuando simplemente perseguía su cola.
—¡Apágalo!
—¡Ya voy!
Y como si adivinara sus intenciones, Gazy lanzó una potente bocanada de fuego al panel de control. El niño abrió los brazos y rio mientras ardía. Después de todo, no estaba realmente ahí.
"Fueron tiempos oscuros. Hace tres mil años "Galar", como ahora la conocemos, no existía, ni como un reino ni como una región, sino como una vasta extensión de tierra en la que distintos reyezuelos combatían entre sí por una extensión un poco más grandes. Fuerzas desunidas que se desgastaban unas a otras. Poco preparadas para enfrentarse a las otras naciones del oeste. Y menos aún para afrontar la verdadera catástrofe.
El Enemigo de la Vida, el Portador de la Oscuridad, La Negra Noche, El Enviado del Fin, el Gigante del Caos. Tantos eran sus nombres, pero su fin era solo uno: la muerte. El cielo se volvió negro bajo su sombra y miles perecieron de hambre, frío y enfermedad.
Solo alguien estaba destinado a hacerle frente. El héroe legendario de Galar; el Portador del Martillo quien forjó la Espada y el Escudo. El guerrero prometido quien empuñaba la luz…"
—Basura.
Paró de leer. Quienquiera que hubiera escrito esa basura pretenciosa debía ser un idiota. Apartó de su rostro un mechón de pelo rojizo y, con un gesto de fastidio, devolvió el libro a su lugar; al principio con la idea de tomar otro, pero dándose cuenta de que no tenía ánimos para seguir leyendo.
«Vamos a suspender tu beca»
Tres meses habían pasado desde aquella conversación. El decano la invitó a comer y le explicó con las palabras más amables que encontró (y debió buscar bastante tiempo, fue la primera vez que escuchó decir "vituperio", "ataráxico" y "admonizable" en la misma oración). Le pidió disculpas, le dio ánimos, le habló de su potencial como investigadora, del brío de la juventud (usó esa palabra, brío) y se aseguró que el futuro estaba lleno de oportunidades, que después de todo eran como familia, pero al final todo significaba lo mismo: estaba despedida.
Aparentemente, su patrocinador había retirado el apoyo; ¿y cómo culparlo? Su investigación llevaba estancada al menos un año. Cualquiera dejaría de invertir a falta de resultados. ¿Y qué podía hacer? Había recorrido la región desde Postwick a Wyndon. Había visto cada pared de Stow on Side y leído cada maldito libro de la biblioteca de Hammerlocke, y había llegado a un punto muerto. No había más salidas, no había más indicios ocultos. La verdadera historia de Galar era completamente inaccesible.
Y aún así, pasaba la tarde entre suspiros y leyendo un libro tras otro de vuelta por si encontraba alguna referencia perdida, algo que no hayan podido borrar. Algo que no haya sido falsificado.
Porque hubo una falsificación, estaba segura de ello.
—Como hace doce años.
No era una persona a la que le gustara remontarse al pasado, pero los eventos de aquel entonces fueron tan intensos que seguían frescos en su memoria. Fue uno de los tantos veranos en los que debía quedarse con su abuela, quien por aquel entonces tenía las manos llenas con su investigación. Siempre trataba de ayudarla en todo lo posible, pero en esa ocasión, la abuela se mostraba reacia a compartir su trabajo. Y Sonia, nominalmente libre para hacer lo que quisiera, salvo salir de la propiedad, lo que a efectos prácticos mantenía su carácter de prisionera, dedicó sus tardes a curiosear entre los libros de Magnolia. Ella ya tenía un entendimiento básico de las materias y estaba en camino a convertirse en en una eminencia por sí misma (o eso creía entonces). Pero esos textos científicos, con sus fórmulas, jerga especializada y tantas referencias a otros científicos se hacían incomprensibles a todo el que no hubiera leído otros cien libros científicos primero. Su abuela se reía cada vez que, frustrada, Sonia se volvía hacia ella para preguntarle algo, y le aseguraba que algún día podría entender esos libros, y añadía con malicia que tampoco se perdía de nada interesante. Así pasaron un libro tras otro por sus manos, hasta que se encontró con uno en especial. Con ese maldito libro.
Era diferente al resto. De tapas rosas y marco dorado, con un marcapáginas de color púrpura que terminaba en una pequeña flor. El título, con una ostentosa letra cursiva, rezaba:
«Sobre la Revolución de las Almas Celestes».
—Abuela, creo que dejaste una novela entre tus otros libros.
—Oh, eso. Es el trabajo de una colega. Está un poco mal de la cabeza. Un poco más que el resto de nosotros.
"Fennel" se llamaba la autora, y lo que contaba en sus páginas era más parecido a pseudociencia; lo que para alguien de la edad de Sonia era mucho más interesante que la ciencia de verdad. Hablaba acerca de una civilización desaparecida cientos de años atrás, de pokémon legendarios y nunca antes vistos, y de un lugar al que sólo se podía acceder a través de los sueños. Todo con un lenguaje sencillo, como si le estuviera hablando a ella. Y aunque la abuela decía que aquella jovenzuela de Unova estaba más verde que las hojas de su té y que aún le faltaba mucho por aprender, Sonia ya había decidido que, el día en que fuera profesora, compartiría sus investigaciones de la misma forma para que cualquiera pudiera entenderlas.
Era el único libro publicado por la científica, y Sonia lo leyó al menos seis veces en ese tiempo, y muchas más en el futuro. Tal era su entusiasmo que Magnolia aceptó de buena gana entrar en contacto con su colega y, a través de su computadora, Sonia redactó una carta de veinte páginas hacia la misma que no tendría respuesta hasta casi medio año después.
El llamado de la campana la sacó de sus cavilaciones. Abajo, los chicos terminaban sus clases, pero ella podía quedarse en la biblioteca el tiempo que quisiera. Al menos por los próximos dos meses, hasta que su permiso venciera. Y para añadir ironía, caducaba el 14 de Julio.
—Dos meses…
Un pensamiento cruzó por su mente como una revelación. Tomó su celular y revisó la fecha, comprobando sus sospechas. También notó una notificación pendiente que había dejado pasar dos días atrás.
—Maldición, su cumpleaños.
Pocas cosas podía esperar de su día más ridículas que ser perseguido por un perrito gigante. Pero ahí estaba: corriendo por su vida junto con Myu, tratando de esconderse entre las gradas vacías.
—¿Qué hacemos ahora? —preguntó Myu un poco más preocupado de lo que estaba dispuesto a admitir— ¿Cómo apagamos el dinamax?
—No es posible. Todo eso se controla con el panel que ahora está en llamas.
No entendía lo que pasaba. Ese niño era una alucinación, ¿cierto? ¿Por qué estaba en el panel?
«Tal vez fui yo. Tal vez olvidé apagarlo antier».
En cuyo caso, había sido otra alucinación. Suspiró con los ojos en el termo; iba a tomarle un tiempo limpiar por completo su sistema. Conoció a chicos del Team Yell que presentaban secuelas irreversibles luego de consumir drogas.
—¿Y si cortamos la electricidad? —insistió Myu.
—No serviría de nada. Ahora mismo Wargazymon se alimenta de la energía del subsuelo —suspiró—. No te preocupes, se le pasará en unos minutos.
Como replicando a sus palabras, Wargazymon lanzó una potente llamarada hacia ellos.
—¿Siempre se ponen así de violentos cuando se hacen gigantes?
—Sólo los salvajes. En los estadios suelen controlarse bien.
—¿Como en la Copa de hace años?
—Nadie sabe qué pasó. De repente los pokémon se volvieron locos en las semifinales. —Masaru ni siquiera estuvo ahí, pero había sido su generación. Yuri había llegado hasta la última etapa, sin duda, y tal vez Hope también. Incluso Marnie. El cuarto era… —Luego de eso el viejo presidente de la asociación renunció y desapareció de la vida pública.
—Gazy sigue igual —insistía—. ¿Qué hacemos si alguien viene?
—Llamarán a la policía y ellos van a neutralizarlo. No pasará nada. A mí sólo me despedirán y a ti te harán una advertencia, pero van a devolverte a Gazy en cuanto revisen tus registros y tu ficha de entrenador.
Por un momento, Myu se mantuvo en completo silencio.
—¿Qué pasa?
—Tenemos un problema.
Aquella fue una tarde lluviosa. Leon se había marchado con Hope y su nueva amiga más temprano, felices los tres, y ambos chicos con sus pokémon. Hope parecía una versión más joven de su hermano mayor, ardiendo en deseos de comerse el mundo. La chica, sin embargo, parecía distraída incluso con Scornbunny entre sus brazos. Como si no quisiera estar ahí, como si algo faltara.
Justo como ella ocho años atrás.
La profesora Fennel le envió una carta, respondiendo pacientemente cada una de sus preguntas; era una persona cálida y con sentido del humor que no la trataba como una niña. Le habló del humo onírico, del pokémon ilusión. De un sitio en el que la verdad y los ideales se acoplaban para abrir una puerta a un mundo distante. Por supuesto, todo eran teorías, pero transmitía tanta seguridad que Sonia le creía cada palabra y después se las repetía a Leon. Él nunca se enteraba de nada, siempre pensando en que pronto sería un entrenador y decidido a emprender su viaje por Galar. Sonia, mientras tanto, compartía correspondencia con la profesora y empezaba a contemplar la idea de hacer su propio viaje por Unova; ella como asistente y, tal vez, cuando se encontrara de nuevo con Leon podrían compartir historias.
Y entonces vino el silencio. La versión oficial fue que Unova había sido víctima de un fenómeno natural. De acuerdo a los supersticiosos, fue obra de un pokémon legendario. Otros más aseguraban que todo fue parte de una conspiración, e incluso las autoridades científicas como su abuela estaban en la confusión. Los medios se negaban a tratar el tema y la atención se desviaba a otros asuntos. Nadie sabía qué había sucedido, pero era un hecho que toda una región se había desvanecido para siempre.
El tiempo seguía pasando. Por insistencia de Leon y su abuela partió de viaje con él por la región de Galar. Sí se divirtió. Sí, conoció a muchas personas y aprendió muchas cosas; pero no era lo que quería, ese no era el viaje con el que había soñado, y ahora, frente a su té frio, se preguntaba si aquella chica Yuri no se sentiría igual y Sonia había sido la única en darse cuenta.
Se hacía tarde. Su abuela seguía trabajando en su más reciente investigación con Yamper sentado en su regazo. Sonia, en la sala, trataba de animar al pequeño Grookey que seguía deprimido por no haber sido elegido. Y entonces llamaron a la puerta. Un chico mojado de pies a cabeza suplicando por un pokémon y una recomendación.
—¿Por qué quieres un pokémon? —Preguntó su abuela, luego de dejarlo entrar y escuchar su historia.
—Es nuestro sueño —respondió temblando de frío bajo una pesada manta—. No quiero quedarme atrás.
Volvió a marcar a su teléfono, y volvió a escuchar esa voz monótona indicando que la llamada no podía enlazarse. Poco podía saber que el Smart Rotom de Masaru se hallaba en el cesto de basura con la pantalla rota tras su colisión con una pared dos noches atrás. Aún así, siguió llamando a la puerta, temiendo que al otro lado estuviera su cuerpo frío con las muñecas abiertas.
Tanto la abuela Magnolia como Leon le pidieron que cuidara de los chicos mientras ellos hacían el desafío de gimnasios y ella investigaba la historia de Galar. Pronto notó que no necesitaba preocuparse por Yuri o por Hope. Eran chicos fuertes y decididos que luchaban por lo que querían. Pero aquel chico, Masaru, era diferente.
Era hijo de un colega de su abuela, y parecía tan determinado que ella no dudó en entregarle el último pokémon y patrocinarlo. Grookey le tomó cariño de inmediato y al día siguiente ya estaba listo para partir. Pero pronto Sonia descubrió que no estaba hecho para los combates. Era sumamente inseguro, e incluso si lograba hacer un buen movimiento, como en su combate contra Milo, el más mínimo error lo convertía en un manojo de nervios incapaz de dar una orden al pequeño Grookey, que recibía una paliza tras otra. Cuando trataba de capturar un pokémon, insistía hasta debilitarlo o tenía tanto cuidado de no herirlo que escapaba.
—¿A qué le tienes tanto miedo? —le preguntó en una ocasión, cuando salían del Centro Pokémon—. Nunca estás concentrado.
—Tengo que ser mejor —respondía con la cabeza baja—. Mejor que…
—¿Que quién?
—Mejor que nadie más.
Sonia sabía que ese "nadie más" tenía ojos dorados, cabello rizado y un hermano mayor. En algunos aspectos el chico era completamente transparente.
—No necesitas ser mejor que nadie. Sólo tienes que encontrar tu propio camino.
Una parte de ella se sentía hipócrita por aconsejarle. Sonia había renunciado a su camino para seguir los pasos de su abuela en una investigación que no sentía realmente suya. Aún así, intentaba dar lo mejor de sí misma y olvidarse de lo que no pudo ser. Pero para él no era tan fácil; aún era un niño que se dejaba llevar por sus emociones.
Dejó al chico en Motostoke. Conocía a Kabu, y lo preparó tanto como pudo para su combate con él. Estaba segura de que podía dejarlo por su cuenta y siguió su camino a Stow on Side, donde su investigación dio un giro de 180 grados para bien y se volcó completamente en ella. No volvió a pensar en Masaru, Yuri o Hope por al menos un mes, enfocada en lo que acababa de descubrir, y la próxima vez que se encontró con él fue en circunstancias desagradables para ambos.
Dejó de golpear la puerta. Los nudillos le dolían y el pastel de cumpleaños duraría al menos un día más. ¿Qué importaba? De todos modos era tarde, ya lo buscaría mañana.
Bajó por el ascensor del edificio de departamentos y se encontró con dos niños que hablaban sobre un pokémon gigante y problemas en el estadio. No les hizo caso. No era asunto suyo.
Masaru se preguntaba seriamente si sufría alguna clase de esquizofrenia. Sabía poco y nada de psiquiatría, pero además de las alucinaciones con el niño fantasma, ahora veía un Growlithe gigante. Peor aún: montaba un Growlithe gigante acompañado de un chico de Unova mientras eran perseguidos por tres patrullas y dos unidades aéreas en Corviknight por las calles de la ciudad.
—King, creo que esto se salió de control —dijo Myu.
—¿Eso crees? ¡No debimos huir del estadio!
—¡No me pueden atrapar! ¡Me van a quitar a Gazy!
—¿Cómo es eso de que no tienes pasaporte?
—Ya te lo dije: simplemente escapé de casa y me infiltré en el primer barco que venía para Galar.
—¿¡Eres estúpido!? —lo sujetó por el cuello. Ahora ambos estaban en problemas. Myu era un inmigrante ilegal y Masaru había dado asilo a un inmigrante ilegal. Más aún, era su cómplice en vandalismo y daños a propiedad pública.
—¿¡Qué se suponía que hiciera!? ¿Tienes idea de lo difícil que es salir de Ciudad Negra? Necesitas hacer un montón de pruebas psicológicas, y ser mayor de veintidós años. Y tener contactos y una razón importante para salir. ¡Es imposible para cualquiera!
«Última advertencia; abandonen su montura y entréguense sin oponer resistencia».
—¡Entonces no hubieras escapado!
—¡No iba a quedarme ahí, no después de todo! —Myu miraba al frente, tratando de dirigir al aún enorme Growlithe a través de la multitud—. Ellos insisten en que nadie puede salir, y yo dije que no. Es mi decisión; voy a conocer el mundo, voy a tener aventuras.
—¡Bien, como quieras! — Masaru se golpeó la frente con la palma de la mano. No comprendía por qué las leyes de migración eran especialmente estrictas en Unova—. Pero no vamos a dejar que nos atrapen. También tengo algunos antecedentes.
—¿Qué?
Un ataque Ala de Acero los interrumpió a mitad de la conversación. La oficial a bordo del Corviknight les advirtió una vez más.
—Hablamos después, Myu. Primero tenemos que salir de aquí.
—Ya escuchaste, Wargazymon —dio una palmada al pokémon perrito gigante, quien ahora estaba de su lado otra vez—. ¡Deja atrás a esas aves del infierno! ¡Agilidad!
Wargazymon plantó sus patas en la tierra y miró al frente con determinación. Entonces una barrera de energía celeste lo envolvió por completo, repeliendo los ataques de los Corviknight.
—¿¡Qué estás haciendo!? ¡Te dije que corrieras no que te defendieras!
—¡Todos los movimientos se convierten en Maxibarrera, idiota! ¡Gazy no puede usar Agilidad!
—¡Eso no tiene sentido!
—¡Nada de esto tiene sentido! —se quejó a su vez, asustado por lo que veía, asustado por no distinguir lo real.
—¿Y qué importa? —dijo una voz en su cabeza. Se dio vuelta y ahí estaba el niño otra vez.
—Lo sabía —suspiró—. Esto no está pasando.
—¿Importa? — insistió—. Es divertido.
La próxima vez que se encontró con Masaru fue en la estación de policía. El chico llevaba pintura fluorescente en la cara y el cabello engominado hacia arriba. Pantalones negros ridículamente ajustados, un chaleco de imitación de piel con tachas y una camiseta con el estampado de una niña.
—Team Yell —repitió una Sonia de 22 años cuando salieron de la comisaría—. Team Yell. ¿No se te ocurrió una mejor forma de expresar tu rebeldía?
El chico volvía a ser el mismo manojo de nervios que bien conocía, sin el valor para realizar los actos de vandalismo y asalto que le adjudicaban.
—Lo siento.
—¿Crees que te ves rudo con esas pintas? ¡Te ves ridículo, tienes a una niña en el pecho! ¿¡Y qué le pasó a Thwackey!?
El mono también se encogió. Tenía puestos un collar y muñequeras con púas, y había cambiado su peinado por un mohawk. Al menos él sí parecía rudo.
—Lo siento.
—A partir de ahora vas a escuchar todo lo que yo diga. Y vas a hacer todo lo que yo diga, empezando por limpiarte esa cara.
—Entonces, ¿no le dirás a papá? ¿O a la abuela Magnolia?
—Espero que no te hayas hecho un tatuaje o no tendremos forma de ocultarlo. ¡Y vas a pagarme lo de esta multa con tu dinero!
Esperaba poder hacer algo por él. Si el chico no estaba hecho para los combates, tal vez podía ser un investigador. Le gustaba la idea. Lo hizo tomar notas, fotografías y lo llevó de un lado a otro durante su propio viaje. Imaginaba que así hubieran sido las cosas de haber podido viajar a Unova con la profesora Fennel. Ambos aprendían, ambos crecían.
Al menos así fue hasta que llegaron a Stow on Side y encontraron esos pergaminos.
—"Los dos lobos que devoran la luna y el sol". "El héroe que fue prometido".
Salió del ascensor y caminó por el pasillo. De camino a casa escuchó más rumores, pero no les dio importancia. Tenía demasiadas cosas en la cabeza y lo único que deseaba era darse una ducha y tirarse a la cama.
Había dos chicos sentados al pie de su apartamento. Uno de ellos se parecía a Masaru, un poco más alto que hace un año. El otro era un poco más joven y llevaba una sudadera con capucha en forma de Mew que ocultaba un pokémon bicho. En sus brazos un perrito dormía inocente.
—Hola —dijo Masaru.
—Quince —dijo el chico.
—¿Qué?
Sirvió té y cortó la torta para los cinco, porque la araña y el perro exigieron sus porciones también. Entonces se sentaron en su sala.
—¿Quién es él? —preguntó señalando a su invitado.
—Es un amigo de… por ahí. Viene de visita.
—Entiendo —suspiró sin entender—. ¿A qué se debe tu visita?
—Mejor que no sepas. Para ti.
—¿Qué?
—Necesitamos escondernos un tiempo. Unas horas nada más.
—Luego nos vamos de viaje —añadió el chico.
—Por Galar —añadió Masaru.
—Y tal vez más allá.
Sonia se frotó las sienes con las yemas de los dedos.
—Tenemos que hablar. En privado.
Lo condujo al pasillo mientras el otro chico tomaba su té. Entonces lo arrinconó contra la pared.
—¿Qué está pasando? ¿Por qué no respondes mis llamadas? ¿Qué hicieron ustedes dos? ¿Qué pasó en el estadio de Hammerlocke?
—Demasiadas preguntas a la vez. No sé, no sé, no sé y no estoy seguro. En ese orden.
—¿Crees que estoy bromeando?
—Yo también hablo en serio —se sinceró—. No tengo idea de lo que está pasando.
Lo miró a los ojos. Parecía confundido. Parecía asustado. Parecía el mismo chico de esa noche lluviosa.
—Si esto es por lo que pasó hace cuatro años…
—No se trata de eso. Y nunca creí que fuera tu culpa. Tú estuviste ahí para mí, pero yo… —sonrió con fastidio—. Supongo que no quería saber nada.
—¿Entonces por qué no confías en mí? Ni siquiera ves a tu padre, ni a Yuri ni a… y ahora abandonas todo y dices que te vas de viaje por ahí. ¿Qué te está pasando?
—No lo sé —suspiró—. De verdad que no lo sé. Sólo sé que tengo dieciocho años, no he logrado nada, estoy desempleado y completamente solo —titubeó—. Y últimamente he tenido alucinaciones.
Sonia se cubrió la boca con una mano. Pese a todo, hablaba con control de sí mismo.
—Tal vez me equivoco, pero creo que estoy listo para cambiar mi vida.
Volvieron a la sala en silencio. Quería decir algo. Quería actuar como hermana mayor, como mentora; pero no era tan buena en ninguna de las dos cosas.
—¿Anti… citera? ¿Qué es esta cosa?
El amigo de Masaru tenía un libro entre sus manos.
—Ah, lo siento. Lo tomé sin querer. ¿Qué son estos pokémon?
—Son Latios y Latias, los pokémon eón. Los guardianes de la región de Unova —respondió ella, dejando salir su lado didáctico sin darse cuenta.
—¿Qué? Los guardianes de Unova son Reshiram y Zekrom.
—Son conceptos diferentes. Reshiram y Zekrom ayudaron a crear la región hace miles de años, pero Latios y Latias la protegen de las amenazas de humanos y pokémon.
—Será mejor que le hagas caso —se integró Masaru—. Nadie sabe más de historia pokémon que Sonia. Incluso ahora está desentrañando la historia de la región de Galar.
—Estaba —se encogió de hombros y se dejó caer en el sofá estirando los brazos—. Mi investigación llegó a un punto muerto y suspendieron mis fondos.
—¿Qué? Pero papá…
—No es culpa suya —bostezó—. El patrocinador retiró su apoyo. No importa, aún tengo un par de meses. Luego veré qué hacer.
—Aún así —interrumpió el otro chico—. ¿Por qué no tenemos estatuas de Latios y Latias en Ciudad Negra?
Sonia inclinó su cabeza, completamente perpleja.
—¿De dónde dices que vienes?
—Ah… lo siento. Creo que no debía decirlo.
—No importa —aseguró Masaru—. Podemos confiar en Sonia. ¿Verdad?
Pero Sonia no respondió. En su lugar, se levantó y caminó hacia una estantería en la que había varias carpetas de cientos de hojas cada una.
—Este es sólo el respaldo físico —comentó mientras tomaba un tomo pesado y lo lanzaba hacia el chico—. Es mi investigación. Es el tema de mi investigación.
Él lo atrapó con dificultad y leyó la etiqueta en la cubierta.
—¿Qué es la Negra Noche?
—La historia, la verdadera historia de lo que pasó en Galar, y además…
Tomó otra carpeta y la lanzó hacia Masaru. Éste leyó también.
—«Unova: Diez años de Silencio» —dijeron al unísono.
whoooooooooooooooooo
Mensajes: 615
Temas: 37
Registro en: Dec 2019
17 Oct 2020 02:08 PM Palabras -
|