Nemuresu
Maybe something, maybe nothing...
Mensajes: 800
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
08 May 2021 06:45 AM Palabras -
Maybe I'm a dream...
Mensajes: 196
Temas: 29
Registro en: Apr 2019
12 May 2021 06:51 PM Palabras -
MostrarEsconder Comment Yo simpatizando con Atem caps antes:
Yo ahora:
Aaah. Que demonioooos. Al principio todo cool, pensé que Atem realmente solo era alguien tratando de hacer entre comillas lo "mejor" dadas las circunstancias y todas las situaciones que se le van presentando. Y en un principio si pensé que Ho-Oh estaba siendo un hijo de las re mil por hacer un desmadre sin importarle las vidas de los humanos que lo veneraban; pero Atem es un poco peor. Porque realmente no es que le importen los humanos o los Pokémon... mucho, si bien al principio sale a defenderlos, si se ve que una vez empieza a perder terreno, huye y deja que todo se vaya en un remolino de caos y destrucción.
Dice que él es capaz de protegerlos, que él si es mejor que los dioses que obviamente se ve que no comprenden la vida humana (pero luego tienes a Lele que realmente no los quiere lastimar, solo quiere obtener su venganza). Y me pregunto que tantos pecados cargan los otros. Uzu, Myu... etc; ya que recuerdo que alguna vez en el discord comentaste que todos tienen una cruz que cargan de una u otra forma (no con esas palabras exactamente if i recall)...
Aunque siendo sincero... no sé, todo es muy gris. Todos la han cagado de una y otra forma y me pregunto cuales son las faltas de Uzu... de la profesora me doy un poco a la idea dado que dentro de su razonamiento tiene razón (que harían si supieran que es otra época con el conocimiento que tienen actualmente).
Y Steven... siempre el caballero con brillante armadura. Él y Pryce me exasperaron un poquito, más que nada Pryce por ser tan tronco con los controles y andar picando todo como niño chiquito, aunque es comprensible al toparse con algo que jamás vio en su corta vida.
Se sintió el caos, también sentí un poquito de desesperación en la batalla. No por el hecho de que dar ese sentimiento de "ya, termina rápido para hacer otras cosas", sino que, por el contrario, los personajes están tan abrumados que no saben que hacer, están contra la espada y la pared y ambos oponentes son muy poderosos como para hacerles frente así como así, por lo que no les queda de otra más que huir o morir en el intento.
Ni sentí que el cap fuera largo, todo era un vórtice de sucesos que me vi arrastrado por todo hasta culminar en el final y durante todo el momento estaba pensando "mierdaaaaa que no se acabe, que no se acabeeee", pero debo decir que es un buenísimo final de temporada. Bueno, a mi me gustó bastante la verdad.
Un poco tarde con el comentario y shame on me por no leer la primera edición(?). Pero a ver como siguen las otras fases.
Mew debe estar negando su paternidad de la gelatina rosa en algún lado del mundo, osiosi(?)
Mensajes: 265
Temas: 22
Registro en: Apr 2019
17 May 2021 04:57 AM Palabras -
(Última modificación: 17 May 2021 05:16 AM por Velvet.)
MostrarEsconder Capítulo 12
No tenía muchas ganas de comentar este capítulo después del percance con el fucking yugioh, pero ayer dijiste que habías escrito esto DESDE EL TELÉFONO y me dio tanta lastima por los pobres músculos de tus dedos que dije “Sabes qué, vamos a comentárselo”
+11 MIL PALABRAS ESCRITAS POR TELEFONO
No, no 14500 como dice el foro, ni un poco menos por los comentarios porque literal tengo el Word al lado y estoy cansada del foro poniendo los números mal así que metí copiapega y ahí lo tenes. 11060.
Y acá me puse a pensar en tu conversación de discord. Que te parecía TAAAAN injusto que haya gente a la que lees y no te comentan de vuelta, pero principalmente lo que más me llamo la atención, es el hecho de que te las agarres conmigo, de todas las personas contra las que podrías saltar.
Y me puse a pensar qué tan larga eran nuestras dos historias para comparar la terrible injusticia que estaba cometiendo. Aproveché la suma que había hecho en discord, y vi que tenía 71500 palabras, escritas a lo largo de 22 capítulos en 24 meses, de acuerdo al capítulo uno que mande en FFL el 19 de mayo del 2019. Y me puse a pensar que, ya viendo lo fácil que era sumar palabras con el Word, podía copypastear muy rápidamente el largo de tu historia. Y me encontré con la sorpresa de que la tuya, en 12 capítulos escritos a lo largo de 12 meses, tiene un largo de 63.000.
Y después dije. VEAMOS QUE TAN INJUSTA ES LO QUE ME DICE EL KIWI QUE ESTOY SIENDO CON EL, HACIENDO UNA RAPIDA COMPARACION EN EL TIEMPO DE QUE TANTO TUVO QUE S O P O R T A R EL LA INJUSTICIA COMPARADO CONMIGO.
Y me encontré que en promedio, el que leía mi historia tenía que leer, por mes en promedio, 3108 palabras. Y me encontré que el que leía tu historia tenía que leer, por mes y en promedio, 5.727 palabras. Y ahora me pregunto. En una historia que en la mitad del tiempo, logró cubrir el 88% del largo de la mía, y en una historia que de media tuvo un largo de capítulos de 1.88 veces que los míos, sería muy interesante preguntarse QUIEN es el que está siendo injusto realmente.
Pero creo que ya sabes quien es. El que me hizo ponerme a hacer este cálculo, y el que me dice que estoy siendo injusta cuando tuve que leer su historia, que es por una pizca casi tan larga como la mía, EN MENOS DE LA MITAD DEL TIEMPO. Y por sobre todas las cosas, EL QUE SE ESTA QUEJANDO.
Yo solamente te lo voy a dejar por ahí. Me encantaría realmente agarrar desde el 19 de mayo de 2019 y ponerme a sumar todas las cosas que escribimos cada uno en paralelo para acentuar incluso más la diferencia. Y qué, me encantaría más agarrar todas las cosas que venimos escribiendo desde puto 2015 y sumarlas todas para ver cómo se acentúa INCLUSO TODAVIA MAS la diferencia.
Sumando todas las intros + los capítulos tuyos de los dos colectivos, más los 5 de VA, más los 7 de GH, más los 7 de FQ. Podría, ah sí que podría: no me llevaría más de tres horas o algo así rescatar el largo de los capítulos de DZ y FFL, pero creo que ya probé más que suficiente el punto que te quería mostrar. Espero que la próxima vez, en vez de decir pelotudeces, uses un poquito la cabeza antes que tus deditos para mandar MDs estúpidos por el Discord.
En fin. Vamos al capítulo.
Tenemos una intro. Una escena con Marnie, una escena con Atem, una escena con Lele, una escena con Steven, una escena de combate centrada en Pokémon, una escena de combate cortita centrada en personas, una escena con Fennel, una escena con Moon, otra escena con Steven, una escena con Uzu, otra escena con Lele cortita, de vuelta con Uzu, para terminar con Pryce, pero no sin antes meter otro cambiazo a Atem, y por último otro cambiazo a Fennel.
Que si hacemos la suma (ya que estamos con el tema) implican DIECISEIS cambios de perspectivas, en un capítulo que se convierte en un caos total. La cantidad de saltazos de perspectiva cada dos segundos, puedo hacerte el calculo en dos segundos, es de mas o menos un parón cada 680 palabras. Ahora yo te pregunto, ¿realmente esto te parece normal? ¿Te parece normal cambiar de perspectiva dieciséis fucking veces en un capítulo?
Es que no es normal. Lo peor de todo, es que ya te lo había dicho antes. Te había insistido en que lo mejor que podías hacer era tomar a un grupito reducido de personajes y hacerlos ir y venir entre dos escenas, TRES como mucho. Es la forma más simple de mantener un capítulo consistente, y no que se convierta en este mejunje, esta ensalada tira-todo completamente caótica de escenas, personajes encontrándose y reencontrándose, varios arcos narrativos pasando todos al mismo tiempo, uno al lado del otro y sin parar.
Es una locura. Es un nivel de ridiculez de Ramen haciendo +30 peleas en 34 capítulos, y el mismo nivel de ridículo de Doc metiendo cuantos, 50-60 personajes en la historia? Solamente que vos, de alguna manera increíble, lo lograste hacer en UN CAPITULO. Normal que tomás se tenga que poner a releer, y lo peor de todo es que vos SABES que es complicado, pero aún así buscas la forma de hacerlo MAS complicado en lugar de lo contrario. Líneas argumentales de los guardianes de la galaxia todos dispersos entre ellos, de la gente de Iris, de Atem / Ho-oh / Lele, y de Uzu, CUATRO líneas convergiendo en un mismo capítulo y tratando de llegar a un desenlace todas a la vez, peleándose por ver a quien le sigue el turno en la narrativa.
Realmente no puedo ponerme a hablar del capítulo en sí, ¿qué queres que te diga? Me pareció sumamente confuso el hecho de todos los guardianes de la galaxia hayan querido tener su desarrollo narrativo todos al mismo tiempo y en un momento en la historia en el que no debían, lo cual hizo el conflicto en Iris, que ya de por si era complicado, incluso más difícil de entender. Me pareció sumamente confuso el hecho de que Atem alterne entre sus formas sin previo aviso, obligándome a leer para atrás y para adelante y viéndome forzada a reimaginar la historia cada vez que me doy cuenta de que lo que estaba siguiendo no era a un origami volador, ni a un chicle magico, ni a un pollo arcoiris; sino a un bicho disfrazado en persona y hablando lo más pancho. Me pareció sumamente confuso el hecho de que hayas armado nuevas conexiones entre personajes que ya de por sí son complejos, claramente formado por el hecho de que ya que están todos juntos en Iris, no hay que perder la oportunidad de mezclar la baraja un poco.
Me pareció innecesario y fuera de lugar que entre medio de los dramas entre personajes, decidas ponerte a hablar de flashbacks y mitología durante lo que deben haber sido máximo 400-500 palabras, en lugar de tomarte tu tiempo y explicarlo con mas detalle en otro momento. No, en su lugar decidiste tirar esa escena de por medio, como interludio, para volver a otro de los GG en lugar de pasar de uno a otro y tratar de mantenerlo de alguna forma consistente. Sumale a eso la escena siguiente, que se pone a hablar de cambiar el futuro y de paradojas temporales, y empezás a darte cuenta que son temas demasiado complicados para hablarlos uno atrás del otro y saltar entre ellos sin previo aviso y a las apuradas.
Y una vez más, el cambio de escenas salta de mitología, a ciencia ficción temporal, a un combate a larga escala. Hay un hilo temporal que conecta muy vagamente los cambios de escenas, que me da la idea de que en todo este caos, tratabas de seguir una historia – pero la ejecución es terrible.
Y hablando de confusión, veamos a Nephy. Nephy el Nephy de SM, pero que a la vez es el Eevee de Pokespecial, pero que a la vez se puede convertir en fucking Kyurem y fundir a todo el mundo en una masa uniforme con el poder de un meteorodragón. Es algo muy divertido ver como a través de los capítulos que me vi obligada a releer, que son crípticos a cagarse y no explican nada sobre el bicho, recibiste al menos cinco o seis comentarios hablando del bendito Eevee y lo tremendamente confuso que era. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que no les hiciste ni puto caso, a la mayoría de tus lectores diciéndote lo fucking confuso y críptico que es, y decidiste hacerlo TODAVÍA MAS COMPLICADO en lugar de dar un poco de luz y aclarar un poco el misterio. Es como si lo hicieras a propósito. Yo te digo que los cambios de escena vuelven a un capítulo caótico, y tu respuesta es exagerarlo incluso más, para que sea más caótico todavía. La gente te dice que no puede entender por qué carajo hay un Eevee shiny que parece sacado del Pokespecial al que Moon llama “Nephy”, y tu respuesta es convertirlo en no solamente un Eevee involucionador sino que también se pueda convertir en un legendario, así como se le da la gana y sin la más mínima explicación. Porque qué, “¿lo vas a explicar más adelante?” Tratá de explicarlo, al menos de una forma vaga, para que al que le importe, (también conocido como TODO EL MUNDO QUE TE LO ESTA DICIENDO) pueda tener un poquito más de luz sobre la idea que estas manejando con el puto eevee shiny, que hasta parece una broma estúpida triple con lo que dije yo hace mil años de que todas las historias tenían un eevee shiny, con el Eevee de Doc que hace exactamente lo mismo, y con el personaje del special que parece usado a propósito para despistar y confundir a posta al lector. Como si hiciera falta más confusión.
Pero bueno, dejemos de un lado el caos. Es impresionante que después de todo ese bollo, pasando la mitad te las hayas ingeniado para que, cómo no, mi personaje favorita se digne a explicar que carajo es lo que esta pasando, de una forma lo más directa posible y resumiendo la maraña que resultó ser esta historia durante todo estos 12 meses en no sé, ¿trescientas palabras? Porque de verdad, ¡era tan difícil arrojar un poco de luz en esta historia! Si, porque para entender esta historia, tenes que ACORDARTE EL HECHO DE QUE HAY UN MONTON DE COSAS DE LAS QUE NO ENTENDES UN CARAJO, y mantener toda esa duda por meses y meses para que al final, la fucking Uzurola te explique que mierda pasó realmente en el capítulo de Yveltal. Que pasó realmente con toda la flasheada mitológica de Tapu Lele y los legendarios, que pasó realmente con el verdadero Ho-oh, y que pasó realmente con Ciudad Iris. Esta historia te lo explica, increíblemente y en un puñado de palabras, atando todos los cabos sueltos de un tirón. Y es espectacular.
Y lo que es todavía incluso más espectacular, es cómo en la historia original, una escena tan concisa que te sirve en una bandeja de plata la explicación a aproximadamente la mitad de las preguntas que el lector lleva sin respuesta durante meses, se va por la borda cuando Uzurola sacó una fucking carta de Yugioh. No te puedo explicar mi cara, pero supongo que si te acordarás lo insufrible que me puse el primer día que publicaste esto.
Como puede ser que un personaje al que no le perdí la pista ni un momento, que me abría los ojos como los gatos en la oscuridad cada vez que aparecía de lo increíble que era, tanto en personalidad, como en el fondo central de su motivación, como en el hecho de que literal está moviendo cielo y tierra y haciendo lo imposible para lograrlo, se me haya dado vuelta de esa forma.
Realmente tendría que haberlo sospechado, en el momento en que la convertiste en una cosplayera porque sí. Algo que no tenía ninguna razón de ser, y como no tiene explicación, SIGUE sin tener ninguna razón de ser más que “jaja es una referencia a este fanart”. Tendría que haberme acordado que el que estaba atrás de este personaje seguía siendo nada más y nada menos que el kiwi, el que me lo recordó en ese momento, y me lo recuerda una vez más en este capítulo.
Porque así como Doc puede escribir algo adrede que a primera vista parece que es terrible para después confirmarlo y volarme las expectativas, poniéndose de acuerdo con exactamente la reacción que esperaba del lector – como si hubiera predicho exactamente lo que iba a pensar y se hubiera aprovechado de esa confianza para darle un giro sorpresa espectacular al que lee… vos hiciste todo lo contrario.
Potenciaste a un personaje que tuvo una introducción increíble, para hacerla incluso más increíble poniéndole los puntos sobre las ies a otro personaje que fue un antagonista directo durante la primera parte de la historia para después convertirse inexplicablemente en protagonista durante DEMASIADOS capítulos. Me diste la satisfacción de un “tomá, ¿esto es lo que estabas esperando? Bueno acá está, directo, al punto y sin dar vueltas: tal y como lo querías” – lo que me tomó de sorpresa porque no podía creer lo que estaba leyendo. Y de un segundo para el otro, después de lograr una escena que realmente no era como me la imaginaba en absoluto pero que me dio toda la satisfacción que necesitaba, se activó la kiwimanía.
Cierto, que el kiwi no puede pasar fucking DOSCIENTAS PALABRAS SIN TENER QUE HACER UNA DE SUS EPICAS JOJOREFERENCIAS A YUGIOH. Me cago en la mierda. Es que solamente pensarlo de vuelta me pone de malhumor, cómo carajo fue posible que hayas logrado exactamente el efecto contrario al de doc, que logró pasar de “wow esto es terrible” a “wow esto es una maravilla” en una sola línea de diálogo. Da vuelta las frases, y tenés exactamente mi reacción.
Para terminar con el desenlace, que podés esperar de un capítulo que pasa entre medio de dos capítulos que ya contaste. Sabía que el atemgonista no iba a morirse, porque lo habíamos visto perfectamente vivito y coleando en el capítulo de Seri, que pasa en el futuro – rompiendo absolutamente el efecto de no solamente éste sino del cap de “Iris hace 100 años”: se sabía de antemano que el bicho iba a salir vivo, así como el desenlace de lo que iba a pasar. Tapu Lele no iba a lograr una mierda, Atem y Kartana iban a salir vivos, e Iris iba a terminar hecha un cementerio. Y todo porque en tu idea de hacer tantas idas y venidas en el tiempo, rompiste el climáx de este capítulo contando el desenlace de a partes, demasiado temprano.
Simplemente voy a dejar de lado la escena final, porque para qué hablar de una escena que tira incluso más dudas a la historia. Y hasta acá llega el cap 12, un caos narrativo que rivaliza con el caos de la ciudad que describe, y un escritor que a pesar de las múltiples respuestas de varios lectores evidentemente perdidos con la trama de la historia, y frente al hecho de reconocer que su propia historia es complicada y críptica como ella sola, aún así decidió cagarse en ellos haciéndola incluso más complicada todavía. Dieciséis. Cambios. De perspectiva.
Mensajes: 540
Temas: 42
Registro en: Jun 2019
18 May 2021 03:02 PM Palabras -
Holiiis hace un tiempecito en verdad que leí tu último cap pero por unas cosas u otras no encontraba tiempo para comentarte HASTA HOY que voy a ponerme a ello aprovechando que tengo un hueco jeje. Vamos allá.
¿Sabes? Atem me recuerda a Kira, muchísimo. Puede decirse que empieza haciendo acciones por una buena causa, podría decirse que en cierta forma llega a alegrar la vida de gente y pokémon en un determinado momento y por eso llegan a quererle, pero al final su farsa se le acaba subiendo a la cabeza y hace locuras que, más que para seguir procurando el bien, van encaminadas a salvarse a sí mismo y seguir siendo el dios que no es. A alargar una función que tiene los días contados. Es que no solo se ha creído que es un dios, se ha creído que es Dios y que está por encima de todo, que solo importa él, que su criterio es el único válido. Y me sentí decepcionada, porque había creído que sus motivos eran menos egoístas, pero aquí ya vemos cual es su verdadera cara. Hace mucho que vi Death Note así que espero no estar metiendo la pata, pero como digo me ha recordado enseguida a Kira.
Maaan me encantó la pelea en el que el ivai va cambiando de evolución, aunque toda la pelea en general estuvo muy bien, pues como dice Tommy se sintió como un desencadenamiento natural de los hechos. No es algo rígido que digas empieza aquí y termina allí, fluye con todo y la sentí muy bien integrada, por eso se me hizo amena y teniendo en cuenta que, como la mayoría sabe, las batallas se me hacen cuesta arriba es algo positivo que te quería remarcar.
May goooooooood no había nadie que le pudiera decir a Pryce que SE ESTUVIERA QUIETECITO NIÑO. Que sí, que la curiosidad y descubrir cosas nuevas y bla bla pero si ves que la lías para (?) por favor (?) que me pones muy nerviosa y a la pobre Marnie más (?)
NO MAN SE DEJARON A LA PROFA PERO QUÉ AGSHDJVMNDSJAKN. Okay, no me veía venir ese intercambio, y fue en ese momento cuando la molestia que me hizo sentir Pryce se esfumó en el aire. Lo sentí tan... desubicado (?) se acercaría a la palabra correcta, que no puedes evitar empatizar con él. Ya no es el hecho de que estés en un lugar desconocido con gente desconocida, que al fin y al cabo pasas el rato como puedes y au, es que estás con ellos fuera de tu espacio y de tu tiempo, sin posibilidad de volver dentro de poco, y además ha sucedido algo que ha hecho que el mood esté por los suelos. Sientes que molestas en todas partes, que no puedes hablar con nadie, y eso hace que aumente mi curiosidad por ver como se relaciona él con el grupo en un futuro y como la crew se toma su incorporación a la nave.
Pensé que el capítulo iba a quedarse ahí, pero no. El final con Fennel y Uzu es... A pesar de toda la pelea y toda la acción y toda la violencia, lograste dejarme buenas sensaciones con ellas. Todo tan tranquilo, tan idílico, el contraste es notorio pero no queda raro. Esa escena me hizo recordar el primer capítulo del AGS, el principio y el final concretamente. You know, el <<espero por ti>> y <<espera por mí>>. No estoy del todo segura que Uzu tenga algo que ver con esas palabras porque hemos visto que la profesora no reacciona muy bien al verla, pero luego al final del cap le sonríe y una se queda pensando. Sea como fuere, me gustó la conclusión.
Btw, discrepo con Doc. Las canciones me han parecido muy acertadas y gracias a ellas me he metido más de lleno en las batallas.
Buen fin de temporada, Kiwi. Nos vamos leyendo.
Érase una vez un grupo de extraños destinado a salvar el mundo.
Kyrî
Black Balls in Space
Mensajes: 950
Temas: 69
Registro en: Apr 2019
12 Jul 2021 07:00 PM Palabras -
Tarde. Siempre tarde. No esperaba tardar tanto, pero no esperaba muchas cosas. Saben? Ni siquiera sabía qué capítulo iba a ser. Tardé un mes decidiendo si sería capítulo de Seri, de Masamyu o de Uzu, e incluso avancé bastante con las tres rutas. Luego tardé otro en decidir si iba a ser un capítulo especial, un spin-off, una minisaga de cuatro capítulos, intercalados o no, quería hacer fichas, quería comentar pero quería acabar primero el cap, y quería que me gustara lo suficiente. ¿Saben? Funciono de forma rara. Normalmente tengo una idea de base que me parece lo bastante buena, pero con muchos detalles que no me convencen. Mi modus operandi es seguir pensando y escribiendo hasta que encuentre la manera de cambiar las partes que no me gustan para que funcionen. No me considero un escritor con talento, sino como uno que logra un resultado más o menos decente a fuerza de exprimir hasta la última gota de su cabeza. De lo poco que ha aprendido sobre literatura y lo mucho que puede experimentar.
Éste capítulo es eso. No sabía cómo contar algo que a mí me parece una idea tremenda pero que al mismo tiempo es ridícula. Fue echar mano de todo lo que sé, lo que creo que he aprendido. La teoría del iceberg y la metanarrativa. Que no los engañen mis palabras, son términos pretenciosos para conceptos que no comprendo en profundidad.
Honestamente, para mí nunca ha sido una obligación escribir. No es fácil, para nada. Lo he dicho, a falta de talento tengo que luchar con cada palabra, para que la lean… ¿Cuatro, cinco personas? No, nadie escribe tanto si no le gusta lo que hace. Y si bien soy el más autocrítico, y el primero en demeritar mis propias historias, nunca he pensado dejarlo ni se ha convertido en una carga de la que quiera deshacerme. Puedo hacer pausas, puedo trabarme por un par de meses, pero siempre voy a volver. No es suficiente disculpa, lo sé. Sé que esto llega tarde. Pero a estas alturas no voy a parar.
Por cierto. Tenía las respuestas preparadas para sus comentarios desde hace… no sé. Cuando estuvo medio listo el primer borrador que ya no existe. De todas formas no cambia mucho lo que pensaba deciros, así que se los digo de todas formas. Y confío en que van a leer las respuestas a cada quien en lugar de meterse a las de otros. Ah, una cosa más. La última parte la escribí literalmente con mi mano no-dominante, así que esperen bastantes errores.
@Tommy
MostrarEsconder Me hace sentir mal que hayas tratado de leer este desastre de vuelta. Sí, dije que quería que si alguien quisiera volverlo a leer pudiera encontrar pistas de lo que planeaba… pero no me refería a ahora XD. No creo que se pueda deducir nada contando sólo lo que llevo hasta ahora, en especial siendo tan confuso como es. No, no he visto CSM y no lo pienso ver. Aunque reconozco que la premisa es interesante, las imágenes que he visto de orgías entre gente mutilada me quita todas las ganas de leerla. Me gusta lo que dices de Yveltal y creo que puede ser cierto. Si bien no trataba específicamente de hacerlo más humano aún, sí quería que fuera un tanto menos divino. Al principio ni siquiera sabía lo que significaba la palabra "dios", y sus interacciones con otros humanos acabaron siendo diferentes. Como si la divinidad fuese un quali. Supongo.
De Seri… me queda un capítulo pendiente. Uno y nada más que realmente no tengo ganas de escribir porque es aburriiiiiiiiiido. Luego nos olvidamos de su pov. Pero a cambio este arco va a enfocarse mucho en Masamyu.
Respecto a los viajes en el tiempo… son un desastre. En general, me refiero. No se me ocurre nada más difícil de escribir y leer que viajes en el tiempo, pero a pesar de todo quería escribir una historia sobre viajes en el tiempo. El problema que tengo con estas historias es que, por su naturaleza, hay dos formas de ejecutarlas: o te vas a las líneas temporales o a las paradojas y retcons. La primera opción es demasiado confusa y meh para mi gusto, mientras que la segunda implica borrar desarrollo e interacciones que para mí está prohibidísimo.
Entonces viene Harry Potter. Debí tener… 10 años, maybe? Cuando salió esta peli. Tal vez por su simplicidad fue la primera descripción de viajes en el tiempo que tenía sentido para mí: cualquier cosa que cambies viajando al pasado, es algo que ya cambiaste en el presente. Harry se salvó a sí mismo de los dementores justo como (vagamente) recordaba. Nada de líneas temporales ni retcons. Para mí, es el método que resulta más apropiado para una narrativa, y fue al que me apegué. Fennel sabe que así funciona, mientras Steven se imagina algo más a lo Volver al Futuro.
@DoctorSpring
MostrarEsconder Pues yo sí hago juicios sobre el pollo y digo que es un hdp. Un Simp no, pero sí un hdp.
Me gusta que hayas notado lo de los dioses. Algo que trato de manejar desde el principio es que no son buenos o malos en sí, sino que tienen una jerarquía de valores diferentes. Sí, las vidas humanas tienen cierta importancia pero no tanta como sus leyes. Al ser ellos criaturas conceptuales, ven sus propias vidas por encima de las de especies enteras. De la misma forma que tú y yo sabemos que las hormigas son seres vivos y matarlas está mal, vamos a rociar el insecticida si las vemos bajando en fila por una pared de la cocina. Como dice Tom, puede parecer un interés hipócrita, pero es como ellos ven las cosas desde su perspectiva. Atem, again, es la excepción.
Respecto a las referencias… es que no la pude defender. La idea de usar las cartas era simplemente usar algo que no fueran Pokéballs o Enteballs, para dejar claro que lo que está haciendo Uzu no es liberar pokémon capturados. Pero entre las gimnasias mentales para justificarlo a futuro y el hecho de que en sí mismo era más un medio para un fin, no me convencía del todo. Y si viene Meri y me dice que es estúpido, miro hacia atrás y… realmente es estúpido, y seguirá siendo estúpido. Puedo decirle "jaja, te equivocaste con Atem", "Jaja, te equivocaste con el ivi", "jaja, te equivocas con los cosplays". Pero justo este punto era completamente indefendible y frustrante. Lo peor es que una idea mejor para la premisa se me ocurrió DESPUÉS de subir el capítulo y no antes. Pero de todos modos eso se va a reflejar MUCHO más adelante.
Respecto a Nephy, no. Sorry, el mío cambia de forma desde antes que la tuya… creo. So, Fuck you, fue mi idea primero.
@Nemuresu
MostrarEsconder Tengo que confesarte algo, y es que la mayor parte del tiempo te llevo la contraria porque te vas a los extremos con tú razonamiento, no porque quiera tener la razón y me guste decir frío cuando dices calor. Para no convertir esto en una perorata pretenciosa de mi parte, vamos a dejarlo en: sí, repetir palabras en demasía es malo, pero
-Omitir las repeticiones es preferible a buscar sustitutos.
-En la práctica, tu cabeza va ignorando las repeticiones mientras lee a menos que sean muy notorias.
-Pueden hacer el discurso más ágil.
Ahora, quisiera decir que la parte que me citas fue completamente intencional… pero no. Es sólo que yo hablo así; reutilizando la estructura básica de una oración ya sea para hacerle eco o para expandir la idea. Simplemente un tic. Nada más y nada menos.
Respecto a lo otro, le acertaste a algunas cosas pero no puedo decir cuáles.
Y respecto a progenitor contra criador… no sé. Por supuesto, elegir entre el hombre que te cría y el que te engendra es una cosa, pero entre tu dios y un usurpador la situación es diferente. Dunno.
@Gold
MostrarEsconder Cruces… personajes… no sé. De por sí no estoy seguro de que Atem haya salido bien. Respecto al resto, tampoco sé. Como diría Wilde: "Me gustan las mujeres con un pasado y los hombres con un futuro…" excepto que a él sólo le gustaban los hombres. Hombres sexys. Mejor olvida la comparación antes de que se ponga homosexual.
Tampoco estoy tratando de escribir una historia súper compleja donde todos sean grises. Yes, Seri puede cruzar líneas por lo que quiere, Yes, Masa cae fácilmente en la desesperación, pero la mayoría son pjs buenitos, e incluso los más oscuros tienen algo de brillo en los ojos. Esa es la clase de historia que quiero crear, el que lo logre o no lo dejo a vuestro juicio.
Also, al contrario, gracias por encontrar el tiempo para pasarte por acá.
@Velvet
MostrarEsconder Quería tener este capítulo antes. Quería saber qué opinabas (aunque me daba un poco de miedo), y después de lo que fue el final de temporada, quería que quedara perfecto. Para variar, no logré ninguna de las dos cosas.
¿Sabes? Nunca he escrito esto por obligación. Ya know, no hay gran popularidad en escribir en un sitio tan pequeño, pero al menos, para mí, siempre vale la pena saber que me lees. Que al menos al alguien que presta la misma atención que yo a lo que escribo. Que las palabras llegan a alguien. Ha sido así desde Viento Aciago y, al menos para mí, eso no ha cambiado. No sabes cuanto lamento haberos dado otra impresión. De que no valoro tus comentarios o que te leo por compromiso. Onda, sabes qué tanto, tanto me gusta lo que escribes que sigo haciendo chapuzas a partir de tus historias.
No trato de decirte que te quedes. Si quieres tomar un descanso y vuelves en un mes, en un año o en tu crisis de los cuarenta, este sitio va a seguir aquí, y podrás volver siempre que quieras. Y al imbécil que se atreva a decir algo lo voy a putear tanto como me conoces. Y sí, voy a seguir subiendo cosas el 8 de diciembre. Y cuando subas más de Gen Berserk, ya sean dos o doce capítulos, o de cualquier otra cosa, me vas a tener ahí comentando biblias como siempre.
No voy a pedirte que te quedes porque no me parece justo, pero si decides pasar por aquí y echar un vistazo de vez en cuando, bueno. Me basta con saber que sigues por ahí.
Y, bueno. La respuesta de hace unos meses:
Ya ni siquiera recuerdo por qué salió el tema… pero tampoco era mi intención quejarme escribir en celular. Al contrario, lo encuentro mucho más práctico que escribir en pc. Soy una persona voluble, y escribo en lapsos fugaces cuando encuentro las palabras y el tiempo. Para mí es más fácil así.
Tampoco llevo la cuenta de quién ha leído más a quién XD. No compito contigo. Lees todo lo que escribo y leo todo lo que escribes; quiero creer que, al igual que yo, lo haces por gusto y no por una especie de obligación. No te leo para que te sientas en deuda conmigo, so, sácate esa idea de la cabeza.
Ahora, vamos al capítulo. Probablemente esto dispare el Contador de palabras, pero es que rara vez tengo oportunidad de argumentar sobre mi propia obra. Especialmente contigo.
Dieciséis cambios de perspectiva; eso para empezar. Sí, estoy de acuerdo en que es difícil seguir el hilo con demasiados personajes. Tú me lo dijiste directamente. Tommy, Nemu y los demás me expresaron lo confuso que había sido. Estoy de acuerdo en ello, sí. Agradezco sus palabras y las tomo de corazón.
Pero no era el momento.
Podía narrar el preludio a la batalla a través de Atem y explorarlo, pero no podía, ni quería hacerlo en la propia batalla. La sensación que quería evocar era de caos; personajes que entran a escena y son relevados por otros antes de saber qué pasa con ellos. Información y perspectivas por todos lados. Quería que todos tuvieran, o algo qué decir, o algo sobre lo qué reflexionar a futuro. Entiendo su consejo y estoy de acuerdo con el mismo, pero aplicarlo en este preciso capítulo, como dije en los comentarios, hubiera sido perjudicial. Lo más que puedo pedirte es que tengas un poco de confianza en que sé lo que estoy haciendo.
Hey, me gustó la analogía de mezclar la baraja. Se te está pegando lo Yugi.
Nephy Nephy Nephy. Me cuesta trabajo hablar de Nephy. ¿Recuerdas cuando te diste cuenta de que Uzu era la princesa a pesar de que nadie lo dice nunca? Traté de hacer algo similar con Nephy. La pista de quien es es bastante obvia así que la mejor forma de ocultarlo que se me ocurrió fue ponerla en medio de todo el caos. Lo que puedo decir es que es uno de mis personajes favoritos.
Por cierto, el Cosmog de Lillie es Nebby de Nebula/Nebulosa/Nebulilla en español, etc. En el capítulo… 10, Marnie explica que Moon le puso ese nombre para que fuera parecido al de el poke de su amiga. Nephy por sí mismo es otra referencia a Nephilim, por… sí, exactamente: una carta de Yu Gi Oh; El Shaddoll Nephilim..
No sé qué pasará con las referencias. Honestamente, ni siquiera sé si seguiré haciéndolas porque no se me ocurre ninguna. Sin embargo, es probable que lo haga. Yugi me gusta y éste, como mi último fanfic, quiero que sea una suma de las cosas que me trajeron acá. Eso incluye astrofísica. Eso incluye teología. Y en el macrocosmos en que nació esto, también incluye Yugi. Those are the things I suki desu.
Gracias por tomarte tu tiempo habiendo leído este desastre. Y más gracias aún por dejar comentarios de este largo. No creas que no lo aprecio.
The Grand Jacketer
Kyrî
Black Balls in Space
Mensajes: 950
Temas: 69
Registro en: Apr 2019
12 Jul 2021 07:20 PM Palabras -
Imaginemos el Eje del Tiempo como una línea. El pasado se desvanece hacia el sur de forma infinitesimal, y el futuro se prolonga hacia el horizonte hasta el infinito. Y aún así, el lugar en el que estamos no es el presente, sino su opuesto. No un punto medio entre el todo y la nada, si no la superposición de ambos. Algo que no existe. Algo que no debiera existir y, sin embargo, existe. La realidad es incapaz de procesarlo y se desmorona; el firmamento se quiebra y sus fragmentos se arremolinan en torno a su vórtice.
Su mente luchaba por abrirse paso, y como si aquella singularidad lo entendiera, trató de asumir una forma que ella pudiera comprender. Un cielo nocturno, una corriente de estrellas; raíces blancas que se ramifican como un río, como la sangre que fluye por el cuerpo del mundo. La realidad trata de hacerse entender, y aún así no basta para sujetarla.
La experiencia vuelve a su mente de cuando en cuando. ¿Fue un sueño acaso, o un verdadero recuerdo? A veces está segura de que es una o la otra. A veces piensa que no importa, pero de todos modos se aferra a él con todas sus fuerzas. Porque aquel es el último recuerdo antes de su nueva vida. El primer recuerdo luego de aquella sangrienta mañana en el castillo de Lumiose. Su único vínculo con Yveltal.
Escala 13: La Constelación Secreta de la Dimensión Diferente — Espiral del Tiempo
Había pasado un mes desde que apareció en ese desierto blanco. Una mañana despertó con la boca llena de arena y el sol ardiendo con fuerza sobre su nuca. Tenía la sensación de que la mañana anterior había sido igual, y la anterior a esa, y posiblemente la próxima también. Sin importar cuánto forzara su vista, no veía nada más que arena blanca y cielo azul; ni relieve, ni rios, ni humanos, ni pokémon. Sólo el eterno paisaje dominado por un solitario sol.
Un paso. Luego otro. Y otro más. En el desierto blanco no tiene nada más qué hacer. Ni siquiera hay un viento que borre sus huellas, de modo que puede mantener la línea recta sin problemas. Las horribles zapatillas que le obligaban a usar en Kalos se habían roto hace varios días, y aunque la arena ardía bajo sus pies, había aprendido a soportarlo. Cuando estaba cansada, se dejaba caer y dormía, ya fuera de día o de noche, con aquel vestido raído como su única protección; para retomar su carrera al despertar. No sabía si se dirigía a algún sitio, o si acaso moriría antes de salir de ahí. No tenía idea de nada, pero tampoco podía hacer nada más. Sólo seguir andando con la esperanza de llegar a algún lugar.
A veces pensaba en Alola, en su padre, su madre y sus hermanos. En los súbditos de su padre, en el mar y en las flores, pero lo que más recordaba eran aquellas criaturas que la perseguían en las sombras. Otras veces pensaba en Kalos, y en lo mucho que lamentaba no haber visto el cadáver de la reina. Pensaba en su camarote en aquel barco que la había llevado al país de la muerte, agitándose bajo la tormenta como si fuera a quebrarse, y recordaba que antes de llegar a Kalos, una parte de ella deseaba que así fuese. Pero en quien más pensaba era en Yveltal.
Su vestido aún conservaba las manchas de sangre de aquel día. Se preguntaba qué había sido de él. Lo último que recordaba era verlo ciego y sangrante bajo los constantes ataques de Atem; el bufón de la corte que no era un bufón, sino un pokémon divino tan grande como el propio Yveltal. ¿Eran amigos, o enemigos? Si Atem había ganado, ¿qué hizo después con Yveltal? ¿Estaba muerto? ¿Era posible acaso matar a la muerte? Quería creer que no.
Pasó por lo menos cuarenta días en aquel desierto. Fue en aquel punto en el que perdió la cuenta. Tal vez pasaron tres días más, o doce, hasta que divisó lo que parecía ser una duna, y aceleró su paso en esa dirección. Conforme se acercaba descubrió que se trataba de una colina, y conforme acortaba la distancia también notó que su color era diferente, más oscuro que la arena y de apariencia más sólida. Para cuando estaba a menos de cien metros, reconoció una silueta humana en la cima de la misma.
Excepto que no era humana.
Era una criatura bípeda, con dos brazos y dos piernas, demasiado delgada para tratarse de otro ser humano. Su cuerpo era blanco, compuesto de un exoesqueleto como el de un insecto con algunos detalles en dorado. Su cabello, (¿era su cabello?) Tan largo que casi rozaba el suelo, y de su cabeza surgían dos antenas protegidas por una corona. Le transmitía una extraña mezcla de belleza y fragilidad.
Un pokémon, definitivamente, aún si nunca había visto uno de esa especie. La invadió una repentina sensación de felicidad al saber que no estaba sola en aquel vasto desierto, y sin pensarlo dos veces echó a correr en su dirección.
—¡Alola! —gritó, pero la criatura no se movió. Uzu creyó notar una expresión de ¿miedo? en la forma en que retrocedía un paso hacia la cima. No quería asustarla, pero tras tanto tiempo en completa soledad, sus modales se habían oxidado. Por suerte, pudo contener sus pasos cuando aún estaba a unos diez metros de ella y extendió los brazos en señal de paz. Vista de cerca, la criatura era pequeña. Tal vez de la estatura de un niño que llegaba la altura de sus hombros. Sus facciones y la expresión de sus ojos eran las de una cría, o por lo menos un miembro joven de su especie.
—Siento haberte asustado. No pretendo causarte daño alguno. Mi nombre es Uzu. ¿Quién eres tú?
Por respuesta, la criatura extendió sus brazos hacia ella con las manos abiertas. Al principio la princesa creyó que trataba de alejarla, pero pronto entendió sus verdaderas intenciones. Algo giraba en torno a sus manos, algo que la princesa conocía pero no había visto en al menos un mes: agua. Agua cristalina formando anillos que giraban a gran velocidad. Conocía ese movimiento, y sabía lo que significaba ser golpeada por él, pero carecía de fuerzas para moverse o detenerlo.
—¡Gérmenes!
Lo siguiente que supo es que se sentía más viva de lo que se había sentido en mucho tiempo. También estaba mojada de pies a cabeza, y la arena empezaba a pegarse a su cuerpo. Se levantó y trató de caminar hacia la criatura, pero sus pies empezaron a pelear uno contra otro y cayó al suelo de nuevo. Le tomó tres intentos más incorporarse.
Un pokémon. ¿Qué había dicho? "Gérmenes". Al menos poseía cierto grado de sapiencia.
—Tienes razón. No debí acercarme tanto. Pero por…
—¡Gérmenes!
Un segundo hidropulso la lanzó a varios metros de distancia. Aunque pequeña, la criatura era fuerte. ¿Qué demonios era esa palabra? Tal vez un saludo, o trataba de decirle que se fuera. Estaba demasiado confundida para levantarse, así que se quedó tumbada en la arena esperando que, al menos, la criatura dejara de atacarla.
Pronto supo que sus esperanzas eran en vano. Aquel pokémon caminó hacia ella y, mirándola desde arriba, le apuntó con ambas manos:
—¡Gérmenes!
Despertó con la fría dureza de la roca sólida bajo su cuerpo. El sol no le irritaba los ojos y el aire no se sentía tan seco. La rodeaban paredes de caliza rudimentaria. Ya no estaba en el desierto. Y tan pronto cómo supo eso, entendió que alguien la había movido.
El lugar era pequeño, pero acogedor. Vio una mesa y bancos tallados en el mismo material, así como una estantería con… ¿papiros? al fondo, y dos ventanas talladas en la pared. Ella misma estaba sentada en lo que parecía una cama de piedra, a lado de la cual había otra de menor tamaño. Lo que más le sorprendió fue notar que todo estaba increíblemente limpio pese a la pobreza de su composición.
Vio algo detrás del otro mueble. Dos largas antenas curvas que temblaban suavemente. Le resultaban muy familiares…
—¡Taoser!
Su atención se desvió a la voz que provenía de la entrada. Se trataba de una criatura igual similar a la que le había atacado antes, pero mucho más alta y de rasgos refinados. Cargaba dos recipientes de cristal que parecían demasiado pesados para sus finos brazos, pero los dejó sobre la mesa sin expresar el menor esfuerzo. Giró la cabeza hacia Uzu, y esbozó una sonrisa al encontrarla despierta.
—¿Cómo te sientes?
Por respuesta, la princesa cruzó los brazos frente a su cara para cubrirse, pero la criatura no la atacó.
—Siento la rudeza con la que mi hija te ha tratado antes. No está acostumbrada al contacto con otros… seres vivos. No es mucho lo que poseemos, pero nuestra hospitalidad es sincera.
La princesa inclinó su cabeza. Aquella criatura hablaba como una persona normal, con la educación y cordialidad de alguien de sus islas. Trató de asimilar lo que le decía. ¿Hija? Debía ser la criatura más pequeña de los hidropulsos, esa que se escondía al otro lado de la cama de piedra.
—¿Ella es tu hija? —preguntó señalando a las antenas temblorosas. La criatura alta emitió un suspiro de cansancio.
—Taoser, sal de ahí. Nuestra invitada espera.
Lentamente, la cabeza blanca de la criatura pequeña empezó a emerger. Sus grandes ojos miraban a la princesa en una mezcla de curiosidad y pavor. Sin saber exactamente qué hacer, Uzu alzó su mano derecha a modo de saludo:
—Gérmenes —dijo, y la criatura se levantó de golpe.
—¿¡DÓNDE!? ¡¡MAMÁ!!
Lo siguiente que vio fue un destello de luz que iba y venía por cada orilla de la habitación. La pequeña criatura, (o Taoser, si ese era su nombre), era diabólicamente rápida, pero no tanto como su madre, quien extendió su mano en un veloz movimiento y la sujetó por la corona en su cabeza, deteniendola de inmediato.
—¡Gérmenes! ¡Gérmenes! ¡Ella trae gérmenes!
—Tranquila, no pasa nada. Está bien. —La criatura grande abrazó a la pequeña y acarició su cabeza con suavidad mientras le palmeaba la espalda. Uzu presenció la escena en silencio, sin saber exactamente cómo sentirse al respecto. Todo aquello parecía ser un sueño enloquecido.
Pasados unos minutos, la criatura pequeña dejó de llorar y su madre la mandó a jugar afuera. Uzu vio cómo se alejaba sin apartar de ella esa mirada de miedo, y cuando se quedó a solas con la madre, esta se sentó en la cama de piedra enfrente de la suya.
—Esa no fue una buena primera impresión, ¿verdad? —le sonrió la criatura—. Yo soy Nofré. La pequeña que acabas de conocer es mi hija: Taoser. ¿Quién eres tú?
Tardó unos segundos en responder. "Princesa" ya no parecía apropiado. Ya no se sentía soberana de nada. —Uzu.
—Tu aparición ha sido toda una sorpresa. Taoser sale a explorar todos los días en un radio de seis kilómetros, pero hasta ahora nunca habíamos encontrado a alguien más. Quisiera saber, de ser posible, cómo es que llegaste aquí.
—No lo sé. Todo lo que recuerdo es un desierto. Caminé durante un mes en línea recta hasta que su hija me encontró.
—¿Un mes? ¿Estás segura?
Había algo en su tono que no le gustaba. Un atisbo de incredulidad bajo su cortesía.
—Al principio contaba los días con la salida y la puesta del sol, pero dejó de importarme después de un tiempo. Luego tu hija me atacó. Ella dijo algo: "gérmenes".
—¿No sabes lo que son?
Uzu negó con la cabeza, y Nofré se le quedó viendo como si acabara de decir que no sabía lo que era el aire.
—Alza un poco la vista, por favor, y mantén la mirada fija hacia el techo.
Obedeció. Nofré hizo el amago de sujetar su rostro, pero retiró las manos rápidamente antes de tocarla. Simplemente se le quedó viendo con curiosidad.
—Tus ojos son…
—Extraños, ya lo sé. Todo el mundo lo dice.
— …primitivos. No pueden ver muy lejos, ni con la claridad suficiente para reconocer gérmenes. Tal vez sea una bendición, tu ceguera. Una ignorancia inocente del mundo que te rodea.
Quería golpearla. Bajo su amabilidad ocultaba el mismo desprecio que la reina de Kalos; la misma actitud de superioridad. Pero no podía hacerlo. Aquellas dos criaturas eran su único medio de escape.
—Tengo que ir a un lugar. Debo regresar por donde vine. ¿Sabes dónde puedo encontrar una salida? O un medio de transporte fuera de aquí.
La criatura la miró con lástima. Aún antes de que respondiera, la princesa supo que la respuesta sería "no". Pero ignoraba el alcance que esa negativa tendría.
—Me temo que no es posible. No existe tal cosa como una salida o un medio de transporte.
—No necesito tanto. Sólo una dirección, saber hacia dónde ir para salir de este desierto hasta el próximo pueblo, o al mar.
—No me estás entendiendo. No existe tal cosa —apuntó con su mano hacia la ventana—. Éste oasis es todo lo que existe. Nuestro mundo es un páramo desolado. Sin importar hacia dónde vayas, no encontrarás nada más. Mi hija y yo somos las últimas supervivientes del planeta.
Invitada
Así lo expresó Nofré. Estaba invitada a quedarse el tiempo que quisiera. Después de todo, no había otro lugar a donde ir. No existía otro lugar en el infinito desierto blanco. Uzu trató de sacarle más explicaciones, pero ella le respondía com evasivas y vaguezas cuando le preguntaba sobre aquel sitio vacío.
—Tuve que llegar aquí de algún modo —razonó—. Entonces tengo que poder salir.
—Si tú no lo sabes, tampoco yo. Hasta donde comprendo, pudiste caer del cielo.
Era una posibilidad. Pero si la salida era el cielo, estaba atrapada a menos que pudiera volar. De modo que invitada. Invitada sin opción a irse. Justo como en Kalos. La única diferencia era que había cambiado los muros de un castillo por la inmensidad de un desierto blanco. Prisionera. Prisionera de nadie, quizás. Prisionera de la nada.
Todas las mañanas, Nofré se internaba en el oasis con esos recipientes vacíos y volvía al mediodía, cargada de las frutas que crecían en aquellas palmeras. Uzu se quedaba en casa junto con Taoser, pero la pequeña seguía aterrada de verla, al grado que pasaba las noches afuera en lugar de compartir habitación con ella. Su trabajo era traer agua del río que quedaba cerca de su morada, y aunque Uzu se ofreció a ayudarla el primer día, la pequeña la rechazó con la misma expresión de alarma.
—¡No puedes! ¡Es peligroso!
De modo que sin río y sin oasis. Nada le impedía irse. Hasta donde sabía, podía ir a donde quisiera, si tan sólo hubiera un lugar al cual ir. Prisionera de nuevo, de su lástima y compasión. Sólo que esta vez estaba sola. Esta vez no había un ave negra esperando en la terraza. Se preguntaba si debía pasar la eternidad ahí. En Kalos hablaban de un sitio llamado "infierno" al que iban las almas de los malvados irredimibles, y otro sitio llamado "purgatorio" donde los que no eran tan malos pasaban un tiempo pagando por sus pecados antes de ascender a la verdadera otra vida. A menudo se preguntaba si estaba muerta y había caído a ese sitio. Parecía hecho a medida para ella: una prisión infinita con dos carceleras que la consideraban un monstruo salvaje en un mundo muerto y vacío. Lo que no sabía era si el castigo era eterno. Si sus pecados eran imperdonables o si podía guardar esperanza de salir.
Esperaba acostumbrarse. Que con el pasar de los días las cosas fueran más fáciles, pero ocurría lo contrario. En la amabilidad de Nofré encontraba la misma condescendencia de la reina de Kalos, y en el miedo de Taoser, la superstición de su gente. Ni siquiera se molestaron en aprender su nombre, refiriéndose a ella como "la humana" cuando hablaban entre sí. A veces tenía fantasías de que aquellas criaturas que la seguían a todas partes irrumpieran en el desierto y se la llevaran lejos, pero ni una sola volvió a aparecer. Tal vez Yveltal las había matado a todas, o tal vez estaba demasiado lejos, en un sitio inalcanzable. Odiaba a Yveltal y odiaba a Atem, odiaba a la reina, a sus nuevas y viejos captores. Si tan sólo aquella estúpida ave se hubiera detenido a escuchar, nada malo habría pasado. Si aquellas criaturas no la siguieran, si su padre la amara lo suficiente para no enviarla a Kalos como rehén; si tan sólo fuera otra persona… sabía que eran pensamientos inútiles, pero no podía ni quería hacer otra cosa.
Lo supo una noche, cuando estaban reunidas las tres en la mesa. Para Nofré, la hospitalidad era sagrada, incluso hacia una criatura inferior. Después de lavarse afanosamente, madre e hija hablaban de lo poco que había pasado en sus días, mientras Uzu picaba un poco de aquellos frutos azules en su plato. Al principio tuvo sus sospechas, pero aquel fruto era dulce y ligero en el paladar. Y aunque era lo único que comían, pudo ser suficiente de no ser por la actitud de ellas, por la mirada de asco en sus rostros cada vez que se llevaba uno a la boca. Como si fuera una salvaje. Y ¿qué podía hacer? Lo mismo que en la corte: fingir una sonrisa y bajar la cabeza para evitar el contacto visual. Tan concentrada estaba en mantener la compostura que un trozo de fruta resbaló de sus dedos y cayó al suelo, donde dejó una mancha de jugo en el suelo. Uzu se inclinó para limpiarlo cuando el agudo grito de Taoser casi le rompe los oídos.
—¡Está sucio! ¡No puedes comer eso!
—No iba a comerlo —se defendió—, es un poco de tierra, ¿qué pasa conti…?
Taoser apuntó con sus dos manos, lista para lanzar otro hidropulso, pero por una vez, Uzu fue más rápida y le lanzó la fruta a la cara. La pequeña se quedó completamente paralizada, y un segundo después se abrazó a sí misma y empezó a temblar.
—¡MAMÁ!
—Basta —dijo su madre—. Ve a lavarte, no pasa nada.
—¡Es sucia, trae gérmenes! ¡Nos van a matar!
—Calma. —La abrazó—. No pasa nada. Nuestras… culturas son diferentes. —Apuntó con sus grandes ojos a Uzu con una expresión que le era demasiado familiar—. No puede evitar ser tan salvaje.
Su brazo se movió por cuenta propia. El cuello de la reina parecía tan delgado y frágil, justo del tamaño perfecto para sus manos. Se lanzó sobre ella y atrapó ese fino cuello entre sus dedos cuando la tuvo contra el suelo. El corazón le latía violentamente. Las palabras se atoraban en su garganta.
—No soy sucia —dijo al fin—. No soy salvaje. ¡Deja de decir eso! ¡Yo no pedí venir aquí!
Las manos de la reina hicieron un débil intento por sujetar sus brazos y apartarla. Uzu apretó con más fuerza.
—Deja de verme como si fueras mejor que yo.
—Basta.
Una voz infantil, casi imperceptible. Aquello no era una advertencia ni una orden. Se escuchaba como un niño que trata de ahuyentar un monstruo con sus sollozos.
Taoser temblaba de pies a cabeza, y sus ojos estaban anegados de lágrimas. Apuntaba a Uzu con las palmas abiertas, pero bastaba verla para entender que no tenía ni el valor ni la intención de hacerle daño.
—Déjala.
Bajó la mirada, y la reina ya no era la reina. Volvía a ser Nofré, quien le sonreía. Una sonrisa comprensiva que no debería estar en su rostro. Una sonrisa de todo está bien cuando todo está mal.
Uzu se levantó y echó a correr sin mirar atrás, sin pensar en nada más. Hasta quedarse sin aliento, hasta que en lugar de correr, caminaba; e incluso entonces siguió hasta desplomarse. Si ese era el resto de su vida, prefería morir de una vez. Tal vez entonces dejaría de sentirse así.
Despertó en aquella cama de piedra. Las piernas le dolían al menor intento de moverse, así que se dejó caer. Alguien la había llevado de vuelta, una de ellas dos. ¿Por qué? Era libre de irse. Ya no era prisionera de nadie.
—¿Ya estás despierta?
Era la voz de Nofré, pero se escuchaba apagada, como un susurro. Se giró con dificultad y vio a la criatura con una mano sobre su cuello, expresando alivio.
—Estábamos preocupadas. Taoser fue detrás de ti y te encontró desmayada en la arena. Creímos que te había pasado algo.
—¿Por qué me trajeron de vuelta? Luego de todo. Estoy sucia. Soy primitiva. Y te ataqué. ¿Para qué te sirvo?
—Debo disculparme contigo. He vivido sola con mi hija por más de diez años, sin contacto con otro ser vivo. Mis modales se han estropeado, y he llegado a olvidar lo mucho que pueden herir las palabras. Hasta anoche, no fui consciente del peso de las mías.
¿Qué era eso? ¿Una disculpa? ¿Por qué ahora?
—Yo no debí atacarte tampoco.
—Debí hacerte recordar algo horrible. Te perdono, si me perdonas a mí —sonrió—. La vida aquí ya es demasiado difícil. Suficiente para perder el control de vez en cuando.
Hizo el esfuerzo por incorporarse y mirarla de frente. No, Nofré no era la reina. Ni siquiera eran parecidas. ¿Qué había visto en ella todo ese tiempo? Bajó la vista hacia sus propias manos y sintió miedo de ellas; de sí misma.
—Podemos empezar de nuevo, ¿verdad, Uzu?
Parecía sincera. Por lo menos quería creerlo. Por lo menos quería intentarlo.
—En mis islas la vida es modesta y sosegada; los humanos y pokémon viven en igualdad. Mi padre era el "rey", lo que significa que no era sólo padre de sus hijos, sino de todos sus habitantes. Para protegerlos, me mandó lejos. Un país donde las personas tratan a los pokémon como seres que no piensan ni sienten, como objetos que obedecen órdenes. Creen que alejarse de esas "criaturas salvajes" y dominarlas los hace más civilizados que nosotros.
—No debió ser una grata experiencia.
Uzu asintió.
—Había muchas cosas que no comprendía en ese país. Aprendí palabras nuevas con significados abstractos, como "abstracto". Nunca me sentí bien ahí, pero traté de adaptarme. De comprender su "civilización". Aún así, siempre fui su "invitada", de frente, y la "salvaje", cuando creían que no podía oirlos. Cuando las conocí a ustedes me sentí igual que entonces. La única diferencia es que ustedes me llaman "humana".
—Lo sé, y lo lamento…
—Pero entonces me di cuenta: ustedes saben lo que es un humano, ¿cierto? En este lugar tuvo que haber humanos.
Nofré bajó la cabeza y suspiró. Uzu se permitió un atisbo de sonrisa.
—No es una historia agradable, pero supongo que debes saberla. Tienes razón: hasta hace poco había humanos en este mundo. Eran criaturas salvajes y agresivas; su único talento era su habilidad para construir cosas. Pero eran asquerosos… —se interrumpió a sí misma al ver la expresión de Uzu—. Lo lamento, pero es la verdad. Tu especie es sucia, sin el menor cuidado por la higiene.
—Ya estás hablando otra vez como los de Kalos. ¿Tan mala es un poco de tierra?
—Ustedes no lo ven, sus ojos no pueden verlos, pero están ahí. Y los dejaron pasar.
—¿Ver qué? ¿Puedes hablar claro por una vez?
—¡El enemigo que nos mató a ambos!
Nofré se levantó de la cama y empezó a caminar por la habitación. Uzu se limitó a seguirla con la mirada hasta que se decidió a hablar.
—No éramos "iguales" como en tus islas, pero tampoco enemigos; sólo manteníamos la distancia unos de otros. Nosotros podemos reconocer al enemigo, esas criaturas que viven sobre nosotros y dentro de nosotros. Son los responsables de las enfermedades y las desgracias.
—¿Espíritus? —De acuerdo a la tradición, gran cantidad de pokémon podían interactuar con espíritus. En el archipiélago se les llamaba fantasmas, y había tanto aquellos capaces de canalizar su poder como de ahuyentarlos, pero Nofré negó con la cabeza.
—Gérmenes. Son como pokémon muy, muy pequeños que viven encima de todos los vivos, tanto humanos como pokémon. Se alimentan de nosotros, o de cualquier cosa. La diferencia es que nosotros tenemos unos pocos y ustedes tienen muchos.
—¿Qué? —Uzu inclinó la cabeza y dejó caer los hombros. No se hubiera sentido tan sorprendida si Nofré le hubiera dicho que estaba poseída por un fantasma.
—En este momento habitan sobre ti tantas de esas criaturas para poblar un país.
Uzu se acercó una mano a la cara hasta que sus dedos se hicieron borrosos. Nada.
—Pues no veo ningún pueblerino. —Nofré hizo caso omiso de su ironía.
—Naturalmente, los humanos no pueden verlos. Pocas especies podemos distinguirlos. Ustedes atribuyen las enfermedades a cualquier cosa; al frío, a la lluvia, a los espíritus, al karma… cuando el problema vive sobre ustedes mismos. Si tuvieran un poco más de higiene, enfermarían mucho menos.
—Digamos que te creo —dijo la princesa. Estaba lejos de creerle, pero al mismo tiempo había captado su interés—. Dices que estos "gérmenes" que sólo ustedes pueden ver, un día se rebelaron y mataron a todos…
—No todos son peligrosos. La mayoría son inofensivos… e ineludibles, pero otros ocasionan resfriados, colerina y otros males. Algunos nos afectan sólo a nosotros y algunos sólo a ustedes, pero otros nos afectan a ambos. Como te dicho, estas criaturas son como pokémon, pero un poco diferentes. Sus evoluciones a veces son permanentes, y a veces evolucionan en criaturas nuevas.
—Conozco un pokémon que hace eso. Lo llamamos Oricorio. Cambia de aspecto por su comida. Siempre creíamos que había dos: el refinado y el animado, pero un día; un barco viajero trajo una flor extranjera de otro país. Un Oricorio bebió su néctar y cambió a una forma completamente nueva. —Una sonrisa escapó de sus labios—. Desde entonces mi hermano mayor busca flores nuevas para su Oricorio, esperando que cambie a otra forma nueva, y mi padre ordenó cultivar aquella flor en los Jardines de Ula Ula…
Sintió una repentina calidez fluir por sus mejillas. Estaba llorando, y trató en vano de no darse cuenta. De no pensar en que nunca volvería a verlos. Su padre, su madre, su hermanos y todos los que conocía eran parte de su pasado. Se llevó los puños a la boca y apretó las rodillas contra el pecho. ¿Qué le pasaba? Apenas hace un momento hablaban de cualquier cosa.
No supo que Nofré se había acercado hasta que sintió los delgados brazos rodear su cuerpo. Eran frágiles, incapaces de cubrirla, y estaba segura de que podía romperlos haciendo un poco de presión, pero por alguna razón, la hacían sentir un poco mejor.
—¿Por qué me tocas de repente? —dijo detrás de sus lágrimas—. ¿No dices que estoy sucia? Llena de esos gérmenes.
Por respuesta, sintió el brazo subir y bajar por su espalda, como había visto antes hacer con su hija.
—Todo estará bien. Todo está bien. Estoy aquí, contigo.
—¿A qué viene esto? Estamos hablando de algo. ¿Por qué ahora?
—Porque yo también soy lenta para aprender. —Nofré se apartó de ella, pero se sentó a su lado—. La historia no termina ahí: Un día surgió una nueva clase de germen que nos afectaba a ambos por igual. Se propagaba con rapidez y mataba al cabo de pocos días, entre dolores terribles y una fiebre que hacía enloquecer a sus víctimas. Ustedes… su especie siempre ha sido curiosa; capaz de aprender a través del ensayo y el error. Siempre pensé que era fascinante el cómo ustedes combinaban hierbas y bayas para curar enfermedades. Pero no sabían combatir a este. Al igual que tú, no sabían lo que eran los gérmenes, de modo que no supieron neutralizarlo. Nosotros podíamos verlos, pero nunca hemos sido tan hábiles como ustedes. ¿Imaginas lo que pasó después?
—Unieron fuerzas para combatirlo… no, no lo hicieron.
Nofré asintió.
—Al principio tratamos de evitarlos a toda costa y dejar al resto a su suerte. Los humanos ya causaban demasiados problemas, y ayudarlos sólo nos ponía en riesgo. Otras especies de pokémon fueron menos juiciosas y propagaron la enfermedad. Eventualmente, nosotros fuimos infectados también. Cuando fue evidente que estábamos condenados solos, tratamos de entablar contacto, pero para los humanos éramos, como dijiste: criaturas salvajes y agresivas.
—Los rechazaron, y ellos a ustedes.
—Así es —suspiró—. Y cuando logramos superar nuestras diferencias y trabajar juntos en busca de una cura, era demasiado tarde. Humanos y Pokémon habían desaparecido. Los que no habían muerto, pronto lo estarían por la enfermedad o la locura. Fui la última superviviente. En lugar de quedarme para ser infectada y morir, huí con mi único huevo, quien ahora es Taoser.
—¿Cómo sabes que en verdad murieron todos? —preguntó. Taoser parecía joven. No debió ser hace tanto.
—Éramos pocos. Los últimos. —Nofré caminó hacia la ventana—. Más allá del oasis se hayan los restos muertos de la última ciudad. La prueba de nuestro fracaso. No me atrevo a acercarme más, en caso de que la enfermedad siga ahí. De haber sido más cooperativos, de tener confianza unos a otros, tal vez no hubiéramos acabado así. ¿Me entiendes? Como tú y yo ahora. Quiero creer que aún estamos a tiempo de evitar lo peor. Que podemos entendernos.
Esperó a que Nofré volviera al oasis para salir de la casa. Quería hablar con Taoser a solas, y suponía que sería más difícil que su madre. Se sorprendió al ver que la pequeña la esperaba con dos cubos vacíos en sus brazos. Tenía la mirada fija en sus pies, tratando de evitar mirar a Uzu a la cara.
—Mamá dijo que… —sacudió la cabeza—. ¿Quieres venir conmigo?
Por lo menos la pequeña lo intentaba. También tenía que poner de su parte.
—Te ayudo a cargar eso.
La pequeña dio un paso hacia atrás instintivamente, por lo que Uzu se quedó con la mano extendida en el aire.
—No pasa nada, sólo te acompaño.
Sería su primera vez en el río, y a decir verdad, estaba interesada. Un río significaba peces, aves e insectos. Nofré le había dicho que la enfermedad había acabado con todos, pero tal vez no se refería a todas las clases de pokémon.
—¿Y tú… qué haces para pasar el rato?
—¿Pasar… el rato?
—Cuando estás aburrida.
—Oh, bueno. Mi mamá me cuenta historias, de antes. De cuando había personas. Y me enseña la oración.
Uzu asintió en silencio.
—Tal vez podrías contarme alguna.
La pequeña volvió a detenerse.
—No tienes que hacerlo si no quieres…
—¡No, está bien! —se apresuró a decir—. Si tú me cuentas alguna también.
Suspiró. Y por un momento, sonrió.
—Había una vez un ave muy, muy grande… no, esa no. Hace tiempo leí sobre una princesa…
Los días pasaban, y la convivencia se hacía más fácil. A veces acompañaba a Taoser al río (que, para sus estándares, era poco más que un arroyo), y otras Nofré la llevaba al oasis (un nombre demasiado ostentoso para unas pocas palmeras mal contadas). Nunca se sintió realmente a gusto. Nunca pudo quitarse ese hueco del pecho. No perdía de vista la animosidad en los ojos de Taoser, ni la inquietud en las manos de Nofré. Trataban de aceptarla, y ella a su vez de adaptarse, pero había algo que estaba mal. Una certeza en la que no se atrevía a ahondar.
Aquel no era su hogar, y nunca lo sería. Pero aún si lo fuera no quería quedarse ahí. Había algo que debía hacer, escondido en su conciencia.
Una noche se encontró a Taoser afuera de la casa, con los ojos fijos en ese cielo sin luna y sin estrellas.
—¿Qué tanto miras?
—Las estrellas.
—Acabo de narrar que no hay estrellas, ¿vas a hacerme quedar mal?
—¿Qué?
—Nada. —Se sentó a su lado abrazando sus rodillas—. Debe ser de esas cosas que no puedo ver y ustedes sí.
La pequeña la miró por un momento y entró a la casa. Cuando salió llevaba una vara de madera consigo, y la usó para marcar puntos en la arena. Ocasionalmente alzaba la vista, y tras confirmar las posiciones de las estrellas en el cielo, volvía a su improvisado mapa.
—No es justo —se quejó Uzu—. Hasta sus estrellas son invisibles para la gente normal.
—No son invisibles. Están más lejos. Mamá me explicó que los humanos no pueden ver lo mismo que nosotras.
—Sí, ya sé. Mis ojos son "primitivos".
—No hay nada de malo. Yo puedo ver más lejos y más claro que mamá. Ella dice que sus ojos ya están cansados.
Aquella respuesta la sorprendió. Humanos y Pokémon perdían nitidez en la vista con la edad, pero no esperaba una reacción tan natural de Taoser. Casi sonaba como si la defendiera.
—Entonces tú también los ves; esos "gérmenes" que están sobre mi.
—Mamá apenas y los nota. Pero sabe que están ahí. Lo mismo con las estrellas. Antes veía mejor. Me enseñó las constelaciones y sus historias. Por ejemplo…
Usando la misma varita, empezó a unir los puntos con líneas rectas. Al final trazó lo que parecía una olla.
—Ésta es la constelación del Iluminado.
—Parece una olla.
—¡Es un dragón! —Borró el resto de las "estrellas" dejando sólo su constelación, y a lado de la misma hizo un dibujo que se parecía más a una mano que a una bestia escupefuego.
—Tienes razón. Ya lo veo.
Taoser hizo una mueca, no del todo convencida.
—El Iluminado es el dios que nos dio la vida y nos protege. ¿Ves las estrellas? La leyenda dice que son otros mundos como el nuestro, y brillan porque el Iluminado les dio su luz.
—¿Y aquí? ¿No ha venido?
—No en muchos miles de años, pero lo hará. Antes de que el mundo se quede completamente sin luz, el Iluminado volverá para darnos su bendición.
—Pues tu mundo se está quedando sin luz —dijo con una amargura que no quería transmitir—. Somos tres personas en un desierto vacío.
—¡Eso significa que está cerca! Pronto vendrá a traernos su luz otra vez.
—¿Y qué con eso? ¿El Iluminado puede hacer algo como reparar este mundo?
—No lo sé. Pero no importa. Si no puede hacerlo, le pediré que nos lleve con él. A otros mundos, a otro lugar.
Uzu sintió un puñetazo en el pecho. Aquellas palabras resonaban demasiado cerca.
—Los humanos no adoraban al Iluminado. Mamá dice que lo olvidaron hace mucho tiempo. Pero él no nos olvida, y volverá… antes de que sea tarde.
Ambas volvieron sus ojos a la figura en el suelo, en silencio.
—¿Sabes? Una vez alguien me contó de un dios similar. O bueno, una diosa. Era la diosa de la vida, su nombre era Xerneas. Ella viajaba por el mundo durante tres mil años para darle vida a la tierra, a los bosques y a las selvas, pero luego tenía que descansar el mismo tiempo. Lo peculiar es que, como habían pasado tantos miles de años desde su sueño, ya nadie se acordaba de ella, ni humanos ni pokémon. No había registros de su nombre, ni pinturas, ni historias. Nada. Como si nunca hubiera existido. Pero ella seguía ahí, dormida en algún lugar y cuidando a todos.
—Pero si nadie la conocía, ¿cómo supiste de ella?
Sus labios se curvaron en una sonrisa.
—Porque él la recordaba. Su hermano, el dios de la muerte. Él me lo contó. Hablábamos todo el tiempo, bueno, yo hablaba más. Era alguien extraño y callado. A veces tenía que esforzarme para conservar su atención, así que le contaba las historias que conocía, o los libros que leía. Pero esa fue una de las historias que él me contó. Sobre su hermana, que nadie más conocía. Se sentía como un secreto entre los dos.
Se giró hacia Taoser, que la miraba confundida.
—¿No me crees?
—No, no, es que. ¿Para qué le rezas a un dios de la muerte? ¿Para que te mate?
—Nadie le rezaba. No conocía a nadie. Se hacía el duro, pero por dentro era un stufful. Un atolondrado que trataba de aparentar que lo sabía todo y que nada podía afectarlo, pero casi no sabía nada y le pesaba mucho la opinión de otros.
—Increíble. ¿De verdad te hiciste amiga del dios de la muerte? Entonces puedo hacerme amiga del Iluminado.
—¿Amigos? Supongo que sí. ¿Sabes? Mientras estaba en Kalos era mi lugar especial. Las horas que pasaba con él eran las mejores. Me hacía sentir… ¿por qué te cuento estas cosas a ti?
—No importa, sigue.
—Me hace sentir en un sitio distinto. Nunca se lo hubiera dicho. Pero… supongo que no se lo dije.
—¿No? ¿Por qué? ¿Qué pasó?
—No lo sé. No sé qué le pasó. Todo fue tan rápido, tan confuso… ¿Por qué hizo lo que hizo? ¿Por qué?
Alzó la vista hacia las estrellas que no veía. Como si al equilibrar su cabeza, pudiera evitar que las lágrimas fluyeran.
—Oye, Uzu…
—¿Sí?
—¿Un dios de la muerte sólo trae la muerte? ¿No puede evitarla?
—No lo sé —suspiró. Era una de las tantas cosas que no le había preguntado.
—Tal vez podría, ya sabes, si es tu amigo.
—Ya no sé si somos amigos. No después de… todo. ¿Qué otra cosa seríamos?
—Pero si pudiera…
Uzu miró a la pokémon. Sabía perfectamente lo que pensaba.
—Mamá no come nada desde hace varios días.
—Lo sé.
—¿Así que hablaban de dioses?
—Taoser me contó la historia de el Iluminado.
Aquella tarde, Uzu y Nofré estaban solas. Hacía tiempo que Nofré no salía de casa, y era Uzu quien se hacía cargo de los viajes al oasis. Humana y pokémon sentadas a ambos lados de aquella mesa de piedra, dejando que las preguntas fluyeran a su propio ritmo. Como si fuera normal. Como si fuera lo único que pudieran considerar normal.
—El Iluminado. El dios dragón de la vida y todas esas tonterías.
—¿No crees en él?
—Quién sabe. Me has dicho que los dioses en tu tierra viven entre ustedes. Los nuestros ya eran leyendas antes de la catástrofe. ¿Cómo saber si existieron en primer lugar? ¿Te parece creíble una criatura capaz de volar hasta las estrellas?
—¿Entonces por qué le cuentas esas historias a Taoser?
—Porque le gustan, y porque enseñan buenas lecciones. Sé bueno con otros. Sé agradecido. Sé diligente. Mientras se quede con lo bueno en su corazón, no le hace ningún daño desconocer lo malo.
—¿A qué te refieres con "lo malo"?
—Bueno, hay más historias. —Se llevó a los labios el rudimentario tarro con agua y bebió. Últimamente le costaba más mantener conversaciones largas—. Al Iluminado también se le conoce como la Luz Negra. Un dios perverso que vuela por el firmamento devorando estrellas para robar su luz.
—Una vez leí un libro sobre eso. Hay dioses que cambian de carácter dependiendo de quién cuenta sus leyendas. Se dice que las Aves Fantasmas son criaturas severas e "inmisericordes" en oriente, pero de todas formas son nobles y respetadas. En Galar se dice que son demonios caóticos. Todo depende de si están en tu lado o en tu contra.
Esbozó una sonrisa. El mismo día que leyó ese libro se lo mostró a Yveltal, jugando con la idea de que, fuera de Kalos, tal vez sería reverenciado como su hermana. Yveltal no lo creía posible.
—Con el Iluminado, sin embargo, ambas versiones podrían ser igual de ciertas. Se especula que fue realmente una deidad noble y generosa, hasta que los humanos mostraron su ingratitud. Para entonces se había quedado sin luz, de modo que la tomó de vuelta, por la fuerza, para llevarla a otros mundos que lo aprecien como merece.
—¿O sea que sólo estaba ofendido? Qué dios tan mezquino. Si amas a alguien es porque no esperas nada a cambio.
—¿Es así?
—Claro que sí. Mi madre lo decía todo el tiempo.
—¿Pero en verdad es así? Yo creo que no. Siempre esperamos algo a cambio. Siempre queremos algo.
—Aún así, no era razón para quitar la luz a sus hijos. Así son todos los dioses: se creen con el derecho de hacer lo que quieran con los demás. Como si fuéramos sus juguetes. Algo que pueden desechar cuando quieran.
—¿Y qué hay de los mortales? Exigimos a los dioses con adoración y fe cuando queremos algo, pero los negamos cuando no cumplen nuestras expectativas.
—¿Y qué me dices de la catástrofe? El Iluminado no estuvo ahí para parar la enfermedad. ¿De qué sirvió rezarle? ¿Qué hizo para salvarlos?
—¿Qué pude hacer yo? Ocultarme con mi hija y abandonar todo lo demás. El que sean divinos no significa que sean menos frágiles. Menos imperfectos. Al igual que nosotros, tienen fallas. Al igual que nosotros, pueden herir a quienes aman. A veces sin saberlo.
—Si son como nosotros, entonces… ¿qué lo hace un dios?
—Me parece que ya no hablamos del Iluminado.
Uzu suspiró al notar la sonrisa en el rostro de Nofré.
—Hace un momento cuestionabas su existencia. Ahora pareces la creyente más fiel del Iluminado.
—¿Quién sabe? Una humana cayó del cielo en este mundo vacío. Cosas más extrañas pueden existir.
Uzu se sintió sin argumentos, de modo que puso la vista en la ventana. Afuera ya se había hecho de noche.
—Taoser no ha vuelto.
—Le dije que se tomara su tiempo.
—¿Por qué?
—Quería hablar contigo.
—¿Sobre qué?
—Creo que ya lo sabes.
Uzu fijó sus ojos en el vaso. En el fondo también lo sabía.
—Taoser espera al Iluminado. Quiere viajar con él a otros mundos.
—Sí, supongo que sí. Pero el Iluminado no existe, de modo que tendrá que conformarse con alguien más. Uzu, cuando esto termine, tendré que pedirte un favor.
—Haz sido buena conmigo, especialmente después de "eso". ¿Por qué?
—Llévate a Taoser, lejos de aquí. A tu mundo, a donde sea. Debe haber un camino. Si llegaste aquí es que puedes salir.
—¿A mí? ¿Me estás confiando tu hija? ¿Después de todo?
—No tengo a nadie más. Y sé que no era tu intención.
—Basta.
—Sé que no lo pretendías.
—¡Basta, no me perdones!
—Te perdono. No te odio. Viví, luché, perdí, fui feliz. Ahora puedo descansar. Pero tú…
Extendió su mano hacia Uzu y pasó los dedos por su mejilla. Notó que Nofré no la veía. Sus ojos parecían perdidos en alguna imagen distante.
—Necesito que la cuides. Que seas su amiga. ¿Harías eso por mí?
—No, iremos las tres juntas. —Tomó su mano entre las suyas—. Todavía no puedes descansar. Vas a ponerte mejor y vamos a irnos de este desierto. Vas a ver que…
—Uzu, se terminó.
—¡Todavía no!
—Si veo a tu dios de la muerte, le hablaré de ti. A cambio…
—¡Basta! ¡No digas nada más!
En una cruel ironía, Nofré cumplió su petición.
Ya era noche cerrada cuando Taoser volvió de su primera visita al Oasis. Tal como decía Uzu, había sido una experiencia decepcionante. Pero su madre le había ordenado ir, y Taoser nunca la había desobedecido.
Y además de todo, no quería entrar. Ella también lo sabía. Temía que pasara desde hacía semanas, pero trataba de convencerse de que no sucedería. No quería verlo. Esperaba que, si nunca cruzaba la puerta, entonces no pasaría.
Empezaba a clarear cuando reunió fuerzas para entrar. El hecho de que nadie saliera a buscarla sólo alimentaba sus sospechas. Su primer impulso fue ir a la habitación, y al encontrarla vacía, caminó hacia la cocina.
—No entres.
Era la voz de Uzu. Sonaba quebrada, como la voz de su madre los últimos días.
—No entres. No la veas.
La encontró sentada en el suelo de la estancia. Una rodilla flexionada, los brazos caídos a los lados y mirada perdida. Dos manchas rojas se extendían de sus muñecas, como si algo las hubiera cortado con violencia una y otra vez. Algo como el trozo de vidrio roto en su mano derecha.
—Tenías razón. Sí puede evitar la muerte.
—¿Mamá?
—No…
Vio cómo Uzu luchaba por levantarse, y cómo fallaba en el intento un par de veces. Cuando logró ponerse de pie, caminó hacia ella con pasos temblorosos y le extendió su mano.
—Necesito que confíes en mi. A partir de ahora, aunque sea difícil. Aunque no lo merezca.
Taoser podía verlos. Incontables, pequeños y aterradores. Estaban por todas partes, en cada uno de sus dedos y en la sangre que corría entre ellos.
—¿Puedes?
Extendió su propia mano y la entrelazó. Uzu la envolvió con sus brazos, y después le cubrió los ojos con la otra mano.
—Bien. Confía en mí ahora. Sígueme, y no mires hasta que yo lo diga.
Taoser obedeció. Sintió un escalofrío cuando reconoció la dirección a la que la llevaban sus pasos. Estaban en la cocina. Uzu la hizo girar hacia la izquierda y susurró:
—Cuando abras los ojos, no apartes la vista.
Asintió y los abrió. Frente a ella había algo que no podía describir. Como si el aire se hubiera roto, como un vidrio quebrado en el espacio.
—¿Qué es?
—La salida. Podemos irnos. No soy el Iluminado, pero puedo traerte conmigo.
—¿A dónde?
—No lo sé. A donde esté.
—¿Quién?
Alzó sus brazos para mostrarle las muñecas.
—Me rechaza. Pero no importa. No sé qué pensar, no sé lo que siento. Pero quiero verlo una vez más. Quiero hablar con él. No quiero que termine así.
Llevó sus dedos a la fisura y tiró con fuerza. De pronto, parecía que la realidad se había rasgado, como si Uzu hubiera arrancado una página de la misma, dejando al descubierto un mundo diferente.
—Bien. Vamos.
The Grand Jacketer
Nemuresu
Maybe something, maybe nothing...
Mensajes: 800
Temas: 15
Registro en: Apr 2019
15 Jul 2021 02:27 AM Palabras -
MostrarEsconder Sobre tu respuesta Lo explico fácil. Sé que dices no ser exactamente un gran escritor, pero yo sé de experiencia, de leerte ya por dos años que tienes habilidad, y tú siempre tienes más información de la que me gustaría tener... por decir lo menos. No creas que soy extremista, o bueno, no intencionalmente, si tienes con qué respaldar dicha opinión.
Ahora, con el tema de progenitor. Quizás es simplemente cómo funcionan los personajes aquí, o bueno, quizás cómo me acerco al tema de los dioses. Thing was, los personajes, no se tratan tanto como dioses como se tratan como seres humanos, así lo vi honestamente, aunque debería darle una buena releída. No vi a Atem como algo parecido a la bestia del Apocalipsis, aunque el título de "Anticristo" (bueno, tal vez no ese nombre exacto porque el cristianismo no existe en el mundo de Pokémon) le queda de maravilla.
Tranquilo. Si pudiera describir el cap con una sola palabra, sería con esa: tranquilo.
Aquí ya no había cosas tan intensas comparadas al anterior, o en los que llevaban al mismo. Es solo Uzu de cierta forma acostumbrándose a un mundo tan diferente. Me da gracia que hayas usado a Pheromosa como el único ser viviente que vive en el nuevo mundo, considerando esa concepción sobre la supervivencia de las cucarachas sobre otras especies. O bueno, quién sabe si realmente Nofré y Taoser eran lo último que quedaba del mundo, estaban viviendo en una zona tan cerrada de Kalos que a saber si alguna vez intentaron moverse a otra parte. No las culpo tanto por no hacerlo. Yo a veces me pregunto: digamos que por algún azar del destino, la humanidad logra eliminar a todos los infectados de una enfermedad, ¿será posible que se vuelva a propagar si el hombre pasa por los lugares donde ellos estaban? Cosas para especular.
Y sabes, creo que lo adiviné fácilmente, pero me consta que ese "Iluminado" es ni más ni menos que
MostrarEsconder Necrozma, la descripción le queda a la perfección.
Y no creo que esté muerto, ha de andar por ahí en el multiverso haciendo sabrá qué cosas.
Lo último del contenido que me tiene pensando es: Nofré usó su lecho de muerte para contactar a Yveltal. That's... nothing short of crazy. Imagínate, matarte y desear (no diría esperar porque claramente estaba la chance de no encontrarlo) ver a la parca, y que encima haya logrado hacer alguna especie de trato para sacar a Uzu y Taoser del mundo hecho mierda, it's honestly clever, a lot. Eso seguramente llevará a una larga y complicada charla entre la princesita y el pajarraco. A saber cómo lidian con ello.
Y ya para cerrar, tengo la impresión de que aquí fue a parar lo "breather," o bueno, si todavía vas a tocar a los otros personajes como inicialmente planteaste, tal vez no sea el último, pero me da aquella impresión de que lo intenso volverá más pronto que nunca. Not that there's anything wrong with that, o so I think, yo ya estoy pasando por algo similar con mi siguiente cap, y sería un buen tema de plática: ¿qué tanto duran los tiempos de descanso entre evento y evento? Seguramente lo recordaré para mañana, cause I wanna talk more about it.
Keep up the good work, as always, beloved friend.
Maybe I'm a dream...
Katsu
Paciencia... paciencia...
Mensajes: 207
Temas: 7
Registro en: May 2021
25 Jul 2021 11:15 AM Palabras -
(Última modificación: 25 Jul 2021 11:59 AM por Katsu.)
Y por fin me paso a leer tu fic 
El que no me recomendaste y después si
Empezare con decir que... me costo hacerme a la idea que esto no sigue un orden cronológico, aunque supongo es mi culpa por no leer la "letra pequeña" de las aclaraciones de la historia (?) Pero por lo que veo... el sentido lo ira tomando a medida que vaya avanzando por las diversas historias.
Myu parece la versión mejorada de Joey... pero por lo mismo tiene sus puntos por mantenerse donde está y no dejarse desanimar, seguir haciendo a combatir a su Growlithe porque le gusta sin importar lo torpe y malo que sea. Algo que me pareció curioso, es que su amigo de Galar le haya regalado un huevo de Spinarak... desconosco si tendrá algún significado en concreto, pero de todos los Pokémon que se pueden encontrar en Galar... ¿Un Spinarak?  En fin... supongo que por como describe la situación de su ciudad... desconosco la situación real de Galar...
Finalmente como te dije por el privado, había pensado que esto iba a ser un isekai por lo que le pasa a Myu en el Centro Pokémon, pero ya se que no y vaya que no...
Ahora en cuanto a la loca de Seri... no se si su trauma a decir que "no" esta vinculado a que nunca le explicación el por qué "no" o porque le decían demasiado esa palabra en su entorno o porque siempre le complacieron todo en su niñez y terminó por sentir rechazo ante las negativas. En todo caso... está claro que a ella no le gusta que le digan que no y que se vuelve loca cada que eso ocurre (está poseida  )
Un poco trágica la situación de ver sus sueños truncados por una enfermedad del corazón que le acorta la vida, aunque también podría verse como un castigo divino por los actos imprudentes y egoistas que a realizado a lo largo de su vida. Seri podría ser un buen prospecto de villano, alguien que hace lo que quiere sin importar las consecuencias de sus actos ni en lo que pueda afectar a terceros... alguien completamente enfocado en satisfacerse a sí mismo todo el tiempo jajaja
El "Pokémon" o "Guardian" me pareció curioso, aunque en un inicio pensé que era Deoxys, pero deseche la idea porque no podía ser tan fácil  Pero ya después entendí que ese bicho estaba ligado a los que parecen más adelante o bueno... posiblemente ligado y que Seri... de verdad iba a hacer algo muy malo al desobedecer y como siempre, hacer lo que se le pegara en gana.
Con respecto a Yveltal y su princesa... Si bien podría tomarse en un principio como la típica historia en la que la niña "pura" purifica al bicho "malo" la realidad es que ambos son prisioneros de su "destino" y que buscan salir de él, aunque uno no lo supo hasta que fue muy tarde y terminó por traer más consecuencias que nada, mientras que la otra lo acepto con los brazos abiertos sin importar nada más.
Es triste que Yveltal este y sea forzado a cumplir un rol que ni pidio ni quiere, ser forzado a ser el malo porque Arceus así quiere y saber que su hermana es todo lo contraria a él, pero no ser capaz de odiarla (supongo que entiende que tampoco tiene la culpa de... y es solo lo que les toco ser a los dos) Dire que si bien Atem intervino para el supuesto bien de Yveltal, creo que sus formas de hacer ver que lo que hacía estaba mal y que terminaria herido... fueron bastante malas.
Los motivos de Atem siguen siendo tan egoistas como los de Arceus, ya que parece que solo le preocupa que Yveltal mantenga su rol y no intente nada más. Algo que vuelve el asunto bastante egoista y hace notar que solo van a extrañar la presencia de Yveltal en el momento que debería cumplir el rol que ya no quiere hacer... ya que no todo puede estar en manos de la cirva, pero a nadie le importa el cuervo
Posiblemente los problemas que existen en las líneas de tiempo que existen en esta historia, sean el resultado de este suceso y de la ausencia de Yveltal. Pero no me adelantare a nada... y seguire leyendo a ver si consigo el motivo real o no
Y este... este relato me recuerda porque odio a Gloria... En fin... Entiendo que Victor/Masaru sea un adicto al plasma de Sinestea o Polteageist y que este sumido en el reencor y auto desprecio por ello así como por su situación, pero nada justifica lo que hizo Gloria o en este caso Yuri, aunque tampoco lo que él hizo.
Se olvido de su promesa y de su amigo de toda la vida por irse con el amiguito de turno, que conoció dos semanas antes de partir. Las cosas no hubieran terminado así, sino fuera porque tampoco tuvo la descencia de decirle de frente que no quería ir con él por algún motivo y prefería ir con Hop, pero decidió no preocuparse por el estado ni situación de Masaru hasta 4 años después y me hace entender que solo lo hizo por insistencia de la familia del chico o incluso de la suya propia.
Entiendo que Masaru esta en una situación en la que necesita ser rescatado, pero este es un acto "heroico" que no le corresponde a Yuri y más porque dicho acto solo demuestra una gran hipocrecía de su parte. Es casi como volviera a acercarse a él para tener un acto de héroe más en su lista y no porque realmente se preocupe por el que fue su amigo de toda la vida o por lo menos hasta que decidio cambiarlo por el morenito recien llegado.
Eso no quiere decir que justifique los actos que hizo Masaru y que resultaron con la perdida de su Pokémon, pero es una consecuencia de empujar a alguien al límite de su cordura/desesperación, ya que solo hizo un último y desesperado intento por tener una forma de alcanzar a Yuri. Solo buscó ser alguien "digno" de acompañar a su amiga y dejar de ser el "olvidado" de su historia, aunque por eso mismo la culpa a ella de todo lo que le pasa y paso... cuando él solo fue el que lo hizo y se metio en ello
Ahora dire la conexión de Masaru y Myu fue... inesperada, así como sus palabras en referencias a su "misterioso viaje" a algún lugar.
Por último... queda el extraño relato de la nave que viaja entre... ¿Mundos paralelos? ¿Dimensiones? Lo que esta claro es que ninguno pertenece a la misma línea temporal de tiempo y que hacen un grupo muy pintoresco.
Nunca pensé ver a un Cyrus pequeño siendo todo él, pero sin el malvado (todavía) un Petral haciendo de niñera y llevandose bien con los niños (¿será que los reclutas y Proton se comportan así? jajaja) Una pequeña Sabrina que aun no es líder de gimnasio y que solo es una pequeña niña rica con poderes sobrenaturales que fue aislada de todos (la triste la infancia de Sabrina...) Una Moon que parecíera se hizo... ¿Profesora? (Nadie quiere el aburrido trabajo de Campeón(?)) Una Marnie que parece que no estaba en buenos terminos con su hermano (Estos hermanos siniestros) Y Fennel una obsesionada con los sueños (Tuve que buscar quien era ella porque no me acordaba...)
Una desgracia lo que les paso a sus Pokémon, aunque ese Eevee les llegó para darles un poco de esperanza junto con la Magearna (Pokémon que no conozco) Veo la nueva aparición de estos seres recurentes que parecen buscar algo o alguien en concreto... ¿Quién será o es que tienen fanatismo por acosar a los viajeros entre mundos? Hay una cosa que me llamó la atención y es que... ¿Eevee evolucionó a Umbreon para después regresar a su preevolución o fue solo una ilusión que me estoy perdiendo?
Bueno... creo que eso fue todo por el momento, volvere a comentar cuando termine el siguiente arco.
Mensajes: 540
Temas: 42
Registro en: Jun 2019
08 Aug 2021 11:16 AM Palabras -
Tal y como dijo Nemu sentí este cap tranquilo, fue ameno de leer en el sentido de que se sintió como si fueras a dar una vuelta por el parque. Fue nais.
Uzu llega a un lugar desconocido y se encuentra con dos ultraentes que hacen lo posible para llevarse bien con ella en un intento de evitar los errores del pasado. ¿Sabes? La parte en la que Uzu ataca a Nofré porque siente que la mira como un ente inferior me hizo recordar a una de las escenas finales de Parasite, you know, MostrarEsconder cuando el chófer mata al padre rico. Referencias a parte, aquí vemos que de nuevo sucedió otra desgracia que se cargó a un buen número de humanos y pokémon, ya van unas cuantas a lo largo del fic. Por un momento me llevó al inicio, a las ruinas de Unova y la cuarentena que decía Myu que debía guardar cuando fantaseaba con ir a Galar.
Me gustó la parte en la que Taoser le explica el cielo estrellado a la princesa por el hecho de ver como algo neutro se puede interpretar de distinta manera según la cultura a la que pertenezcas. Y hay algo más que tal vez esté sobrepensando, pero por alguna razón cuando vi el nombre de Nofré algo me decía que no era casualidad que lo hubieras usado así que busqué y al parecer es un santo del cristianismo que también vivió en el desierto. No sé si se lo pusiste por eso o por otra razón pero me encanta que encaje tan bien.
Sé que este capítulo ha sido enteramente de Uzu y has dicho por el server que el siguiente será de Galar pero no puedo evitar preguntarme qué le pasó a Fennel después del capítulo anterior. Uzu está aquí ¿y ella?
Por cierto, no sé si es porque no tenías nada que decirme o se te pasó, pero no me respondiste al comentario que te dejé sobre el capítulo anterior. Ya no somos amigos
Érase una vez un grupo de extraños destinado a salvar el mundo.
Katsu
Paciencia... paciencia...
Mensajes: 207
Temas: 7
Registro en: May 2021
08 Aug 2021 04:42 PM Palabras -
(Última modificación: 08 Aug 2021 04:54 PM por Katsu.
Razón: Me falto eso...
)
¡Terminado el segundo arco!
Y he pasado por una montaña rusa de sentimientos... pero bueno...
Primero que nada la respuesta a la encuesta que no me había fijado...
MostrarEsconder Respuesta a encuesta
1.— ¿Personaje favorito? O el que menos malo te parezca.
Empece sintiendo un poco de empatía por la situación/circunstancias de Masaru y Myu, después el desarrollo de la historia de Atem me conmovio..., pero creo que el que actualmente tiene mi aprecio es Kartana. Siento que el pobre se lleva el marrón todo el rato, si.. es de los "invasores" pero hasta ahora no he escuchado/leido sus circunstancias y parece que solo sabe seguir ordenes sin voluntad real... es triste su situación...
2.— ¿Personaje más odiado? O el que más meh te parezca.
Seri sigue permaneciendo a la cabeza de esta lista, incluso superando a Yuri y su hipocrecía. Si... entiendo por la parte en la que Sonia hace ver que Yuri parece alguien empujada/forzada por la situación y si nos ponemos retorcidos, casi podría decirse que por Hop y Leon... Pero nadie la obligo a hacer eso o a seguir a los payasos o su supuesto destino (a menos que una fuerza mistica la obligara a...), hasta donde parece que solo está para mantener la fachada de chica buena, una que no quiere "defraudar" a nadie, aunque eso le cueste el defraudarse a si misma (el típico hacer lo que esperan que hagas)
3.— Trama de Masamyu, trama del AGS, trama de Seri, trama de Atem, trama de Uzu e Yveltal. ¿Cuál te ha gustado más?
Sinceramente la trama de Atem, ya que Atem me gusta hasta cierto punto... muy por fuera que terminara corrompido por su propio egoismo y los ideales imaginarios de lo que es un "Dios" y lo que representa. Creo que esa parte del desarrollo fue muy interesante y llamativo... donde ironicamente se veía como Atem hacía lo que pretendía negar al cuervino de la calamidad
4.— Vamos, putéame un poco, compláceme. Dime lo peor de este fanfic de mierda que no sea mi ritmo de publicación porque es lo único que no voy a mejorar.
Que ganas de desprestigiar tu trabajo  Lo peor son los primeros tres capítulos que uno queda medio pendejo porque no entiende nada, pero es un sentimiento pasajero que empieza a esclararse a medida que lees el resto de capítulos y que captes las pequeñas conexiones entre las historias...
5.— Mejor escena.
Creo... que imaginarme la situación hilarante de Masaru y Myu montados en un Growlithe Dinamax corriendo por Hammerlocke mientras son perseguidos por una parvada de Corviknight .
6.— Peor escena.
Cuando Atem "castigo" a Kartana y como Seri pasó de la situación (aunque "supuestamente" le afecto) para dejarlo allí, solo porque no le cumplió el caprichito a la primera.
7.— ¿Qué te gustaría que cambiara?
Nada en particular...
8.— ¿Te parece demasiado confuso este fanfic de mierda?
Ya lo dije en la pregunta 4...
9.— ¿Qué trama te interesa ver más?
Ningúna, está bien el sistema de salteado de historias... porque así se suma el extra de no saber que pasara o cual sera la siguiente cosa que se exclarecera o quizás no...
10.— ¿Cuál es tu ship favorito y por qué es Gazy x Xerneas?
¿Quién es Gazy...? Espera... Gazy es el Growlithe... Acabo de imaginar algo muy feo
11.— Haceme una predicción, teoría, lo que quieras.
Eso ya lo hago en todos mis comentarios y el que sigue después de sto no será la excepción...
12.— Dime algo que no quepa en las preguntas de arriba sobre Osci.
En mi desconocimiento extremo... después de mi comentario anterior sobre el primer arco... fue que me entere que Kartana realmente es un Pokémon 
Ahora si... con mi comentario sobre este segundo arco
Pasaron muchas cosas... así que supongo ire por partes... y con la impresión que recuerde de ese momento...
Escala 6 - Bueno... la primera impresión del viaje fantástico de Myu, solo me hace pensar que a Masaru se estuvo conteniendo de preguntar que sustencia se tomó previo al mismo  pero fuera de eso... es curioso que el chico que haya encontrado con Uzu y que esta esté con un Pokémon herido, esperando para atravesar el portal a otro "mundo" con su muerte. Sí bien da una explicación al problema... no da el motivo por el que está ocurriendo la falla. Sí... explica que para que un portal se abra algo debe morir o nacer, pero... ¿por qué? Podría relacionar el "morir" con la ausencia del cuervito, porque bueno le dio por irse de farra y no hacer más su trabajo como todo un rebelde, aunque hombre... es justificable si tomas en cuenta que todos lo veían como un monstruo que no debería existir y que solo traia mierda al mundo. ¡Pues señores...! este es el resultado de que el "monstruo" deje de existir  Pero ¿nacer...?
Como nota general dire que Myu es un indeciso y que no tengo idea de como le puso el mote Gazy a su Growlithe, aunque me gustaría creer que ya vino de serie con ese mote... De otro modo, estoy segura que paso años en decidirse por un nombre fijo...
Escala 7 y 9 - La historia de Seri... como dije... se que debería simpatizar con las circunstancias de esta niña y su problema de salud, pero no puedo... simplemente porque no puedo con su forma completamente egoista de asumir todo, porque la niña fue egoista de principio a fin e incluso cruzo a la hipocrecía en algunos casos. Vivió su vida haciendo lo que le pegaba en gana y preocupando constantemente a todos por sus actos egoistas. Ya con ese historial me parece hipocrita y hasta ridículo lo que hizo después de enterarse de su muerte inminente...
Su supuesto acto de bondad para evitarles a sus padres la mortificación de su desgaste, solo es una muestra más de su egoismo... uno que se acentua cuando admite que no quiere "morir" sola. Ahora me diran que es un pensamiento normal y toda la cosa; y dire que si es normal en parte tener esos pensamientos egoistas cuando estas cerca de morir o sabes que no tienes salvación.
Pero como dije en mi comentario anterior, esta niña tiene todo lo necesario para ser un villano y lo único que no la convierte en eso, es que es un fallido intento de rebeldía. Ella es solo una egoista compulsiva que solo mira por sí misma y solo al final de todo se dio cuenta de la realidad, pero aún en esa realidad niega ser egoista mientras seguía siendolo.
¿Por qué digo que tiene lo necesario para ser una villana...? Está dispuesta a hacer cualquier cosa para lograr su objetivo, incluso si eso amerita pasar por encima de otros como hizo con Kartana, como pretendía hacer con Atem, como haría con cualquiera que le dijera tener la panacea y se negara a darsela.
¿Por qué digo que es egoista desde el principio al fin...? Desde siempre hizo lo que hizo e incluso su enfermedad podría verse como una penitencia por sus actos de satisfacción propia. Su último acto de egoismo fue llevarse a ese pobre Zubat a su muerte y algunos diran que lo salvaba de morir de hambre, pero la realidad es que esa muerte quizás hubiera sido mejor que la que obtuvo...
Tenía una Pokéball para meter al pobre bicho y mantenerlo lejos del veneno, pero como quería guardar esa Pokéball para capturar a Atem por si este la traicionaba, lo dejó morir. Con hambre y con un veneno corriendo por su pequeño cuerpo que destrozaba sus nervios hasta volverlo loco del dolor... dejense de joder... ¡Y encima tiene las santas de no darse cuenta que ella es la única responsable de esa miserable muerte!
Merecía esa traición y posiblemente hasta su enfermedad... quizás solo se estaba evitando el surgimiento de una posible líder de un futuro equipo delictivo.
PD: Pobre Zubat... pobre Kartana...
Escala 8 - Como dije antes... me cae mal Yuri y el punto de vista de Sonia, solo hace que me caía más mal... porque ahora pasa de ser "la que quiere ser el héroe de turno y sumar una hazaña más", a la pendeja de "solo quiere quedar bien con todo el mundo y hacer lo que esperan que haga" como una cascara vacía sin personalidad y pensamiento propio... En fin...
Me alegra saber que Masaru no está del todo solo y que por lo menos tiene a Sonia de su lado, aunque parece que esta no es del todo el mejor ejemplo o más bien... no sabe ser el ejemplo. Esto me hace recordar esa conversación y tus dudas sobre tu Sonia con respecto a la de Tommy, pero no veo nada de malo en esta versión.
Siempre he pensado que en cada personaje hay varios puntos claves en su desarrollo que dependiendo de como los tomen pueden cambiar muchas cosas y estas no necesariamente se salen del aire del persona. Tommy muestra una Sonia más avocada a los trabajos de Magnolia y lo que ocurre en Galar, la tuya es una que no encontro esa conexión con los trabajos de Magnolia y que en cambio encontró su luz en otra investigación.
Una Sonia que no goza de la "benefacción o apoyo" de su abuela y una que a aprendido a tener que valerse por sí misma. Sinceramente esta es un poco más real y me agrada un poco más.  Por otro lado, me da curiosidad que les depara el futuro a este par y que influencia tendrán en la historia en general.
PD: Veo que la situación administrativa de Galar es igual que cualquier otro lado y eso que lo pintan como un lugar maravilloso
Escala 10 - Bueno... la situación del grupo es... entendible. Por mucho tiempo que lleven juntos es imposible que no existan rensillas entre sus miembros y más si cada uno tiene o guarda sus propios intereses.
Fennel una profesora con muchos secretos como cualquier de su tipo (obviamente por eso no confio en los prof) Steven un campeón que en según que casos podría verse como un obsesivo de las piedritas o de la justicia (Aquí depende de cual Steven tomaste, aunque supongo que no es uno en específico).
Petral un criminal conocido por sus tretas y engaños, es complicado confiar en alguien así (Las cosas como son...) Un par de niños con problemas para expresarse y desenvolverse socialmente(Cyrus porque parece una versión temprana de su yo adulto y ya devastado mientras que Sabrina por su infancia... es justificable)
Por otro lado esta Marnie que vive en un arrepentimiento y culpa constante (Esa pelea que tuvo con su hermano y su imposibilidad de solucionar las cosas con él) Mientras que Moon parece que se escuda en revivir constantemente su pasado y no parece aceptar su situación del todo, así como tampoco quiere darse cuenta de como su actitud afecta al resto.
Curiosamente... Cyrus chico me parece muy adorable, por su problema para expresarse y socializar... Es cierto que me recuerda a su yo final adulto... pero es como uno que esta entre ese y otro antes de caer en la total ruina. Uno que se da cuenta de algunas cosas, pero no logra captarlas o entenderlas, aunque eso no quiere decir que no se esfuerce desesperadamente en entender.
Fennel peco de prepotente aquí y puede que tuviera razón en ciertas cosas, pero... ella no tiene derecho a nada de lo que intento o hizo, ella es solo una mota más en toda la situación y me hace pensar que más que buscar el bienestar general, solo busca mantenerlos cerca para no sentirse sola. Por otro lado... no se porque me da que esa conversación de Kartana con Moon es lo que hizo que Atem lo castigara (esa que se cuenta en la escala 7)
Escala 11 y 12 - Muchas de las cosas que quería manifestar aquí, ya las plasme en la encuesta de arriba, así que intentare poner las cosas que no he dicho y me esforzare en no repetirme  .
Aquí empezare diciendo... Atem te odio y te quiero por igual, aunque te hayas convertido en aquello que juraste jamás ser, pero quien puede culparte... Tristemente representa el pensamiento general de cualquier ser vivo que es expuesto a la naturaleza real de la divinidad, una que no es tan benevolente ni misericordiosa como la pintan y una que ve el sacrificio de aquellos que lo alaban como algo justificable para un bien mayor ( ¡Hijo de fruta por ellos eres lo que eres!  )
A fin de cuentas esa supuesta divinidad es infundada por "la creencia" de los demás, mientras más seres vean a otro como un superior y digno de alabar, este tendera a contaminarse de alguna u otra manera y terminara convirtiendose en lo que se espera de él. "Un ser todo poderoso capaz de juzgar a voluntad propia y que supuestamente velara por el bien común" y por lo visto... hasta la vida de otros como él.
Ho-oh no era ningún dios, pero se convirtio en uno por las creencias humanas y por el poder que este le daba, ya que seguía siendo un Pokémon más, aunque único (Algo similar que ocurre con Lugia que se considera un Dios o Legendario, pero es un Pokémon normal, solo que excaso). Ho-oh No dudó en tomar acciones que no le concernian por un supuesto deber, cuando su deber estaba en esos seres que incinero sin compación ni remordimiento.
Por ello el pensamiento de Atem se terminó de distorsionar, ya que prácticamente su "idolo" hizo las cosas malas que tanto repudio y que sin embargo, se vio "forzado" a hacer. No entendí mucho lo que Lele y Uzu le restregaron a Atem en su discusión, pero siento que es algo similar a lo que hizo Ho-oh con él y lo que Lele misma esta haciendo, hacer un juicio para buscar una supuesta justicia que no les corresponden, pero que se creen con derecho de...
¿Cómo pueden culpar a Atem por hacer algo que ellos mismos están haciendo...? Esta bien, es algo natural para ellos porque ocupan un "lugar especial" en el universo y blah blah blah, pero tampoco les da derecho a jugar con la vida o ¿es que ellos solo intervienen cuando les resulta conveniente? De ser ese el caso, entonces el cuervito y la cierva eran los más sinceros en su actuar de todo el reinado ficticio de estos Pokémon con completo de grandeza.
En fin... fuera de ese tema... Entonces aquí empeza a unirse todo, aunque tampoco se exclarecen muchas cosas...
Ahora sé que no son mundos paralelos, sino que son viajeros del tiempo y espacio. Eso resuelve muchos quiebres de cabeza, aunque no es que alivie el mareo mental que conlleva todo...
Que los problemas son el resultado de la ausencia de Yveltal y Xerneas, lo que explicaría el porque el fallo que ocurre al momento de una "muerte" o "nacimiento" pero no explica como es que no se abrieron portales en aquella masacre... y eso solo significa que no esta vínculado unicamente al factor "muerte" y "vida" sino que hay mucho más detrás de ello. También puedo pensar que hay muchos otros legendarios involucrados y caídos que aún permanecen en el anonimato
Que Fennel y Uzu se conocen y que eso no me da buena espina, más que todo por las palabras de esta última con Myu y la posible implicación con Fennal que me hace temer por su furuto o por consiguiente, ya ocurrio o ocurrira... No se de que amiga hablaba ni cuando este sacrificio ocurrio.
Y mi pregunta es... ¿Seri a quien les recordo? Por qué tanto Atem como a Kartana les pareció conocida... Será la reencarnación de Uzu o Uzu misma buscando venganza con Atem por empujar al cuervo a aquello con sus palabras o me estoy inventando un cuento sobre otro
¿A quien le recordo Magearna o más bien de quién es el nucleo de Magearna? No se porque me da que es la cierva o el cuervo o hasta quizás ambos, pero bueno... ya no se que pensar y capaz solo me este inventando peliculas. En fin esto es todo creo...
PD de edición tardía... Podría ver como ejemplo de lo de los Dioses a Yuri... y como es influenciada por "la creencia" de los demás sobre ella y eso le hace creer que "debe" hacer cosas que realmente no tiene porque...
Entonces hasta que me ponga al día  y deja de despreciar tu historia
Mensajes: 583
Temas: 35
Registro en: Apr 2019
15 Aug 2021 04:18 PM Palabras -
La verdad es que mantengo lo que dije ese día en el que me preguntaste por la idea de este capítulo; me gustan mucho este tipo de tramas oníricas y surrealistas y la idea de explorar mundos fantasiosos e imposibles es algo que me tiene comprado desde el primer minuto. Me llama mucho la atención la ejecución. La manera en la que constate la historia es escueta y con el mínimo numero de palabras posibles, mientras que otros autores llenarían el documento de párrafos y párrafos de descripciones desde el primer minuto. Esta forma, digamos, más directa en la que cuentas la trama, haces que lo narrado en sí se sienta bastante natural pese a la situación increíble en la que se encuentra la protagonista. Por ejemplo, lo relativo a la enfermedad de Nofre se cuenta sin mucho adorno. Simplemente dejo de comer y se murió. En cuanto al contenido, hay unos cuantos detalles interesantes. Me gusta que Uzu no conozca lo que son los germenes y como los describes como pokémon pequeños que están por todas partes y que luego la princesa piense que Nofré le esta hablando de espíritus y esas cosas. Hablando sobre la propia Uzu, me gusta la manera en la que relacionas su historia con la situación en la que se encuentra y como solo conocemos su punto de vista (hasta la ultima escena donde se cambia a Taoser), nos hace preguntar que tan fiables son ciertos detalles, sobre todo por la buena relación que haces con lo que sentía en la corte de Kalos. Me tiene pinta que el propio viaje por este mundo desértico sucedió, porque de todas maneras pasan cosas que cuadran con lo que hemos visto antes, pero quizás haya una que otra cosa que no ha sucedido como lo vemos. El tema del virus me pregunto si tiene que ver con el que existió en la Iris que visitó Ser y el que se chingó al zubat. Sea como sea, le encuentro paralelismos con el Covis, que seguro es mera coincidencia, pero no deja de llamarme la atención. La parte en la que Nofré habla sobre como pudieron haber sobrevivido si se juntaran, me dio una vibra cañona a lo que estamos viviendo ahorita con la pandemia. Como digo, seguramente sea casualidad, que justo cuando estás escribiendo esto esta el tema del covis allá fuera. Ahora mismo no tengo teorías y lo de El Iluminado es bastante obvio como para llamarlo teoría. Este capítulo, irónicamente, es uno de los más claros del fic por el momento. Solo queda la duda de por qué apareció esa puerta dimensional. Algo me dice que tiene que ver con el intento de suicidio de Uzu, pero abrir portales suicidándose en demasiado ope y edgy incluso para este fic.
Eso sería todo por ahora.
PD 1: Quise poner un fragmento de una canción como nombre de tema, pero no se me ocurrió ninguno, así que toma este micromeme textual.
PD 2: ¿Qué Uzu se ponga a pensar en el infierno, justo si se pregunta si tiene que pasar la eternidad ahí, antes de en el purgatorio, es un foreshadowing de la suicidación? Ya sabes, por el tema de que el suicidio es un pase VIP al infiernos según la religión católica.
PD 3: Puse los nombres de las cucarachas en un programa para invertir palabras y en otro para detectar todos los anagramas posibles. No encontré nada así que supongo que no tienen significado xd
Saludos
Los Fan Arts usados en esta edicion son propiedad de sus respectivos autores
Mensajes: 663
Temas: 41
Registro en: Dec 2019
02 Sep 2021 05:47 PM Palabras -
No sabés cuánto extrañaba leerte, cabrón. Lo extrañaba hasta que te leí, y entonces dejé de extrañarlo y extrañé no estar leyéndote.
¿Por qué sufro tanto con cada capítulo, deleitándome con esa narrativa y esos diálogos hipnóticos y odiándome por no poder hacer nada ni remotamente semejante? Tampoco sé si lo busco, pero estoy convencido de que incluso esforzándome no podría hacer las magias y gambetas de autor que a vos te salen muy elegantemente. Pero mi favorita sin duda fue ese saltito disruptivo entre paredes dimensionales dentro de la propia narrativa, donde nos dejás claro una vez más que Uzu es un personaje fundamental y hasta fundacional en todo este quilombo, y ni ella misma parece saberlo.
Bueno, hay unas cuantas más que me hicieron chillar como fangirl de BTS, como la muerte de Nofré y la bellísima forma en la que nos fuiste dando pistas de esa conclusión inevitable para su personaje, e incluso para la decisión que la propia Uzu tomaría momentos después. Esa conversación ultra filosófica y teológica sobre la muerte y lo que puede haber más allá de ella es fundamental, y la semilla es la idea de las bacterias que tan bien implementó el Señor Burns para construir su Cumbancha Volante, mientras que acá ya nos planteás un nuevo villano en la historia y un Dios ausente y caprichoso (otro más y van...), que bien pueden ser la misma cosa o bien pueden ser dos entidades distintas. Porque soy tan básico todavía que leo gérmenes y pienso en COVID, y si pienso en COVID pienso en corona, y si pienso en corona pienso en Crowned, y si pienso en Crowned pienso en Eternatus y... ¿De qué tipo es Eternatus? CLARO, DRAGON. Bueno, y también veneno. ¡Gérmenes! Bah, no es exactamente lo mismo, más gérmenes son los Zubat de mierda que este fic se empecina en que amemos. Se menciona un dragón en espiral y una mano, a ver, dos más dos son cuatro. Pero también me hablás de la luz y que se va llorando y llevando la luz por otros mundos, claro, como el Tío Necrozma que se insinúa ya salió previamente en esta historia. Lo único que me sigue confundiendo es esta cualidad metamórfica de tantas deidades, cuando originalmente solo debería ser posible con un puñado de especies del mundo pokémon.
Me pareció estúpidamente cute que Uzu estuviera dispuesta a cortarse las venas para encontrarse directamente con Yveltal, aunque dicho así suena a posteo de emo en su Fotolog con Bob Esponja y Bart Simpson sads. Pero es mucho más profundo y estético que eso, porque leyéndolo me movió bastante el piso.
Fue un capítulo bien reflexivo sobre muchas cosas y muy claro en su desarrollo, pero que plantea nuevas incógnitas y versiones sobre el mundo a través de los ojos de sus distintos personajes. Creo que la parte más linda de tu historia es ver cómo viven las mismas situaciones los diferentes individuos que las atraviesan, como un prisma que absorbe y redirige de distintas formas un mismo rayo de luz. ¿Por qué debería haber un solo mundo, una sola realidad, un solo tiempo, si cada persona acá puede concebirlos de mil maneras, abriendo nuevas posibilidades? Personajes luchando contra su propia mortalidad, renegando del propósito para el que se suponía que estaban hechos, corrompiéndose para trascender u obligándose a trascender para darle un sentido a otros. A veces pareciera que luchan contra sus propios arquetipos o contra las mismas líneas que les dedicás para torcerlas y escapar de ellas, y es precisamente lo que Uzu consigue al final del capítulo. Quizás la muerte no sea la única salida, pero sí el grito de auxilio previo para abrirle paso a otra realidad.
Pero no, chicos, no se corten las venas en casa. Ni se queden en casa de desconocidos. Y menos si son cucarachas alienígenas sexys, ¿o no leyeron Terra Formars? Qué poronga, espero nadie haya mirado esa bosta.
Kyrî
Black Balls in Space
Mensajes: 950
Temas: 69
Registro en: Apr 2019
04 Sep 2021 06:03 AM Palabras -
(Última modificación: 03 Feb 2022 08:52 AM por Kyrî.)
Tras un viaje que pareció interminable por la desolada región de Johto, Seri finalmente alcanzó la ciudad de Iris; hogar del legendario Ho-Oh. Si bien el samurai le había negado el acceso al ritual, el propio dios del sol se presentó ante ella para darle una oportunidad: encontrar el "tesoro" dentro de las ruinas de Iris para probar su valía y ganar su salvación.
Aquella noche no tuvo suerte, y su recorrido por la ciudad sólo consiguió dejarla deprimida. Cuando volvió a la Torre Campana, dejó que sus pasos la llevaran escaleras arriba, más allá de su propia habitación. Y entonces lo vio:
El samurai de papel, aquel guerrero invencible que había sometido a su equipo en un pestañeo, que tantos problemas le había dado, estaba ahí, incrustado en pared como un insecto, con gruesas estacas negras perforando sus brazos, piernas y su cabeza. Humillado, retorcido como un rehilete, balbuceando incoherente en un idioma desconocido.
Seri actuó por instinto, con el corazón latiendo fuertemente en el pecho, y retiró aquellas estacas con sus propias manos. Le tomó casi dos horas bajarlo de la pared y después rociar todas las pociones en su mochila hasta vaciarlas, hasta el punto en que no estaba segura si aplicar más tendría algún efecto. Al terminar, el samurai aún era una figura lánguida y maltrecha, pero al menos parecía fuera de peligro.
—Acabas de salirme muy caro —le dijo al espadachín—, y me diste un susto de muerte. ¿Qué te pasó? ¿Qué sucedió entre Ho-Oh y tú?
Habló. Con palabras entrecortadas y oraciones incompletas, el samurai le contó todo sobre ambos. Seri le hizo repetirlo dos veces más, cada una más avasallada por la verdad, incapaz de sostenerse en pie. El espectáculo era patético. Una niña temblorosa, abrazando sus rodillas con la espalda contra la pared, y el guerrero vencido con la cabeza contra el suelo, disculpándose una y otra vez.
—Debes escapar… Antes de… despierte. Volver. Mundo. A tu hogar.
—¿Y qué hay de ti? ¿Qué piensas hacer?
—Soy su cómplice. Yo… responsable como él. Compartimos el pecado. Pero … mío es peor.
Seri se le quedó viendo, esperando la respuesta s la pregunta implícita.
—Él me salvó, y lo estoy traicionando. Atem… no… no tiene nadie más. Yo lo traicioné. Pero lo que hicimos está mal. Lo que hacemos está mal… vete. Vete. Yo me quedo. Ambos, consecuencias… ambos debemos afrontar las consecuencias.
Tomó aire. Su mano se movió hasta su cinturón, y sus dedos rozaron la última pokéball vacía, la que estaba destinada a Ho-Oh, quien realmente no era Ho-Oh.
—No.
El samurai alzó la cabeza, y la encaró con su rostro carente de ojos como si aquella palabra le fuera incomprensible.
—No puedo huir. No ahora. Falso o no, Ho-Oh es mi última carta.
—No lo es —el samurai sacudió la cabeza—. Atem no trae salvación a nadie. Él no lo sabe, yo tampoco quería saberlo.
—Eso debo descubrirlo yo. —Se incorporó con torpeza y apretó el botón de la pokéball, multiplicando su tamaño y apuntando con ella al samurai—. No me voy a rendir con Ho-Oh, y tú tampoco deberías. Puedes quedarte a morir aquí si quieres… o puedes venir conmigo y tu amigo.
El samurai extendió su brazo terminado en una espada, y lo acercó a la pokéball…
—¡Estoy de vuelta!
Myu cerró el libro en un instante, bajó los pies de la mesilla de centro y le dio un puñetazo en el hombro a Masaru, quien dormía descaradamente en el otro sillón. Para cuando Sonia llegó a la sala, los dos estaban sentados a la mesa.
—Bien. Tenemos mucho de qué hablar.
Escala 14: La Telaraña que conecta los Sueños con la Realidad — The Worst Party
MostrarEsconder
Hola de nuevo.
Dejando de lado cuestiones un tanto imprevisibles como literalmente no poder escribir y esas cosas, este capítulo de acá fue de los difíciles. No en el sentido de "coño no sé qué voy a hacer o cómo escribir esto" sino de esas veces que llegaste al punto al que querías llegar desde hace meses y te preguntas si vas bien o si este paso no es un gran error que va a tirar tu historia a la basura. ¿Les pasa? Porque a mí sí. Y mientras me debatía entre seguir adelante o parar y reestructurar todo, el tiempo pasó y con él, la ansiedad de saber si era el camino correcto. Yo sé, yo sé. Nadie me manda a tomarme tan, tan en serio un fanfic. Pero qué querés que haga. Para mí esto es lo más serio de lo serio. Especialmente la comedia.
So, esta vez ganó el plan original. Ni más simple de lo que era ni más complicado. Seguro, cuando lean esto, van a llevarse un par de sorpresas. Odio hacer esto pero si, por alguna razón, vuelves a leer para atrás, vas a notar que un montón de detalles random ahora tienen sentido y otros todavía no porque al parecer no puedo dejar de usar ese recurso, o porque me gusta demasiado. Como sea, espero que el próximo venga más pronto y que no sea tan existencialmente difícil de escribir.
¡Por partes!
@ Nemuresu muchas gracias por tus comentarios. Aunque sean tan breves, la verdad es que siempre me ayudan un montón a entender lo que todavía no hago bien. Respecto a "El Iluminado", yes, es Ukrozma. Más que tratar de evitarlo, es que no quería llamarlo Ukrozma. Así lo llama la Pokédex, pero siento que, siendo una deidad, los pokémon no lo llamarían así.
¿Ah, te acordás de ese tema de preguntar a tus pjs favoritos? Me hiciste un par de preguntas en aquel entonces que taaaaaaal vez quieras releer luego de este capítulo.
@"Katsurane" ke onda. Como decís, esto no tiene un orden cronológico. I mean, lo tiene… pero no el que esperarías. Digamos que cada historia sigue su orden: los capítulos de Myu siguen un orden cronológico por sí mismos. Igual los de Seri, los de Atem, los de Uzu y los de Masaru. Y los de Fennel. Siempre hacia adelante. Pero el pasado de un pj puede ser el futuro para otro. De todos modos en el post principal dejé una línea del tiempo que… tendré que editar justo ahora con la nueva info de este capitulo.
Respecto a Seri… no sé. No creo. Será esa necesidad visceral de defender a mi pj pero no puedo considerar una enfermedad mortal un castigo divino por "ser egoísta". También siento decepcionaros pero no. Seri no es una villana ni está en camino a serlo. De por sí es algo que no me apetece escribir, I mean, villanos. Soy de la idea de que los villanos no existen en la vida real, y en la literatura sólo lo hacen como herramientas baratas. El antagonismo existe, el conflicto existe, la inmoralidad, la tentación y la corrupción existen. Pero no la villanía, no.
Por qué un Spinarak, por qué el Zubat… parece casi irónico que sea este capítulo en el que voy a tratar esos temas.
@ Sakura. Como con Nemu… me ponen a pensar. Escribo este capítulo pensando que es uno de los más dramáticos y oscuros pero me dicen que les parece tranquilo. Perdón, Hemingway, te fallé.
¿Sabes? Creo que algo importante al momento de escribir es hacerlo desde una perspectiva personal, desde algo con lo que te puedas relacionar y sólo entonces extrapolar. ¿Por qué digo una pretenciosada como esta? Porque al escribir este capítulo en parte pensaba en la pandemia, en lo vulnerables que como especie llegamos a estar a algo tan anodino como la mutación de un virus, y a la tensión nacida del miedo a lo que consideramos diferente. Yes, tal vez trato de abordar temas demasiado serios para un fanfic de Pokémon. But that's how it is.
Respecto a no responder el anterior… sorry. Terminé las respuestas muuuuucho antes de tu comentario y no me di cuenta. Sorry. Respecto a los nombres, no, no los saqué de ahí. Los saqué de una novela, son nombres egipcios: Tahoser y Nophre. La novela por sí misma es malasa pero quería darles un aire más exótico a las cucarachas. Ah, y respecto a la ubicación temporal del capítulo: para Uzu pasa inmediatamente después del capítulo 3 (Promesa a la Princesa Prisionera).
@"Katsurane" hello again. Oh, Seri again. Si te soy sincero… acá estoy completamente de acuerdo con Seri. Si tu propia vida está en la línea, un pájaro dios y su moralidad se pueden ir a la mierda. Si sientes que vas a morir, querrás proteger a los que quieres. Su lógica es retorcida a veces, propia de alguien desesperado; la de alguien que ya no piensa con claridad, pero no puedo condenarla como villana por querer vivir.
Por supuesto, puede deberse a que soy igual de egoísta, cobarde y precipitado que Seri. Pero esa es una constante en mis protagonistas. Yveltal, Uzu, Myu, Masaru, Fennel y Seri son personas con fallas personales. Algunos las superan, otros las aceptan, y los que no pueden vivir con ellas acaban como Atem. I guess.
Ah, cómo quiero a mi Atem. Por ser tan basura. Supongo que sería lo más cercano a un villano, quizá, quizá. Supongo que lo que lo vuelve diferente del resto es que él tuvo elecciones. Seri, Uzu e Yveltal tenían un camino frente a ellos y saltaron de la carretera. Masaru se sentó en el suelo. El camino de Atem se partía en dos y eligió mal. Una, y otra, y otra vez. But then again, not villains on Osci.
Muchas gracias por tomarte la molestia de leer tremendo wall text que a menudo es incomprensible hasta para mí.
@ DoctorSpring Hola Doc! Muchas gracias por la ayuda. De verdad necesitaba una opinión.
Nombres, ya lo dije arriba respondiendo a Saku. Covid, ya lo dije arriba respondiendo a Saku. Vieja novela pretenciosa y sí, simbolismos de Covid. Respecto a las cucarachas… kinda. Más o menos. Ya know, traté de basarme en cucarachas de verdad. ¿Sabías que están obsesionadas con la limpieza? Por eso en la vida real se la pasan limpiando sus antenas (porque huelen con ellas y son indispensables, ponele). O el hecho de que pueden vivir bastante tiempo sin comer si pasa algo que les imposibilite comer. O que Pheromosa es estúpidamente rápido, y estúpidamente fuerte… pero estúpidamente frágil. Puntos para GameFreak. Hicieron su tarea con las cucarachas.
Respecto al intento de suicidio, sí, fue un intento de suicidio. Algo que me gusta mucho de Hemingway es que te dice mucho a partir de lo que no dice, de modo que el lector puede comprender lo que pasa sin que lo diga directamente. En buena parte, narrar un suicidio era algo que no quería hacer. Suficiente tuve con el capítulo nueve. Por el otro, parecía interesante dejarlo implícito y que cada quien saque sus conclusiones.
@ Tommy ah, ah, my fault. Quería tener al menos el próximo capítulo antes de tu respuesta. Qué se le va a hacer.
Me gusta lo que comentas sobre Uzu porque, yes, totally, es un pj muy importante en la gran escala de las cosas. Posiblemente la más importante, o la que afecta más a otros seguida de Yveltal, Fennel, Myu, Seri y Mas en ese orden, aunque en general todos los "protas" tienen su importancia. Y los próximos capítulos va a salir bastante así que me agrada que no la odien. Let's see… como decía, a partir de este capitulo la Main Phase queda libre de Seri, so, la estructura será Éste de Masamyu, otro de Uzu, uno del AGS, otro de Uzu, otro de Masamyu y así, se van repartiendo los caps. Al menos hasta la cuarta parte.
Respecto al tema de los dioses, de una vez aviso que me voy a tomar muuuuuuuuchas libertades del lore de Pokémon. No libertades como "che Kiwi que Pheromosa no aprende Hidropulso N00bu", sino del tipo "Arceus es una construcción social y Lugia es sólo un pato gigante sobrevalorado". Era inevitable. Pokémon da demasiado para trabajar y sería un desperdicio no hacerlo. Y respecto a Uzu y el suicidio… fue un poco más complicado que eso. O al menos no pienso que lo haya hecho principalmente para ver a Yveltal. You see, algo que escuchamos todo el tiempo es eso de "muestra, no cuentes" "show, don't tell", "Pikapi, Kachu". Y era lo que quería hacer en este capítulo. Que los personajes supieran qué pasa sin decirlo en ningún momento. Uzu, Nofré y Taoser saben lo que pasó la noche en que pelearon. Las tres supieron, paulatinamente, las consecuencias de lo sucedido. Las tres sabían cómo iba a terminar y que sin importar qué, no podían evitarlo, sino reducir el daño al mínimo. Personalmente, veo la escena de las muñecas como un ataque de pánico y culpa de lo que hizo más que como un intento de alcanzar al pajarraco. Uno que… por razones no quería mostrar. But again, esto es prueba de que puedo seguir mejorando con las sutilezas. Ya verán qué cosa tan buena les pienso traer en el próximo cap.
Y… ¿Saben? Hace algunos años vi esta película, 12 hombres en pugna. No tengo idea de cómo se llame en inglés, pero para hacerla corta, va de 12 jurados que discuten el veredicto de un caso. Lo interesante es que la película es estos 12 tipos hablando y hablando sin parar y aún así, para cuando acaba, los conoces, conoces la historia y te has pasado un buen rato. Era algo que quería intentar desde hace tiempo: un capítulo que se reduzca enteramente al diálogo entre personajes y que lo que digan sea lo importante. Tal vez salió bien, tal vez salió mal. No me corresponde decidir. El próximo cap volvemos con Uzu.
Also. Decir que la inspiración… o el punto de partida para el tono que quería lo encontré hablando con quien menos lo esperaba. So, este capitulo es en parte también un pequeño homenaje.
Los quiero.
Tan pronto como Sonia tomó lugar al otro lado de la mesa, la atmósfera cambió por completo, como si en lugar de una mesa de comedor, aquella fuera una reunión en un comité de villanos. Incluso Myu, quien difícilmente podía decir tres oraciones sin forzar un (mal) chiste, estaba completamente serio, con el libro cerrado bajo sus brazos.
—Vamos a ver —dijo Masaru, con los codos sobre la madera, los dedos entrelazados y el mentón apoyado sobre ellos—. Hace dos días Myu llegó a mi apartamento y me contó esta loca historia sobre la chica que conoció en otra dimensión. Al día siguiente, o sea, ayer, hubo un accidente en el gimnasio de Hammerlocke, que derivó en un incendio y en que fuéramos perseguidos por la policía sobre un perrito gigante. Escapamos milagrosamente y llegamos a tu casa, Sonia, donde nos escondiste. Myu y tú empezaron a hablar sobre Unova y sus pokémon legendarios, y para cuando me fui a dormir, seguía contando sus aventuras en ese árbol blanco. En la mañana saliste primero para ir a la biblioteca, y acordamos reunirnos al medio día para retomar la conversación y elegir el rumbo a seguir. ¿Cierto?
—Sí, así es… ¿por qué estás recapitulando lo que hicimos estos días?
—Siento que ha pasado una eternidad —suspiró—. ¿Qué pasó en la Universidad?
—Tenía que pedirle un favor a un amigo —replicó Sonia—. ¿No salieron de aquí, cierto?
—Al apartamento de King.
—Yup. La policía había acordonado el lugar, pero logramos infiltrarnos para sacar algunas cosas.
Sonia golpeó la mesa con las palmas de las manos.
—¿Que hicieron ¡qué!? ¿Con la policía rondando?
—Por alguna razón no nos vieron —respondió orgulloso—. Mis años como pandillero rindieron sus frutos.
—¡No es algo para sentirse orgulloso!
—Necesitaba mi Smart-roto —se defendió, exhibiendo el aparato con la pantalla destrozada que, de algún modo, no estaba completamente arruinado.
—Por cierto —interrumpió Myu—. Gracias por la ropa.
—Eh, te queda bien.
Por desgracia, la persecución había arruinado la sudadera con forma de Mew de su amigo el forastero. Ahora Myu lucía una de color negro y líneas blancas, con una capucha que tenía ojos y orejas de Zigzagoon. En el pecho lucía un estampado de Marnie haciendo el gesto de hastío que tanto le conocían. Hasta él debía reconocer que el Team Yell no eran precisamente profesionales del diseño.
Sonia suspiró a su vez. Regañarlos sobre las consecuencias de sus actos no iba a servir de nada, y estaba demasiado interesada en lo que aquella conversación podía ofrecer. Levantó un pequeño objeto que llevaba dentro de una bolsa de plástico: una flor de cristal con forma espiral.
—Les dije que tenía que ver a un amigo. Es profesor en la universidad, y tiene acceso al laboratorio. Le pedí que analizara esto: es el cristal que Myu trajo de aquel extraño mundo.
—¿Y qué es? —preguntó el aludido con los dedos clavados en la mesa—. Es auténtico, ¿verdad?
—Me temo que debo decirles —anunció con voz grave—, tras múltiples análisis, hemos determinado que su composición química no se parece a nada que exista en este mundo.
Masaru fijó los ojos en ella, y Myu retrocedió hasta su asiento, ambos presas de un miedo creciente.
—¿Es… extraterrestre?
—Es posible. Pero creemos que es algo más. Éste cristal se parece a un material misterioso de las leyendas de Galar, capaz de maldecir y matar a aquel que lo toca luego de días de extremo sufrimiento.
—El dragón abuelo lo tenía bajo la axila —meditó Myu—. ¡Esa cosa lo mató y ahora me va a matar a mí!
—Y eso no es todo —añadió Sonia—. Al analizarlo descubrimos que emite una radiación especial que obliga a las células a matarse a sí mismas.
Myu emitió un grito tan agudo como el de un Togepi, y Masaru tomó una silla libre y la puso como escudo entre ambos.
—¡No quiero morir! ¡NO ME QUIERO MORIR!
—Debe haber algo que podamos hacer —replicó Masaru—. ¿Llevarlo a un hospital?
—¡Me van a deportar!
—¿Prefieres estar muerto, imbécil?
—¡Me van a mandar de vuelta y me voy a morir en el camino!
Myu abrazó sus rodillas y empezó a columpiarse hacia adelante y hacia atrás.
—No me toquen. Sálvense…
—Esto es absurdo —replicó Masaru—. No te vas a morir.
—Masaru, piensa rápido.
Reaccionó por instinto, y atrapó con su mano el objeto que Sonia le arrojó. Se cayó de su silla alarmado cuando reconoció aquella flor de cristal fuera de su bolsa.
—¿¡Qué diablos te pasa!? ¡Me vas a matar!
—Vamos, qué exagerado —suspiró la pelirroja tratando de contener las ganas de reír.
Masaru observó con más atención el cristal, sintiéndose, sorpresivamente, ingenuo como un niño.
—Esto no es radiactivo, ¿verdad?
—Claro que no, es sólo una Flor del Tiempo.
—Entonces, ¿por…
—Un poco de miedo les hará bien para tomar en cuenta las consecuencias de sus actos.
Esperaron a que Myu volviera de su crisis para retomar la conversación. Ellos un poco más humillados y ella un poco más satisfecha.
—Una Flor del Tiempo. Aunque no es extraterrestre, sigue siendo misteriosa. Exhibe comportamientos tanto de un mineral como de una planta, y los estudiosos no se ponen de acuerdo al respecto si es un pokémon o un objeto potenciador. Mientras tanto, los antropólogos concuerdan en su uso. Los antiguos maestros del aura lo utilizaban para grabar recuerdos y transmitirlos a través del tiempo.
—¿Como una película?
—Tal vez, o como un holograma, o como un sueño. No lo sabemos. Los maestros del aura llevan siglos extintos, y sea cual fuere el medio por el que utilizaban estas flores está perdido.
—O tal vez nada de eso es cierto —dijo Masaru—. Tal vez son alucinógenos y los "maestros" creían que sus propios delirios eran verdad.
Sonia clavó sus ojos en él por un segundo con una intensidad que no le gustó.
—Tal vez. Se ha debatido mucho la existencia del aura, o más precisamente, la capacidad de los humanos de canalizarla. Sabemos que algunos pokémon pueden usarla a voluntad, y que es algo diferente a los poderes psíquicos, pero aún se sabe muy poco al respecto.
—Era como un holograma —dijo Myu—. Más o menos, en 3D.
—¿De qué hablas?
—Lo vi abrirse. Un pokémon lo activó, una especie de Dedenne.
—Por la descripción que me diste antes —añadió Masaru—, debía ser un Morpeko.
—Tienen un manejo limitado del aura, pero es posible —asintió Sonia—. ¿Qué es lo que viste? ¿Qué recuerdo te mostró?
—Era una chica. El Morpeko parecía triste cuando la vio, trataba de alcanzarla.
—¿Como si fuera su entrenadora?
—¡Sí, así!
—Es posible que lo fuera —admitió Sonia—. Y si tenía un Morpeko, es muy probable que fuese de Galar. ¿Cómo lucía?
—Tenía el cabello oscuro —trató Myu de recordar—. Ojos… azules. Sí, azules y profundos. Vestía de color rosa, creo, y parecía seria, o tal vez triste. No sé, había algo frío en su mirada.
—No me suena a nadie —suspiró Sonia.
—Ojos azules —repitió Masaru—. Ropa rosa, cabello oscuro, actitud fría. —Sus ojos bajaron un segundo a la sudadera de Myu, consciente de que estaba a punto de tener una revelación—. Ojos azules, ropa rosa, actitud fría, cabello oscuro… ¡Imposible!
—¿Qué? —dijeron los otros dos.
—¡Es Senjougahara! ¡Entraste al mundo de Monogatari!
Un libro voló hacia su cara. Y luego otro más. Sonia y Myu prosiguieron como si él no estuviera ahí.
—Como sea, Myu, ¿dijo algo esa chica?
—Buscaba a su hermano, o algo así. Decía que lo extrañaba, creo. Sí. Era eso.
—Ya entiendo. Tiene sentido.
—¿Qué dices? —se quejó Masaru—. Nada tiene sentido.
Sonia lo ignoró y tomó un libro de su bolso, con tapas rosas y detalles en dorado. En el título rezaba «Sobre la Revolución de las Almas Celestes». Masaru lo había visto un par de veces en manos de ella.
—…Todos tenemos nuestros héroes, Galar está lleno de ellos. Todos los niños que quieren ser entrenadores sueñan con ser como Leon. Las niñas quieren parecerse a Nessa o a Bea, y uno que otro descerebrado toma el ejemplo de Piers. Casi podrían decir que vienen de fábrica, como si la Asociación los hubiera elegido para que cada aspirante pudiera identificarse con alguien y admirarlo.
Myu levantó la vista al techo. En Ciudad Negra, ese era el papel de Nate.
—¿Tú admirabas a alguien, Sonia?
—Sí, a alguien de tu región. Ella era una profesora que investigaba los sueños.
—¿Sueños? —preguntaron al unísono.
—Ya, sé que suena extraño. Más específicamente, estudiaba la relación de los sueños con los pokémon, y cómo estos podían influenciar la realidad. Muchas leyendas en muchas partes del mundo hablan acerca de los sueños, y de cómo estos pueden ser proféticos, o comunicar mensajes de seres superiores.
—Siempre pensé que eso era cosa de pokémon psíquicos que se metían en la cabeza de las personas para secuestrar niños y eso.
—Es posible —admitió Sonia—, y también se sabe de pokémon legendarios que utilizan los sueños para comunicar su voluntad a sus elegidos, pero de lo que hablo… lo que la profesora Fennel estudiaba era algo diferente. Ella creía que los sueños eran algo más que una reacción química, o un estado de reposo del sistema nervioso. Su investigación abordaba la posibilidad de que las ondas psíquicas que emitimos al soñar tuvieran un efecto en la realidad.
—¿Como los pokémon que se alimentan de sueños? —insistió Masaru—. O los que atacan dormidos.
—La investigación de la profesora planteaba otra posibilidad. Quiero que piensen en el mundo como la superficie de un mar. Cada vez que alguien sueña, es como si provocara un pequeño pulso a través del agua, como una gota que cae y produce una onda.
—Entonces —dijo Myu—. Cuando sueño, lo que sueño cambia la realidad? ¿Como si pudiera hacer mis sueños realidad?
Sonia sonrió.
—No es una clase de poder, es una vibración imperceptible. Como una gota de agua en el mar, su efecto en toda la superficie sería tan pequeño que no lo notarías.
—¿Y para qué investigar algo como eso?
—Ya te lo dije, hablamos de ondas.
—¿Ondas?
—Vibraciones. Oscilaciones. ¿Sabes que el sonido se manifiesta como ondas? Tal vez una débil ondulación en medio del mar no pueda provocar una gran ola, pero puede transmitir un mensaje. Con la frecuencia adecuada, pueden calentar el agua como un horno. Pueden sincronizarse y tomar forma, pueden producir luz. ¿Me entiendes? La profesora Fennel no buscaba provocar un maremoto; el objetivo de su investigación era comprender cómo los sueños influencian la realidad diurna, y cómo sus aplicaciones podrían hacernos las vidas más fáciles, al menos, en un principio.
—¿Por qué en un principio? ¿Qué fue lo que cambió?
Sonia se levantó de su silla y caminó hacia el librero. Tras pasar los ojos por un par de hileras, tomó un libro pequeño y se lo lanzó a Masaru.
—Atrapa.
Masaru lo alcanzó en el aire. Era un libro de bolsillo de cuentos infantiles.
—Sujétalo con la mano extendida sobre la mesa.
Hizo como le indicaban.
—No pesa nada, ¿cierto?
—Casi nada.
Sonia puso su propia mano sobre el libro y empujó hacia abajo, atrapando la mano de Masaru contra la mesa.
—¿Y ahora? ¿Pesa más?
Masaru suspiró.
—Sé que no parecemos muy listos, pero si vas a explicarnos algo podrías ser un poco más directa.
—La profesora Fennel tenía recursos. Su mejor amiga era una eminencia regional con buenos contactos, y su propia hermana era un prodigio de la tecnología. Tenía equipos de alta tecnología para poder captar y procesar la información de las ondas cerebrales que deberían ser imperceptibles, pero algo salió mal. Había un error constante en las lecturas. Los aparatos mostraban reacciones muy superiores a lo que deberían. La energía de aquellas ondas era demasiado grande de acuerdo a los cálculos.
—Como un libro que pesa más de lo que debería —concluyó Masaru—. Como si algo empujara los resultados.
—Correcto, y eso llevó a su descubrimiento. Había algo más en la región de Unova. Una fuerza invisible que tenía un efecto sobre los sueños.
Myu servía el té helado en tres vasos. Mientras tanto, Sonia jugaba con el Growlithe. Masaru los veía con cierta nostalgia. Hace algunos años ella tenía un Yamper, pero sentía miedo de preguntar qué le había pasado.
—Supongo que, si invirtiera un montón de dinero en una investigación, no me gustaría que me respondieran "los resultados no cuadran y no sé por qué".
—Tienes razón —admitió Sonia—. Y a partir de entonces, la carrera de la profesora Fennel fue en declive. Le cortaron los fondos y entre la comunidad científica su prestigio se evaporó. Se llegó a llamar pseudociencia al proyecto de su vida, pero ella no se dejó vencer. Siguió su camino, más motivada que nunca, con el apoyo de sus amigos más cercanos. Su investigación dio un giro, sin embargo. En lugar de "qué aplicaciones podemos darle a este descubrimiento" a "qué es esa fuerza misteriosa que se manifiesta a través de sueños". Tenía lugar en la región de Unova, y se hacía más fuerte en el centro de la región.
—¿Qué hay en el centro de Unova? Es decir, qué había antes de la destrucción y todo eso.
—Nada. —Sonia se encogió de hombros—. El centro de la región estaba inhabilitado. Bosque y más bosque. Sin embargo, conforme más se adentraban en la naturaleza, mayores eran las lecturas en los detectores. Eventualmente, llegaron al punto en que podían percibir sus efectos con sus propios sentidos. Como si hubieran entrado a un reino diferente, en el que la barrera entre los sueños y la realidad se hiciera difusa.
—Los sueños y la realidad —musitó Myu—. ¿No es otra forma de decir: "Los ideales y la verdad"?
Sonia clavó sus ojos en él. Había llegado a la misma conclusión que Fennel. Y por un momento, cuando el chico retomó el habla, le pareció ver una sobra de la profesora en su acento.
—Zekrom y Reshiram. En la escuela no nos enseñan mucho sobre historia de Unova, pero al menos Zekrom y Reshiram son muy conocidos. Son los salvadores de la región, que dieron sus vidas para protegernos de la calamidad —suspiró—. Bah, no nos dicen que fue esa "calamidad", pero si sólo salvaron unos cuantos miles, tampoco hicieron un gran trabajo. A veces, cuando veía sus estatuas… no lo sé, creía que eran geniales. Zekrom se veía muy rudo y cool, como alguien que dice "jódete", a la realidad. La verdad quería ser un poco como él. Reshiram… parece un poco niña. Aunque a Mito le gustaba…
Hizo una larga pausa. Cada uno parecía en sus propios pensamientos.
—Espera, ayer dijiste que los guardianes de Unova eran Latios y Latias. Pero hasta ahora nunca había escuchado nada de eso.
—Porque es un secreto. Algo que la sociedad no debería saber. Ellos viven ocultos tanto de humanos como de pokémon, y sólo excepcionalmente se muestran ante alguien que consideran digno. La profesora Fennel fue una de esas excepciones. Ellos fueron quienes la guiaron a través del centro de Unova, a esa zona en la que los sueños y la realidad se mezclaban, donde las leyes del mundo no importaban más.
—Espera —dijo Masaru—. Si alguien hubiera descubierto algo así de asombroso, ¿no debería haber sido una gran noticia? ¡Nunca he escuchado nada de eso!
Sonia tamborileó con los dedos sobre la mesa y apartó la vista. Cuando abrió los labios, había un eco de amargura en su voz.
—Porque no pudo hacerlo. Como ya dije, para ese punto había perdido su credibilidad. Teníamos cierta comunicación, y ocasionalmente me contaba algunas cosas por correspondencia. Así fue como me enteré de la mayoría de estas cosas. La profesora quería seguir indagando sobre esa área en el centro de Unova que Latios y Latias denominaban "Zona Nexo". Planeaba revelar la verdad eventualmente, pero un día…
—¿Un día… qué? —dijo Myu.
—Un día, eso pasó. Dijo Masaru.
—Unova fue destruida. ¿Por qué? Nadie lo sabe, o al menos nadie lo dice. Una parte del mundo fue borrada, convertida en un cementerio. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quién pudo hacerlo, o qué pudo serlo? Millones de personas se evaporaron en un instante, milenios de historia perdidos para siempre. ¿Y luego qué? ¿Por qué nadie trata de averiguarlo? ¿Por qué el mundo se empeña en ignorar lo sucedido? —Sonia apretaba sus manos sobre la mesa, tratando de controlar su tono—. Fue un crimen. El peor crimen de la historia, y tal vez el culpable sigue allá afuera.
Por un rato, ni ella ni Myu dijeron una palabra, de modo que Masaru los observó en silencio. Ya había escuchado el nombre de Fennel algunas veces de labios de Sonia, siempre con reverencia y afecto. Para ella, la profesora era más que una heroína; era parte esencial de su vida y sus esperanzas para el futuro. Masaru podía comprenderlo. Para Sonia, perder a la profesora debió ser un golpe tan duro como lo fue perder a Yuri para él.
Myu, por otro lado, jugaba con sus dedos mientras miraba hacia el techo con el ceño fruncido, como si tratara de contener sus emociones, de sentir lo que no quería sentir. Al chico le habían robado su futuro. A sus padres, a su mundo y a la vida normal que debió tener. Había una amargura y un tedio en él que raras veces dejaba ver, oculto bajo sus sueños de grandeza. A su manera, Masaru los admiraba a ambos. A pesar de todo lo que había pasado, Sonia se convirtió en una adulta responsable y madura, a diferencia de él; mientras que Myu se enfrentaba al mundo con una sonrisa y un arsenal de malos chistes. Él, en cambio, se había envuelto a sí mismo en su propia tristeza hasta que esta formó otra capa de su piel.
—¿Y qué pasó después? —dijo Myu finalmente—. Con la investigación. ¿Supiste algo más?
—No, por mucho tiempo. Aún era una niña cuando pasó, y no tenía forma de viajar a Unova. Tampoco es como si la abuela lo hubiera permitido. Incluso ahora, toda la región se encuentra aislada salvo Ciudad Negra, e incluso el ingreso a ella está fuertemente regulado. No, no supe mucho más. Cuando tuve edad suficiente, la abuela Magnolia me ofreció trabajar con ella y seguir sus pasos con su propia investigación sobre el pasado de Unova. ¿Recuerdas, Masaru? Me acompañaste por algún tiempo.
—Sí, aunque más que nada tomamos fotos y recopilamos datos, hasta que, bueno… perdimos contacto.
—Yo seguí investigando, incluso ahora. Por inercia, al principio, hasta que algo llamó mi atención.
—¿Los pokémon lobos?
—Hermano y hermana. Capaces de ocultar su forma. Los guardianes de Galar, que lucharon valientemente en un evento cataclísmico. Cada pieza de información nueva sonaba más y más similar.
—¿Similar? ¿A qué?
—Algunos afirman que, en sus últimos momentos, la región de Unova fue cubierta de oscuridad. Por supuesto, otros hablan de gigantes alados aplastando edificios, de ríos de llamas y lluvias de rayos. Pero algunos de esos testigos podrían decir la verdad. ¿Cuáles? No lo sé. Pero hay demasiadas similitudes entre lo que sucedió hace doce años en Unova y lo que sucedió hace tres mil años en Galar.
—¿Qué sucedió en Galar? —preguntó Myu.
—La Negra Noche —dijo Masaru—. Es una leyenda, pero Sonia y la abuela Magnolia lo han investigado y… a estas alturas, podría no ser realmente una leyenda.
—Una catástrofe —añadió Sonia—. Involucra a los lobos gemelos, y a una calamidad que envolvió a toda la región en oscuridad. De acuerdo a las notas de la abuela, podría estar relacionado al fenómeno Dynamax.
—Algo así recuerdo —dijo Masaru—. Por las nubes oscuras y eso, pero…
—¿Por qué los pokémon se vuelven gigantes? —replicó Sonia—. El cielo rojizo, esas descargas de energía… es como si el mundo se volviera diferente. Como si rompiera sus propias reglas. Durante la Negra Noche, el mundo perdió la luz del sol, y las leyendas hablan de un dios pokémon… un ser maligno capaz de cambiar la realidad con su sola presencia.
—Como en Unova, ¿verdad? —preguntó Masaru.
—Y no fue la única vez. Está la civilización perdida de hace quinientos años en el continente al sur de la región, la catástrofe de Johto hace cincuenta años, y las leyendas sobre el archipiélago fantasma del que nada puede salir. Todos comparten el mismo aspecto y la misma descripción: un sitio en el que lo imposible deja de serlo, donde la lógica pierde su significado.
—Una singularidad —dijo Myu.
Sonia se le quedó viendo. Masaru y él intercambiaron una mirada incómoda.
—¿Sabes qué es una singularidad?
—Bueno, es una región del espacio-tiempo en el que las leyes de la física pierden su sentido. Como un espacio imaginario que se desconecta de la realidad.
—¿Dónde escuchaste esa definición?
Sonia sintió una patada en la espinilla. Por la forma en que Masaru veía a Myu, era evidente que había errado en el blanco.
—¿Van a decirme qué pasa?
—¿King? —Myu se dirigió a Masaru, como esperando una confirmación. Como si lo que pensaba decir estuviera fuera de los límites.
—Es una locura… pero vamos. Todo ya está bastante loco.
Myu levantó el libro que estaba leyendo un rato antes y lo puso en el centro de la mesa. Dos letras doradas ocupaban el centro de la portada.
—¿P/F?
Los chicos asistieron al unísono.
—Phinal Fase.
—Hay un rumor de que el autor quería decir "Final Phase", pero su inglés es pésimo y acabó mezclando las palabras. Otros dicen que fue un error de imprenta, o al registrar la marca, o que todo fue a propósito para que se vea más "cool". De cualquier modo, al final el título acabó siendo Phinal Fase, abreviado en dos letras.
—Significa "Fase Final" —añadió Myu.
—¿Qué tiene que ver este libro con nuestra conversación? —preguntó Sonia.
—Bueno, es una serie de novelas. A veces cambia el protagonista, pero al menos la principal trata de las aventuras de una chica.
—Se llama Seri, Seri Noxestyr. Es una entrenadora de Kanto que viaja por el mundo buscando una cura a su enfermedad. El libro nunca dice cual es, pero bueno, es un tanto obvio.
Pasó una mano sobre la cabeza de su Spinarak.
—Su pokémon favorito es un Spinarak, como Cicerón.
—Seri llega a la región de Johto para encontrar a Ho-Oh, el pokémon sagrado que salvó a los tres perros legendarios para que la salve a ella también —añadió Masaru—. Ahí conoce a Ho-Oh y a un samurai de otra dimensión.
—Pero Ho-Oh es un impostor. Él y el samurai tienen la culpa de la destrucción de Johto.
—Sí, sí —dijo Sonia—. Y esa Seri venció al impostor y al samurai y logró curarse, ¿no? ¿Qué tiene que ver eso con lo que hablamos?
Myu abrió el libro por el final y empezó a pasar las páginas. —No, no lo hizo. El impostor la llevó a un lugar al norte de Johto, déjame ver… aquí está: "Al sur de la colina de los dioses, al norte de la tierra de las oraciones. Un santuario oculto en el corazón de las montañas, donde el espacio se pierde entre el cero y el infinito; donde el presente se aparta del Eje del Tiempo. La singularidad protegida por los guardianes del espíritu, más allá de la frontera entre los sueños y la verdad." Eso dice.
—Es el último tomo de la saga original —dijo Masaru—. Muy deprimente. Es un "what if" de lo que pasó en la región de Johto hace cincuenta años.
Sonia tomó su celular y navegó rápidamente para mostrarles el mapa de una región.
—¿Qué es eso?
—Johto, como se veía antes del cataclismo que la consumió. Era un sitio muy tradicional, con mucho aprecio a sus leyendas y su mitología.
—"La tierra de las oraciones"…
Sonia apretó el mapa en la pantalla y este se hizo más pequeño.
—Al norte de Johto y Kanto se encuentra la región de Sinnoh, y al centro de la misma se alza el Monte Corona. Se dice que desde su cumbre los pokémon legendarios vigilan el mundo.
—"La cima de los dioses".
Sonia bajo su dedo al espacio entre ambas regiones, delimitadas por una cordillera.
—El santuario debería estar por aquí —dijo Masaru—. Pero es sólo una obra de ficción.
—¿Y si te dijera —replicó Sonia—, que el santuario existe? Un recinto entre Johto y Sinnoh donde los habitantes de ambas regiones rendían culto a un solo pokémon. Son una leyenda muy oscura, tan desconocida como los lobos gemelos o la Negra Noche, pero la ubicación es real. Las ruinas Sinjoh en verdad existen.
—¿Dices que el autor de P/F se basó en un sitio de verdad para su historia?
—Si es así, ese autor debe ser un entendido en historia. No es la clase de información que puedes sacar en cinco minutos de internet. ¿Cómo sigue la novela?
—No sigue, es el último capítulo. Termina en que Seri y el impostor caen por el acantilado y ella está a punto de morir.
—¿Es el último volumen?
—Sí… —dijo Masaru—… y no. Es el último volumen de la historia de Seri. A partir de ahí salta a otros personajes.
—Hay un viajero del tiempo con una avioneta —dijo Myu.
—Y un pokémon que lucha contra extraterrestres.
—También el spin-off del impostor.
—Y una novela corta sobre una princesa.
—A veces el estilo de la narración cambia —dijo Masaru—. Como si fuera escrito por alguien diferente. Por eso algunos creen que en lugar de un solo autor, es obra de un grupo.
—Pero de todos modos —añadió Myu—. En la historia de Seri, de la princesa y del viajero… es parecida a lo que nos cuentas.
—Un momento, por favor.
Sonia se reclinó en su silla, cerró los ojos y se frotó las sienes con las yemas de los dedos, tratando de procesar toda la información que aún hacía remolinos en su cabeza.
—¿Se dan cuenta de lo que hablamos? Hay algo allá afuera… algo sucedió que provocó un exterminio total en Galar, en Johto y en Kalos. Algo sigue pasando, que destruyó la región de Unova. La profesora Fennel tenía razón: los sueños pueden influenciar la realidad, y abrir puertas a otros planos. ¿Lo ven? Tú cruzaste a través de una, Myu, como la chica en la flor del tiempo. Y alguien, quien sea que escribe estos libros, lo sabe también. ¿Cómo se llama?
—Nadie lo sabe, va por ahí con un seudónimo: Eniss. Tampoco deja que le tomen fotografías, y el único que lo conoce es su editor, o eso dice.
Masaru se inclinó hacia adelante. Aquello sonaba como una locura, y lo sabía porque él había llegado a la misma conclusión y estaba esquizofrénico. Pasó las manos por el libro de P/F. ¿Y si Seri era una alegoría? ¿Y si alguien sabía la verdad y trataba de dar un mensaje secreto a través de esa novela? ¿Y si hablaba desde la experiencia, y lo único que quería era transmitir sus vivencias? ¿Y si Myu de verdad había viajado a otra dimensión? ¿Y si Sonia tenía razón y las calamidades tenían un origen en común? ¿Todo eso estaba pasando? ¿O era otro truco de su propia mente?
—¿Y si Seri es real?
La pregunta vino de labios de Myu, quien lo miraba con una mezcla de miedo e incertidumbre.
—No, eso no puede ser.
Sonia miró a uno, luego a otro, y preguntó:
—¿Qué les pasa a ustedes dos? ¿A qué se refieren con que sea real?
Masaru se levantó de golpe, se llevó las manos a la nuca y empezó a caminar de un lado a otro. Myu apretaba sus manos una contra la otra. Aquellos chicos ocultaban algo, otra historia en común en la que no querían pensar. Sonia se puso de pie y fue a la cocina para servir más té. Aún quedaba un tema a tratar.
P/F llegó a sus manos en su hora más oscura; cuando Masaru había decidido rendirse. Cuando la idea de meterse un frasco de pastillas entre el pecho y la espalda parecía razonable. Sólo trataba de juntar valor, de hacer tiempo en lo que salía del hospital y lograba decidirse. Y aquella novela debía ser poco más que una distracción del tedio, que no de sus propios pensamientos.
Pero conforme pasaba las páginas, algo se fue abriendo en su interior. Aquella chica, Seri, era aún más miserable que él y aún así encontraba el valor para enfrentarse a su muerte. No era un estúpido. Ningún libro motivacional ni plática piadosa hubiera bastado para convencerlo. Para Masaru, la ficción y la realidad eran dos planos completamente distintos, uno que hablaba de cómo deberían ser las cosas y otro en el que debías aceptar cómo eran en verdad. Sin embargo, la razón por la que Seri tuvo tanto impacto en él es porque se sentía como una persona. Al atravesar sus memorias, escuchar sus pensamientos y verla reaccionar sentía que hablaba con alguien más; que alguien de verdad exponía sus miedos y dudas como en una confidencia. Masaru estaba convencido de que algo así no podía ser ficción; nadie podría escribir algo tan convincente usando solo su imaginación. Seri debía estar viva, aún si no se llamaba Seri; aún si Charizard y Ariados no existían. Aún si Atem era una metáfora.
Por los próximos años, aquella saga se convirtió en algo personal para él. En un diálogo con Seri en el que Eniss era un intermediario, y si bien no encontró en él las ganas de vivir, sí logró dormir sus ganas de morir. Sería una traición a ella. A esa persona en algún lugar del mundo que seguía diciendo "no" a su muerte.
—Comenzó con un juego —Masaru echó la cabeza hacia atrás así como su conciencia, a un tiempo en el que dos años y dos días parecían la misma cosa—. Magical-raid. Empiezas como un entrenador común y corriente y viajas por el mundo para capturar y entrenar pokémon.
—¿Como en la vida real? —preguntó Sonia—. ¿Donde puedes atrapar pokémon de verdad y conocer gente de verdad?
Myu apoyó los nudillos de su mano sobre su frente. —Bueno, no siempre puedes.
—En aquel entonces ya conocía a Myu, de un foro de discusión sobre P/F. Un día, algunos usuarios comenzaron a hablar de este nuevo juego, y ambos lo probamos. Era divertido y todo, pero nada más. No iba a pasar de una moda temporal.
—Hasta que hicimos equipo con alguien.
—¿Quién?
Los chicos intercambiaron una mirada, y lentamente levantaron sus puños; hicieron la señal de una pistola con las manos y emularon el movimiento de un disparo.
Su nombre era Roger. En aquel entonces tenía 21 años, de modo que era el mayor, y tenía más experiencia con los videojuegos que Myu o Masaru. Desde el primer momento sintió que había algo diferente en él; una sensación que nadie más le había causado y que fue descifrando con el tiempo. Aquel chico podía hablar por horas hablando de cualquier cosa, fueran pokémon, música, los intrincados mecanismos de aquel juego o teorías sobre P/F. Al principio creyó que era algo personal, pero pronto se dio cuenta de que Myu y los otros también solían rondar alrededor de Roger porque se sentían bien a su alrededor. Ya fuera de forma consciente o no, Roger de inmediato asumía una inteligencia elevada a su interlocutor, y lo trataba como una novedad, como si hablara con la persona más inteligente del mundo, y en consecuencia, uno acababa sintiéndose mejor, con una visión más agradable de sí mismo. Para Masaru, que en aquel entonces era una bolsa andante de auto desprecio, la amistad de aquel chico significó más de lo que podía admitir. A veces pecaba de ingenuo, de crédulo. A veces sus esperanzas parecían demasiado altas, pero incluso entonces, esa inocencia le provocaba cierta envidia.
Y luego estaba ella.
Seri. O al menos ese era su nick. Hasta ese punto, Masaru había conocido a cincuenta Reds, veinte Lucarios, tres hanekawas, doce Deadpools, ochenta variantes de "caos" y a un memorable Rip the Local Sexpot. Una Seri más no era nada raro; sólo otra fan más con el nombre de su personaje favorito. Quince años, decía, y vivía en Sinnoh al igual que Roger (él en Ciudad Corazón, ella, quién sabe). Esquiva, a veces distante, como si algo faltara en ella. Como si algo le hubiera pasado al puente entre sus emociones y las palabras que debían describirlos, o al menos esa era la impresión que le daba. Myu tenía un crush evidente con ella, Roger la trataba con deferencia, pero Masaru no acababa de hacerse una opinión concreta. Ni de quién era ni qué hacía con ellos.
Pero pasaron los meses, y el grupo de los cuatro se hacía más cerrado. Antes de que se diera cuenta, era normal que acabaran en línea hasta altas horas de la noche, ya sea jugando o simplemente hablando de cualquier cosa, y conforme los fue conociendo, Masaru descubrió que tenían algo en común: el padre de Roger había muerto hacía poco y vivía por su cuenta en una casa demasiado grande para sí mismo. Myu era uno de los tantos niños sin pasado que sobrevivieron al colapso de Unova, y aunque Seri no hablaba mucho de sí misma, era evidente que tenía sus propios demonios internos. Tal vez por eso se hicieron tan cercanos. Por una razón u otra, sus caminos habían sido truncados. Eran chicos incompletos, cada uno a su manera; e igual que cuando conoció a la otra Seri a través de las páginas de P/F, el conocer a esos chicos le hacía sentir menos solo. No era el único que había leído aquel libro. No era el único que había leído ese mensaje. No era el único que se levantaba a luchar consigo mismo. A diferencia de su tiempo con el Team Yell, en verdad se sentía parte de algo.
—¿Y qué pasó? —preguntó Sonia, sacándolo de sus pensamientos— ¿Qué tiene que ver con ese libro?
—Roger sabía más que cualquiera de nosotros —respondió Myu—. Gracias a su padre tenía conexiones.
—Según él, incluso conocía al autor.
Sonia los miró con escepticismo.
—¿En serio? ¿Pueden contactar con él?
Otra mirada incómoda. Otro silencio prolongado.
—¿Qué pasa?
—No hemos sabido de él en… un año, quizá.
—Hubo una pelea —añadió Myu—. Roger y Seri discutieron sobre Eniss, muy fuerte. Nunca había visto a Seri tan molesta, y luego de ese día no volvió a conectarse.
—Roger siguió un tiempo más en el juego, pero al cabo de unos meses desapareció.
—Así de simple. Como si se hubieran esfumado.
"Como Unova" pensó Masaru. "Como todo lo que desaparece".
—Ojalá pudiéramos ser más de ayuda —dijo Myu—. Pero no sabemos más del asunto.
—Está bien —Sonia suspiró—. Tampoco esperaba una gran revelación o algo así. Eniss, o cómo se llame, seguramente es una casualidad. No es el primero ni el último que escribe una historia basada en lo ocurrido en Unova o Johto, ni será el último. De todas formas… quiero echarle un vistazo a ese libro.
Los tres se levantaron, tomando turnos para bostezar o sacudirse. Gazy brincó alrededor de Myu exigiendo comida.
—Ya voy, ya voy.
—Es algo tarde —comentó Sonia—, pediré algo de cenar por hoy. Lo mejor será que se queden aquí unos días. Hablaré con tu padre, Masaru, y veremos qué hacer.
Ya era noche cerrada cuando dejaron los cielos de Hammerlocke. El chofer del aerotaxi les había cobrado el triple de la tarifa dada la hora y la distancia, pero como no reparó en ellos ni les hizo ninguna pregunta, podían considerarse afortunados.
Myu dormía a su derecha con el perrito entre sus brazos, visiblemente agotado. Masaru cargaba a la araña en su regazo mientras miraba su celular.
—¡Creí que nunca se callarían!
Giró los ojos hacia su izquierda. Aquel niño de cabello verde que sólo existía en su mente lo veía con una sonrisa maliciosa.
—Creí que no volverías.
—No soy tu amigo imaginario, soy una alucinación. No voy a irme sólo porque quieres.
—Ah.
Cerró los ojos. Si se esforzaba lo suficiente podía quedarse dormido, quizá.
—¿Qué fue todo eso? Que si tus amigos por Internet, que si bla bla bla sueños, que si dimensiones, que si libros… hazme un resumen antes de que me explote la cabeza.
—Eniss podría saber algo, sobre las dimensiones y eso. Sobre ese lugar al que fue Myu. Y Roger podría saber cómo contactar a Eniss.
—¿Y cómo piensas encontrarlo a él? ¿De verdad piensan ir a Sinnoh y tocar cada maldita puerta?
—Sólo de Ciudad Corazón. —Se encogió de hombros—. Si sigue ahí.
El niño se golpeó la frente con las palmas de las manos.
—Era sarcasmo. ¿Cómo piensan llegar? ¿Cómo piensan encontrarlo? Ah, verdad. Estás demente.
—Gracias por eso.
La alucinación hizo silencio por un largo minuto. Justo cuando Masaru empezó a hacerse esperanzas de que se fuera, lo escuchó de nuevo.
—¿Qué es eso que vez desde hace rato?
—Si estás en mi cabeza, ya lo sabes.
En su lista de contactos, apareció una decena de fotos similares: chicos vestidos de negro y magenta tratando de parecer rudos. Hacía mucho que no hablaba con ninguno de ellos. Ni siquiera sabía cuáles mantenían el mismo número, o si alguno podía comunicarlo con Piers.
—¿Qué vas a decirle al gran jefe Piers? —preguntó el niño—. "Sé dónde está tu hermana, o bueno, no sé, pero un amigo la vio en otra dimensión".
—No lo sé —admitió a su subconsciente—. Pero debe saberlo. Tal vez no es tan tarde.
«Ni para él, ni para nosotros».
The Grand Jacketer
Mensajes: 663
Temas: 41
Registro en: Dec 2019
04 Sep 2021 09:58 AM Palabras -
Bueno, venimos con dos capítulos bien expositivos, solo que el anterior era mucho menos preciso y apelaba mucho más al metalenguaje, aunque acá hay un poco de eso con el recap de Masaru y un momento extraño que no sé si fue error tuyo o intencional, donde en su diálogo él mismo dice "Dijo Masaru". En cualquiera de los dos casos es interesante, pero estoy convencido de que no tienen idea de que forman parte de otro cuento que alguien más está leyendo.
Me gustó porque acá se le da forma y sentido a esa figura apocalíptica de Eternatus y cómo rompe con la realidad, y cómo estás haciendo para conectar todos esos sucesos cataclísmicos a lo largo de la historia del Mundo Pokémon con un mismo final para diferentes realidades o espacios temporales. Justo ayer estaba viendo un video sobre el tiempo y su forma de pan y todo eso, donde se habla directamente de que en realidad el tiempo no se divide en sectores sino que es todo una misma cosa atestiguada por diversos espectadores ubicados en un espacio, y cómo lo que vemos ahora puede haber sucedido hace miles de años, o puede estar por suceder dentro de millones para otro individuo. Quizás tiene un poco que ver con toda esta concepción de los diversos finales de los que hablan los protagonistas, tanto en Johto, como en Unova, como en Kalos (seguramente), como en Alola (más que probable), como en Galar. ¿Ya pasó? ¿Está por pasar? ¿Está pasando? Bueno, mientras sigan haciendo chistes de Bakemonogatari no van a progresar mucho, amiguitos. ¡Aunque! Fue posiblemente el más estúpido y gracioso de todos. Tal vez junto con el de Seri, que se llama así por otra " eri" que conocemos. (?)
Cómo le gusta hablar y explicar cosas a Sonia, la puta que la parió. Está bien, todo lo que se cuenta acá es MUY interesante y podés arrancar tranquilamente porciones dentro del propio capítulo para construir varios fics e historias diferentes. Ahora no solo estoy leyendo algo donde cada capítulo se centra en una historia fascinante con distintos personajes, sino que a su vez esos mismos están ramificando sus posibilidades... Que si están siendo testigos externos de algo ficcional, que si tuvieron sus rencillas online en el pasado con un nuevo personaje misterioso que desapareció (y con el nombre menos genial del mundo... ROGER), que si ahora Masa tiene la misión de ir a por Marnie para reencontrarla con su hermano y devolver el balance al universo, o lo que mierda sea. Me encanta.
Myu tenía una remera de Mew... Uhm. Pero ahora tiene una de Zigzagoon de Galar... UHM. No, mentira, no puedo teorizar nada al respecto, pero sé que te gusta que tus personajes se vean cutes y como carne para fanart.
Ah, lo que no estoy comprando mucho es el asunto del secreto sobre que Latios y Latias eran los auténticos guardianes de Unova... La primera vez que lo leí hace unos cuantos capítulos me llamó mucho la atención, pero incluso acá con toda la perorata sobre la reclusión a las sombras de Fennel y que Reshiram y Zekrom son básicamente Gundams facheros para que la gente se saque fotos y suba el turismo... Como que no termino de encontrarle el sentido. ¡Ah! Pero se habla de las auras, ¿es un concepto que realmente tomará importancia en tu historia? ¿OTRO MAS, HDP? xD Me causó ternura que se mencione que Morpeko tiene cierto dominio sobre ese arte, y es cierto por su ataque insignia. También tenemos a Lucario y... ¿Latios y Latias hacen algo parecido? Me acuerdo de su viaje trippy de la visión compartida, capaz tenga un poco que ver con eso. En todo caso, parece tener que ver con la memoria y con una forma de resguardarla y transmitirla a los demás. Ah, y es de obligada relectura para mí el capítulo del bosque blanco (¿era ahí?) con Reshiram/Necrozma/Falcor muerto (¿era él?) y con la niña Flygon que dijeron que era Uzu (¿era Uzu?). Creo que hay muchísimas pistas en ese y no me acuerdo casi nada (¿era pelotudo?).
Me gusta que cierres el capítulo con el viaje a Sinnoh y claridad al respecto de lo que van a buscar. No siempre terminan así tus capítulos... Por no decir nunca, así que es bueno saber que al menos esta rama de la historia está encaminada hacia un rumbo fijo, incluso cuando MasaMyu son dos colgados fumones de road movie que van a terminar más puestos que Johnny Depp en Fear and Loathing in Las Vegas. O sea, los pibes con menos rumbo en la historia... Porque al menos Seri tenía como rumbo fijo la muerte, y casi sin escalas.
Te juro que sigo flasheando lindo con el concepto de los libros y de que todo lo previo fue leído ya por estos dos. Bah, no sé si TODO, pero al menos sí lo que concierne a la rubia, el bufón y su espadita de papel. Ahí ya tenés una historia completamente nueva, y que se puede leer de un modo muy diferente.
Volvemos a Uzu en el próximo, ¿no? A ver con qué me vuela la cabeza. No me sorprendería que en algún momento la pendeja se ponga a bardearnos a nosotros los que leemos sin hacer nada para intervenir en sus quilombos. Y a mí por no haber sabido nunca quién carajo era en realidad. Te quiero, Uzu, no me mates.
Katsu
Paciencia... paciencia...
Mensajes: 207
Temas: 7
Registro en: May 2021
04 Sep 2021 03:10 PM Palabras -
|