20 Nov 2019
12:53 AM
Palabras -
12:53 AM
Palabras -
Por muy tonto que suene el título, word tiene muchas opciones que el usuario común pasa por alto ya que sinceramente muchas cosas básicas para proyectos escolares están disponibles la pestaña principal. Sin embargo, como la mayoría somos escritores hay momentos en que el apartado de inicio y sus opciones no son suficientes causando que tengas que recurrir a métodos poco prácticos como el famoso copy-paste para la el guión largo de los diálogos cuando perfectamente pudiste explorar el programa y configurar el teclado, por ejemplo.
Así que este tema va dirigido a quienes tuvieron esos problemas y sacar un poco mi lado de asistente administrativo que nunca tuvo su título pero aprendió cosas del word.
También para hacer las cosas más entendibles voy a adjuntar capturas de pantalla al tema para explicar mejor las cosas.
Configuración de teclado para símbolos especiales.
Una situación común es que el editor de word, y el computador en sí, sólo tiene el guión (-) y el guión bajo (_) en el teclado, tú, como escritor, necesitas el guión largo o raya (—) para los diálogos pero no sabes como hacerlo y tienes que recurrir a copiar y pegar uno de algún escrito ajeno.
Y aunque es un método que funciona, no significa que a la larga se vuelva algo tedioso y una molestia cuando necesites copiar otro texto.
Fuera de word se hace con una combinación de botones que puedes encontrar fácilmente por internet (como el alt + 0151 del teclado numérico), no todos los teclados pueden hacerlo sin desactivar el bloq num primero. Para buena suerte, en word hay una combinación más ágil (alt + - del teclado numérico) pero si no tienes un teclado numérico será tedioso. Así que vamos a usar algo más simple.
Esta es la interfaz del programa:
Primero vamos a la pestaña de Insertar, ahí está la opción que necesitamos.
Luego iremos a donde dice Símbolo, donde se despliega un conjunto de símbolos, pero lo que nos interesa es Más Símbolos.
Esto les abrirá una ventana con todos los símbolos del programa. Para el guión largo debemos buscar el que diga Em Dash ya que es su nombre unicode.
Una vez encontrado, debemos hacer click donde dice Teclas... ya que ahí es donde vamos a configurar el teclado, si tienes un teclado numérico puedes ignorar esto y usar el que viene por defecto dentro de word que mencioné anteriormente. Pero si deseas algo rápido...
Se nos abrirá otra ventana donde vamos a usar una combinación personalizado, personalmente recomiendo el que se ve en la captura: Alt + - del teclado normal.
Sólo debes hacer click en Asignar y es todo, ya tienes una forma de hacer el guión largo sin recurrir al copy-paste ni a tener que desbloquear la parte numérica de tu teclado.
Puedes usar este método con muchos más símbolos como las comillas españolas («»), puedes personalizarlos como quieras.
Insertar comentarios para beteos.
Esto ya es una sugerencia, pero en el caso de los betas puede ser de mucha utilidad insertar comentarios, lo único que debes hacer es ir a la pestaña Revisar, seleccionar el texto y hacer click en Nuevo Comentario.
![[Imagen: ucW60qm.png]](https://i.imgur.com/ucW60qm.png)
No es necesario tener una cuenta para añadir comentarios, y para ocultarlos para que no estorben mucho, pueden hacer click en Mostrar Comentarios.
Funciones así hay muchas, sólo hay que juguetear un poco con el programa. La versión de word 2019 además incluye una voz tipo loquendo, puede ser de utilidad para una revisión parcial en cuanto a puntuación ya que lee el documento sin necesidad de programas externos como el famoso TTS o TextAloud.
Tal vez pueda traer más curiosidades del word. Si encuentro algo que pueda ser de utilidad no dudaré en compartirlo por la zona.
Así que este tema va dirigido a quienes tuvieron esos problemas y sacar un poco mi lado de asistente administrativo que nunca tuvo su título pero aprendió cosas del word.
También para hacer las cosas más entendibles voy a adjuntar capturas de pantalla al tema para explicar mejor las cosas.
Configuración de teclado para símbolos especiales.
Una situación común es que el editor de word, y el computador en sí, sólo tiene el guión (-) y el guión bajo (_) en el teclado, tú, como escritor, necesitas el guión largo o raya (—) para los diálogos pero no sabes como hacerlo y tienes que recurrir a copiar y pegar uno de algún escrito ajeno.
Y aunque es un método que funciona, no significa que a la larga se vuelva algo tedioso y una molestia cuando necesites copiar otro texto.
Fuera de word se hace con una combinación de botones que puedes encontrar fácilmente por internet (como el alt + 0151 del teclado numérico), no todos los teclados pueden hacerlo sin desactivar el bloq num primero. Para buena suerte, en word hay una combinación más ágil (alt + - del teclado numérico) pero si no tienes un teclado numérico será tedioso. Así que vamos a usar algo más simple.
Esta es la interfaz del programa:
Primero vamos a la pestaña de Insertar, ahí está la opción que necesitamos.
![[Imagen: yXbQRtr.png]](https://i.imgur.com/yXbQRtr.png)
Luego iremos a donde dice Símbolo, donde se despliega un conjunto de símbolos, pero lo que nos interesa es Más Símbolos.
![[Imagen: EOV306N.png]](https://i.imgur.com/EOV306N.png)
![[Imagen: MJFeWit.png]](https://i.imgur.com/MJFeWit.png)
Una vez encontrado, debemos hacer click donde dice Teclas... ya que ahí es donde vamos a configurar el teclado, si tienes un teclado numérico puedes ignorar esto y usar el que viene por defecto dentro de word que mencioné anteriormente. Pero si deseas algo rápido...
Se nos abrirá otra ventana donde vamos a usar una combinación personalizado, personalmente recomiendo el que se ve en la captura: Alt + - del teclado normal.
![[Imagen: dTS3Oyi.png]](https://i.imgur.com/dTS3Oyi.png)
Sólo debes hacer click en Asignar y es todo, ya tienes una forma de hacer el guión largo sin recurrir al copy-paste ni a tener que desbloquear la parte numérica de tu teclado.
Puedes usar este método con muchos más símbolos como las comillas españolas («»), puedes personalizarlos como quieras.
Insertar comentarios para beteos.
Esto ya es una sugerencia, pero en el caso de los betas puede ser de mucha utilidad insertar comentarios, lo único que debes hacer es ir a la pestaña Revisar, seleccionar el texto y hacer click en Nuevo Comentario.
![[Imagen: ucW60qm.png]](https://i.imgur.com/ucW60qm.png)
No es necesario tener una cuenta para añadir comentarios, y para ocultarlos para que no estorben mucho, pueden hacer click en Mostrar Comentarios.
Funciones así hay muchas, sólo hay que juguetear un poco con el programa. La versión de word 2019 además incluye una voz tipo loquendo, puede ser de utilidad para una revisión parcial en cuanto a puntuación ya que lee el documento sin necesidad de programas externos como el famoso TTS o TextAloud.
Tal vez pueda traer más curiosidades del word. Si encuentro algo que pueda ser de utilidad no dudaré en compartirlo por la zona.