Bueno... en mi humilde opinión, pienso que los grupos de redes sociales y las redes en sí no son un sustituto de los foros. Si bien estos son más populares, lo cierto es que tienen una carencia respecto al formato. Y es que en los grupos de Facebook
las publicaciones más recientes se sobreponen a los más viejos a no ser que estén fijados por algún administrador. Si quieres buscar alguna cosa en concreto que no está fijado en este, tendrás que buscar sobre las porrocientas publicaciones y memes que habrán en el grupo, lo cual es un tostón. Y es que en un foro se puede mantener un orden que las redes no pueden otorgar, desde que el contenido se ordena por subforos y temas.
Y otra cosa a tener en cuenta es que las redes sociales
tampoco están hechos para albergar contenido muy extenso. Desconozco si Facebook tiene un límite de carácteres para los comentarios (creo que no); pero desde que el texto está muy compacto, la lectura se hace bastante pesada cuando hay un ladrillo de por medio (aunque bueno, también se podría culpar a la gente por no separar los párrafos [?]). De hecho hay redes que incluso obligan a ser escueto con las palabras, como es el caso de Twitter. Al menos para poner fanfics, este es el mejor formato.
Y no me hablen de Wattpad, por favor. Wattpad tal vez te proporcione un espacio para publicar tus historias, pero tiene varios inconvenientes importantes:
- El hecho de que favorezca por popularidad (lo cual perjudica a iniciados, esnobs, huraños y retraídos como yo </3).
- El límite de caracteres a la hora de comentar (una traba importante cuando intentas hacer una crítica detallada aunque no se supone que tengas que criticar, según las políticas de Wattpad).
- Por alguna razón los foros de Wattpad solo están disponible en inglés, así que si escribes en una lengua que no sea la anglosajona... bueno... la única opción que te queda para interactuar con la comunidad y hacerte conocer un poco es mediante las otras historias, de las cuales la mayoría son de muy dudosa calidad y podrían no captar el interés de nadie porque gran parte de la gente de ahí solo se preocupan de sus propios follows y los likes que le lleguen [?].
El resto de páginas que albergan fanfics y escritos más o menos sufren de la misma problemática; aunque el límite de caracteres es exclusivo de ahí, por alguna razón (al menos hasta por donde yo sé).
Además, tengamos en cuenta que las redes sociales están pensados para... socializar (duh). Para interactuar con otras personas de todo el globo y exponer lo que piensas. Es un medio que favorece al contenido más esporádico mediante tu propio perfil. Quizá una cosa que hace
impopular a los foros es el hecho de que se deba seguir una serie de normas de conducta y se deba mantener cierto orden a la hora de postear. Pero eso no es nada malo. Es una consecuencia lógica. Por lo menos los foros se pueden extender más allá del propósito de socializar, que es debatir.
Claro que en Discord se puede mantener también este orden mediante los canales; pero le pasa lo mismo que a Twitter: tiene límite de caracteres, ergo no sirve para publicar textos muy extensos. Debo de admitir que quizá en este caso sí hay poca diferencia; pero sigo diciendo que respecto al tema de ordenar ideas y exponer tus puntos, los foros siguen siendo una mejor opción.
Puede que la gente vea que las grandes redes sean más convenientes; pero no por ello sean las mejores herramientas para debatir. Aparte,
las redes sociales en general son más comerciales. Los foros no.
En fin TLDR; no, creo que los foros van a permanecer por al menos 10 años más y con los que hay ahora serán suficientes para que sigan existiendo.
En fin, se despide Poisonbird a las 4:15 de la madrugada. Cheeriooooo~