30 Aug 2019
08:47 AM
Palabras -
08:47 AM
Palabras -
Como cualquier cosa de éxito, Pokémon ha servido de fuente de inspiración para otras cosas, algunas legítimas y otras plagios descarados que intentan sacarle dinero a gente incauta. En esta última categoría los chinos son expertos y nos han dejado con algunas joyas cuya calidad permite echarnos unas risas o, sencillamente, despropósitos que a uno no le gustaría tener guardados.
Así pues, cojamos la PolyStation y descendamos a los infiernos del Todo a 100 para hablar de los bootlegs que han intentado aprovecharse del bombazo que fue (y sigue siendo) Pokémon.
Me gustaría empezar hablando de un par de juegos que son maravillosos. Porque, señores, el Pokémon Diamante que todos conocemos no fue el primer juego que salió con ese nombre. Les presento Pokémon Diamante y Pokémon Jade:
![[Imagen: bVdTKXB.jpg]](https://i.imgur.com/bVdTKXB.jpg)
Esto no sería un tema sobre bootlegs apropiado sin uno de esos míticos cartuchos de X en 1
Uno va tan feliz por el chino de la esquina, se encuentra con esto, lo compra en su ignorancia, lo mete en la Game Boy no sin cierta dificultad (los cartuchos falsos no entran muy bien en la ranura) y en su consola aparece esto:
![[Imagen: S5flQXF.png]](https://i.imgur.com/S5flQXF.png)
Una indirecta muy directa
... Yep, al final resultaba que este juego no era de Pokémon. En realidad, este juego se llama Keitai Denjuu Telefang, con diseños de los bichos de Saiko Takaki (la mangaka de Vampire Hunter), música de Kinuyo Yamashita (la de Castlevania (!)) y que oficialmente nunca salió de Japón.
Aquí los chinos hirieron lo que suelen hacer: tradujeron el juego al inglés "a su manera", se inventaron dos bichos para poner en la portada que no vuelven a salir en el juego (respectivamente, plagio descarado a "La princesa Mononoke" y Nessla de Temtem pero veinte años antes), le pusieron Pokémon porque da dollars y pa'lante. De paso, dejaron bugazos terroríficos. El juego crashea al cargar una partida guardada (!!!!), si intentas hacer un soft-reset y si te topas con la pantalla de Game Over (!). Y por si eso fuera poco, la paleta de colores no es correcta.
![[Imagen: FDaCMcF.png]](https://i.imgur.com/FDaCMcF.png)
A cosas así me refiero con que lo tradujeron "a su manera"
¿Y son buenos este par de juegos? Pues... si consigues vencer los crasheos del cartucho, de hecho sí. El sistema para farmear experiencia lo tienes que descubrir por tu cuenta (pista: los encuentros aleatorios no te sirven para ello) y es un poco meh, pero dejando eso aparte es bastante entretenido. Actualmente hay un grupo de fans que están trabajando en una traducción apropiada a partir de las roms japonesas. Podéis ver más información al respecto aquí: https://wiki.telefang.net/Wikifang:Telef...tion_Patch
Y bueno, ¿qué os ha parecido? ¿Qué otros bootlegs de Pokémon conocéis?
Así pues, cojamos la PolyStation y descendamos a los infiernos del Todo a 100 para hablar de los bootlegs que han intentado aprovecharse del bombazo que fue (y sigue siendo) Pokémon.
Me gustaría empezar hablando de un par de juegos que son maravillosos. Porque, señores, el Pokémon Diamante que todos conocemos no fue el primer juego que salió con ese nombre. Les presento Pokémon Diamante y Pokémon Jade:
![[Imagen: bVdTKXB.jpg]](https://i.imgur.com/bVdTKXB.jpg)
Esto no sería un tema sobre bootlegs apropiado sin uno de esos míticos cartuchos de X en 1
Uno va tan feliz por el chino de la esquina, se encuentra con esto, lo compra en su ignorancia, lo mete en la Game Boy no sin cierta dificultad (los cartuchos falsos no entran muy bien en la ranura) y en su consola aparece esto:
![[Imagen: S5flQXF.png]](https://i.imgur.com/S5flQXF.png)
Una indirecta muy directa
... Yep, al final resultaba que este juego no era de Pokémon. En realidad, este juego se llama Keitai Denjuu Telefang, con diseños de los bichos de Saiko Takaki (la mangaka de Vampire Hunter), música de Kinuyo Yamashita (la de Castlevania (!)) y que oficialmente nunca salió de Japón.
Aquí los chinos hirieron lo que suelen hacer: tradujeron el juego al inglés "a su manera", se inventaron dos bichos para poner en la portada que no vuelven a salir en el juego (respectivamente, plagio descarado a "La princesa Mononoke" y Nessla de Temtem pero veinte años antes), le pusieron Pokémon porque da dollars y pa'lante. De paso, dejaron bugazos terroríficos. El juego crashea al cargar una partida guardada (!!!!), si intentas hacer un soft-reset y si te topas con la pantalla de Game Over (!). Y por si eso fuera poco, la paleta de colores no es correcta.
![[Imagen: FDaCMcF.png]](https://i.imgur.com/FDaCMcF.png)
A cosas así me refiero con que lo tradujeron "a su manera"
¿Y son buenos este par de juegos? Pues... si consigues vencer los crasheos del cartucho, de hecho sí. El sistema para farmear experiencia lo tienes que descubrir por tu cuenta (pista: los encuentros aleatorios no te sirven para ello) y es un poco meh, pero dejando eso aparte es bastante entretenido. Actualmente hay un grupo de fans que están trabajando en una traducción apropiada a partir de las roms japonesas. Podéis ver más información al respecto aquí: https://wiki.telefang.net/Wikifang:Telef...tion_Patch
Y bueno, ¿qué os ha parecido? ¿Qué otros bootlegs de Pokémon conocéis?
Hic sunt dracones
![[Imagen: coURMrK.gif]](https://i.imgur.com/coURMrK.gif)